Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
Alraune
- Mensajes: 101
- Registrado: Mar Ago 22, 2006 9:28 pm
- Ubicación: Vigo
Mensaje
por Alraune » Vie Jun 01, 2007 6:35 pm
Guenas, creo que esto os gustará, son extractos de una información publicada hoy en el Faro de Vigo:
"Un profesor vigués publica un estudio sobre los reglamentos y modalidades del duelo en España."
El profesor del área de Ciencia de los Metales e Ingeniería metalúrgica de la Universidad de Vigo e investigador de armería antigua, José María Peláez Valle, ha plasmado en el libro "Desafíos, encuentros y duelos de honor" todos los aspectos que rodean al duelo en España: desde sus orígenes hasta sus modalidades, evolución, protocolos y reglamentos.
Además del estudio sobre los elementos concernientes al duelo, el profesor Peláez incluye algunos de los duelos y duelistas más relevantes de nuestra historia.
-
Carlos Torrealba
- Mensajes: 392
- Registrado: Mar May 30, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Valencia
Mensaje
por Carlos Torrealba » Vie Jun 01, 2007 7:41 pm
¿Tienes por ahí algún link al artículo, Alraune?
Un buen general busca primero la victoria y después la guerra - Tzun Tsu
-
Oscar Torres
- Madrid

- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por Oscar Torres » Vie Jun 01, 2007 8:40 pm
Conocemos perfectamente el libro, varios miembros de la AEEA han colaborado en él corrigiendo y aconsejando en la parte de las armas blancas y la esgrima. No salen en los agradecimientos, y por ello creo que es justo decirlo aquí, ya que ha salido el tema. (de hecho, el libro no tiene sección de agradecimientos)
Un libro entretenido, en todo caso.
Un saludo.
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
-
Alraune
- Mensajes: 101
- Registrado: Mar Ago 22, 2006 9:28 pm
- Ubicación: Vigo
Mensaje
por Alraune » Vie Jun 01, 2007 9:06 pm

Pues link no tengo, ya que he copiado los parrafos del articulo impreso en el papel, la presentación era hoy en el Corte Inglés, así que si teneis uno cerca podeis echarle un vistacillo, ji ji...
Y sí, justo es decir que hubo gente que colaboró de alguna forma en que ese libro no contuviera errores. Al Cesar lo que es del Cesar....

-
Alfonso Durán
- Valladolid

- Mensajes: 850
- Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
- Ubicación: Valladolid
-
Contactar:
Mensaje
por Alfonso Durán » Vie Jun 01, 2007 9:56 pm
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
-
rai
- Mensajes: 46
- Registrado: Mié Sep 27, 2006 1:26 pm
-
Contactar:
Mensaje
por rai » Lun Jun 04, 2007 10:58 am
en relacion con lo que hablais:
presentacion del libro en A COruña , a cargo de del autor, el presidente de la asociacion napoleonica española (antonio Osende), Y del presidente de la asociación de amigos del museo militar de la Coruña (Manuel Arenas).
A continuacion tendrá lugar una demostracion de duelo a sable, a cargo de la asociacion Napoleónica Portuguesa y a pistola , por la Asociación "The Royal Green Jackets"
Al finalizar el acto un vino español (lo cortés no quita lo valiente), primero nos matamos preo luego nos emborrachamos juntos
Día 8 de junio
hora: 20:30
lugar: Museo Militar de La COruña (sala Multiusos)
Plaza de Carlos I s/n
Antes muerto que perder la vida
-
Oscar Torres
- Madrid

- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por Oscar Torres » Mar Jun 05, 2007 4:02 pm
Quietosparaosquenosemuevanadie!!
A ver, me temo que he metido el remo con mi comentario anterior. Tenía yo entendido que se había llegado a colaborar con la parte que hablaba de Esgrima con el autor, y acabo de constatar que realmente ésto no sucedió.
Lo que pasó es que se le ofreció a la AEEA colaborar en la edición del libro, pero por temas diversos no se llegó a hacer. O sea, que efectivamente hubo contacto por parte de autor con nosotros, pero que al final lo que dice en el libro es de cosecha y mérito propio del autor.
Ruego perdonen Vuesas Mercedes el malentendido...ésto es lo que tiene el acudir a la sala los sábados por la mañana (ejem)
Un saludo.
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
-
Juan J. Pérez
- Barcelona

- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
-
Contactar:
Mensaje
por Juan J. Pérez » Mié Jun 06, 2007 12:04 pm
La verdad, Óscar, habiendo leído el libro y por lo que he comentado en el otro post, ya me extrañaba...
Me alegro de que al final la AEEA no haya tenido parte en el resultado...
JJ
-
Alraune
- Mensajes: 101
- Registrado: Mar Ago 22, 2006 9:28 pm
- Ubicación: Vigo
Mensaje
por Alraune » Lun Jun 11, 2007 7:32 pm

Estooo... alguna imagen o link que muestre como fue el evento, y sobre todo, la parte de recreacion napoleonica? Grasias, es que la curiosidad es mu fuerte...
-
Diego de Guadalajara
- Mensajes: 313
- Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
-
Contactar:
Mensaje
por Diego de Guadalajara » Mar Jun 12, 2007 11:14 am
Bueno pues ya he terminado de leer dicho libro, y la sensacion es que se queda como escaso, le falta contenido y en cuanto a los duelos que es donde mas puedo opinar pues un ligero resumen sobre todo en los del XIX, que es de donde mas datos tengo, las fotos de armas y dibujos de duelos son buenas, y la parte de transcribir tratados de esgrma del XIX pues son copiar estos para rellenar, en fin no estaria mal un buen libro tipo blandir la espada a la española, a ver si algun contertulio experto se anima

en fin que ha sido un trabajo a mi parecer ligero, rapido, etc... para rellenar un huequecillo en este mundillo.
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...
-
JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Mensaje
por JRamos-midelburgo » Mié Jun 13, 2007 10:56 am
Parece mentira que a estas alturas de la pelicula todavia no conozcais esto:
CHAUCHADIS, Claude. La loi du duel. Le code du point d’honneur dans l’Espagne des XVIe-XVIIe siècles. Toulouse 1997, Presses Universitaires du Mirail. ISBN 2 85816 321 9. Pb.. 520pp..
mdlbrq
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado