Reenactment..
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Reenactment..
Pues eso, ¿qué eventos de recreación hay en España?, ¿Cómo son las "reglas" que veo que se comentan?, es decir, ¿está el combate regulado?..
A la vista del post sobre Livonia o las fotos y videos sobre Hastings, no puedo menos que plantear.... ¿ En qué batalla os gustaría participar?..
A la vista del post sobre Livonia o las fotos y videos sobre Hastings, no puedo menos que plantear.... ¿ En qué batalla os gustaría participar?..
- Paco Illescas
- Madrid
- Mensajes: 326
- Registrado: Mar Sep 12, 2006 2:33 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Manuel Esquivel
- Mensajes: 415
- Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
- Ubicación: Ciudad de México, Nueva España
Huuuuy, qué pregunta más abarcadora, es como preguntar cuál libro o película te llevarías a una isla desierta... uno pide al menos diez, pero puestos a elegir, la toma de Tenochtitlán, de preferencia en palco cerca de Pedro de Alvarado... La de Lepanto... El asedio a Maracaibo... y eso sin pensar en las campañas de Alejandro o de la Reconquista o las del Cid o el desembarco del Grandma...
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...
- Marc Gener
- Madrid
- Mensajes: 1509
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
- Ubicación: Madrid
Bueno, así, en plan teórico, tengo muchas, pero Manuel me ha hecho pensar una en concreto...
Cartagena de Indias, 1741.
Cartagena de Indias, 1741.
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."
- Román Díaz
- Madrid
- Mensajes: 751
- Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
- Ubicación: Valencia
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:05 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
La del Bagradas de la primera guerra púnica. Siempre me gustaron los elefantes de guerra.
Cannas: la victoria más genial del mejor líder de hombres de la historia.
Nínive: Heraklios consigue destruir al imperio persa.
Primer y Segundo asedio de Constantinopla: la utilidad de un lanzallamas.
Y podría seguir con tantas....
Cannas: la victoria más genial del mejor líder de hombres de la historia.
Nínive: Heraklios consigue destruir al imperio persa.
Primer y Segundo asedio de Constantinopla: la utilidad de un lanzallamas.
Y podría seguir con tantas....
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Claro, y ya puestos la Batalla de Inglaterra o la del los Estrechos de Dinamarca. Venga, seguro que entre todos nos podemos currar una reproducción del Bismarck en dos patadas.Daniel MontesdeOca Morón escribió:La del Bagradas de la primera guerra púnica. Siempre me gustaron los elefantes de guerra.
Cannas: la victoria más genial del mejor líder de hombres de la historia.
Nínive: Heraklios consigue destruir al imperio persa.
Primer y Segundo asedio de Constantinopla: la utilidad de un lanzallamas.

[Sarcastic mode off]
Creo que los tiros van (deberían de ir) por algo un poco más realista. Siempre es posible montar un evento al hilo de determinado hecho histórico relaccionado con un lugar determinado, p.e. el encuentro napoleónico de Astorga en septiembre o una hipotética recreación de la batalla de Munda por Córdoba, pero para llegar al nivel de Hastings todavía queda mucha tela que cortar por aquí. No digo que no se pueda empezar a mover un rollo, digamos, Navas de Tolosa, pero sería un largo camino hasta llegar al nivel de Hastings.
Aparte de que, para una batalla de las Navas de Tolosa, peones cristianos tenemos a patadas, y templarios, pues como para regalar, pero el rollo caballería quedaría flaco y aún faltaría un pequeñísimo detalle que suele haber en toda batalla: el enemigo. Porque, que yo sepa, grupos de recreación medieval almohades o andalusíes, más bien poquitos, ¿no?
Que a lo mejor soy un aguafiestas, pues vale. Pero creo que sólo si no nos flipamos tanto y somos algo más realistas se podrán hacer cosas interesantes.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
Creo que la gente de la Mesnada de las Tres Estrellas pretende organizar un evento el 2012 para recrear Las Navas y ya nos hemos ofrecido para colaborar en lo que haga falta. De todas formas, tomar parte en una batalla de estas características, es decir, un 16 de julio en Jaén, va a ser algo duro. Como combatir durante una hora frente al extractor de una churrería, vamos.
Y, efectivamente, grupos andalusíes no conozco más que a uno portugués y no parece que sea gente lo especialmente numerosa.
Respecto a los eventos, tras participar en Hastings el año pasado, el Clan nos vamos a Normandía y algunos a Moesgard, Dinamarca, donde se celebra el evento vikingo más importante del mundo mundial.
Respecto a eventos en España, precisamente acabo de incluir un anuncio de uno que organizamos en Marugán (Segovia) entre el 1 y 3 de junio. La información se encuentra aquí:
http://www.complvtvm.com/clancuervo/marugan.html
Un saludo,
Y, efectivamente, grupos andalusíes no conozco más que a uno portugués y no parece que sea gente lo especialmente numerosa.
Respecto a los eventos, tras participar en Hastings el año pasado, el Clan nos vamos a Normandía y algunos a Moesgard, Dinamarca, donde se celebra el evento vikingo más importante del mundo mundial.
Respecto a eventos en España, precisamente acabo de incluir un anuncio de uno que organizamos en Marugán (Segovia) entre el 1 y 3 de junio. La información se encuentra aquí:
http://www.complvtvm.com/clancuervo/marugan.html
Un saludo,
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
por alusiones...que no iba a escribir nada pero tampoco quiero que la gente se cree falsas expectativas. Ni siquiera se si existirá mi grupo en 2012
En mi mesnada tambien soñamos...pero mi (excasa) experiencia me indica que organizar cosas para un grupo numeroso de gente es un enorme gasto de tiempo y energías, especialmente si se reside lejos del terreno...Desde la mera intendencia hasta la formacion en batalla. Esfuerzo que no sé si estaré dispuesto a aportar, llegada la fecha
Nosotros preferimos dar pasos cortos, ir acumulando experiencias (y diversiones) a base de poner en práctica acampadas menores y mediante la participación en otros eventos
Pero esta aficion está muy verde aun en España. Hay demasiadas diferencias entre unos aficionados y otros. Lo que para unos es irrelevante para otros es condición sinequanum (es un hablar). Esto sin considerar que hay instituciones más preocupadas en que el evento X tenga el mayor calado mediático que se pueda.
No lo tomeis con pesimismo. Yo creo que, si todos nos tomamos con interes el vestir, el esgrimir, el documentarnos se ira creando el terreno apropiado para organizar algun evento de ese tipo en el futuro...
En mi mesnada tambien soñamos...pero mi (excasa) experiencia me indica que organizar cosas para un grupo numeroso de gente es un enorme gasto de tiempo y energías, especialmente si se reside lejos del terreno...Desde la mera intendencia hasta la formacion en batalla. Esfuerzo que no sé si estaré dispuesto a aportar, llegada la fecha
Nosotros preferimos dar pasos cortos, ir acumulando experiencias (y diversiones) a base de poner en práctica acampadas menores y mediante la participación en otros eventos
Pero esta aficion está muy verde aun en España. Hay demasiadas diferencias entre unos aficionados y otros. Lo que para unos es irrelevante para otros es condición sinequanum (es un hablar). Esto sin considerar que hay instituciones más preocupadas en que el evento X tenga el mayor calado mediático que se pueda.
No lo tomeis con pesimismo. Yo creo que, si todos nos tomamos con interes el vestir, el esgrimir, el documentarnos se ira creando el terreno apropiado para organizar algun evento de ese tipo en el futuro...
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
- Diego García
- Valencia
- Mensajes: 802
- Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:36 pm
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
El tema de las Navas tiene el problema obvio de la recreación de los grupos andalusies.. Y ciertamente, al abrir el hilo quería plantear el abrir un debate con vistas a un buen proyecto a largo plazo.
Es importante reseñar que el periodo histórico que planteo debería ser la edad media (alta o baja), y que conste que participar en un... por ejemplo Bailén o cualquier otro napoleónico, invitando a grupos franceses, ingleses, polacos... podría ser una virguería.. nfins, tanto por hacer y tan poco el tiempo!
Lo que decía, que Edad Media, y yo proponía Nájera pq puede desarrollarse algo bastante espectacular... También (¿porqué no?) aquí en Mallorca hubo una interesantísima batalla entre las tropas de Pedro IV de Aragón y de Jaume III de Mallorca (25/10/1345) y que supuso la muerte del último y el fin del Reino Privativo (independiente) de Mallorca, que quedó plenamente incorporado a la Corona de Aragón...
El hecho de que las tropas del de Aragón contaran con los temibles Almogávares y las del de Mallorques mercenarios prácticamente de todos los rincones añaden una interesante perspectiva en cuanto a una recreación dramática y que podría ser de una vistosidad enorme.
Un saludo
Es importante reseñar que el periodo histórico que planteo debería ser la edad media (alta o baja), y que conste que participar en un... por ejemplo Bailén o cualquier otro napoleónico, invitando a grupos franceses, ingleses, polacos... podría ser una virguería.. nfins, tanto por hacer y tan poco el tiempo!
Lo que decía, que Edad Media, y yo proponía Nájera pq puede desarrollarse algo bastante espectacular... También (¿porqué no?) aquí en Mallorca hubo una interesantísima batalla entre las tropas de Pedro IV de Aragón y de Jaume III de Mallorca (25/10/1345) y que supuso la muerte del último y el fin del Reino Privativo (independiente) de Mallorca, que quedó plenamente incorporado a la Corona de Aragón...
El hecho de que las tropas del de Aragón contaran con los temibles Almogávares y las del de Mallorques mercenarios prácticamente de todos los rincones añaden una interesante perspectiva en cuanto a una recreación dramática y que podría ser de una vistosidad enorme.
Un saludo
- Sendo Espinalt
- Mensajes: 59
- Registrado: Dom Oct 22, 2006 10:13 pm
- Ubicación: Santpedor
- Contactar:
Entonces, en vez de las Navas de Tolosa, tendrá que ser un evento que recree alguna famosa batalla entre los propios cristianos y supongo que enmarcada entre los siglos X-XIII, más que nada por el equipo que sospecho podríamos presentar la mayoría de aficionados a la recreación medieval (más bien XI-XIII, pero bueno...). Del siglo X para atrás mejor para más adelante ya que una panoplia válida para esa época es más particular, al igual que para los siglos XIV en adelante (armaduras de transición y bacinetes no se prodigan tanto como las cotas de malla y yelmos cónicos o capacetes).
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado