Pergaminos para lanzas

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Pergaminos para lanzas

Mensaje por Alberto Carnicero » Lun Nov 26, 2007 3:54 pm

Buenas

El pasado agosto estuve ojeando un libro que trataba sobre los castillos navarros en el XIV
Basicamente era una relacion de las vituallas registradas en las fortalezas de dicho siglo, cuando Navarra era amenazada por el expansionismo de Aragón y de Castilla

Me intrigó la frase: "se trajeron nosecuantos pergaminos para lanzas"
Inicialmente pensé que quizás utilizaban el pergamino mojado y cortado en tiras como un sistema de encajar las puntas de acero a las astas.

Pero la explicacion me parecia poco efectiva y muy cara
Recientemente he pensado que quizás se usaban para fabricar guiones y gallardetes. Siempre he pensado que si se decide una maniobra en la que participen gentes de varias huestes, será necesario ponerse de acuerdo en señas, colores etc. Si las banderas estan ya confeccionadas, los colores y simbolos no se pueden cambiar fácilmente. Quizás los pergaminos se usaban cono señas y son fácilmente pintables segun convenga....

¿alguien sabe algo de esta? No me importa que os riais un poco de mi aventurada hipótesis pero hacerlo despacito..
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Avatar de Usuario
Mario Orsi
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 734
Registrado: Sab Oct 11, 2003 6:39 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pergaminos para lanzas

Mensaje por Mario Orsi » Lun Nov 26, 2007 4:59 pm

Saludos

Podría ser eso de los guiones y gallardetes, pero la verdad es que este tipo de señales era muy escaso, precisamente para evitar la confusión. Por ello, poner una señal a cada lanza, pues no sé yo.

¿Qué tipo de lanzas describe el texto? Porque si son lanzas cortas y arrojadizas, el pergamino podía servir, como en los virotes de ballesta, para empenarlas -algo así como empenachar-poner penachos- esto es, poner aletas que estabilicen el proyectil durante el vuelo. Al margen de usar plumas o cosas parecidas, se usaba papel y pergamino. Igual con un dardo o lanza arrojadiza... La verdad, eso sí, es que no estoy muy seguro tampoco de esto.

Si no es ninguna de ambas... pues ni idea oiga.
"Tal vos daré de l'espaa per la testa que mort vos metré"

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Re: Pergaminos para lanzas

Mensaje por Alberto Carnicero » Lun Nov 26, 2007 5:14 pm

Lo de empenacharlas con pergamino....Funcionar va a funcionar,seguro
En la mesnada lo hemos probado, pero con pluma. Combinado con un simple lanzador de madera, algun compañero mío casi llegaba a los 100mts y repetidamente
De todos modos, si hubiesen sido arrojadizas estoy seguro que las hubiera dado un nombre más específico que lanza (no sé algo como chuzo, venablo, etc...)

Del texto no se deduce que sea un pergamino para cada lanza.
Lo de la ausencia o no de guiones. No se en el XIV pero en el XIII, las cantigas y la cronica de Jaime I muestran gran profusion de ellos cerca de personajes importantes.
Seguiremos pensando....
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Pergaminos para lanzas

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Lun Nov 26, 2007 9:55 pm

Alberto Carnicero escribió:De todos modos, si hubiesen sido arrojadizas estoy seguro que las hubiera dado un nombre más específico que lanza (no sé algo como chuzo, venablo, etc...)
Azcona, por ejemplo.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Eduardo Herrero
Mensajes: 10
Registrado: Lun Sep 18, 2006 3:17 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pergaminos para lanzas

Mensaje por Eduardo Herrero » Mar Nov 27, 2007 12:30 am

Hay una mencion literal al respecto en "Castillos Reales de Navarra (siglos XIII al XVI):

"En 1430 se enviaron 30 docenas de lanzas al castillo de Laguardia, junto con una docena de pergaminos para asegurarlas en las astas y 22 docenas de enganas"

Saludos

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Re: Pergaminos para lanzas

Mensaje por Alberto Carnicero » Mar Nov 27, 2007 9:14 am

Esa es la frase....muchísimas gracias

Pergaminos para asegurarlas en las astas....¿qué asegura?
¿las lanzas en las astas? no me parece una lanza se asegure en un asta, la punta ferrada sí,
¿los pergaminos en las astas? no concuerda en género
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Avatar de Usuario
Alfonso Rodriguez Gil
Mensajes: 244
Registrado: Dom Ago 06, 2006 11:46 am
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: Pergaminos para lanzas

Mensaje por Alfonso Rodriguez Gil » Mar Nov 27, 2007 9:43 am

Pues así escrito lo que da la impresión es que las lanzas en realidad son puntas de lanza, pero claro, entonces hay 30 puntas de lanza por cada pergamino, así que tampoco parece concordar mucho. Claro, que podrí ser que con un solo pergamino de para asegurar muchas puntas a las astas (supongo que como dices en el primer post encajando las puntas en las astas con tiras de pergamino)
Dicho todo esto desde la pura especulación, claro
Pos estamos apañaos (Anónimo español, S. XX)

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Pergaminos para lanzas

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Nov 27, 2007 10:59 am

Dos temas:

-la cita, ¿es literal de la fuente primaria (el manuscrito navarro correspondiente) o de la secundaria ("Castillos Reales de Navarra")?
-¿Que es una engana?
-¿Ya habrá suficiente con 22 docenas de enganas o debieran de haber pedido más, que engana más, engana menos, no va a ningún lao y siempre se pueden presentar visitas :mrgreen: ?

No siendo, of course y ni mucho less, un medievalista avezado, tengo que decir que a mí tambien me chirría lo de "lanza" como "punta de lanza": estoy más acostumbrado a la "punta ferrada" que dice Alberto o a "moharra".
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Re: Pergaminos para lanzas

Mensaje por Alberto Carnicero » Mar Nov 27, 2007 2:35 pm

engana?
angona?
tenía entendido que los gemanos llamaban angon a sus jabalinas tipo azconas. De hecho siempre he pensado una posible relacion azkon-angon.

venga...otra hipótesis para que os riáis un poquito de mí.
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Avatar de Usuario
Julio Gallego
Mensajes: 174
Registrado: Dom Jun 24, 2007 7:48 pm
Contactar:

Re: Pergaminos para lanzas

Mensaje por Julio Gallego » Mar Nov 27, 2007 3:24 pm

mmm, en ese caso tb se podria interpretarse como 30 lanzas, una docena de pergaminos para asegurarlos en hastas (no en las hastas de las lanzas sino en otras ,para crear venablos o lo que sea pero que no tiene porque estar relacionado con las lanzas) y 22 enganas de esas.

david porto
Mensajes: 3
Registrado: Lun Ene 09, 2006 6:20 pm
Contactar:

Re: Pergaminos para lanzas

Mensaje por david porto » Mar Nov 27, 2007 4:27 pm

Hola, que tal.

En otro libro del mismo autor, Navarra castillos y palacios(1980), la frase que utiliza es la siguiente:
" En 1430 se enviaron 30 docenas de lanzas para la guarnicion del castillo de Laguardia y, junto con ellas, una docena de pergaminos para asegurar bien las puntas en las astas o mangos."
La fuente original la desconozco por lo que no se si es una traduccion literal o una interpretacion mas o menos libre del autor.

Saludos.

PD:Perdon por la falta de acentos pero tengo que configurar el teclado.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado