Ésa espada es, posiblemente y ahora mismo, la mejor espada negra de entrenamiento del mercado, junto con las Fetchbutch y Fechterspiel de Arms &Armor, y curiosamente ninguna de las tres son bellezas precisamente.
La Liechtenauer ha sido diseñada nada menos que por Peter Johnson, y es, en todos sus detalles, una herramienta de entrenamiento. Y así es como hay que verla. Hay modelos de otros fabricantes más bonitos, desde luego, pero este modelo, como los otros antes mencionados, reúnen todas las características deseables en una auténtica negra de entrenamiento.
Para empezar, filos redondeados (sin cantos vivos) de 2 mm de grosor, y punta también redondeada.Un vaceo que se ha llevado hasta la punta para contener el peso y también para situar el centro de gravedad exactamente donde tiene que estar, sin tener que recurrir a hacer las hojas demasiado cortas (caso típico: Pavel Moc) o directamente una espada enana (caso típico: Hanwei) la empuñadura demasiado larga o el pomo demasiado pesado (caso típico: Kkart, Mimes de Azzaria) los filos demasiado estrechos (caso típico: Deltin, Lutel) y sin que la hoja resulte demasiado rígida porque no tiene adelgazamiento distal (caso típico: Otra vez Pavel Moc , Manzano, Mimes de Azzaria, Radek Lobko, Jiri Krondak, y muchos más, es el caso más típico) .
La guarnición se ha hecho en acero inoxidable para reducir el mantenimiento, y los arriaces son suficientemente largos y muy bien hechos. El pomo es una preciosidad, y tiene la forma más ideal para la esgrima que practicamos, pues aúna buena manejabilidad y tacto, y el peso situado de la forma más óptima (lo más lejos posible de la punta, haciendo que la parte más gruesa del pomo sea exactamente el extremo) .
La empuñadura está recubierta de cordel, para que el agarre sea el mejor posible aún con las manos sudadas (si la usas sin guantes) y sobre todo para que no se nos machaque el cuero y quede hecho unos zorros, que es lo que pasa en cuanto nos ponemos a hacer técnicas de Mezza Espada y tenemos que hacer desvíos de la hoja contraria con nuestra empuñadura (la empuñadura de mi Lutel está que dá penita verla

). Y os aseguro que prefiero un simple cordel en mi empuñadura, que un precioso cuero que a los pocos meses estará arrasado.
En cuanto a la resistencia del acero, como no se trata de cortar nada, sino de que sea flexible y resistente a los impactos, el 1075 que usan con un temple a 50Rc es muy correcto, y no creo que haya ningún problema por ésa parte, sobre todo teniendo en cuenta el excelente diseño de la espiga de éstas espadas.
O sea, que gustará más o menos, pero que como espada de entrenamiento, es la Kaña de España, hablando en plata

Y desdeluego merece la pena el precio (en la línea de otros fabricantes como Lutel o Pavel Moc) y el tiempo de espera (Vale el mismo comentario).
Personalmente, en cuanto pueda me haré con una.
Un saludo.
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)