¿En iconografía, el santo que se representaba con una espada en la mano no era San Pablo? O eso era porque le cortaron la cabeza... Pero el decapitao era Juan Bautista







Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
¿"Consigna fascistoide"? A ver si lo que no está claro es que el "cierra" no es, en este caso, sinónimo de "clausurar", sino, como dice la edición de 1729 del DRAE, "metaphoricamente, embestir, acometer con denuedo, y furia una persona a otra, o a muchas, o al contrario".Kull escribió:No puedo pasar de largo sin repetir a coro esta consigna fascistoide.
Santiago y cierra, España.
Hombre, la mitad, lo que se dice la mitad... parecen muchos.Y pensad que mas de la mitad de los santos eran paganos convertidos en santos por la Iglesia para aprovecharse de su fama
¡Santiago, y cierra, España!
He aquí cómo lo explicaba el Padre Mariana: en la batalla de Clavijo (a.844), dice: "Los nuestros, con gran denuedo acometen a los enemigos y cierran, apellidando a grandes voces el nombre de Santiago, principio de la costumbre que hasta hoy tienen los soldados españoles, de invocar su ayuda al tiempo que quieren acometer"
Que tal invocación se producía lo prueba el Cantar de Mío Cid: en el fragor de la batalla, "los moros llaman Mafómat y los cristianos santi Yague"
En cuanto al sentido de "cerrar", es neto: equivale a atacar. J. Corominas explica bien cómo tal acepción derivó del cerramiento o agrupamiento de fuerzas antes de entar en la lucha. Y se mantiene aún en la frase "cerrar con" uno, es decir, atacarle.
Eso es, pues, lo que significa la hoy enimágmática expresión: era una invocación de los combatientes al apóstol para que ayudara, y una exhortación a sí mismos, que son España, para acometer con fiereza.
fuente: F. Lázaro Carreter, El dardo en la palabra, Barcelona, 1997
Creo que no lo has pillado. La idea no es elegir un patrón, sino saber si en su tiempo había uno específico.Minoton escribió:Y digo yo ¿es necesario tener un patrón? a mí como simpatizante pero no practicante de la esgrima antigua me la trae al pairo lo que se haga al respecto pero ¿el elegir un sato no es darle un tufillo católico a una actividad y un colectivo en principio laico?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado