Sable de abordaje; Katana y wakizashi

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Ene 09, 2007 3:29 pm

ElYeyo escribió: Claro que existieron los ninjas. Un ninja no era más que un agente, experto en infiltración y espionaje,
¡Anda! Igualito, igualito que Francisco de Quevedo y Villegas :wink:
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Paco Illescas
Madrid
Madrid
Mensajes: 326
Registrado: Mar Sep 12, 2006 2:33 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Paco Illescas » Mar Ene 09, 2007 3:31 pm

¡Ay!¡Aquí respondo yo! :D ¡Que esta me la sé! :D

Y, mira, yo pensaba casi como tú, y me llevé el chasco no hace mucho ;). Verás... Mi buen amigo Óscar me contó que el "ninja" como sale en las pelis no existe. Existían asesinos, por supuesto, pero no iban vestidos de negro ni empleaban ninjitsus ni shurikens ni nada "especial" que no pudieran usar otros ;).

La figura del ninja vestido de negro, y siempre según las fuentes de mi amigo Óscar, tiene su origen en los elementos figurativos del teatro Kabuki, donde un tipo pintado/vestido de negro simbolizaba que estaba, pero no se le veía (que estaba escondido, vaya). Así que el típico asesino que mataba al bueno por la espalda y nadie sabía quién había sido aparecía vestido de negro :).

Vamos, que el asesino profesional japonés, a semejanza de los occidentales, sólo se diferenciaban de la gente normal por su falta de escrúpulos ;).
Non nobis Domine non nobis sed nomini tuo da Gloriam.

Avatar de Usuario
David García
Albacete
Albacete
Mensajes: 839
Registrado: Mar Jun 15, 2004 4:36 pm
Ubicación: Villena
Contactar:

los ninjas

Mensaje por David García » Mar Ene 09, 2007 4:25 pm

A ver si lo he entendido bien.
Estais diciendo que los ninja pertenecen en realidad al imaginario popular?. Como por ejemplo, el monstruo del lago ness, los trasgos o el hombre del saco.

Por cierto ya que estamos ¿Cual es el origen de la palabra "ninja"?

(Lo pregunto por simple curiosidad, es que me he quedado a cuadros :shock: )

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por Román Díaz » Mar Ene 09, 2007 5:03 pm

Si me permiten para no tener que volver a escribir otra vez lo que decenas de veces hice, les remito al hilo de este foro, donde muchos encontrarán respuestas al fraude Ninja.

http://thetimeseller.forums.ylos.com/vi ... 54&start=0

Por cierto el hilo es muy largo.
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
Xavi Vila
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 343
Registrado: Mar Jun 17, 2003 2:49 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Xavi Vila » Mar Ene 09, 2007 5:04 pm

Saludos,

Tal como ha dicho Paco, los ninjas vestidos de negro, tal como están implantados en la mentalidad actual, es algo que nació con el teatro Kabuki y que el Japón de la posguerra lo idealizó convirtiéndolo en un guerrero "romántico"; con el boom de los mass-media de los 70 se hicieron una cantidad ingente de peliculas sobre los ninja... una "simple" pregunta, ¿Cómo seria más fácil entrar en una fortaleza "enemiga"? De negro, trepando por las murallas protegidas por guardias y atravesando el foso o como un comerciante/monje/mercenario... con un pase falsificado o comprado y por la puerta principal? (Por poner un ejemplo "absurdo")

Antiguamente, por lo que se, no se diferenciaban en nada a un campesino o guerrero o comerciante o monje... en cuanto al aspecto... hacian sus cosas y punto.

Hay muchos asesinatos "cargados" a los ninja que, en realidad, lo hizo un general o un soldado allegado a la víctima... culpando a un ninja que acababa de salir por la ventana o algo parecido... Hubo quien se aprovechó de la creencia popular de los poderes sobrenaturales de los ninja.

Sobre la "esgrima" ninja... personalmente dudo de que haya existido algo así... usaban la esgrima tal como la podian "aprender" de guerreros Ronin y dependiendo de sus habilidades. Lo más preferible era darle al enemigo a distancia... las protecciones y habilidad de los bushi podia ser un problema SERIO en un enfrentamiento, así que más valia no jugársela y, o bien huir, o tratar de atacar a distancia antes del cuerpo a cuerpo.

Un saludo.

Xavi. :twisted:

P.D: Román, me encantará hablar contigo sobre este tema... ;)
"Apréndete bien las reglas, así sabrás como romperlas adecuadamente"
"Acero y victoria!"
http://www.kyusho.es - http://www.xaviervila.net

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por Román Díaz » Mar Ene 09, 2007 5:07 pm

Xavi Vila escribió:P.D: Román, me encantará hablar contigo sobre este tema... ;)
Muy bien expuesto, será un placer hablar contigo Xavi.
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Mensaje por Jaime Girona » Mar Ene 09, 2007 10:31 pm

Luego dentro del arte del SHINOBIJUTSU llegan los Kata superiores, son los Katas Místicos y Esotéricos, que reúnen en su ejecución los poderes del Kuji Kiri: Mandala, Mantra y Mudra. Los desplazamientos forman y dibujan en el suelo un Mandala esotérico, los movimientos de los brazos y manos adecuados estimulan los Chakras y centros nerviosos, Mudras y la respiración, entonaciones y gritos Herméticos formulados con un ritmo especial, forman los Mantras sagrados.


Los Kata Esotéricos son Iniciáticos y Herméticos tan solo enseñados dentro del arte Secreto Bugenki "Ninpo Kobudera". Es necesario un largo y sacrificado trabajo sincero para poder tener las condiciones necesarias para su aprendizaje.

No es por nada,pero después de leer una chorrada semejante...pobres timados por el ninjutsu...

Avatar de Usuario
Diego García
Valencia
Valencia
Mensajes: 802
Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:36 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por Diego García » Mié Ene 10, 2007 7:23 am

Si parece que lo haya escrito el Iker Jiménez....

Qué triste.

Avatar de Usuario
Paco Illescas
Madrid
Madrid
Mensajes: 326
Registrado: Mar Sep 12, 2006 2:33 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Paco Illescas » Mié Ene 10, 2007 7:26 am

Muchas gracias por el post, Román, es muy interesante :).
Non nobis Domine non nobis sed nomini tuo da Gloriam.

Minoton
Mensajes: 162
Registrado: Mié Jun 30, 2004 10:28 am
Contactar:

Mensaje por Minoton » Mié Ene 10, 2007 7:38 am

¡¡¡Diossssssssssss!!! por favor no sigais así.

A tu post Roro tengo que aclarar que a mi lo que me gusta es el kendo, las artes marciales puessss bueno un poco pero tampoco para tirar cohetes.

Respecto a la historia no tengo el más minimo conocimiento del Japón feudal (salvo que los ninjas van de negro, existen, existieron y existirán porque tienen superpoderes), me interesa mucho la historia, armas y armaduras occidentales. Es por eso por lo que estoy en este foro y no en uno de artes marciales.

Lo de conocernos no descarto que en un encuentro de la AEEA me pase por ahí para hacer unas fotos (desnudos claro).

Lo de la rotación de firmas es pura enfermedad mental. Por cierto que la firma actual es una frase que dice Andrés Pajares en la pelicula "Moros y Cristianos".
Estoy siendo (literalmente) devorado por unos leotardos.

ElYeyo
Mensajes: 8
Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:40 pm

Ninjas

Mensaje por ElYeyo » Mié Ene 10, 2007 1:13 pm

No sabía lo del origen iconográfico-teatral de la imagen del ninja (Veis lo que os decía de datos recogidos aquí y allí).

Ahora bien: ¿y que hay de las famosas familias de ninjas? ¿y de las batallas históricas entre familias ninja y samurai? Lo del traje negro puede ser imaginería popular pero no creo que se pueda negar su existencia. Lo que está mal es la imagen "romántica" del tipo con pijama negro.

Y si hoy en día existen estilos marciales que enseñan ninjutsu, significa que antiguamente ya debían tener un compendio de técnicas y tácticas de actuación que enseñaban para llevar a cabo sus tareas. El disfraz podía ser una de ellas, así como la falsificación de documentos, etc (siguiendo el hilo de tu ejemplo, Xavi)

Fuerza y Honor.
"Contra la insensatez los propios dioses, ¿luchan en vano?"
Isaac Asimov.

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié Ene 10, 2007 2:08 pm

Dos simples cositas para no alargar innecesariamente esto:

- El ninjutsu es un arte marcial moderno, realizado a partir de una selección de técnicas de otras artes marciales.

- No hay ningún documento "ninja" que explique estas pretendidas técnicas antiguas que ahora se enseñan en los dojos. Los textos que se suelen citar como tales son en su inmensa mayoría falsos y los pocos que son históricos están sacados de textos samuráis, nada de familias ninja ni cosas por el estilo. Evidentemente ninguno habla una sola palabra de técnicas de combate.

Saludos. :D
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ninjas

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mié Ene 10, 2007 2:33 pm

ElYeyo escribió:Y si hoy en día existen estilos marciales que enseñan ninjutsu, significa que antiguamente ya debían tener un compendio de técnicas y tácticas de actuación que enseñaban para llevar a cabo sus tareas.
¿Por qué de lo uno se deduce lo otro? Que hoy se enseñe, por ejemplo, pilates, no significa que haya una tradición centenaria detrás.

Hipotésis A: el ninjutsu es una escuela tradicional de combate/asesinato/espionaje cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos.

Hipótesis B: El ninjutsu es una amalgama de técnicas de otras artes marciales envueltas en una extrapolación de imágenes míticas y leyendas de la cultura japonesa, todo ello realizado por un señor con amplios conocimientos de artes marciales y la cara que se le sale de la escala Rockwell.

Analiza a ver cual es la correcta.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Xavi Vila
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 343
Registrado: Mar Jun 17, 2003 2:49 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Xavi Vila » Mié Ene 10, 2007 2:47 pm

Saludos.

Alberto (ElYeyo), hay tres textos semi-históricos que hablan de las tácticas "ninja", estos son el Bansenshukai, el Shoninki y el Ninpiden. Estos libros, que se puede decir que son recopilaciones de un "conocimiento" ninja, no hay NI UNA sola técnica de las que se enseña hoy en dia; estos libros fueron escritos entre los siglos XVI y XVII por personajes más o menos históricos. Estos libros tratan de temas como la trigonometría para calcular la disposición de un poblado, meteorología, herbalismo y algo de herramientas así como disfraces; el problema, que en occidente o no se conocen o no se quieren a dar a conocer estos libros.

Ah! Otra curiosidad... en ninguna parte de estos libros sale la "palabra" (por decirlo de alguna forma, al estar escritos en kanjis japoneses) ninjutsu.

Otra cosa más curiosa... no hay mucha constancia de compendios escritos antes de la epoca Edo (si alguien tiene datos diferentes, me lo haga saber, por favor), pues el papel no era precisamente barato y la transmisión era, básicamente, oral... dando pie a más de un error de nomenclatura, posición, ... y una vez se escribieron técnicas en papel, muchas cosas eran monigotes esquemáticos.

Por cierto, Alberto, me puedes indicar batallas famosas entre samurais y ninjas (a parte de la matanza de Iga orquestrada por Oda Nobunaga)? Si... la de Sekigahara hubo una mínima participación de un "escuadrón" (por llamarlo de alguna forma) ninja... y en la batalla del castillo de Fushimi hubo participación de ninjas (por no decir miembros de familias ninja) como "simples" guerreros que iban informando y "molestando" para que no avancen... pero eso no era lo normal.

Un saludo.

Xavi. :twisted:
"Apréndete bien las reglas, así sabrás como romperlas adecuadamente"
"Acero y victoria!"
http://www.kyusho.es - http://www.xaviervila.net

Avatar de Usuario
Alberto Martínez (elYeyo)
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 94
Registrado: Vie Nov 03, 2006 2:08 pm
Ubicación: Barcino

Mensaje por Alberto Martínez (elYeyo) » Jue Ene 11, 2007 2:54 pm

Sí, me refería a la matanza de Nobunaga. Vagos recuerdos acuden a mi maltratada mente sobre ella (claro que lo leí en un panfleto/librillo moderno sobre ninjitsu, o sea que seguro que es información mala).

Está claro que el ninja tal y como nos lo han vendido actualmente es una exageración romántica de la figura real. Seguro que no eran los semidioses que, de crío, creía que eran. Ahora bien, tú mismo Xavi, dices que hay tratados, aunque sean semi-históricos, sobre el tema, que si bien no enseñan lo mismo que los tratados actuales, sí hablarían sobre técnicas y procedimientos (o llamadlo como querais) de asesinato/infiltración.

Utilizando el refranero popular: "Cuando el río suena..."


Larga y próspera vida
"Contra la insensatez, los propios dioses ¿luchan en vano?"
Isaac Asimov

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado