ESPADAS DE TOLEDO

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

recurrente

Mensaje por Alberto Carnicero » Mar Ago 03, 2004 7:34 am

No es un tema peliagudo,para nada

Ninguno de los supuestos denostadores de Toledo y su arte hemos pedido que se dejen de vender espadas de decoracion.

Evidentemente el acero inoxidable es lo suyo en una húmeda bodega.

Lo que levanta ampollas es cuando alguien pretende afirmar que una espada de adorno toledana es "apta como arma negra". Generalmente esto crispa a aquellos aficionados que han invertido mucho dinero para hacerse con una vistosa panoplia y ahora unos friquies de mierda (usease yo) le dicen que son fierros infames.

Evidentemente a un mercado medieval o en una tienda no puedes exponerlas o venderlas juntas, puesto que las decorativas quedarían minusvaloradas si las presentas junto a aceros de verdad y la gente quizás no aceptara los precios actuales.
Pero, y aqui entra cada vendedor y su saber hacer, puedes tener una trastienda, una seccion "espadas negras", una mini sala de esgrima o lo que quieras donde tratar con ese 5% de aficionados para los que no sirve el mismo argumento de venta que a los que buscan un objeto de souvenir.


Incluso es posible que hasta sería positivo (habría que estudiarlo, ¿vale?) que el publico viera los precios de las armas negras y esto ayudara a la venta de las decorativas, siempre que se de la proporcion 4:1 que has mencionado. Claro para los que venden las decorativas altas de gamas les haces la puñeta

...Pues que se inventen otra categoría para los sibaritas, las ceremoniales. Y así todos contentos, salvamos imagen, precios y calidad

Un ejemplo

a) decorativas. Prima el precio
b) ceremoniales. Prima el ornamento y/o rigor historico. Buen acabado
c) negras: resistencia y bastante rigor histórico
d) blancas: (venta restringida, claro). Perfectas

y a mi...¿de dónde me ha salido esta vena marketiniana?
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Avatar de Usuario
Juan Carlos Llauradó
Mensajes: 277
Registrado: Mié Sep 24, 2003 3:05 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Carlos Llauradó » Mar Ago 03, 2004 7:57 am

Estoy leyendo por aqui que las espadas decorativas que se venden en toledo son en general mas baratas que sus contrapartidas negras.
Esto también es bastante relativo, ya que he visto con bastante frecuencia espadas de este tipo que tienen unos precios por los cuales uno puede perfectamente adquirir una negra de calidad. No será tan "relumbrosa" pero será mucho más auténtica, y para nosotros tendrá una utilidad práctica.
Y si te metes en clones de espadas de fantasia (señor de los anillos por ejemplo) te arriesgas a precios de hasta 300 euros por unidad, lo que para la calidad que tienen deja mucho que desear, derechos ($$) de reproducción aparte. Eso si, en ese caso puedes defenderte de una horda de orcos, que como todo el mundo sabe, salen mucho de noche.

Juan Carlos

Don Alvar García

Mensaje por Don Alvar García » Mar Ago 03, 2004 8:32 am

Yo distribullo espadas para Denix, una de las mas baratas, como hos he comentado, una espada no pasa de los 60-90 euros.
Si que es cierto, que tienes tras como Marto entre otras, que te ofrecen espadas muy decoradas, y con mejores materiales (no negras) que alcanzan precios de 150 euros, 300 y mas.Eso si que es pagar a precio de oro por una espada decorativa.Son muy bonitas, bien terminadas pero un mero instrumento decorativo.
Las armas negras ahun son vendibles, pero... ¿Que precio puede adquirir un espada blanca?Muchos clientes me trasmiten su deseo de adquirir un arma blanca, pero yo les disuado diciendoles que serian carisimas, yegando a costar 3000 euros.
Repito mi deseo de poder dedicarme a la venta de armas negras y blancas historicas y de calidad.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: recurrente

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Ago 03, 2004 9:46 am

Alberto Carnicero escribió:Evidentemente a un mercado medieval o en una tienda no puedes exponerlas o venderlas juntas, puesto que las decorativas quedarían minusvaloradas si las presentas junto a aceros de verdad y la gente quizás no aceptara los precios actuales.
...
y a mi...¿de dónde me ha salido esta vena marketiniana?
En mi modesta opinión, los mercados de armas decorativas y de armas negras son distintos (como los de turismos y vehiculos industriales): distintos valores, distintos clientes, distinto volumen de ventas, etc. La analogía con los turismos y los vehiculos industriales es casi perfecta. Practicamente sólo coinciden en los medios de producción, y eso solo en parte. Por otro lado, un fabricante de armas decorativas tiene, como quien dice, la mitad del camino hecho para dedicarse a la producción de armas negras.

Un magnifico punto de partida sería un invento conjunto de la siguiente guisa:
-Un fabricante de armas decorativas con ganas de abrir una linea de trabajo secundaria de armas negras
-Un experto o grupo de ellos (fulanos de la AEEA o de los que pululan en este foro) que aportasen su conocimiento sobre hojas funcionales (templado, equilibrado, historidicidad) y su experiencia en el uso de armas negras
-Peña con conocimientos de distribución global y venta por internet

Por ejemplo, una implicación de la AEEA (oye, que no estoy comprometiendo ni excluyendo a nadie, es sólo paja mental) podría garantizar la venta de una tirada de 10-15 espadas.

Tampoco creo que el espadero en cuestión vaya a pegar el pelotazo padre. Con el mercado local podría cubrir gastos y si lo de internet va bien, pues la cosa podría crecer hasta codearse con los italianos o los checos

Saludos
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Manuel Turrado
Mensajes: 296
Registrado: Lun May 10, 2004 7:30 pm
Ubicación: Sevilla. España
Contactar:

Mensaje por Manuel Turrado » Mar Ago 03, 2004 10:18 am

Dani escribio:
[quote]Las armas negras aun son vendibles, pero... ¿Que precio puede adquirir un espada blanca?Muchos clientes me trasmiten su deseo de adquirir un arma blanca, pero yo les disuado diciendoles que serian carisimas, llegando a costar 3000 euros.
Repito mi deseo de poder dedicarme a la venta de armas negras y blancas historicas y de calidad. [/quote
]

Hola a todos.
respecto al precio de las armas blancas creo que hay piezas por las cuales muchos de nosotros babeariamos hasta la saciedad y no llegan a los 600€ en sitios extranjeros por lo que los precios no distarian mucho de ese rango de dinero.
Claro que hay reproducciones historicas por las que te clavan pero todo escuestion de buscar.
Repito si entre todos nos ayudamos quizas no tengamos que volver a estar tras empresas que nos denostan por ser pocos y no merecerles la pena.

Saludos.
Manuel.
Un Saludo.
Manuel

"Una bolsa de oro compra el silencio de un hombre durante un tiempo. Una flecha lo compra para siempre". Cancion de Hielo y Fuego.

Don Alvar García

Mensaje por Don Alvar García » Mar Ago 03, 2004 10:43 am

Lo eminentemente necesario para comenzar esta empresa son una buena cantidad de posibles, parne, pasta, como decia nuestro eminten escritor Quevedo:


"Nace en las indias donde el mundo le acompaña
Viene a morir en España y es en Genova enterrado
Y pues quien lo trae a su lado es ermoso aunque sea fiero.
Poderoso caballero es don dinero"

(lo siento no me vino a la mente y no pude resistir el ponerlo)
Yo ahora comenzare profesionalmente la distribucion por internet del jenero que trabajo ahora, todo virtual, sin demasiado almacen ni deposito.Asi que no seria demasiado descabellado el incluir estas armas negras.
y otra pregunta.
¿Donde puedo conseguir esas hojas blancas ppor 600 E)

anerys
Mensajes: 66
Registrado: Mar Jul 15, 2003 4:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por anerys » Mar Ago 03, 2004 11:22 am

Hola,

Cuidadito con las hojas de armas blancas que es un poco ilegal entrarlas en al pais y si las teneis que pasear hasta clase os podeis meter en un lio.
Que estan endureciendo la ley cosa mala.
Como las compreis y vengan de USA o de cualquier pais que no este en la zona Euro os quedais sin ellas y con una buena sanción.
El que avisa no es traidor.
La paciencia es la madre de todas las ciencias.

Avatar de Usuario
Manuel Turrado
Mensajes: 296
Registrado: Lun May 10, 2004 7:30 pm
Ubicación: Sevilla. España
Contactar:

Mensaje por Manuel Turrado » Mar Ago 03, 2004 12:24 pm

Hola a todos.

Yo entiendo (que alguien me corrija) que una hoja blanca es la que tiene caracteristicas de usable (flexibilidad, dureza...) y se encuentra afilada.
Supongo que con el carnet de la asociacion aunque llevaras una blanca siempre que lo hagas guardada convenientemente y no hagas locuras con ella no habria ningun problema.

Saludos.
Manuel
Un Saludo.
Manuel

"Una bolsa de oro compra el silencio de un hombre durante un tiempo. Una flecha lo compra para siempre". Cancion de Hielo y Fuego.

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Mar Ago 03, 2004 7:40 pm

Pues lamento contrariarte,Messer, pero si la poli te para con una espada de Mano y media afilada por ahí, aunque sea en una funda (mano y media por ejemplo, vaya) si que se pueden "mosquear" :? La tarjeta de la asociación sirve para poder transportar estas espadas mientras sean consideradas "objetos de entrenamiento" y una espada afilada no suele "colar" en esta descripción.
Otra cosa es la vida real, claro...a mí me ha sido necesario identificarme dos veces con el carnet de la asociación, ambas en una estación de Tren. La primera vez, en Nuevos Ministerios, el famoso día de la bodita del príncipe, con despliegue policial a tope... Nosotros teníamos clase esa mañana y nos la sudaba el acontecimiento, así que trastos al hombro y p'a la sala. El guardia de turno me hizo abrir la bolsa (la jeta que se le quedó no tenía precio :twisted: ) y leyó el carnet..y ya está. La segunda vez, en la estación del AVE en zaragoza también se quedaron extrañados al pasar la bolsa por los Rayos x y hubo que mostrar el carnet.
La cuestión es que en ninguno de los casos los guardias de turno se molestaron en comprobar si las espadas estaban afiladas o tenían punta 8) ....pero con esto no quiero animar a nadie a transportar espadas afiladas por ahí...antes al contrario. Dejarlo todo a la casualidad o la suerte es arriesgado. :wink:

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Don Alvar García

Mensaje por Don Alvar García » Mar Ago 03, 2004 8:00 pm

Cada caso es unico, yo me dirijia a clase de iai-do con mi gavardina de cuero, mis barbas, mis piercings, mis tatuajes y todo de negro, tabmien tenia una katana en la espalda 8Dentro de su correspondiente funda con un candado cerrando la envoltura.
Y tube que darles demasiadas explicaciones, tantas que no he visto mas esa katana
(menos mal que era muy mala).
Lo cierto es que la policia tiene un par de navajas mias, un machete, un hacha...
Como digo, cada caso es un mundo, ahora parezco una persona "normal" o casi, y quizas tenga menos problemas a la hora de trasportar armas.

Avatar de Usuario
Manuel Turrado
Mensajes: 296
Registrado: Lun May 10, 2004 7:30 pm
Ubicación: Sevilla. España
Contactar:

Mensaje por Manuel Turrado » Mar Ago 03, 2004 9:18 pm

Hombre, digo yo que habra que transportar los objetos, aunque sea de la tienda donde la compras a tu casa.
Lo que aconsejo en caso de que creas que no estan haciendo lo correcto es pedir el numero de placa o identificacion con toda educacion y pasarse por el correspondiente cuartel de la guardia civil u delegacion de gobierno lo mas rapidamente posible para solicitar la devolucion del objeto.
Los choris no van pidiendo la devolucion de los hierros. :D
Yo lo he hecho asi y generalmene al final no se llevaron mi querida navaja cuando les dije que me habia costado 12000 ex pts y que no se iba a "extraviar" por el camino cosa que ocurre con cierta frecuencia en estos casos.
Pero eso si llevarla ( espada o navaja) correctamente en su funda y con cierre a ser posible y en el 80% de los casos no habra problema seguro.
Que haya cambiado la cosa con lo del salvaje atentado o que no ocurra asi en otras ciudades ya no se...




Queda prohibido portar, exhibir y usar fuera del domicilio, del lugar de trabajo, en su caso, o de las correspondientes actividades deportivas, cualquiera clase de armas de fuego cortas y armas blancas, especialmente aquéllas que tengan hoja puntiaguda, así como en general armas de las categorías 5ª, 6ª y 7ª (armas blancas, de fuego antiguas, de inyección anestésica, revólveres o pistolas detonadoras, etc.)

Saludos
Un Saludo.
Manuel

"Una bolsa de oro compra el silencio de un hombre durante un tiempo. Una flecha lo compra para siempre". Cancion de Hielo y Fuego.

Invitado

Mensaje por Invitado » Mar Ago 03, 2004 9:49 pm

Y otra vez nos dejamos arrastrar por otro. Caray, si es que no aprendemos. Primero Magnolio. ¿Alguien recuerda si dijo a donde iba? Y ahora este Dani, con sus bien colocadas faltas de ortografia ¿Eres el mismo con diferente collar?.
Y el problema de las espadas de Toledo, como el de las armas de avancarga de Eibar y su entorno, en un determinado momento ya pasado, es uno solo y el mismo en ambos casos: La falta de una reglamentación que regule el tipo de actividades deportivas a realizar con este tipo elementos, lease espadas en el caso de la AEEA y MLAIAc en el caso de la avancarga. En este último tipo de armas, en el que tambien tuvimos que estudiar todo desde el principio, aun contando con la no pequeña suerte de que encontramos a gentes que habian utilizado este tipo de armas en su juventud, cosa que parece no es posible con el tema espaderil, hubo que reglamentar el uso, tenencia y disfrute de las armas, ya que al igual que con las armas blancas, ciertos fabricantes, en nuestra opinión desaprensivos, vieron un nicho de negocio y se lanzaron a fabricar "réplicas" que no tenian garantia ninguna ni habian respetado regla alguna de seguridad. Con decir que eran "para decoración" santo y bueno.
hubo que reglamentar, exigir el certificado del banco de preubas de Eibar, y se acabó el negocio de esos espabilados, que por cierto deberán cargar en su cuenta, varias abverias a tiradores confiados, aunque no fueron por suerte de gravedad.
Y supongo, no tengo tiempo para mas en este momento, que lo mismo debiera psar con las armas blancas.
En otro momento mas. Un saludo.

Don Alvar García

Mensaje por Don Alvar García » Mié Ago 04, 2004 7:43 am

Disculpa por mi horrible ortografía y por ese comentario, que creo entraba dentro de la temática de la conversación.
Esas armas se me requisaron hace muchos años, cuando yo era joven e ignorante ,
ahora no pasaría (creo)
no entiendo a que fin pones el comentario del collar y el perro.
¿Acaso he faltado el respeto a halguen?
Si te has sentido ofendido, mandare con gusto mi tarjeta y mis padrinos a quien sea menester :P

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mié Ago 04, 2004 7:48 am

Dani escribió:no entiendo a que fin pones el comentario del collar y el perro.
Creo que se refiere a que sospecha que eres Magnolia con distinto nick.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Marc Gener » Mié Ago 04, 2004 7:48 am

Cuidado con las conclusiones apresuradas. ¿Por que hay tanata gente aficionada a ellas?
Dani,además de habitual en el foro, es conocido de muchos y está trabajando duro para abrir una sala de la AEEA en Zaragoza, lo cual no es tarea fácil. Además, sus intervenciones en el tema de las armas de Toledo no tienen NADA que ver, ni en tono, ni en contenido, ni desde luego, en conocimiento del producto con las del curiosamente desaparecido Magnolio.

En otroorden de cosas, el Invitado saca relucir un tema muy válido, y es el de la calidad. Un arma negra mal hecha, para alguien que la usa para entrenar de forma regular, no es tan sólo una mala compra, también es peligrosa. En algún momento en el futiro, si esto cuaja y a lfinal se entra a una producción mínimamente establecida de piezas para esta funci´n concreta, habrá que definir una serie de parámetros básicos de seguridad y calidad que garanticen que la etiqueta de "apta para el entrenamiento de la esgrima histórica" sea algo más que una estrategia de Marketing, como es el caso hoy en día de muchas piezas que se anuncian como "aptas para el combate" o "battle ready"...
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado