Eskilstuna es una ciudad situada en la región de Södermanland, cercana a la capital Estocolmo. Hasta bien entrado el siglo pasado fue sede de numerosos talleres de cuchillería y espadería, contribuyendo a que el acero sueco ganase en prestigio a nivel mundial.
Los sables que ofrezco son del tipo utilizado por diferentes marinas europeas durante el siglo XIX para entrenar a la marinería en esgrima de abordaje. Aunque no llevan marcas de fecha, cabe datarlos hacia la década de 1880. Tienen hoja recta, con un vaceo que ocupa dos tercios de su longitud, terminando en una pala a dos mesas. Presentan filo corrido al exterior y al interior en el último tercio, aunque lógicamente nunca han sido afilados. La punta es redondeada, como corresponde a un arma de entrenamiento.
Las guarniciones están realizadas en chapa de hierro, con forma de cazoleta cerrada, y están reforzadas mediante una tira de hierro remachada, de unos 2 mm de grosor, que las recorre desde el pomo hasta el extremo opuesto. Las monterillas (pomos) son del tipo corrido, terminando en una virola en la base del puño, estando curiosamente realizadas en latón. Los puños son de madera recubierta de cuero. En el interior de las cazoletas se conservan los discos de cuero grueso que ayudaban a proteger los dedos de golpes contra la propia cazoleta, en caso de que una estocada se encontrase con fuerte resistencia en el blanco.
Uno de ellos es algo más ligero que el otro, aunque indudablemente se trata de dos sables negros del mismo modelo. Las dimensiones son:
Sable 1:
Long de la hoja: 75,1 cm
Ancho máx. de la hoja: 35 mm
Longitud total: 89,5 cm
Marcas: ESKILSTUNA
Sable 2:
Long de la hoja: 71,2 cm
Ancho máx. de la hoja: 30 mm
Longitud total: 85, 5 cm
Marcas: E. SVALLING / ESKILSTUNA






Estado de conservación: bueno, según se aprecia en las imágenes. Ligera oxidación superficial en parte de las cazoletas, conservándose la pintura negra original en el resto. Las hojas, ligeramente oscurecidas pero sin picado apreciable, no presentan mellas o dobleces de ningún tipo. Las guarniciones no tienen holguras o movimiento, estando firmemente montadas en las hojas. Los puños presentan alguna pérdida de la capa superficial del recubrimiento de cuero.
Es difícil encontrar parejas de armas negras de esta variante (sables de abordaje), de ahí el interés de este conjunto. Aparte de su interés como antigüedades y objetos de colección, por su buen estado y solidez resultarían adecuados para la práctica de técnicas al aire (sin contacto de hoja), o como perfecta decoración de vuestra “sala de armas”…
El precio de la pareja, bastante razonable para piezas de este tipo, es de 600 euros, gastos de envío aparte.
Un saludo,
Juanjo