Consulta sobre equipamiento

Punto de Compra/Venta de productos relacionados con la Esgrima Histórica y la recreación.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Jaime León
Madrid
Madrid
Mensajes: 63
Registrado: Lun Dic 11, 2006 6:02 pm
Ubicación: Tres Cantos
Contactar:

Consulta sobre equipamiento

Mensaje por Jaime León » Mar Dic 12, 2006 4:23 pm

Hola a todos,

Aunque por problemas de agenda no podré pasar hasta dentro de algún tiempo (espero que el menor posible) por la Asociación para iniciarme en la esgrima antigua, me gustaría ir avanzando en lo posible en lo que al equipamiento se refiere. Por eso agradecería contar con vuestros valiosos consejos y experiencia sobre algunos equipos:

He visto en el foro que existen diversas protecciones pectorales completas procedentes de equipos antidisturbios:

- ¿Cuál es vuestra experiencia con las protecciones pectorales que venden manoymedia.com y thetimeseller.com que adjunto más abajo?
http://www.thetimeseller.com/index.html ... DART=TE316
http://www.thetimeseller.com/index.html ... DART=TE265
http://www.manoymedia.com/product_info. ... ts_id=1585

- ¿Algo que destacar de alguna de ellas que la haga más apta o cómoda para la práctica con la mano y media?

En cuanto a la chaqueta para practicar con la ropera:

- ¿Tenéis experiencia con la chaqueta de Hanwei que adjunto más abajo? El aspecto es muy bueno. ¿Se requiere de alguna prenda de protección especial para usar debajo de la misma para proteger los brazos? ¿Resulta igual de eficaz que una chaqueta de esgrima “clásica”?
http://www.manoymedia.com/product_info. ... ts_id=1558

- ¿Tenéis experiencia con la chaqueta de Negrini que vende thetimeseller.com? ¿Qué os parece?
http://www.thetimeseller.com/index.html ... T=40250MAN

En cuanto a los guantes para practicar con la ropera, ¿podéis recomendarme algún buen modelo? Entiendo que los guantes reforzados de equipos antidisturbios son lo suyo para practicar con la mano y media, pero, en mi ignorancia, creo que los que se usan con la ropera no necesitan ser tan aparatosos. ¿Me equivoco?

En cuanto a las protecciones de codo y rodilla:
- ¿Tenéis experiencia con las protecciones que vende thetimeseller.com que adjunto más abajo?
http://www.thetimeseller.com/index.html ... DART=40325
http://www.thetimeseller.com/index.html ... DART=40320

- Aunque el aspecto es de lo más robusto, la impresión es que pueden limitar un poco los movimientos. ¿No resultan más cómodas e igualmente eficaces las protecciones del tipo a las empleadas en skate board? ¿Podeis recomendarme algunas?

Ya sé que responder a tantas preguntas en un solo e-mail tiene lo suyo, pero cuento con vuestra paciencia y experiencia para que me asesoréis. Hay que tirar de la veteranía. :wink:

Muchas gracias y un saludo,

Jaime

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Mar Dic 12, 2006 9:50 pm

Anda que no preguntas ná... :lol:

Deduzco por tu mensaje que cuando entres a entrenar en la sala lo harás para aprender tanto Mano y Media como Ropera. Por una parte, me congratula sobremanera ver que alguien que va a iniciarse en la esgrima histórica lo primero que hace es preguntar por el equipamiento de seguridad, en vez de por la espada más cuca del mercado, que es lo normal.
Por otra, me preocupa que entre el material sobre el que nos interrogas no se encuentre la careta, que es lo más esencial de todo...espero que sea porque ya tienes claro cuál te gusta más. :o

Respondiendo a tus preguntas: Como peto para Mano y media el más recomendable es éste http://www.thetimeseller.com/index.html ... DART=TE316 por ser el único de los tres que además del pecho y la espalda cubre bien los costados, aparte que el añadido para proteger las partes berrendas puede ayudar a conservar la hombría tras una estocada desafortunada 8) Lo único que deberás hacer, aparte de pillártelo de tu talla, es soltar un poco las hombreras, que vienen demasiado pegadas al peto y molestan al alzar los brazos (acto que se realiza con mucha frecuencia mientras se esgrime) . Por lo demás, también en el pecho y espalda protege mejor que los otros dos modelos.

El segundo artículo sobre el que preguntas es un coleto textil que fabrica Hanwei. Es ideal para practicar Ropera con él, cómodo de llevar, protege bien por su acolchado, se pone y quita con facilidad con una cremallera en un lado, se puede meter en lavadora, y encima es bonito. Simplemente necesitarás llevar debajo la clásica chaquetilla de esgrima para proteger los brazos, el cuello y no te olvides de las estocadas que entran por los sobacos... :wink:

La chaquetilla de Negrini que comentas se la he visto a mucha gente de FISAS, allá en Italia. Como todo lo que hace Negrini, es de muy buena calidad, aunque personalmente no me gusta ése modelo ni cómo queda una vez puesto. Lleva un acolchado frontal que te vendría muy bien si no llevases otra cosa que la chaquetilla, pero si vas a ponerte el coleto de hanwei, no hace realmente falta (aunque protegerse mucho nunca está de más, claro) y unos refuerzos en los codos, que si vas a llevar coderas tampoco te harán mucho servicio. Aparte, me parece excesivamente cara.
Quiero dejar claro que una buena chaquetilla, al igual que una buena careta, siempre son una buena inversión, pues aparte de protegernos bien, son artículos muy duraderos que amortizaremos sobradamente. De cualquier forma, la misma Negrini tiene otros modelos más económicos, aparte de existir otras firmas que producen chaquetillas de calidad, como Allstar, PBT, Triplette,Leon Paul, etcétera.
Como siempre, mira, compara, y decídete por la que más te convenza.

En cuanto a los guantes, para practicar Ropera normalmente utilizamos guantes de cuero largos, que queden por encima de la manga. Para ésto hay numerosos fabricantes que te pueden servir, como Sport 7 (http://www.sport7.fr) Revival Clothing (http://www.revival.com) tripeltte arms, y unos cuantos más, aparte de que también unos guantes de esgrima normales te servirían perfectamente. Éstos míralos aquí: http://www.grantesgrima.com/home.htm
Ten en cuenta que los guantes de esgrima se venden de uno en uno, no por pares...si pides un par, recuerda indicar que quieres el diestro y el zurdo.

Las protecciones de rodillas y codos que comentas son en realidad protecciones de Motocross, y son mucho más cómodas de llevar y usar que las de Skateboard. Yo uso precisamente éstas de Motocross desde hace años y van fantásticamente. Hay muchos fabricantes de protecciones como ésas, y podrías probártelas tranquilamente con sólo ir a alguna tienda de motos donde las vendan. Las mías salieron de Calleja, que está en la calle Embajadores, cerca de la glorieta del mismo nombre (no recuerdo el número :( )

Espero haberte despejado las dudas.

Un saludo.

Oscarionte.
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Jaime León
Madrid
Madrid
Mensajes: 63
Registrado: Lun Dic 11, 2006 6:02 pm
Ubicación: Tres Cantos
Contactar:

Mensaje por Jaime León » Mar Dic 12, 2006 10:22 pm

Oscarionte,

¡Soberbia lección magistral sobre equipamiento! Sabía que mi correo tenía quizás demasiadas preguntas (¡y tantas! :wink: ), lo cual hace que te agradezca aún más el tiempo que has dedicado en ilustrarme.

En cuanto a la careta, no te preocupes. Le tengo echado el ojo a una 1600N de Negrini. Creo que no es mala elección.

Simplemente, agradecerte de nuevo la rápida respuesta y tu tiempo. Creo que no sólo yo sacaré muy buen provecho de tus sabios consejos.

Un saludo,

Jaime

Avatar de Usuario
Adolfo
Mensajes: 79
Registrado: Sab Ago 12, 2006 2:38 pm
Contactar:

Mensaje por Adolfo » Mar Dic 12, 2006 11:07 pm

Vaya, esto me interesa. Aunque de momento no me viene bien apuntarme a esgrima histórica es posible que más adelante sí.

Mi pregunta es sí ese antidisturbios tan completo deja algún hueco por proteger o necesita algo más. Hace poco, en el siguiente debate, viewtopic.php?t=2223, la mayoría de la gente decía que o sea usa gambax gordo o un peto policial combinado con un gambax ligero, en ambos casos añadiendo las rodilleras y coderas.

Más. ¿Son importantes las espinilleras? Ya se que con la mano y media no es normal atacar a la pierna por eso de que tu rival te atiza antes en los brazos o garganta, pero por si casualmente tu adversario te cuela una (por fallo garrafal tuyo, por ejemplo) no creo que unos simples pantalones de chándal protejan lo suficiente contra un waster, y no digamos una espada de acero.

Otra pregunta. La diferencia entre una careta de 350N y una de 1600. ¿Es sólo que la 2ª te dura más tiempo sin abollarse inaceptablemente? ¿O es que además es posible que la 1ª ante un golpe lo bastante fuerte, podría no bastar para salvarte el cráneo?

Y la última. Veo difícil terminar practicando ropera, pero por curiosidad. Si se hace acorazado como para mano y media, aparte de sufrir acaloramiento innecesario, ¿tanto protección estorba demasiado los movimientos o sólo un poco?

Gracias por vuestra paciencia.

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié Dic 13, 2006 1:07 am

Adolfo, si la gente lleva rodilleras es por algo. :wink:

Aunque los ataques a las piernas no suelan por lo general ser una opción de primera oportunidad (principalmente por lo fáciles que son de retirar y porque es una técnica básica que todo el mundo debería conocer antes de su primeros combates libres), lo cierto es que no es difícil ver gente usando en los asaltos de ropera lo que para mí es fruto de un reflejo instintivo: lanzar un latigazo bajo cuando se retrocede ante el avance de un rival que está comiendo terreno más rápido de lo que somos capaces de cederlo nosotros. Y por lo normal ese golpe "sale" cuando ya se ha realizado el tocado.

Yo lo palpé dolorosamente no ha mucho. Y sangré. Y no me gustó nada. El primer recurso contra ello no es la protección, sino la educación: en esas circunstancias en un combate real ese golpe no hubiera entrado porque el que lo fuera a lanzar ya estaría muerto, así que no hay ningún motivo para consentirlos.

Si por el estilo de la esgrima o por las cualidades de los esgrimidores se practica ese ataque bajo y se demuestra como efectivo, entonces adelante: se pacta, se hace y entonces para eso ya hay que estar preparado. Y ahí yo creo que con unas rodilleras y unas espinilleras debería ser más que suficiente para el combate con ropera. Para mano y media... bueno, en eso seguro que hay experiencias que podrán hablar mejor que la mía.

Respecto a las protecciones: yo en Bustarviejo presté mis petos policiales a varios tiradores de ropera que no llevaban coleto y no se les veía en absoluto con ningún tipo de restricción. Otra cosa es que un gambesón con una protección ajustada por encima sea algo que permita una gran transpiración en momentos veraniegos, pero es que una chaqueta de esgrima con su respectivo coleto tampoco es precisamente una camiseta sin mangas. :wink:

Y como es una oportunidad estupenda para colgar una foto que tenía por aquí del pasado evento de Bustarviejo, ahí la dejo para que se vea lo bien que quedan los coletos Hanwei (por cierto comprados en The Time Seller; imagino que aún los pueden conseguir aunque no los tengan en el catálogo que muestran en la web) cuando los modelos son dos buenos ejemplares como los que aquí los lucen: :mrgreen:
Imagen

Saludos. :D


PD: Es posible que el encuadre de la foto no sea muy bueno, pero he juzgado más prudente solo mostrar la parte "guerrera" porque uno de los dos ya tiene novia y no se nos tendría que mosquear por esto (aunque el otro aún anda libre; espabilaos, chicas). :lol:
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
Tamara Caurin
Mensajes: 45
Registrado: Mar Dic 27, 2005 1:02 am
Contactar:

Mensaje por Tamara Caurin » Mié Dic 13, 2006 9:20 am

Jajajajajajajajaja :mrgreen: .

Desde luego Cockey, mira que pensar que aquí servidora se pudiera mosquear por semejante cosa.... 8) , ains...

Te lo perdonaré por esta vez, pero a la próxima vuesa merced se verá en un nuevo duelo de blancas. :P

Saludos!! :)

PD: Para no perder la costumbre... claro está.
" En el seno de un espíritu en donde la perversidad no encuentra su lugar, está la vía. "

Avatar de Usuario
Germán Gregorio
Mensajes: 644
Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
Contactar:

Mensaje por Germán Gregorio » Mié Dic 13, 2006 9:30 am

Esa mandíbula poderosa, esa sonrisa medio contenida, ese porte marcial, ...oh, teniente!!!
Entonces entiende que el el caballero negro eres tu Cokey (¿"espabilaos,chicas"? ¿que hay de los herreros guerreros con tendencias poco ortodoxas?)
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié Dic 13, 2006 10:19 am

Tamara Caurin escribió: Desde luego Cockey, mira que pensar que aquí servidora se pudiera mosquear por semejante cosa.... 8) , ains...

Te lo perdonaré por esta vez, pero a la próxima vuesa merced se verá en un nuevo duelo de blancas. :P
Ay, encima que velo para evitar que la sala de Valencia se llene de concurrencia femenina con intereses extraesgrimísticos y solo gano para cuchilladas. Si es que... :lol: :lol:
Germán Gregorio escribió:Entonces entiende que el el caballero negro eres tu Cokey
Hombre, era complicado, pero sí, soy yo o por lo menos alguien tremendamente parecido a mí. :wink:
Germán Gregorio escribió:(¿"espabilaos,chicas"? ¿que hay de los herreros guerreros con tendencias poco ortodoxas?)
¿Qué parte de la palabra chicAs no te ha quedado clara, Germán?. :lol: :lol:

Saludos y disculpas por este pequeño chiscarrillo interno, pero es que la foto venía bastante bien al tema de la tira. :D


PD: Además estábamos todos tan monos, 100 matachines en traje de faena... :wink:
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
Adolfo
Mensajes: 79
Registrado: Sab Ago 12, 2006 2:38 pm
Contactar:

Mensaje por Adolfo » Jue Dic 14, 2006 10:50 am

En realidad la única sala que me pilla casi cerca es la de Valencia, así que sólo me metería en ropera en casi de que la incorporen o que yo cambie de residencia.

De todos modos, aunque Cockey se refería sobre todo a la ropera me da la impresión de que también podría pasar algo parecido en la mano y media. Con lo que son indispensables las rodillera y muy recomendables las espinilleras, que al contrario que los muslos las tibias no tienen esa gruesa capa de músculos capaces de dejar en un simple moretón lo que podría haber sido un hueso roto.

En cuanto a los petos, por lo que decís aquí puede bastar con ese policial concreto siendo recomendable pero no imprescindible el añadir o un gambax o una simple chaquetilla de esgrima.

Lo de las caretas lo preguntaba porque aunque está claro que a la larga vale más la pena la de 1600N, no se si para alguien que está empezando puede ser buena idea recurrir a la a corto plazo más barata de 350N.

De todos modos la información que me habeis dado ya es bastante útil, gracias.

P.D: Por cierto Cockey, me alegro de que mis dudas te hayan dado excusa para colgar una de tus fotos favoritas y dártelas de elegante matachín. :wink:

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Jue Dic 14, 2006 12:33 pm

Tamara, el comentario de Cockey más que para que no te mosquearas tú sospecho que era para que las demás mujeres se pispen, otra vez, de que está solito y en edad de merecer. :twisted:

Las diferencias entre una careta de 350 y una de 1600 son, lo primero, el barbote o parte textil que cubre la garganta, que es muchísimo más resistente en el caso de la 1600 (ésta, precisamente, es la pieza prensada a 350 Newtons en una, y a 1600 en la otra), en segundo lugar, la rejilla es efectivamente más resistente, y además en las 1600 es de acero inoxidable, por lo que no se corroerá con los lavados y las sudadas. Tampoco es moco de pavo que las 1600 tienen mejor acolchado y ajuste, y algunos modelos traen el acolchado desmontable para lavarlo mejor.
Yo, como casi todo el mundo, empecé comprándome una Leon Paul de 350Nw, que hizo muy bien su servicio, pero a los dos años de uso tenía la rejilla que parecía la cordillera cantábrica,aparte de estar casi toda oxidada, la goma trasera vencida e inservible, y el acolchado interno rompiéndose por dos partes. :?
Hay que aclarar que yo sudo como un esquimal en el Gobi, y por eso el óxido y el acolchado se deteriorarían más de lo normal, pero también es verdad que desde hace otros dos años uso una Negrini 1600Nw y aparte de un bollo de un tremendo estacazo manoymediero, y la pintura de la rejilla que evidentemente se vá yendo por el roce (la repinto de vez en cuando) está como si nada. :roll:

Las rodilleras no sólo son necesarias para mano y media, sino indispensables. Lo más delicado son precisamente las articulaciones, y lo más difícil de curar también. Aparte, la rodilla es la de paso la articulación más complicada, y jugarse una lesión allí por ahorrarse unas rodilleras, no es muy inteligente. No sólo existe la posibilidad de llevarse un espadazo en la rodilla (y con una mano y media, por muy negra que sea, te aseguro que duele) sino que de vez en cuando ocurren accidentes e imprevistos como me paso a mí mismo el jueves pasado. Estábamos tres personas parados al terminar la clase de Mano y Media, afortunadamente aún con las protecciones, y a uno se le resbaló la espada al suelo. La espada rebotó, y fue a incrustarme la punta de un gavilán en mi rodilla izquierda. La espada volvió a rebotar en mi rodillera de motocross, y no pasó nada, pero de haber ido a pelo, ahora cojearía, posiblemente. :?

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Jue Dic 14, 2006 1:10 pm

Oscar Torres escribió:Tamara, el comentario de Cockey más que para que no te mosquearas tú sospecho que era para que las demás mujeres se pispen, otra vez, de que está solito y en edad de merecer. :twisted:
Pardios, cuan triste concepto el que de vuestro seguro servidor se tiene en aquestos lares.

En fin, para manifestar lo equivocado de estos pensamientos a la par que para declarar mi indignación, solo me queda decir que efectivamente uno está solito y en edad de merecer, y que si algunA chicA también lo está... :mrgreen: :lol: :lol:

Saludos. :D


PD: Seres de género masculino y/o dudoso, abstenerse. :lol:
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
D. Martinez (Uriel)
Albacete
Albacete
Mensajes: 269
Registrado: Vie Sep 15, 2006 11:27 pm
Ubicación: Alicante (bueno, más o menos...)

Mensaje por D. Martinez (Uriel) » Jue Dic 14, 2006 2:06 pm

Oscar Torres escribió: Lo más delicado son precisamente las articulaciones, y lo más difícil de curar también. Aparte, la rodilla es la de paso la articulación más complicada, y jugarse una lesión allí por ahorrarse unas rodilleras, no es muy inteligente.
No estoy del todo de acuerdo. La rodilla es una de las articulaciones mas simples, debido a que solo tiene un eje de movimiento en el espacio, aunque permite cierto grado de rotacion. Las rodilleras son necesarias para proteger la rodilla de ciertas lesiones como, por ejemplo, los esguinces de ligamentos laterales interno y externo por un golpe directo con el filo o la punta de la espada y, en mucha menor medida,fracturas de rotula (hay que ser muy bestia para esto, ya que habria que dar un golpe directo MUY fuerte para romperla :shock: ). Sin embargo, las lesiones mas graves de la rodilla suelen ser autolesiones, es decir, lesiones por un mal gesto deportivo, en este caso, clavar el pie en el suelo y pivotar sobre la rodilla de forma brusca, lo que provoca la rotura del ligamento lateral interno, menisco interno y ligamento cruzado anterior (la tipica triada del futbolista) que deja la rodilla hecha unos zorros.

Conclusion: rodilleras IMPRESCINDIBLES (mejor si se acompañan de espinilleras) y una buena tecnica en los desplazamientos para evitar cualquier percance.

Saludos

P.D.: Siento el off topic, pero me moria de ganas de explayarme en temas de los que entiendo y puedo rebatir :twisted: :twisted: :twisted:
"Non nobis, domine, non nobis sed nomine tuo da gloriam"
https://www.facebook.com/pages/Fisio-Ho ... 738?ref=hl

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Jue Dic 14, 2006 2:14 pm

Creo que a lo que Óscar se refería es que las lesiones en la rodilla pueden ser de las más complicadas de curar y de las más incapactiantes durante la recpueración, sin entrar en disquisiciones biomecánicas (aunque de todos modos, simple lo que se dice simple...). :wink:

Saludos. :D
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Alberto de la Guía
Mensajes: 122
Registrado: Mié Nov 01, 2006 1:08 pm
Ubicación: Alicante

Mensaje por Alberto de la Guía » Jue Dic 14, 2006 2:40 pm

Además que no es lo mismo no poder andar k no poder coger algo con un brazo...

Avatar de Usuario
D. Martinez (Uriel)
Albacete
Albacete
Mensajes: 269
Registrado: Vie Sep 15, 2006 11:27 pm
Ubicación: Alicante (bueno, más o menos...)

Mensaje por D. Martinez (Uriel) » Jue Dic 14, 2006 2:58 pm

Hombre, yo no he dicho que sea la mas simple, pero la articulacion del hombro es mucho mas complicada que la de la rodilla, pero no mas simple que la articulacion de un dedo, incluso la articulacion del tobillo tiene una complejidad parecida a la de la rodilla, si no ligeramente superior.

Obviamente, no es lo mismo no poder andar que no poder usar un brazo, pero el concepto de incapacidad depende no solo de las llamadas actividades de la vida diaria, sino tambien de la actividad laboral y/o de ocio. Me explico, no es la misma incapacidad no poder apoyar una pierna para una persona que trabaja en una oficina que si trabaja de cajer@ de una tienda.

De todas formas, no poder apoyar la pierna es una putada, aunque en las lesiones que he nombrado solo las lesiones mas graves necesitan de una restriccion total de carga en periodos superiores a un mes.

Saludos
"Non nobis, domine, non nobis sed nomine tuo da gloriam"
https://www.facebook.com/pages/Fisio-Ho ... 738?ref=hl

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado