Colección Editorial dedicada a la Esgrima Antigua.

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

¿Estarías dispuesto a adquirir publicaciones actuales en Castellano sobre esgrima antigua y temas relacionados?

La encuesta terminó el Sab Jun 02, 2007 12:18 pm

si
62
98%
no
1
2%
 
Votos totales: 63

Avatar de Usuario
Jose A Blanco
Mensajes: 82
Registrado: Jue Mar 16, 2006 5:36 pm
Contactar:

Mensaje por Jose A Blanco » Dom May 06, 2007 1:09 pm

Apoyo la moción. Si admites un comentario, para gente como yo, deseosa de aprender pero que por trabajo y destino encuentra muy dificil asistir a clases sería de una gran ayuda un manual para principiantes estilo "para tontos" o sea; que explique las cosas más obvias: el agarre, forma de golpear, desplazamiento del peso, etc. vamos, cualquier comentario que ayude a no coger malas manias y a entrenar en solitario.

Avatar de Usuario
Carlos Urgel (Cat)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1903
Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
Ubicación: nòicacibU
Contactar:

Mensaje por Carlos Urgel (Cat) » Dom May 06, 2007 4:24 pm

Imagino, que te estaras refiriendo a algo como esto:

http://www.chivalrybookshelf.com/titles ... lists.html
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."

Avatar de Usuario
Carlos Torrealba
Mensajes: 392
Registrado: Mar May 30, 2006 12:37 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Carlos Torrealba » Dom May 06, 2007 9:43 pm

Jeje... está gracioso el libro ese italiano.


A eso me refería yo también con lo de libro para ejercitar por libre o en (grata) compañía. Que a parte de incluir su introducción a la esgrima incluya ejercicios simples y otros más complejos, a ser posible con fotografías (que ya que una serie de mentes pensantes se dejaron los cuernos para reflejar mejor la realidad, aprovechemos el invento) que muestren las técnicas paso a paso, como los libros de artes marciales modernos.

Un saludo
Un buen general busca primero la victoria y después la guerra - Tzun Tsu

Avatar de Usuario
rai
Mensajes: 46
Registrado: Mié Sep 27, 2006 1:26 pm
Contactar:

Mensaje por rai » Lun May 07, 2007 11:07 am

que se vengan varios de esos "para tontos" :lol:

contad parte de mis, ya ahora, escasos dineros.

Avatar de Usuario
sec
Mensajes: 333
Registrado: Vie Jul 14, 2006 12:00 am
Ubicación: LA RIOJA
Contactar:

Mensaje por sec » Lun May 07, 2007 11:19 am

Yo me apunto.

:wink:
Asociación Riojana Esgrima Antigua

http://www.ariea.es

sismico
Mensajes: 28
Registrado: Jue Abr 13, 2006 2:37 pm
Contactar:

Mensaje por sismico » Lun May 07, 2007 11:56 am

Yo no practico esgrima antigua pero si estaría bastante interesado; de hecho he adquirido todos los Tratados antiguos de sable que he encontrado. Si alguién publicase un libro donde simplemente se expusiesen las técnicas básicas de ropera o daga, por ejemplo, lo compraría seguro.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar May 08, 2007 9:47 am

Hombre, yo no recomendaría muy encarecidamente libros de tal jaez.

Más que nada, porque son libros pensados para el mercado norteamericano, con todo lo que ello conlleva. Creo que no hace falta convencer a nadie de que una hora de práctica con un instructor, maestro o simplemente alguien más bregado que uno en el tema vale lo que una lectura completa del libro de marras.

Que a un tio de Christ's Lost Cap, Minnessota, que esté a más de mil km del grupo más cercano no le queda otra que tirar del libro y hacer posturitas en su backyard, pos fale, pero tal como está el patio por aquí, con la peña moviendose por Bilbo, Zaragoza, Barcelona, Sevilla, etc. muy mala suerte ha de tener uno (p.e. vivir en Baleares o así) para que no tenga a tirada de un par de cientos de kms una sala o grupo, sea o no de la AEEA. Mi opinión es que un par de horas de currele en grupo dan para una buena temporadita de trabajo individual.

Hace poco estube hojeando la introducción del libro predecesor del del enlace, "The swordman's companion", y la verdad, me estube partiendo un tanto el eje. Ojo, que no era por las técnicas o ejercicios, que el señor Windsor tiene sus latines en el asunto, sino por los planteamientos y actitudes que rezumaban del texto: muy yanquis, tu.

Resumiendo: yo veo ese tipo de libros como ultimísimo recurso para peña que está muy descolgada geográficamente o para los que no les es posible meterse unos kms cada mes y pico.

Por cierto, aqui la mayoría habla de libros modernos y pedagógicos, pero ¡la que se ha montado aquí con la copia de un tratado original. Yo diría que entre traducciones de libros contemporaneos y "facsímiles" de tratados españoles podría haber cierto mercado, sin olvidar a los compañeros(pocos, pero ruidosos :wink: ) del otro lado del charco.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mar May 08, 2007 1:47 pm

Luis Miguel Palacio escribió:...pero tal como está el patio por aquí, con la peña moviendose por Bilbo, Zaragoza, Barcelona, Sevilla, etc. muy mala suerte ha de tener uno (p.e. vivir en Baleares o así) para que no tenga a tirada de un par de cientos de kms una sala o grupo, sea o no de la AEEA.
Nometoqueustedelterruñoquelaarmamos. :D
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
Kalael
Mensajes: 174
Registrado: Jue Nov 30, 2006 3:51 pm
Ubicación: Mallorca

Mensaje por Kalael » Mar May 08, 2007 1:56 pm

Eso, eso, que a mi ya se me iba pronta la diestra! :wink:

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar May 08, 2007 2:51 pm

J. M. Roca 'Cockey' escribió:Nometoqueustedelterruñoquelaarmamos. :D
Jo, que yo sólo me estaba compadeciendo del esgrimístico exilio que sufrís los habitantes de la perla del mediterraneo, del jardín de las Hespérides, patria de Barceló y de Raimundo Llulio, cuna de marinos, gastrónomos y literatos, retoño peredne del verano de las flores y la era de Acuario...

¡Como no me van a gustar las Baleares, si mi primera moto fué una Honda! :wink:
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mar May 08, 2007 3:27 pm

:lol: :lol: :lol:
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Mar May 08, 2007 7:18 pm

Dispensad la falta de ruido en esta tira hasta ahora, pero es que mientras la pregunta era ¿quieren libros de esgrima antigua? me limité a poner el sí claro y bueno; ahora que la cosa pasa a matices, y que la estadística de las preferencias pudiera significar para nuestros osados pro editores una estadística de mercado, costeabilidad del proyecto=sustentación del mismo y + libros ( :wink: ) me atrevo a aporar un voto por los libros densos, es decir, los faccísimiles o capturas de los originales. Y no es que desprecie los manuales ultrapedagógios, capaces de explicarte temas tan espesos con manzanitas (o sea, los que quiere el pobre alabameño para irse dando una idea mientras aporrea manzanos, eso sí, con una Albion de las caras), sino que, en cuestiones de interpretación siempre preferiremos ir a las fuentes originales que beber de las aguas envasadas, las razones son diversas, pero la más importnte es que hay mucha gente desconfiada (yo por ejemplo) que se quedará con el gusanillo de si tal autor en realidad leyó e interpretó tal o cual movimiento correctamente.
En cambio doy un rotundo sí a las faccímiles comentadas, porque siempre será muy útil y queda uno agradecido cuando también encontramos una interpretación, comentario o sugerencia de alguno de los que nos preceden, y sobre esto, de preferencia de uno que tenga muchas tablas y buena pluma, que eso sería, además de ponernos sobre la pista, darnos la pista barrida y despejada.
Y si es por mercado... bueno, ahora que los muchachos de Arma ya están por acá y planean, por cierto, tentar con las roperas, ahora que se forma un nuevo grupo en Guanajuato y algunos medievalistas están empezando a probar con armas de lazo, más de uno mataría por una copia de un Cruzado, digamos... bueno, tal vez tanto no, pero sí entraríamos a saco por quítame estas pelas (bueno, euros), así que esperamos con los dientes largos y, mientras, seguimos tratando de sacar de nuestros archivos lo que haya para ponerlo a vuestra disposición.
Un saludo entusiasta:
Manolo
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Mié May 09, 2007 9:29 am

Hombre, Luis Miguel y Manuel, los facsímiles comentados son una estupenda opción, pero yo tampoco desdeñaría esos manuales de "autoayuda" esgrimística, que si bien a lo peor no consiguen hacerte feliz, ves como han hecho feliz al que lo ha escrito.

Me explico, al absolutamente neófito le pueden ahorrar el primer encontronazo descriptivo tipo "y cogiendo la tercera general pasamos a la cuarta en particular girando por la rectitud derecha metiendo la marcha de uñas abajo o participio de medio lado agregádonos en curvo y llegamos por fin al tocado(si el quiere y se afirma en águlo recto proporcionadamente mediadito con un gin tonic bien perfilado, que no removido) :shock: ".

Y al relativamente iniciado pueden darle otra perspectiva interpretativa.

Yo no los despreciaría y sería comprador compulsivo de cualquiera de las dos opciones propuestas escritas en lengua cervantina (aunque sólo fuese para rajar y poner a parir las interpretaciones de otros, que reconozcámoslo, es deporte nacional :twisted: ).

Luis Lopez
Mensajes: 63
Registrado: Mié May 03, 2006 5:27 am
Contactar:

Mensaje por Luis Lopez » Mié May 09, 2007 9:58 am

Hola,

yo creo que casi todos los que estamos interesados en este mundillo somos clientes potenciales, pero también pienso que el número de ventas puede depender mucho de la calidad de la edición, y sobre todo de la relación calidad / precio.

En una época en la que es relativamente sencillo obtener copias de una gran cantidad de tratados, normalmente más de los que la mayoría podemos leer, es muy posible que sólo se compren si realmente merecen la pena.
Una buena edición, con una interesante relación calidad de la impresión / precio, contenidos difíciles de encontrar, transcripciones, estudios comparados, interpretaciones, etc., son valores añadidos que pueden ser muy importantes a la hora de decidir a los posibles clientes.

Independientemente de ello, puedes contar con mi apoyo para que salga adelante este proyecto editorial.

Un saludo,

Avatar de Usuario
Kalael
Mensajes: 174
Registrado: Jue Nov 30, 2006 3:51 pm
Ubicación: Mallorca

Mensaje por Kalael » Mié May 09, 2007 1:45 pm

Saludos a todos

La verdad es que estoy ilusionado por el vigor con el que se trata el tema. Como ya he comentado, la idea fundamental es ofrecer manuales con un alto grado de utilidad práctica.

Otra de las líneas (de hecho ya contamos con el permiso de la Biblioteca Nacional para reproducir 4 obras de Pacheco) es la Reedición de digamoslo asi, "Grandes Obras" (en la medida de su significado histórico o para diferentes disciplinas). En cualquier caso, nuestra idea no es tanto la reproducción facsímil (francamente no tenemos previsto hacerlo más que en el caso que existan ilustraciones que por su belleza o claro valor explicativo justifiquen el esfuerzo), como la "reedición", es decir, el reproducir el texto íntegro adaptado a tipografías claras (en el caso que fuera necesario) pero siempre con la aportación de un especialista o equipo de idem que ofrezca una interpretación sobre el tema.

Si el proceso de interpretación de esos textos "clásicos" exige de la elaboración de material gráfico explicativo actual, este seria incluido, de acuerdo siempre con el objetivo prioritario de esta colección que es la aplicación práctica.

Un saludo

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado