Yo no dejaría tu sable así, merece una restauración mínima, lo cual no es complicado en absoluto.
Una restauración completa requiere de conocimientos y experiencia. Este tipo de operación dejaría tu sable "como nuevo", dicho entre comillas ya que un buen restaurador no debe quitar jamas los años al arma, puesto que restaría valor a la pieza.
La reparación sencilla se centraria en atacar las zonas de tu sable con el óxido de color más claro (marrón rojizo) Es muy fácil de quitar y existen distintos medios.
Recomiendo el uso de pulimentadores muy finos con poco poder abrasivo.
Para las zonas lisas utiliza lija de agua de grano 320 extrafino. Moja la lija pero recuerda secar cada vez que descanses, aceitando luego las zonas trabajadas.
Luego pásale lana de acero 000 sobre una finisima película de aceite para armas. El pulido quedará muy fino y llegarás también a las zonas que la lija de agua no llega por tener profundidad.
Para rematar el trabajo utiliza masa de pulimento para dremel sobre un bastoncillo de esos para los oídos, o un palillo con gasa para maquillaje. Llegarás perfectamente a las zonas más complicadas.
A continuación limpia bién con un paño de seda los restos del pulimento y cubre con cera de renacimiento ligeramente.
La petina negra del óxido, que es el más antiguo, te quedará algo más gris y difuminado. El resultado de esta operación de restauración sencilla dará a tu sable la vida que le falta, respetando el paso del tiempo.
Duda Sobre Sable...
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Román Díaz
- Madrid
- Mensajes: 751
- Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
- Ubicación: Valencia
Re: Duda Sobre Sable...
Saludos


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado