[review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

[review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Mensaje por Carlos Negredo » Mar Ago 07, 2007 5:49 pm

Ayer me llegaron después de unos 2 meses de espera (no recuerdo con exactitud) un pedido conjunto de Federschwert que hace Jan Chodkiewicz, miembro de ARMA Polonia y armero de ENSIFER (creo que no tiene página). También pedí la versión blanca de esta feder, de la cual también os hablaré, que es una maravilla.

TALHOFFER de ENSIFER
____________________

Primero os voy a hablar de mi nueva espada blanca, cuyo precio fueron 400 € + gastos de envío.

Es una versión casi idéntica a la que ya tiene Albion Swords. Aquí os dejo el link de la de Albion:

http://www.albion-swords.com/swords/alb ... er-xva.htm

Aquí os dejo fotos de la Ensifer hechas por mi:

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08915.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08914.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08913.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08912.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08911.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08910.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08909.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08908.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08907.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08906.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08905.jpg

CARACTERÍSTICAS:

LONGITUD TOTAL: 118 cm.
LONGITUD DE HOJA: 91 cm.
ANCHURA EN RECAZO: 5 cm.
PUNTO DE EQUILIBRIO: 7 cm.
PUNTO DE PERCUSIÓN: 63 cm.
PESO: 1540 gr.

Esta espada da miedo, literalmente. Es rápida, muy ágil, se siente ligera y posee una punta diabólica. El filo es casi inexistente, haciendo que cortar una botella de plástico llena de agua sea casi imposible, por lo que buscaré a alguien que me haga un afilado más lógico. Los acabados, aunque no perfectos, son realmente buenos para el precio de la espada, formando líneas y curvas preciosas. El cuero de la empuñadura parece ser indestructible, aunque todo se verá. La espada la compré en Stock, lo cual se agradeció enormemente (ya sabéis muchos de vosotros lo que supone la espera de vuestra querida espada que no llega, más de uno habrá acabado sin uñas, o peor aún, sin dedos :lol: :mrgreen: ).

En definitiva, que tener una espada de verdad en las manos y poder sentir lo que es, asi como incluso poder realizar movimientos o ejercicios con ella, es algo que, tarde o temprano, todos los que se tomen este arte en serio debemos hacer. Ojo que no hablo de que alguien se ponga delante de ella :lol: :lol:

Además, creo que personaliza el summum de la mano y media, esa tipología (Oakeshott XVa) que es poderosa en corte y en estocada, ágil y hermosa (y en la que la mayoría de los tratados están basados).

_________________________________________________________________________

FEDERSCHWERT de ENSIFER
________________________

Esta es una espada negra basada en las ilustraciones de algunos tratados alemanes tempranos, los cuales muestran Federschwerter más discretas que las de Meyer y el siglo XVI.

Su recazo termina diagonalmente hacia fuera, al contrario que la de Meyer, lo cual no traba la hoja contaria cuando llega allí. En mi opinión esto es una cierto. La hoja no es tan estrecha como la de Hanwei, ni flexa tanto sino que está a medio camino entre una negra y una ropera negra. En mi opinión, flexa lo suficiente en la estocada como para poder hacerlas fuertes. La guarda es la misma que la blanca, pero algo peor acabada (sigue siendo bastante bonita a pesar de todo). El pomo es muy confortable, y la punta ha sido redoblada hacia atrás, plegándose para conseguir una superficie de contacto mayor en la estocada, y por lo tanto minimizar daños.

Todavía no la he probado en combate, y aunque sea más contundente que la Hanwei, creo que se va a poder ir con bastante intensidad, pero eso todavía tengo que confirmarlo. Eso si, la hoja durará para siempre, y recupera su forma completamente después de cada estocada, por muy fuerte que sea.

fotos:

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08917.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08918.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08919.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08921.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08923.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08924.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08925.jpg

http://i209.photobucket.com/albums/bb90 ... C08927.jpg

CARACTERÍSTICAS

LONGITUD TOTAL: 120 cm.
LONGITUD DE HOJA: 92 cm.
ANCHURA EN RECAZO: 5 cm.
PUNTO DE EQUILIBRIO: 5,5 cm.
PESO: 1500 gr.
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
JESUS FIDELIS
Mensajes: 500
Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
Ubicación: ZARAGOZA
Contactar:

Re: [review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Mensaje por JESUS FIDELIS » Mié Ago 08, 2007 6:17 am

Se ven estupendas, tengo ganas ya de probarlas.
La blanca hay que verla... :)

Avatar de Usuario
Enrique Ruano
Mensajes: 581
Registrado: Dom Sep 10, 2006 8:26 am
Ubicación: TOLEDO

Re: [review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Mensaje por Enrique Ruano » Mié Ago 08, 2007 6:20 am

:shock: :shock: :shock: la blanca es preciosa!!! Espero que la disfrutes como se merece, y cuando la pruebes en corte no estar yo delante, pues si que da miedo la niña, es como una avispa

la feder desde luego tiene una pinta impresionante, y parece que flexa bastante...pero a mi estas chicas siguen sin gustarme, jajaja, soy muy antiguo para estas espadas

Felicidades por ambas adqusiciones Carlos
¡¡Eso es una espada! ¡¡Avaricia!! - ¡Eso es un caballo! ¡¡¡Pereza!!! - ¡Eso es un casco! ¡¡¡¡Vanidad!!!

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: [review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mié Ago 08, 2007 6:56 am

Carlos, ya sabes: cuidado con la baba, que oxida :D

Muy chula la blanca. Con respecto a la pluma, ya nos contarás como se comporta en combate. A priori tiene un peso más parecido al de una blanca... habrá que ver a qué precio (¿mayor contundencia en los cortes?)
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Re: [review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Mensaje por Oscar Torres » Mié Ago 08, 2007 11:16 am

Ambas espadas me parecen impresionantes en sus características y estética, mis felicitaciones por tan magníficas adquisiciones.

La Feder me gusta mucho, muchísimo...más que la Hanwei precisamente por su mayor solidez, aunque habrá que ver cuán contundente resulta. espero que ésa punta enrrollada no os de muchos problemas, aunque por experiencia sé que se enganchará en la hoja adversaria cuando menos oportuno resulte... :mrgreen:

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Re: [review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié Ago 08, 2007 1:09 pm

La verdad es que ambas son muy bonitas, mi enhorabuena, Carlos.

Respecto a la Federschwert, un aviso de prudencia: el peso y la distribución de masas que describes parecen más las de una espada negra de las que hemos venido empleando "para todo" que las características de las que hace gala la versión de Hanwey, en la cual precisamente se decidieron esas especificaciones para que fuera posible, además de la estocada a plena potencia, el uso de los filos con la adecuada velocidad.

En otras palabras, que esa "ligereza de punta" de la Hanwey no es un efecto secundario de su empuñadura a lo Zweihander ni a la geometría de la hoja o a su bajo peso (que no es antihistórico por otra parte, todo hay que decirlo), sino que precisamente es algo que se buscó específicamente con este diseño. Recordemos que, por primera vez en los simuladores de armas occidentales de esta casa, estamos ante una espada diseñada y validada por esgrimistas y no solo por ingenieros.

Mi palabra de precaución es respecto a la contundencia de los tajos: aunque la hoja se vea más delgada, si la distribución de masas y el peso total es el mismo que en una espada con la que no considerábamos factible realizar tajos a plena potencia, con este diseño dicha contundencia no tiene por qué ser menor: pensad que la hoja está diseñada para ser capaz de flexar ante las estocadas (es decir fuerzas longitudinales al eje de la hoja), pero su rigidez lateral en el plano transversal a la hoja (en la dirección de filo a filo) no varía sustancialmente respecto a geometrías más "clásicas".

En otras palabras, que cuidado al diseñar una hoja de Feder: para poder emplearla en un asalto a plena potencia debe ser capaz no solo de flexar longitudinalmente, sino de comunicar menos energía en los tajos y eso a día de hoy solo se consigue desplazando el centro de masas hacia atrás (o reduciendo la hoja a algo parecido a un sable de esgrima deportiva, que no creo que sea algo que nos interese demasiado :wink:).

La verdad es que esto que digo es de perogrullo y estoy seguro de que lo has tenido más que en cuenta a la hora de diseñar tu Federschwert, Carlos, pero ante la inquietud que está desatando esta tipología, no sería raro que pronto nos encontráramos en el mercado con multitud de armas negras que reproduzcan el diseño pero que no repliquen esas características que comentábamos y que son precisamente las que permiten emplear estos simuladores con seguridad, como ha sido por ejemplo el caso de la Liechtenauer de Albion Swords, que no es más que una espada negra "clásica" (estupenda por otro lado) con una forma de hoja "a lo Federschwert" pero que no permite el asalto a plena potencia.

Y ya dejando al margen esta disertación técnica, a ver cuando nos cuentas cómo se comportan esas joyas en su terreno correspondiente. Si "bailan" tan bien como lucen, te garantizo que nos vas a poner a todos los dientes largos. :mrgreen:

Saludos y enhorabuena otra vez. :D
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
Kurt Schweiger
Madrid
Madrid
Mensajes: 397
Registrado: Mar May 09, 2006 12:21 pm
Ubicación: Madrid

Re: [review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Mensaje por Kurt Schweiger » Mié Ago 08, 2007 3:06 pm

Si me permitís ponerme puntilloso:

- Zweihänder se escribe asín, con diéresis

- La negra de Albion a la que te refieres (con forma de Federschwert sin serlo) es la Meyer, no la Liechtenauer
Llámase juego el de la destreza de las armas pero es juego que sin desaire de la prudencia puede merecer todas las veras de la atención. - Don Miguel Pérez de Mendoza y Quijada

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: [review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Mensaje por Carlos Negredo » Mié Ago 08, 2007 3:15 pm

No entiendo muy bien por qué decis que la Meyer no es un Federschwert, cuando realmente lo es. Otra cosa es que no sea una Hanwei.
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Kurt Schweiger
Madrid
Madrid
Mensajes: 397
Registrado: Mar May 09, 2006 12:21 pm
Ubicación: Madrid

Re: [review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Mensaje por Kurt Schweiger » Mié Ago 08, 2007 4:19 pm

Carlos Negredo escribió:No entiendo muy bien por qué decis que la Meyer no es un Federschwert, cuando realmente lo es. Otra cosa es que no sea una Hanwei.
viewtopic.php?f=1&t=3723&p=36744&hilit=#p36744

viewtopic.php?f=1&t=4269&p=40763&hilit=#p40763

Aparte de lo expuesto por Cockey, que evidencia que una espada como la Meyer:
Specifications
Total length: 121.3 cm (47.75")
Blade length: 92.7 cm (36.5")
Blade width: 3.3 cm (1.3")
Ricasso width: 7.9 cm (3.215")
Guard width: 28.6 cm (11.25")
PoB: 8.9 cm (3.5")
CoP: 55.9 cm (22")
Weight: 1.44 kg (3 lbs 3 oz)
no puede ser un pluma funcional.
Personalmete creo que es una creación preciosa, pero estaba claro de antemano que iba a provocar este tipo de confusiones.
Llámase juego el de la destreza de las armas pero es juego que sin desaire de la prudencia puede merecer todas las veras de la atención. - Don Miguel Pérez de Mendoza y Quijada

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: [review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Mensaje por Carlos Negredo » Mié Ago 08, 2007 4:35 pm

¿Pero donde está escrito que una Federschwert tiene que permitir un contacto pleno con absoluta seguridad o no es una Feder?

Yo solo conozco las características físicas de una Federschwert histórica, y su peso ronda los 1500 gramos. Las ilustraciones tempranas de los tratados (es decir, siglo XV) muestran federschwert que no son alfileres, ni tan ligeras (se llega a esa conclusión por el hecho de que no son tan estrechas).

Es decir, que si se quiere dar un uso de esa palabra para espadas roperas de mano y media, adelante. Pero eso no quita que las otras también sean federschwert, digo... :roll:
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Kurt Schweiger
Madrid
Madrid
Mensajes: 397
Registrado: Mar May 09, 2006 12:21 pm
Ubicación: Madrid

Re: [review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Mensaje por Kurt Schweiger » Mié Ago 08, 2007 4:53 pm

Razón tiene vusía; quizás
no puede ser un pluma funcional.
no han sido las palabras más acertadas; de todas formas la terminología pues ya sabemos como es, y por lo que tengo entendido no queda muy claro si el término Federschwert es histórico o no; de hecho creo recordar haber leido en alguna parte que el autor afirmaba rotundamente que es un término moderno. Si alguien sabe de alguna fuente histórica que use ese término, que me lo comunique por favor.

En cuanto a la Meyer en los post que he enlazado me refiero a una conversación mantenida con Albion Europe, no con Peter Johnsson en persona, pero éste sí afirmaba haber hablado en primera persona con él y que éste dijo que la Meyer imita forma pero no funcionalidad de los Federschwerter.
Llámase juego el de la destreza de las armas pero es juego que sin desaire de la prudencia puede merecer todas las veras de la atención. - Don Miguel Pérez de Mendoza y Quijada

Avatar de Usuario
Eugenio Garcia-Salmones
Mensajes: 198
Registrado: Mié Abr 05, 2006 12:21 pm
Ubicación: Bilbao

Re: [review] Talhoffer blanca y Talhoffer-federschwert de ENSIFE

Mensaje por Eugenio Garcia-Salmones » Jue Ago 09, 2007 9:36 am

La talhoffer es preciosa debe transmitir una gran sensacion de poderio al empunarla.La Feder parece mas solida que la de Hanwei, a mi me gusta mas aunque el boton ese en la punta....Con la de Hanwei no parece que este todo el mundo contento, en la lista del HEMAC a habido alguna queja sobre ella, parece ser que Hanwei no ha seguido todas las especificaciones de los de Ochs en la primera hornada aunque prometen arreglarlo.A mi siguen sin gustarme, demasiado fina y estrecha para mi gusto.
Saludos
Eugenio Garcia-Salmones
Sala de armas "Don Diego Lopez de Haro"
http://www.dondiegolopezdeharo.eu

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado