Expedición a la Biblioteca Nacional de México

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Expedición a la Biblioteca Nacional de México

Mensaje por Manuel Esquivel » Mié Feb 28, 2007 5:50 am

Y éste es un pendiente que tenía con algunos de vosotros (aunque sé que quizá a algunos más les va a interesar).
Pues nada, que fui armado de paciencia, alguna plata y mi cámara a la dicha biblioteca y encontré que no todo lo que se supone está en catálogo se encuentra a mano y que, de lo teóricamente disponible, la mayor parte está en fondo reservado, lo que dificulta mucho más la cacería.
Lo que hay interesante (y que tuve en las manos, lo demás insisto, está registrado pero no disponible):

Un Agripa

Un Tamariz (ya los conocéis, por supuesto)

Y las piezas más interesantes: Heraud y Clavijo de Soria, Antonio, Manual de esgrima en el que se trata de la esgrima, de la espada, espada y daga, del sable, florete, del palo bastón y finalmente de la esgrima del fusil ó carabina con bayoneta 1864,

Lórenz de Roda, Francisco, Promptuario de como se entienden, y aplican las especies de movientos; en los diez predicamentos de la Logica de la Ciencia de la espada : con la breve descripcion de el hombre, sus partes esenciales en cuerpo, y movimientos y otros discursos pertenecientes á la inteligencia, y exercicio del instrumento armigero / el maestro de campo D. Francisco Lorenz de Rada, Cavallero del Orden de Santiago, 1702 , de cuyo contenido doy noticia: es exactamente eso: una especie de pequeña enciclopedia que comienza con dos largos capítulos que abarcan la primera mitad de la obra dedicados a la geometría y a la epistemiología, llenos de Platón y de Aristóteles, y luego una suerte de índice alfabético con la glosa de términos esgrimísticos al estilo de Tamariz (salvo que sin pregunta-respuesta), si se me permite algo menos complicado en la prosa (quizá porque es del 1720, o tal vez me lo pareció por ser novohispano). Hace continuas referencias a ilustraciones que no existen en el ejemplar que obra en el fondo, una lástima.

Punzalán Zapata, C. Román, Prontuario de esgrima en pocas lecciones, para facilitar la breve inteligencia del arte : según el método moderno que se practica en la academia pública / Con su reglamento que debe observarse en las academias de armas que a diferencia del anterior, resulta un texto a renglón corrido, bastante posterior (catalogado como de 1833, aunque en realidad no hay datos en el ejemplar que obra para suponer la fecha), no me queda muy claro de qué escuela proviene, aunque utiliza la terminología de la destreza se refiere ya a menudo al arma como espada o florete indistintamente. Éste es el único que pude fotografiar (el pago de derechos de reproducción es ahora un poco caro, algo así como que digitalizar una página cuesta poco más que un litro de gasolina, así que o seguía expoliando conocimientos, o regresaba a casa en cuatro ruedas).
De pronto me parece que sería más útil a los estudiosos del espadín o de la esgrima clásica que a los interesados en otras armas, pero para no dejaros con desazón he colocado una pequeña muestra del mismo. Juzgad si vale la pena volver por las páginas que salieron mal registradas, pdficarlo y si puede ser intereante para vuestros fines. Las páginas, en cuestión, pueden verlas aquí:

http://us.share.geocities.com/esgrimahistorica/lib.ppt

Tengo de mí que volveré, sobre todo por un título registrado: Lórenz de Roda, Defensa de la verdadera destreza de las armas ante un maestro de armas de la escuela del engaño, pero de ello, cuando pueda, les daré noticias.
Salud:
Manuel E.
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Nahual con Machete
Mensajes: 108
Registrado: Mar Oct 31, 2006 9:56 pm
Ubicación: Gdl Jalisco
Contactar:

Mensaje por Nahual con Machete » Jue Mar 01, 2007 7:41 am

Un afectuosos saludo Manuel.
Envidia de las mas terrible es la que me corroe al saber que tienes acceso a estos volumenes y tu conocimiento se ve expuesto a gran desarrolo esgrimistico.
El volumen " las piezas más interesantes: Heraud y Clavijo de Soria, Antonio, Manual de esgrima en el que se trata de la esgrima, de la espada, espada y daga, del sable, florete, del palo bastón y finalmente de la esgrima del fusil ó carabina con bayoneta 1864, " es el que mas me ha llamado la atención (particularmente la parte de sable-ya sabes que este arma me encanta-). De este ¿De que origen es el autor?.
El titulo "Defensa de la verdadera destreza de las armas ante un maestro de armas de la escuela del engaño" resulta por demás intrigante y ojala puedas echale el ojo pronto para saber mas acerca de este.
Bueno, en realidad todos los titulos suenan muy interesantes, aunque encuentro lamentable que no tengas acceso a ellos.
Soy Coyote!

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Jue Mar 01, 2007 2:58 pm

¡Hola Nahual!
Y sí, una pena que no todo esté, yasabes, de pronto un director o un rector dice: ese libro viejo tan bien encuadernado se vería bonito en mi librero y zap, un ejemplar en catálogo no volverá a ser localizable ni habrá santo que le pueda sacar alguna utilidad, a menos claro que, pensando peor, se haya vendido el libro en alguna clase de mercaedo negro tipo El club dumas... bueno, pero hablando de lo que sí hay. El Heraud es fotrografiable y está disponible. El autor sigue la escuela de la destreza y, en la parte dedicada a la espada, sus gráficos muestran una espada de gavilanes. La parte dedicada al sable, la verdad no la miré sino muy de pasada, pero no es mala idea volver a por ella si te va a ser útil, incluso creo que sería sencillo quemártela en un cd y mandártelo al mismo cerro de la silla ;), pero necestio tiempo para volver a la biblio, que no está nada cerca, además. Y por cierto, que no te corroa la envidia y, ya que Monterrey me queda mucho más lejos que Ciudad Universitaria, por qué no mientras yo te consigo lo que te sirva del Heraud tú le echas un ojo a las bibliotecas serias de por allá (y cuando digo serias me refiero a que quizá, con su enorme presupuesto, el Tec haya adquirido una de estas bellezas solo por snobismo, pero en donde tienes más posibilidades es en las antiguas bibliotecas eclesiásticas, las del congreso, las públicas de la época de Juárez o Díaz), y si algo aparece nos lo compartes tú también ¿te parece el trato?
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Nahual con Machete
Mensajes: 108
Registrado: Mar Oct 31, 2006 9:56 pm
Ubicación: Gdl Jalisco
Contactar:

Mensaje por Nahual con Machete » Vie Mar 02, 2007 1:05 am

Que escenario tan triste, Manuel, pero a la verdad, eso que comentas suele suceder (lo de los rectores que "se prestan" algun libro. :evil:
En cuanto a que puedas mandarme el bello ejemplar en formato virtual (por lo menos la parte de sable) sería estupendo (en cuanto puedas darte la vuelta a la biblioteca para digitalizarlo) y por lo cual te agradecería mucho. Gracias.
Por otra parte, me comprometo a ir a la biblioteca mas cercana en un tiempo libre (que no me queda nada lejos, la verdad) y ver que me puedo encontrar por ahi.
¿y como les das busqueda a esos libros?...digo, para ir con una idea.

Un saludo.
Soy Coyote!

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Mensaje por JRamos-midelburgo » Vie Mar 02, 2007 11:27 am

Hola Manuel,

El Heraud hacia tiempo del que tenia microfilm y en septiembre lo escanee... solo falta montar el pdf pero no he encontrado tiempo para hacerlo... aunque en realidad no llevaria mas de una hora.

¿Tienes acceso a emule y a una conexion rapida? Estoy pensando en colgar cosas ahi. El autor lleva mucho muerto y seria ridiculo y un bochorno (aunque pausible) que el propietario de la copia original pusiera pegas. En cualquier caso la difusion se puede limitar mediante un nombre clave.

saludos.
mdlbrq

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Vie Mar 02, 2007 6:36 pm

Y mi querido Nahual, lo triste en realidad no es tanto lo que da por sabido y asumido, sino que, al pasar a una colección "privada" es un libro perdido para los que nos interesa para darle un uso útil y no meramente decorativo o monetariamente nominativo. pero bueh, así andarán unos buenos centenares de Cruzados por ejemplo (que tanta falta nos hacen), nunca es triste la verdad, lo que no teien es remedio.
En cuanto al Heraud (que en verdad es una verdadera joyita por su sencillez y nutritivo contenido) podríamos aprovechar la oferta que tan amable y generosamente hace Mildeburgo en su post, de todas formas, si ello no fuera tecnológicamente posible, casi que puedes contar con lo prometido de un modo u otro, no te prometo mandarlo electrónicamente por una razón: no sé hacer pdfs y los archivos en jpg o en power pesan un cojón de pato, pero sí que te puedo armar un paquetito y mandarlo por mensajería o, si hay modo, hasta te acepto un cabrito y te lo voy a dejar en persona :wink:
Eso sí, te aconsejo esperar un poco, porque ya que hablamos del particular te puedo convidar con unas sabrosas fotocopias del André en su sección de sable y, si te interesa la clásica, incluso completo el Larralde, a los que tengo acceso físico ilimitado (y por ahí podría hacerme de unas copias del Castello si lees en inglés, me parece recordar que tenía también una sección de sable). Por supuesto, mismo ofrecimiento a toda la comunidad forera comprendidos los problemas que implica la distancia.

Estimado Mildeburgo:
Es excelente idea la de usar nombres clave, incluso se me ocurre ahora dividir la obra y asignar claves a cada sección según sea el interés del interesado para agilizar el trámite. Nunca dejará de sorprenderme la generosidad de los camaradas.
Lo que sí, te sorprenderá, pero vergonzosamente debo confesar que ignoro que es el emule (como no sea ese programilla para correr juegos de play station en plataforma de pc) y no, por desgracia, mi conexión es de 52 kbps, de alambrito de teléfono (y bueno, digo, con mejores recursos no les hubiera puesto ese penoso power point de Punzalán, del cual, por cierto, sigo sin saber qué pensar. pero quizá si me explicas lo del emule, pueda conseguir ambos requisitos. De todas formas muchas gracias por tu atención.
Un saludo cordial:
Manuel E.
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Nahual con Machete
Mensajes: 108
Registrado: Mar Oct 31, 2006 9:56 pm
Ubicación: Gdl Jalisco
Contactar:

Mensaje por Nahual con Machete » Sab Mar 03, 2007 10:30 pm

Hombre, Manuel, gracias por tu generoso ofrecimiento y ojala puedas facilitarme esa información (tambien leo en inglés) sin que te resulte engorroso. Si es necesario mandar por mensajeria, creo que lo justo sería que eso corriera de mi bolsillo (de no ser así, ya sería abusar de tu generosidad). Ahora, si te interesa dar una vuelta a la tierra de la tortilla de harina, cuenta con ese cabrito :wink: En cuanto a la paciencia, pues cuento aún con algunos volumenes que estoy estudiando del sable, así que toma el tiempo que necesites.

Midelburgo:
Si el ofrecimiento no lo puede tomar Manuel por carecer de medios tecnologicos, mi conexion es bastante rápida , aunque solo necesito bajarme el emule para poder accesar a la info que dispones. Yo puedo enviersela a Manuel via correo tradicional (en un cd), y como él amablemente me ha ofrecido valiosos volumenes, no puedo yo hacer menos.
Y desde luego (aunque me parece poco probable y no por ello es menos sincero mi ofrecimiento), la invitación a disfrutar de un cabrito esta abierta tambien para tí, amenizada con una buena charla de esgrima y quiza algun asalto..¿quien sabe?. :)

P.D. Oye Manuel, ¿que son "los Cruzados"?
Soy Coyote!

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Dom Mar 04, 2007 5:56 am

De nada. Y bien, entonces podemos echar mano del Castello (que estoy seguro debe haber también alguna versión en español, despuyés de todo, era maestro de armas por la academia de Madrid, pero nunca he podido localizar u ejemplar), déjame solicitar el material a su dueño; pero por lo pronto te tengo buena snoticias, ya puedes contar con el André, cuyas copias tengo ahora en la mano, aunque me gustaría esperar a ver qué más te consigo para que valga la pena el envío. Lo del cabrito y el asalto me encantaría, pero de momento quedará en los pendientes para cuando el tiempo lo permita (como tantas cosas) y lo de la plata, pues, no pretendo desairarte, pero sería más engorroso hacer ese trámite (joer, qué tan caro puede ser a fin de cuentas).
Lo de los volúmenes que te quedan por estudira.... pues el día que se aparezca ese cabrito tendrás que enseñarme tú a tirar al sable, he seguido la tira que iniciaste al respecto y está de lo más interesante, y claro, se apetece aprender.
Seguimos en contacto, te aviso cuando tenga algo más:
Manuel E.
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Avatar de Usuario
Lope
Mensajes: 98
Registrado: Mié Oct 29, 2008 1:52 pm
Ubicación: Berlin

Re:

Mensaje por Lope » Mar Mar 17, 2009 3:21 pm

midelburgo escribió:Hola Manuel,

El Heraud hacia tiempo del que tenia microfilm y en septiembre lo escanee... solo falta montar el pdf pero no he encontrado tiempo para hacerlo... aunque en realidad no llevaria mas de una hora.

¿Tienes acceso a emule y a una conexion rapida? Estoy pensando en colgar cosas ahi. El autor lleva mucho muerto y seria ridiculo y un bochorno (aunque pausible) que el propietario de la copia original pusiera pegas. En cualquier caso la difusion se puede limitar mediante un nombre clave.

saludos.
mdlbrq

Ejem,

aún a riesgo de parecer pelma por pedir siempre copias de libros antiguos pero..... llevo buscando el Heraud desde hace mucho tiempo..... :roll: :roll:

Lope
alma fiera é insolente
irreligioso y valiente,
altanero y reñidor

Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

Re: Expedición a la Biblioteca Nacional de México

Mensaje por iagoba » Mar Mar 17, 2009 3:38 pm

solo falta montar el pdf pero no he encontrado tiempo para hacerlo... aunque en realidad no llevaria mas de una hora.
Muchos andamos con ésas, amigo. :oops:
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado