sillas plegables de campamento
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
sillas plegables de campamento
Buenas, mis pequeños ratones de biblioteca
¿alguno de ustedes ha visto alguna miniatura o escultura donde se muestren sillas de campamento plegables, tipo tijera?
¿alguno de ustedes ha visto alguna miniatura o escultura donde se muestren sillas de campamento plegables, tipo tijera?
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
- Antonio Expósito
- Mensajes: 102
- Registrado: Dom Sep 17, 2006 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
Mira esto.
http://www.jura.uni-muenchen.de/einrich ... th2006.htm
http://www.designboom.com/eng/education ... greek.html
Aunque creo que no es de la época que buscas alomejor te sirve..
Un saludo.
http://www.jura.uni-muenchen.de/einrich ... th2006.htm
http://www.designboom.com/eng/education ... greek.html
Aunque creo que no es de la época que buscas alomejor te sirve..

Un saludo.
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
-
- Madrid
- Mensajes: 321
- Registrado: Mar Sep 28, 2004 3:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
- JESUS FIDELIS
- Mensajes: 500
- Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
- Ubicación: ZARAGOZA
- Contactar:
Revisando unos recortes de periódico, me encontré con esto:
[/img]

FIDELIS REGI
http://jesusfidelis.blogspot.com/
http://jesusfidelis.blogspot.com/
- JESUS FIDELIS
- Mensajes: 500
- Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
- Ubicación: ZARAGOZA
- Contactar:
Bueno el texto no se lee muy bien, básicamente ésta es una silla del siglo XI expoliada por la banda de Eric el Belga.
Esta silla fue troceada y en parte quemada por los conpinches del "Belga, enojados por su detención. Se recuperaron algunos de sus fragmentos y, hace ahora diez años, mientras el cabecilla de la banda rodaba un documental para telecinco, "encontró" algunos trozos, que devolvío al párroco de Roda.
La silla hay que comentar que se robó en la catedral de Roda de Isábena, junto a otras obras de arte.
Esta silla fue troceada y en parte quemada por los conpinches del "Belga, enojados por su detención. Se recuperaron algunos de sus fragmentos y, hace ahora diez años, mientras el cabecilla de la banda rodaba un documental para telecinco, "encontró" algunos trozos, que devolvío al párroco de Roda.
La silla hay que comentar que se robó en la catedral de Roda de Isábena, junto a otras obras de arte.
FIDELIS REGI
http://jesusfidelis.blogspot.com/
http://jesusfidelis.blogspot.com/
- Román Díaz
- Madrid
- Mensajes: 751
- Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
- Ubicación: Valencia
Curiosamente yo tambien estoy buscando lo mismo, y desde hace ya tiempo...
Vamos a trabajar unos bancos plegables para transportar en las recreaciones, pero no he podido sacar información histórica sobre estos.
El tipo de silla plegable de la foto ya la conocía, resulta muy interesante, pero me sale más rentable los bancos.... que somos muuuuchos.
De todas formas me voy a trabajar una para mi, que narices.....
Vamos a trabajar unos bancos plegables para transportar en las recreaciones, pero no he podido sacar información histórica sobre estos.
El tipo de silla plegable de la foto ya la conocía, resulta muy interesante, pero me sale más rentable los bancos.... que somos muuuuchos.
De todas formas me voy a trabajar una para mi, que narices.....
Saludos


- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
Hola Alberto
¿Y una banqueta de madera plegable?
¿De que altura la quieres?
Tenía yo pensado en hacer (algún día), un taburete de madera plegable, para las recreaciones, en principio de no mucha altura, pero puede hacerse de mayor tamaño.
Algo menos señorial, y más como para la tropa
Las hay en el mercado muy baratas, aunque no plegables
¿Y una banqueta de madera plegable?
¿De que altura la quieres?
Tenía yo pensado en hacer (algún día), un taburete de madera plegable, para las recreaciones, en principio de no mucha altura, pero puede hacerse de mayor tamaño.
Algo menos señorial, y más como para la tropa
Las hay en el mercado muy baratas, aunque no plegables
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
llamadme tonto pero sabéis que a mi grupo no le vale una cosa que funciones si una cosa que funcionaba (al menos es lo que intentamos). Osea, en la misma línea que persigue la AEEA en lo suyo...
Si vamos a hacer o adquirir taburetes y sillas las queremos históricas o similares a las que esculturas o pinturas nos muestran. Está claro que la vida en una hueste, de campamento en campamente implica mobiliario mobil (vease la redundancia), ligero y transportable.
Con respecto a sentarse, es posible que predominaran los cojines y se sentaran sobre esteras y pieles. De hecho existen varias ejemplos miniados...Pero seguro que , al menos los ilustres o ancianos tendrían sillas, escaños, etc...igual que camas, tambien reflejadas en campamentos en varios códices.
Por eso no cejamos en buscar...puesto que somos ¿ilustres? y ancianos (algunos)
Si vamos a hacer o adquirir taburetes y sillas las queremos históricas o similares a las que esculturas o pinturas nos muestran. Está claro que la vida en una hueste, de campamento en campamente implica mobiliario mobil (vease la redundancia), ligero y transportable.
Con respecto a sentarse, es posible que predominaran los cojines y se sentaran sobre esteras y pieles. De hecho existen varias ejemplos miniados...Pero seguro que , al menos los ilustres o ancianos tendrían sillas, escaños, etc...igual que camas, tambien reflejadas en campamentos en varios códices.
Por eso no cejamos en buscar...puesto que somos ¿ilustres? y ancianos (algunos)
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
Hola de nuevo Alberto
Pues le he dao al santo google "mueble medieval", "historia del mueble", y han salio cosas
http://www.restamueble.galeon.com/aficiones475630.html
Se ve un taburete, es egipcio, pero se ve muy bonito y funcional, aun me quedo con el relicario que se ve casi al final de la pág. de estilo barroco
Por cierto, el libro "la conquista de Alejandro Magno", de Steven Pressfield, se habla de los pertrechos del rey Darío; que "cuando va a la guerra, va acompañado de una caravana de equipaje que se extiende a lo largo de dos kilómetros y medio", solo y exclusivamente para uso personal, manda coone...
Peluqueros y maquilladores para el rey, loros, panteras, libros, músicos, estatuas de antepasados, videntes, magos, médicos, escribas, chambelanes, cocineros, pasteleros, panaderos, bañadores, masajistas, concubinas y esposas y a su querida madre, todas ellas con sus criadas, peluqueros y maquilladoras personales
Fabricantes de queso, de vino, de perfumes y hasta dos pajes para portar un espejo y su peluquero de cejas... (Un colega, solo pa peinarle las cejas)
Todo esto, en carretas que ocupan 2,5 Km. Este tío, a parte de rey era un mago
Ya que se de vuesa merced, que es un hombre interesado en los movimientos de tropa, en aqueste libro se cita varias batallas describiendo con buenos detalles, los movimientos de los ejércitos, y la estrategia en las batallas, está a falta de gráficos ilustrativos que ayudara a hacer mejor idea de lo expuesto, pero te da una idea de lo que sería una campaña de guerra en esa época. De todos modos, me han comentado que no es ni por asomo el mejor libro sobre las batallas de Alejandro.
De modo que cuando bajes por Andalucía, te lo presto. Que yo ya he ido dos veces por su tierra, Hora es, que devuelva la visita.
Además, ahora en mayo 2007, se va a celebrar en Sevilla, un torneo medieval, y es una oportunidad para que bajen los hombres de armas del Norte.
Un saludo
Pues le he dao al santo google "mueble medieval", "historia del mueble", y han salio cosas
http://www.restamueble.galeon.com/aficiones475630.html
Se ve un taburete, es egipcio, pero se ve muy bonito y funcional, aun me quedo con el relicario que se ve casi al final de la pág. de estilo barroco
Por cierto, el libro "la conquista de Alejandro Magno", de Steven Pressfield, se habla de los pertrechos del rey Darío; que "cuando va a la guerra, va acompañado de una caravana de equipaje que se extiende a lo largo de dos kilómetros y medio", solo y exclusivamente para uso personal, manda coone...
Peluqueros y maquilladores para el rey, loros, panteras, libros, músicos, estatuas de antepasados, videntes, magos, médicos, escribas, chambelanes, cocineros, pasteleros, panaderos, bañadores, masajistas, concubinas y esposas y a su querida madre, todas ellas con sus criadas, peluqueros y maquilladoras personales
Fabricantes de queso, de vino, de perfumes y hasta dos pajes para portar un espejo y su peluquero de cejas... (Un colega, solo pa peinarle las cejas)
Todo esto, en carretas que ocupan 2,5 Km. Este tío, a parte de rey era un mago
Ya que se de vuesa merced, que es un hombre interesado en los movimientos de tropa, en aqueste libro se cita varias batallas describiendo con buenos detalles, los movimientos de los ejércitos, y la estrategia en las batallas, está a falta de gráficos ilustrativos que ayudara a hacer mejor idea de lo expuesto, pero te da una idea de lo que sería una campaña de guerra en esa época. De todos modos, me han comentado que no es ni por asomo el mejor libro sobre las batallas de Alejandro.
De modo que cuando bajes por Andalucía, te lo presto. Que yo ya he ido dos veces por su tierra, Hora es, que devuelva la visita.
Además, ahora en mayo 2007, se va a celebrar en Sevilla, un torneo medieval, y es una oportunidad para que bajen los hombres de armas del Norte.
Un saludo
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
- Marc Gener
- Madrid
- Mensajes: 1509
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
- Ubicación: Madrid
Pues mira, puñetera casualidad va a ser, que el colega Mark Donnelly, el que ha organizado el evento de Leeds, estaba el otro día fardando de que había publicado unos cuantos libros, así que, por curiosidad, estuve mirando en Amazon a ver que salía. Y, mira tú por donde, aparte de otras curiosidades entre las que cabe destacar un libro sobre historia del canibalismo (prefiero no recordar lo que cenamos en las Armerías, por si acaso...sabía a pollo. Más o menos. Claro que era comida inglesa...), me salieron estos otros:


(hacer click sobre las imágenes para ir a la página correspondiente)
Aviso: ni pajolera idea de que tal son. Me temo que tocan un periodo un poco posterior al que os interesa, pero, quién sabe, pueden ser útiles. Son baratitos, además.
En fin, ahí queda eso.


(hacer click sobre las imágenes para ir a la página correspondiente)
Aviso: ni pajolera idea de que tal son. Me temo que tocan un periodo un poco posterior al que os interesa, pero, quién sabe, pueden ser útiles. Son baratitos, además.
En fin, ahí queda eso.
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."
Cuelgo unas fotos de varias sillas de tijera conocidas también como "jamugas". La mayoría son de los siglos XV y XVI, pero algunas de la derecha abajo son reproducciones de sillas de tijera romanas de campaña (el dibujo y la de fondo azul aterciopelado). El elaborado asiento de al lado con motivos leonados en las patas y trabajados posa-brazos es el trono del rey Franco Dagoberto, del siglo VII. Y la pintura es de los años 1315-17. La silla de esta pintura es muy parecida a la que hay en el medio del popurrí de fotos, la que no tiene respaldo. Como este es un tema que también me interesa a mi seguiré indagando. Agur.




¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
- JESUS FIDELIS
- Mensajes: 500
- Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
- Ubicación: ZARAGOZA
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado