Presentandome
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom Jul 01, 2007 1:28 am
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Presentandome
Estimados y Estimadas:
Aqui me tienen presentandome ante ustedes. Mi nombre es Maximiliano, aunque aqui preferiria ser llamado Amadís Nolofinwë. Sepan que soy un estudiante de historia, especialmente interesado en el medievalismo, y que vivo en Argentina.
Gracias a aquel interes anteriormente mencionado, llegue a su pagina, pues ademas de ser un humilde aficionado a las letras, tambien lo soy de la espada y como tal, practico esgrima en mi ciudad. Sin embargo, y lamentablemente para mi, esta es del estilo competitivo, y por eso, hay muchas cosas que no son de mi gusto, como por ejemplo, la maxima de tocar primero, sin importar el ser tocado despues. Como lei en su pagina, me place saber que ustedes practican con la intencion de tocar sin ser tocados puesto que si bien no se utilizan filos ni puntas que puedan herir, en la simulacion debe tenerse en cuenta que ganar tocando primero pero siendo a la vez tocado, habria significado en el combate real una victoria que solo habria podido ser disfrutada por unos segundos.
Es asi que me he interesado sumamente en sus actividades, y si bien estoy lejos como para cruzar espada con ustedes, intentare interiorizarme en la teoria y ver que sale de eso en la practica, aunque ya he leido, que tal como me temia, lograr resultados satisfactorios de esa manera habra de resultar harto dificil.
Creo que es sumamente interesante recrear la forma en que los caballeros de antaño blandieron sus espadas, sin estar pensando en como puedo tocar mas rapido a mi adversario para salir victorioso, y de este modo, buscar desarrollar una elongacion util para tal menester y nada mas, ademas de un movimiento estatico para atras y adelante sobre una pedana que en esencia y para la practica de un arte tal en lo real, resultaria sumamente poco practico. Con esto no busco denigrar la esgrima actual de competencia, sino simplemente digo que no es el estilo de esgrima que a mi me hubiese gustado aprender. Por lo mismo, me parece muy correcto que haya quienes lo hacen como deporte, pero no es mi caso.
Quedando asi presetando, pasare a dejarles un fragmento del Quijote que me parece muy interesante compartir con ustedes:
"Bien hayan aquellos benditos siglos que carecieron de la esptable furia de aquestos endemoniados instrumentos de la artilleria, a cuyo inventor tengo para mi que en el infierno se le esta dando el premio a su diabolica invencion, con la cual dio causa que un infame y cobarde brazo quite la vida a un valeroso caballero, y que, sin saber como o por donde, en la mitad del corajey brio que enciende y anima a los valientes pechos, llega una desmandada bala (disparada de quien quizas huyo y se espanto del resplandor que hizo el fuego al disparar de la maldita maquina), y corta y acaba en un instante los pensamientos y vida de quien la merecia gozar luengos siglos. Y asi, considerando esto, estoy por decir que en el alma me pesa de haber tomado este ejercicio de caballero andante en edad tan detestable como es ésta en que ahora vivimos; porque aunque a mí ningún peligro me pone miedo, todavía me pone recelo pensar si la pólvora y el estaño me han de quitar la ocasión de hacerme famoso y conocido por el valor de mi brazo y filos de mi espada, por todo lo descubierto de la tierra. Pero haga el cielo lo que fuere servido; que tanto seré más estimado, si salgo con lo que pretendo, cuanto a mayores peligros me he puesto que se pusieron los caballeros andantes de los pasados siglos."
Adioses.
Amadís Nolofinwë
Aqui me tienen presentandome ante ustedes. Mi nombre es Maximiliano, aunque aqui preferiria ser llamado Amadís Nolofinwë. Sepan que soy un estudiante de historia, especialmente interesado en el medievalismo, y que vivo en Argentina.
Gracias a aquel interes anteriormente mencionado, llegue a su pagina, pues ademas de ser un humilde aficionado a las letras, tambien lo soy de la espada y como tal, practico esgrima en mi ciudad. Sin embargo, y lamentablemente para mi, esta es del estilo competitivo, y por eso, hay muchas cosas que no son de mi gusto, como por ejemplo, la maxima de tocar primero, sin importar el ser tocado despues. Como lei en su pagina, me place saber que ustedes practican con la intencion de tocar sin ser tocados puesto que si bien no se utilizan filos ni puntas que puedan herir, en la simulacion debe tenerse en cuenta que ganar tocando primero pero siendo a la vez tocado, habria significado en el combate real una victoria que solo habria podido ser disfrutada por unos segundos.
Es asi que me he interesado sumamente en sus actividades, y si bien estoy lejos como para cruzar espada con ustedes, intentare interiorizarme en la teoria y ver que sale de eso en la practica, aunque ya he leido, que tal como me temia, lograr resultados satisfactorios de esa manera habra de resultar harto dificil.
Creo que es sumamente interesante recrear la forma en que los caballeros de antaño blandieron sus espadas, sin estar pensando en como puedo tocar mas rapido a mi adversario para salir victorioso, y de este modo, buscar desarrollar una elongacion util para tal menester y nada mas, ademas de un movimiento estatico para atras y adelante sobre una pedana que en esencia y para la practica de un arte tal en lo real, resultaria sumamente poco practico. Con esto no busco denigrar la esgrima actual de competencia, sino simplemente digo que no es el estilo de esgrima que a mi me hubiese gustado aprender. Por lo mismo, me parece muy correcto que haya quienes lo hacen como deporte, pero no es mi caso.
Quedando asi presetando, pasare a dejarles un fragmento del Quijote que me parece muy interesante compartir con ustedes:
"Bien hayan aquellos benditos siglos que carecieron de la esptable furia de aquestos endemoniados instrumentos de la artilleria, a cuyo inventor tengo para mi que en el infierno se le esta dando el premio a su diabolica invencion, con la cual dio causa que un infame y cobarde brazo quite la vida a un valeroso caballero, y que, sin saber como o por donde, en la mitad del corajey brio que enciende y anima a los valientes pechos, llega una desmandada bala (disparada de quien quizas huyo y se espanto del resplandor que hizo el fuego al disparar de la maldita maquina), y corta y acaba en un instante los pensamientos y vida de quien la merecia gozar luengos siglos. Y asi, considerando esto, estoy por decir que en el alma me pesa de haber tomado este ejercicio de caballero andante en edad tan detestable como es ésta en que ahora vivimos; porque aunque a mí ningún peligro me pone miedo, todavía me pone recelo pensar si la pólvora y el estaño me han de quitar la ocasión de hacerme famoso y conocido por el valor de mi brazo y filos de mi espada, por todo lo descubierto de la tierra. Pero haga el cielo lo que fuere servido; que tanto seré más estimado, si salgo con lo que pretendo, cuanto a mayores peligros me he puesto que se pusieron los caballeros andantes de los pasados siglos."
Adioses.
Amadís Nolofinwë
-
- Escuela Román
- Mensajes: 840
- Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
- Ubicación: Sevilla
Bienvenido amigo.
No serás el único hombre del otro lado del charco que busque el contacto con este arte marcial.Aqui rondan caballeros de Méjico (lo digo porque,en el caso de contactar personalmente,te pillarán mas cerca).Asi que nada,lo dicho y bienvenido,ya puedes empezar a beber de esta fuente de sabiduría y cultura que es este foro.
No serás el único hombre del otro lado del charco que busque el contacto con este arte marcial.Aqui rondan caballeros de Méjico (lo digo porque,en el caso de contactar personalmente,te pillarán mas cerca).Asi que nada,lo dicho y bienvenido,ya puedes empezar a beber de esta fuente de sabiduría y cultura que es este foro.
Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom Jul 01, 2007 1:28 am
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
- Manuel Esquivel
- Mensajes: 415
- Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
- Ubicación: Ciudad de México, Nueva España
Bienvenido, colega, a nombre de los que esgrimimos desde el mismo lado del charco, pero en la otra línea de Trópico. Y por cierto, tengo entendido que hay un colaborador de la AEEA que escribe desde el mismo Baires... zaz, ahora mismo no recuerdo cómo se llama y justo acabo de leer un post suyo, pero ya lo irás conociendo. Un saludo cordial:
Manolo
Manolo
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom Jul 01, 2007 1:28 am
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado