Flexibilidad y Contundencia en espadas negras

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Re: Flexibilidad y Contundencia en espadas negras

Mensaje por JRamos-midelburgo » Jue Ago 30, 2007 10:26 am

Por cierto las federschwert de hanwei estan teniendo problemas. Varias rotas, dobladas y melladas en apenas 1 mes:

-----

This is from Jim Sephton, who is the best priced seller of Hanwei in the UK, posting on the Schola Forum:

"Been chatting with the importers who in this case co-designed the feders.

The first production run was only 80 units which they had 60 presold to a group in germany and the other 20 as stock, thinking they would only sell about 200 total in the next couple of years and all of those in Germany.

They are aware of a number of issues with the first production run and are altering the design at the moment, which is why the damn things are so scarce. For example they are rounding the blade edges significantly as well as a few other minor alterations.
Theyve currently got 250 on back order with Hanwei, who are having issues changing the spec and meeting the demand at the same time. As this is the first time that europe has ever outsold the US on any item its kind of taken them all by surprise.

So yes there are some issues with the first production run, they are being fixed for the second production run. But it means they could be well be October before the mark two version is available."
-------

Lo de la flexibilidad respecto a la seguridad vale para estocadas, pero para cortes las hojas son flexibles en un plano distinto a aquel con el que se golpea (excepto en hojas triangulares claro esta)... y bueno, un vergajo con una buena plomada en el extremo es muy flexible pero no hace cosquillas precisamente!

mdlbrq

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Re: Flexibilidad y Contundencia en espadas negras

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Jue Ago 30, 2007 11:27 am

El acero de los Federschwerter de Hanwei es diferente al que suelen usar normalmente y algunos dicen que con un templado un poco por debajo de lo que se suele ver en sus armas. Pienso que por ahí podrían venir esos problemas que he oído comentar acerca de la posible tendencia de algunas unidades a doblarse en al zona más delgada (primera parte del tercio débil).

También he oído que aunque algunos ejemplares se doblan muy fácilmente, también son muy sencillos de rectificar simplemente apoyándolos en el suelo, tal y como ocurre con las hojas de armas deportivas.

Hasta ahora las unidades que yo he probado no están teniendo ningún problema en ese sentido, así que no estoy seguro de si se trata de un problema de algún lote concreto o si toda la primera producción (es decir, este primer modelo) es así. Yo no he visto una gran diferencia con la dureza entre las que yo tengo y las hojas Hanwei Practical de mano y media, pero no he hecho una comparación específica. Hablo solo de la sensación al trabajar el acero con piedra. Si tengo tiempo (y me acuerdo) un día de éstos haría una prueba como Dios manda.

La flexibilidad longitudinal, como muy bien dices, Midelburgo, es una medida que dentro del campo de la seguridad de las espadas solo sería aplicable para pruebas de estocada, no para el tajo, pues como bien apuntas no se aplica a la flexión en el sentido del plano filo-filo, que es el que empleamos en esgrima antigua (aunque ya te sonará por lo que comentaba Matt Galas aquellas reglas de esgrima con Federschwert que obligarían a emplear el plano en los tajos y demás limitaciones en el "combate" competitivo).

Aún así, con estas espadas el corte es relativamente menos potente no por la flexibilidad sino por la falta de masa en el extremo y el equilibrio retrasado merced de la geometría de hoja y la larga empuñadura que montan. Y con esto no digo que no hay que controlar los tajos en un combate libre, sino que son "bastante" menos potentes. La medición de ese "bastante" es lo que traerá trabajo en esas pruebas de seguridad de las que hablábamos. :?

Saludos. :D
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Re: Flexibilidad y Contundencia en espadas negras

Mensaje por Román Díaz » Jue Ago 30, 2007 12:31 pm

Todo lo que se está hablando aquí es muy interesante, y no pienso que sea complicado de desarrollar si nos lo proponemos.
Tan solo habría que organizarse entre unos pocos.

El sistema de Luis Miguel para evaluar la flexibilidad de una hoja me parece muy acertado, creo que daríamos con la formula de lleno.
Lo único sería tener en cuenta también las medidas de las hojas y estandarizarlas.

Cambiando un poco el tema.

Las espadas plumas y sus "sucedaneos" no deberían enfrentarse a espadas "solidas", en primer lugar por las desventajas obvias relativas al peso a favor de las plumas, y relativas a la toma de fierro en favor de las "solidas"

Hablamos de simuladores distintos que en mi opinión deberíamos de trabajar de forma mixta en nuestros entrenamientos.
Eugenio Garcia-Salmones escribió:Yo creo que la idea es buena, pero practicamente irrealizable de momento, a futuro ya veremos.Esgrima antigua hacen muchos grupos y organizaciones grandes, pequeños y medianos por toda la geografia de Europa y otros continentes, y cada uno de ellos tiene un planteamiento diferente sobre el tema, ve e intenta convencerles, unos diran que si otros diran que no y dificilmente se pasara de plantear la idea.
Saludos
Es realizable.
La AEEA puede clasificar perfectamente las espadas a nivel interno. El resto de organizaciones conocen perfectamente la calidad y seriedad de nuestra escuela, para ellos sería la visión que ofrecemos, que podrían tomar o no como referencia.
midelburgo escribió:Por cierto las federschwert de hanwei estan teniendo problemas. Varias rotas, dobladas y melladas en apenas 1 mes:
Bueno, habría que ver que hicieron con ellas. Este tipo de espada solo puede enfrentarse a sus semejantes.
Yo les veo el defecto que tienen todas las espadas medievales de Hanwei. Llevan una guarnición mal diseñada, con la madera del mango introducida en la cruz y si que esta esté soldada a la espiga, que por estar no está ni remachada.
Esto produce que la cruceta se nos mueva al poco que le demos uso.
Pero las hojas son buenas, muy buenas.

Eso si, este tipo de espada va a sufrir los mismos problemas que las roperas, al ser las hojas muy similares de temple. Se doblan y hay que desdoblarlas. Cuando desdoblamos sucesivamente perdemos resistencia en la hoja, al crear tensiones que a la larga producirán una fisura interna, osea un punto de rotura.
Pero por el precio de estas espadas, deberíamos meternos el chip de la ropera. Cada x tiempo habrá que reemplazarlas.
Claro, acostumbrados a nuestras espadas negras de toda la vida, que no se rompen ni a tiros....
Saludos
Imagen

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Re: Flexibilidad y Contundencia en espadas negras

Mensaje por Svivomilo » Jue Ago 30, 2007 2:20 pm

Completamente de acuerdo contigo, Román. En cuanto lleguen las que tenemos encargadas podré hablar de primera mano sobre las "plumas" de Hanwei, pero me sigue teniendo pinta de ser una buena solución para el contacto pleno.
Por cierto, ¿La hoja es intercambiable o viene remachada?

Tampoco hay que olvidar que parte de esta discusión versa sobre la tipología de la espada en sí y no nesesariamente sobre un modelo concreto de tal o cual fabricante. Las espadas de Hanwei van a adolecer de los defectos habituales en ellas, pero hay que pensar que en el caso de las "feder" hablamos de primeras (y seguramente mejorables) hornadas, por no hablar del precio.
Qué la pela es pela, oiga :twisted: !

Avatar de Usuario
Eugenio Garcia-Salmones
Mensajes: 198
Registrado: Mié Abr 05, 2006 12:21 pm
Ubicación: Bilbao

Re: Flexibilidad y Contundencia en espadas negras

Mensaje por Eugenio Garcia-Salmones » Jue Ago 30, 2007 2:21 pm

Pero las hojas son buenas, muy buenas.
Desde luego las Hanwei que tenemos aqui, obviando los problemas que todos conocemos y tan bien ha descrito Roman, son las mas duras de todas.
Eugenio Garcia-Salmones
Sala de armas "Don Diego Lopez de Haro"
http://www.dondiegolopezdeharo.eu

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado