1er Encuentro Nacional AEEA. Conclusiones.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Diego García
- Valencia
- Mensajes: 802
- Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:36 pm
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
-
- Barcelona
- Mensajes: 132
- Registrado: Mar Mar 14, 2006 9:14 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Siete razones por las que salí encantado del Encuentro
Hola a todos:
Llevo un rato delante del ordenador y me cuesta ordenar las ideas. Querría exponerlo todo de la manera más gráfica y clara posible, pero me pueden las emociones.
Esta mañana de camino hacia el trabajo, atravesando el Paseo de Gracia de Barcelona, sentía que este fin de semana había asistido a algo fundamental, a algo que no enraíza en la cabeza, sino que prende dentro del pecho, como suelen hacerlo las pocas cosas que en la vida notamos que valen la pena.
Mis siete razones, por las que salí encantado, (complementadas al final por siete anecdóticas mejoras que podrían introducirse en nuevas convocatorias):
- Ver a hombres y mujeres atizándose sin compasión ni atención a sexo, raza, religión o edad, que, al vencer, en lugar de celebrarlo para sí y la grada, se abrazaban a su contrincante, como disculpándose.
- No dejar de encontrar rostros amables, asequibles, respetuosos y cordiales.
- Comprobar que esta disciplina en la que estoy envuelto, desde hace tan poco, merece la pena como pocas cosas. Sólo hay que ver la pasión que despierta y las personas a las que convoca, no en número, que ya llegará, sino en calidad ... humana, por supuesto. El viernes, tras la cena, estaba desconcertado, e incluso ofuscado; ¡un grupo tan numeroso y todos me parecen excelentes personas! ¡qué rareza! Llegué a la conclusión de que esta disciplina impone su selección natural particular. Pero las sensatas observaciones de un compañero me obligaron a elaborar mi razonamiento: admito que pueda haber la misma proporción de egoístas, cicateros, imprudentes o mentecatos que en la demás vida real. Sin embargo, y ahora lo veo clarísimo, al menos no mientras estuvimos allí. Conclusión: esgrimir la espada nos hace mejores.
- Aprender un montón de nuevas cosas de personas que las transmiten con pasión y que engendran un sentimiento similar a medida que esa información fluye por nosotros hacia los demás. Cosas y datos que nos llegan de nuestro propio pasado, de ese tan olvidado y que aparece rebosante de prodigios en cuanto levantamos la tapa polvorienta de los libros.
- Vincularnos a otras personas, crear asociaciones, abrir salas, compartir proyectos, en tiempos irremediablemente dominados por el yo, por el quiero, por el no doy si no me dan.
- Reírnos como bellacos, con ganas, con gente que ya conocíamos y con otros que nos han sorprendido con su brillantez, desparpajo, ingenio. ¿En qué reunión se puede oír un soneto satírico, una elegía cómica de las malas personas o una recreación desternillante de una partida de cartas versificada?
- Constatar la doble vertiente de esta aventura: histórica y deportiva. Por un lado, tendemos un puente que salva con su luz varios siglos y trasladamos por él técnicas, sensaciones y escenas olvidadas. Y por el otro, vivimos momentos increíblemente excitantes e intensos zurrándonos la badana, sudando como gorrinos y soltando adrenalina por todos los poros.
Comparado con la grandeza de lo anterior, mis siete propuestas de mejora han de ser leídas como algo muy, muy nimio:
- Mayor puntualidad de los asistentes. Tanto más necesaria, cuanto mayor es el grupo. Para facilitar el máximo aprovechamiento de las clases y de los eventos.
- Limitación clara desde el principio del plazo máximo de inscripción. Para que la organización se vuelva menos loca con individuos como yo, que apuramos los plazos al máximo que nos permiten (y asumimos los riesgos), porque vivimos con la inquietud de no poder ir en el último momento.
- Planificación de un cierre completo, sin necesidad de saltarse nada, el domingo a media mañana para facilitar el regreso de los periféricos.
- Ubicación en otra población (inevitablemente mayor): sin carreteras de montaña, con dos o tres restaurantes con capacidad para ciento cincuenta personas (para poder negociar precios o condiciones con mayor libertad), y albergue + hostal. O al menos en un radio inferior a 20 km, o accesibles por carreteras no de montaña.
- Dos asaltos finales distintos: uno para grupo de roperas y otro sólo para mano y media. Los que llevábamos shinai íbamos vendidos, hasta que a nuestro amigo de Zaragoza se le hincharon y se customizó una lanza.
- Un micro inalámbrico para los profesores y árbitros.
- Atar en corto a los restaurantes. No es de recibo que un comité organizador, que ha sudado tinta y, me atrevería a decir, sangre, para que todos disfrutemos, contrate un menú donde pone "patatas arrugadas" como primer plato y que el restaurante le sirva simples patatas cocidas con piel, uséase, "cachelos", sin sardinas ni ná de ná, en un menú de 15 €.
Dicho esto, si hay que puntuar el evento de 1 a 10, yo le pongo un 9 en todo, salvo en las personas, donde lo puntuaría con un 11.
Salud a todos
Angel
Sala de Barcelona
Llevo un rato delante del ordenador y me cuesta ordenar las ideas. Querría exponerlo todo de la manera más gráfica y clara posible, pero me pueden las emociones.
Esta mañana de camino hacia el trabajo, atravesando el Paseo de Gracia de Barcelona, sentía que este fin de semana había asistido a algo fundamental, a algo que no enraíza en la cabeza, sino que prende dentro del pecho, como suelen hacerlo las pocas cosas que en la vida notamos que valen la pena.
Mis siete razones, por las que salí encantado, (complementadas al final por siete anecdóticas mejoras que podrían introducirse en nuevas convocatorias):
- Ver a hombres y mujeres atizándose sin compasión ni atención a sexo, raza, religión o edad, que, al vencer, en lugar de celebrarlo para sí y la grada, se abrazaban a su contrincante, como disculpándose.
- No dejar de encontrar rostros amables, asequibles, respetuosos y cordiales.
- Comprobar que esta disciplina en la que estoy envuelto, desde hace tan poco, merece la pena como pocas cosas. Sólo hay que ver la pasión que despierta y las personas a las que convoca, no en número, que ya llegará, sino en calidad ... humana, por supuesto. El viernes, tras la cena, estaba desconcertado, e incluso ofuscado; ¡un grupo tan numeroso y todos me parecen excelentes personas! ¡qué rareza! Llegué a la conclusión de que esta disciplina impone su selección natural particular. Pero las sensatas observaciones de un compañero me obligaron a elaborar mi razonamiento: admito que pueda haber la misma proporción de egoístas, cicateros, imprudentes o mentecatos que en la demás vida real. Sin embargo, y ahora lo veo clarísimo, al menos no mientras estuvimos allí. Conclusión: esgrimir la espada nos hace mejores.
- Aprender un montón de nuevas cosas de personas que las transmiten con pasión y que engendran un sentimiento similar a medida que esa información fluye por nosotros hacia los demás. Cosas y datos que nos llegan de nuestro propio pasado, de ese tan olvidado y que aparece rebosante de prodigios en cuanto levantamos la tapa polvorienta de los libros.
- Vincularnos a otras personas, crear asociaciones, abrir salas, compartir proyectos, en tiempos irremediablemente dominados por el yo, por el quiero, por el no doy si no me dan.
- Reírnos como bellacos, con ganas, con gente que ya conocíamos y con otros que nos han sorprendido con su brillantez, desparpajo, ingenio. ¿En qué reunión se puede oír un soneto satírico, una elegía cómica de las malas personas o una recreación desternillante de una partida de cartas versificada?
- Constatar la doble vertiente de esta aventura: histórica y deportiva. Por un lado, tendemos un puente que salva con su luz varios siglos y trasladamos por él técnicas, sensaciones y escenas olvidadas. Y por el otro, vivimos momentos increíblemente excitantes e intensos zurrándonos la badana, sudando como gorrinos y soltando adrenalina por todos los poros.
Comparado con la grandeza de lo anterior, mis siete propuestas de mejora han de ser leídas como algo muy, muy nimio:
- Mayor puntualidad de los asistentes. Tanto más necesaria, cuanto mayor es el grupo. Para facilitar el máximo aprovechamiento de las clases y de los eventos.
- Limitación clara desde el principio del plazo máximo de inscripción. Para que la organización se vuelva menos loca con individuos como yo, que apuramos los plazos al máximo que nos permiten (y asumimos los riesgos), porque vivimos con la inquietud de no poder ir en el último momento.
- Planificación de un cierre completo, sin necesidad de saltarse nada, el domingo a media mañana para facilitar el regreso de los periféricos.
- Ubicación en otra población (inevitablemente mayor): sin carreteras de montaña, con dos o tres restaurantes con capacidad para ciento cincuenta personas (para poder negociar precios o condiciones con mayor libertad), y albergue + hostal. O al menos en un radio inferior a 20 km, o accesibles por carreteras no de montaña.
- Dos asaltos finales distintos: uno para grupo de roperas y otro sólo para mano y media. Los que llevábamos shinai íbamos vendidos, hasta que a nuestro amigo de Zaragoza se le hincharon y se customizó una lanza.
- Un micro inalámbrico para los profesores y árbitros.
- Atar en corto a los restaurantes. No es de recibo que un comité organizador, que ha sudado tinta y, me atrevería a decir, sangre, para que todos disfrutemos, contrate un menú donde pone "patatas arrugadas" como primer plato y que el restaurante le sirva simples patatas cocidas con piel, uséase, "cachelos", sin sardinas ni ná de ná, en un menú de 15 €.
Dicho esto, si hay que puntuar el evento de 1 a 10, yo le pongo un 9 en todo, salvo en las personas, donde lo puntuaría con un 11.
Salud a todos
Angel
Sala de Barcelona
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
Gracias por las correcciones Angel, nunca me ha gustado la autocomplacencia. las cosas son como son. Yo estuve en el restaurante comiendo antes de contratar y el menu de 15€ que dan habitualmente no era ese. Sin ir mas lejos, la coña del "Donde esta mi vino" era una forma de hacer ver que estaban racaneando y haciendose los despistados, porque se les habia terminado el de la casa, y estaban tirando de los carta de vinos. Bueno, y que me lo estaba bebiendo, creo recordar.
Para futuras ediciones tendré en cuenta todo lo que has dicho, y lo que digan otros. En muchos aspectos de la organizacion íbamos con la L de prácticas colgada del Tahalí.
Para futuras ediciones tendré en cuenta todo lo que has dicho, y lo que digan otros. En muchos aspectos de la organizacion íbamos con la L de prácticas colgada del Tahalí.
- Alfonso Durán
- Valladolid
- Mensajes: 850
- Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Seré breve, ya que hay gentiles hombres y mujeres que han sabido expresar su satisfación, la misma que yo siento, con mejores, más bellas y concretas palabras:
Si este tipo de encuentros se celebrasen una vez al mes, Alfonso Durán (próximamente "El Rufo"... jejeje) estaría allí en primera línea, pese al tiempo empleado, el dinero "invertido" y las agujetas arrastradas, de las que "una persona como yo", no me libraré hasta mañana o pasado.
Gracias a todos, de verdad y en especial a la organización, que para los que sabemos lo que cuesta "organizar" algo, todos los respetos son pocos con tamaño evento celebrado.
Saludos y quedo a vuestra disposición.
PD: Rorro, ¿lo del vino era de coña..........? No jodas!!
PPD: Jorge, no veas lo incómodo que es hacer 200Km. con el cuello torcido
Si este tipo de encuentros se celebrasen una vez al mes, Alfonso Durán (próximamente "El Rufo"... jejeje) estaría allí en primera línea, pese al tiempo empleado, el dinero "invertido" y las agujetas arrastradas, de las que "una persona como yo", no me libraré hasta mañana o pasado.
Gracias a todos, de verdad y en especial a la organización, que para los que sabemos lo que cuesta "organizar" algo, todos los respetos son pocos con tamaño evento celebrado.
Saludos y quedo a vuestra disposición.
PD: Rorro, ¿lo del vino era de coña..........? No jodas!!

PPD: Jorge, no veas lo incómodo que es hacer 200Km. con el cuello torcido

"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
- Rufino Acosta
- Mensajes: 1644
- Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Bueno, quedo posiblemente como algunos de nuestros compañeros, sin excesivas posibilidades de expresar con total fidelidad lo que realmente se sintió y se vivió allí, ni creo que nos lleguen tampoco los agradecimientos, no hay suficientes.
En general todos y cada uno de los participantes aportaron su parte para hacer de ese evento algo inolvidable para todos los asistentes, por una razón o por otra, se hizo de esos tres días algo de lo que hablar por mucho tiempo.
Como dije en mi brindis (siento el tostón chicos, la emoción me volvió sentimentaloide) la calidad humana que hay en este proyecto es inconmensurable, difícilmente expresable en palabras, todos y cada uno de los presentes tenían ese algo especial que hace que lo peor de todo, lo peor de verdad, sea el volverse a casa.
Modo peloteo=On
Los ciclópeos esfuerzos de los organizadores nunca serán suficientemente recompensados, recordemos que estaban organizando comida y alojamiento para 100 personas, cosa que se dice pronto, y que posiblemente quedaría grande para muchos de los que acudimos, y al fin y al cabo todos nos lo pasamos en grande, y tenemos anécdotas que contar, como por ejemplo las incesantes encamisadas de los levantinos en busca de viandas, no dando cuartel al pan ni el aceite del local, que fueron cayendo paulatinamente.
Modo peloteo=Off
Para mi en general, fue todo un honor compartir estos días con gente con las mismas aficiones e inquietudes, y sobre todo poder aportar a 18 personas de nuestra sala, todos compañeros, todos con ganas e ilusión por este arte. También supongo que los de la Villa, punta y Corte (Chiste con Copyright Cockey 2005) les dará satisfacción que haya grupos que completen y complementen a esta “piara de frikis energúmenos y sus herramientas de evisceración” (¡Bravo Mario!).
Conocer por fin en persona a gente que son compañeros habituales en las aventuras del foro, y poder tirar con ellos y compartir estocadas fue agradable como mínimo.
También fue un honor cobijar entre nosotros al mejor de los diestros mallorquines D. Cockey de la Roca, una bellísima persona, con el que compartimos un par de horitas de taller antes de salir, modificando sus Paul Chen (a fe mía que quedaron temibles armas), y creando una Frankenspada que ha quedado bien maja, al menos como punta y corte
Ni que decir tiene también que fue un honor caer en el torneo de shinai/manoymedia contra el actual ganador Aitor, alguien a quien le debo muchas horas de compartir conocimientos (Gracias hermano).
La melé que hicimos (¿alguien contó la gente total?) creo que es repetible solo por algunos grupos de SCA bien gordos, así que podemos quedar contentos.
Y bueno, quiero compartir con vosotros una importante noticia Pepe se ha comprado un ordenador , parece que por fin le he logrado convencer y se ha tirado al carro de las nuevas tecnologías, lo que significa que pronto le tendremos navegando por estos lares, y me ha pedido que lo anunciara.
Me dejo muchas cosas, pero ahora no cuento con el tiempo de decirlas todas, así que quedan emplazadas para otro momento.
Un abrazo a todos, y gracias.
En general todos y cada uno de los participantes aportaron su parte para hacer de ese evento algo inolvidable para todos los asistentes, por una razón o por otra, se hizo de esos tres días algo de lo que hablar por mucho tiempo.
Como dije en mi brindis (siento el tostón chicos, la emoción me volvió sentimentaloide) la calidad humana que hay en este proyecto es inconmensurable, difícilmente expresable en palabras, todos y cada uno de los presentes tenían ese algo especial que hace que lo peor de todo, lo peor de verdad, sea el volverse a casa.
Modo peloteo=On
Los ciclópeos esfuerzos de los organizadores nunca serán suficientemente recompensados, recordemos que estaban organizando comida y alojamiento para 100 personas, cosa que se dice pronto, y que posiblemente quedaría grande para muchos de los que acudimos, y al fin y al cabo todos nos lo pasamos en grande, y tenemos anécdotas que contar, como por ejemplo las incesantes encamisadas de los levantinos en busca de viandas, no dando cuartel al pan ni el aceite del local, que fueron cayendo paulatinamente.

Modo peloteo=Off
Para mi en general, fue todo un honor compartir estos días con gente con las mismas aficiones e inquietudes, y sobre todo poder aportar a 18 personas de nuestra sala, todos compañeros, todos con ganas e ilusión por este arte. También supongo que los de la Villa, punta y Corte (Chiste con Copyright Cockey 2005) les dará satisfacción que haya grupos que completen y complementen a esta “piara de frikis energúmenos y sus herramientas de evisceración” (¡Bravo Mario!).
Conocer por fin en persona a gente que son compañeros habituales en las aventuras del foro, y poder tirar con ellos y compartir estocadas fue agradable como mínimo.
También fue un honor cobijar entre nosotros al mejor de los diestros mallorquines D. Cockey de la Roca, una bellísima persona, con el que compartimos un par de horitas de taller antes de salir, modificando sus Paul Chen (a fe mía que quedaron temibles armas), y creando una Frankenspada que ha quedado bien maja, al menos como punta y corte

Ni que decir tiene también que fue un honor caer en el torneo de shinai/manoymedia contra el actual ganador Aitor, alguien a quien le debo muchas horas de compartir conocimientos (Gracias hermano).
La melé que hicimos (¿alguien contó la gente total?) creo que es repetible solo por algunos grupos de SCA bien gordos, así que podemos quedar contentos.
Y bueno, quiero compartir con vosotros una importante noticia Pepe se ha comprado un ordenador , parece que por fin le he logrado convencer y se ha tirado al carro de las nuevas tecnologías, lo que significa que pronto le tendremos navegando por estos lares, y me ha pedido que lo anunciara.

Me dejo muchas cosas, pero ahora no cuento con el tiempo de decirlas todas, así que quedan emplazadas para otro momento.
Un abrazo a todos, y gracias.
Saludos.
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>
- Don Alvar García
- Mensajes: 116
- Registrado: Jue Jun 24, 2004 6:09 pm
- Ubicación: Daroca
- Contactar:
Saludos a todos
Nada mas regresar al hogar, me amenazo la pilarica con una mano y media, por perderme sus fiestas, pero aprovechando los angulos como me enseño Alberto, logre dejarla como el muñeco de punta y tajo...
Ahora en serio, hemos salido muy contentos, sobre todo, con todo l mundo, que desde multiples lugares de España, nos hemos reunido para disfrutar de las armas y la camaraderia.
Deseo aplaudir a la organización, por el esfuerzo de controlar a 100 energumenos , infectarnos con su contagiosa ilusión por la esgrima y hacernos pasar un buen rato.
Prefiero no nombrar a nadie, por no dejarme nada en el tintero, a excepción de micompañero en el coro de calvos, quien acabo ocupando nuestros aposentos vigilando fielmente la puerta.
Nada mas regresar al hogar, me amenazo la pilarica con una mano y media, por perderme sus fiestas, pero aprovechando los angulos como me enseño Alberto, logre dejarla como el muñeco de punta y tajo...
Ahora en serio, hemos salido muy contentos, sobre todo, con todo l mundo, que desde multiples lugares de España, nos hemos reunido para disfrutar de las armas y la camaraderia.
Deseo aplaudir a la organización, por el esfuerzo de controlar a 100 energumenos , infectarnos con su contagiosa ilusión por la esgrima y hacernos pasar un buen rato.
Prefiero no nombrar a nadie, por no dejarme nada en el tintero, a excepción de micompañero en el coro de calvos, quien acabo ocupando nuestros aposentos vigilando fielmente la puerta.
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Bueno, pues poco más que añadir. Eso si, yo tenía ganas de escribir algo parecido a ésto:
Señores, de entre las damas
la fiereza hace más bellas
o la belleza más fieras
a las que ciñen espada:
no es sorpresa que la saña
que las adorna en la liza
y clara y sañuda brilla
viril parangón alcance
en el belicoso lance
y en la violenta porfía.
Bien vereis su gentil talle
más hermoso y adornado
cuando se haya afirmado
y presto para el combate;
letal danza sus compases
y cruentas sus caricias
acero sutil sus heridas
y bien rezuman arrojo:
que no existe brazo corto
si gran corazon lo anima.
Grande es misericordia
que traigan la faz cubierta
que si esto así no fuera
a dos armas matarían:
en los labios mil delicias
y el acero en la mirada,
presto para la estocada,
hicieran tal el hechizo
que deste sueño bendito
la muerte no me sacara.
Y son gala de los diestros
y los traen enamorados:
no son dorados los dardos
que son estoques de hierro.
Y allá do ciñen acero
del bravo el pecho se ensancha
cuando orgulloso proclama
a los de la espada ajenos
"Esas que alla veis vos
de armas son mis hermanas"
Ya sabeis a quienes van dedicadas estas espinelas
(mis primeras, por cierto)
Y al resto, un abrazo y hasta la próxima.
Señores, de entre las damas
la fiereza hace más bellas
o la belleza más fieras
a las que ciñen espada:
no es sorpresa que la saña
que las adorna en la liza
y clara y sañuda brilla
viril parangón alcance
en el belicoso lance
y en la violenta porfía.
Bien vereis su gentil talle
más hermoso y adornado
cuando se haya afirmado
y presto para el combate;
letal danza sus compases
y cruentas sus caricias
acero sutil sus heridas
y bien rezuman arrojo:
que no existe brazo corto
si gran corazon lo anima.
Grande es misericordia
que traigan la faz cubierta
que si esto así no fuera
a dos armas matarían:
en los labios mil delicias
y el acero en la mirada,
presto para la estocada,
hicieran tal el hechizo
que deste sueño bendito
la muerte no me sacara.
Y son gala de los diestros
y los traen enamorados:
no son dorados los dardos
que son estoques de hierro.
Y allá do ciñen acero
del bravo el pecho se ensancha
cuando orgulloso proclama
a los de la espada ajenos
"Esas que alla veis vos
de armas son mis hermanas"
Ya sabeis a quienes van dedicadas estas espinelas

Y al resto, un abrazo y hasta la próxima.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- Rufino Acosta
- Mensajes: 1644
- Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Tamara Caurin
- Mensajes: 45
- Registrado: Mar Dic 27, 2005 1:02 am
- Contactar:
Bueno, pues tras la intervención de Luis Miguel, no me queda mas que darle las gracias por haber compuesto tal poema con tal maestría. Y es que lo único que puedo decir al respecto es que me siento muy halagada, del mismo modo que lo harán las demás, y que muchas gracias.
Gracias Luis Miguel, eres un maestro de la pluma.
Gracias Luis Miguel, eres un maestro de la pluma.

" En el seno de un espíritu en donde la perversidad no encuentra su lugar, está la vía. "
-
- Madrid
- Mensajes: 321
- Registrado: Mar Sep 28, 2004 3:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Don Miguel,
os repito lo que os dije en el evento: con las dotes que tenéis con la pluma y con la espada, yo sé de más de una dama que suspiraría por vos.
Mil gracias por vuestro poema, me doy por aludida (y eso siempre anima una gris tarde de otoño).
os repito lo que os dije en el evento: con las dotes que tenéis con la pluma y con la espada, yo sé de más de una dama que suspiraría por vos.
Mil gracias por vuestro poema, me doy por aludida (y eso siempre anima una gris tarde de otoño).
No estoy solo, pues me guarda
esta espada que me ciño.
<img>
esta espada que me ciño.
<img>
-
- Mensajes: 8
- Registrado: Vie Jun 16, 2006 2:41 pm
- Contactar:

Sólo decir que no me arrepiento de haber ido en absoluto, no imaginais lo que costó en su momento decidirme a asistir, solo, perdido en el culo del mundo pero allá que fuí , y desde luego mereció la pena.Es sin duda el evento dónde con más intensidad he vivido el apasionante mundo de la esgrima.
Gracias a todos los que hicisteis de estos días algo inolvidable que nos hará sonreir cuando lo recordemos, no creo que haya ni uno solo de los que fuimos que no repetiriamos ahora mismo esta experiencia (

Bueno llegué solo y me fui con un montón de amigos de todas partes del país, gracias de nuevo a los que supieron convertir mi estancia en uno de los más gratos recuerdos que tienen cabida en mi mente.
Volveremos a vernos, tenedlo por seguro, el ya no tan independiente ente catalán se despide de vosotros ahora un poco más ligado a la AEEA, ey, los de Barcelona tendreis ya mismo noticias mías.
Nos vemos pronto!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Joan Carrera
- Carlos Torrealba
- Mensajes: 392
- Registrado: Mar May 30, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Valencia
Estamos a Miércoles y aun me duele el cuerpo de las palizas (tanto por coche como por espadas) que me pegué este fin de semana. No sé si alguno de los presentes estará de acuerdo conmigo, pero aunque hayan sido solo tres días a mí me ha parecido más tiempo (símbolo de que he disfrutado como un enano).
Entre los agradecimientos a la gente quiero incluir a los que organizaron el evento, a Alberto y a Rorro por sus clases de Mano y Media (que, aunque cortas, con algo me quedé), a mis compañeros de la Sala de Valencia por su camadería tanto en el polideportivo como en el albergue -creo que dormir, dormimos muy poco- y al resto de gente que conocí en el evento (gente muy maja, por cierto).
Como último comentario, espero que en el próximo evento se mejoren los problemas que hubo en este primero (sobretodo el tema de la distancia del polideportivo al albergue).
Un saludo a todos y muchas gracias por este fin de semana
Entre los agradecimientos a la gente quiero incluir a los que organizaron el evento, a Alberto y a Rorro por sus clases de Mano y Media (que, aunque cortas, con algo me quedé), a mis compañeros de la Sala de Valencia por su camadería tanto en el polideportivo como en el albergue -creo que dormir, dormimos muy poco- y al resto de gente que conocí en el evento (gente muy maja, por cierto).
Como último comentario, espero que en el próximo evento se mejoren los problemas que hubo en este primero (sobretodo el tema de la distancia del polideportivo al albergue).
Un saludo a todos y muchas gracias por este fin de semana
Un buen general busca primero la victoria y después la guerra - Tzun Tsu
No ha de faltarle amante
al que perilla se talla
no rehúye la batalla
y, además, es galante
Su manejo de la espada
y la altura de su pluma
configuran una suma
de muy difícil parada.
Más de una damisela
no cerrando bien el hueco
termina perdiendo el zueco
cuando el diestro la camela.
Pero esas tretas remedia
aquella mujer que empuña,
poniendo abajo la uña,
su ropera o mano y media.
Pues sabe que por debajo,
esa hoja lisonjera,
cuando menos se lo espera,
puede arrearle un buen tajo.
al que perilla se talla
no rehúye la batalla
y, además, es galante
Su manejo de la espada
y la altura de su pluma
configuran una suma
de muy difícil parada.
Más de una damisela
no cerrando bien el hueco
termina perdiendo el zueco
cuando el diestro la camela.
Pero esas tretas remedia
aquella mujer que empuña,
poniendo abajo la uña,
su ropera o mano y media.
Pues sabe que por debajo,
esa hoja lisonjera,
cuando menos se lo espera,
puede arrearle un buen tajo.
Durante la comida del domingo le comenté a Cat que no escribiría en esta tira que suponía se iba a crear, pues sabía que habría una cantidad ingente de mensajes al respecto y para qué uno más.
Pues no lo he podido evitar, lo cual demuestra dos cosas acerca de mí:
La primera que soy un individuo de poco fiar.
La segunda, siendo galaico, que me parezco en dos tercios al marqués de Bradomín, y es que soy feo y sentimental (lo de católico...), pero no se me preocupen que estoy en vías de arreglar lo más preocupante, lo de ser sentimental, dando por lo menos el primer paso de admitirlo en publico para empezar pronto con una desintoxicación urgente.
Pero hasta que complete el tratamiento puedo permitirme ser una nenaza, lloriquear y agradecer hasta hartarme, así que vamos allá:
En primer lugar, Gracias Rorro, tanto por el esfuerzo organizativo como por el trato personalizado que ya nos impresionó a mi compañero Luis y a mí (los primeros en llegar desde Galicia) al ver el mogollón de gente reunida. Tampoco estuvo mal medir mis costillas con una “da latto” Del Tin.
Of course, al maestro Bomprezzi y a Oscar Torres por lo mismas razones durante las clases principales y la preciosa demostración de ropera del sábado (qué le vamos a hacer, caballeros, prefiero la sutileza del estoque a la rotundidad de la bastarda).
A Marc Gener por unas metafísicas aclaraciones esgrimísticas, a Meleagant por sus amables instrucciones acerca del material (Don Juan Suárez, Oh nueva Sibila de Cumas, cuánta razón teníais con respecto al resultado de la vieja cuita que tenía con “el mercancías de Lavapiés “
, jodío. Abrazo correspondido), a Oscar, a Francisco Gutiérrez por tirar de blanca y darle a la lengua, esgrima histórica y verbal; a esa malapersona de Jorge (¿Te he dicho que eres tocayo de mi hermano y de mi hijo?) que me largó a la calle en el torneo de espada y daga de una
centelleante estocada, y a todos los demás tiradores con quienes me zurré lindamente y que sería largo e incompleto repetir, pues no puedo recordar los nombres de todos, así como los de la gente con la que conversé (¡Coño, que éramos ciento y pico y siempre he sido un poco cortito!)
Por último, qué decir de las increíbles batallas. Además de disfrutar como hacía veinte años (o más) consiguieron que crezca mi admiración por ese personaje literario tan incomprendido, Gualterio Malatesta, del que dice en su primera descripción que estaba tan acostumbrado a matar por la espalda que cuando por casualidad lo hacía de frente se sumía en profundas depresiones. Descubrí ese placer, por ejemplo, al rebañarle el gañote vil y traicioneramente en medio del barullo al más grande diestro balear mientras este miraba en otra dirección ( un placer, micer, conoceros y hablar con vos e incluso apiolaros a traición) o por ejemplo, al estocar al peligroso Rufo, mientras este acababa dignamente con un adversario cara a cara. ¡Ah, qué exquisitos momentos de placer malévolo!
En fin, un recuerdo para todos, para Redo y su gigantesco montante, Antonio Expósito y sus preciosidades en cuero, Dani de Zaragoza (me invade una cierta desazón cuando te imagino zurrando con espada y hacha; no creo que me encuentres delante) y a todos los demás, que me estoy pasando de extenso y baboso.
Un saludo y hasta el año que viene, si no antes.
Antón Puey.
PD. Y no se me olviden de supervitaminarse y mineralizarse.
Pues no lo he podido evitar, lo cual demuestra dos cosas acerca de mí:
La primera que soy un individuo de poco fiar.
La segunda, siendo galaico, que me parezco en dos tercios al marqués de Bradomín, y es que soy feo y sentimental (lo de católico...), pero no se me preocupen que estoy en vías de arreglar lo más preocupante, lo de ser sentimental, dando por lo menos el primer paso de admitirlo en publico para empezar pronto con una desintoxicación urgente.
Pero hasta que complete el tratamiento puedo permitirme ser una nenaza, lloriquear y agradecer hasta hartarme, así que vamos allá:
En primer lugar, Gracias Rorro, tanto por el esfuerzo organizativo como por el trato personalizado que ya nos impresionó a mi compañero Luis y a mí (los primeros en llegar desde Galicia) al ver el mogollón de gente reunida. Tampoco estuvo mal medir mis costillas con una “da latto” Del Tin.
Of course, al maestro Bomprezzi y a Oscar Torres por lo mismas razones durante las clases principales y la preciosa demostración de ropera del sábado (qué le vamos a hacer, caballeros, prefiero la sutileza del estoque a la rotundidad de la bastarda).
A Marc Gener por unas metafísicas aclaraciones esgrimísticas, a Meleagant por sus amables instrucciones acerca del material (Don Juan Suárez, Oh nueva Sibila de Cumas, cuánta razón teníais con respecto al resultado de la vieja cuita que tenía con “el mercancías de Lavapiés “


Por último, qué decir de las increíbles batallas. Además de disfrutar como hacía veinte años (o más) consiguieron que crezca mi admiración por ese personaje literario tan incomprendido, Gualterio Malatesta, del que dice en su primera descripción que estaba tan acostumbrado a matar por la espalda que cuando por casualidad lo hacía de frente se sumía en profundas depresiones. Descubrí ese placer, por ejemplo, al rebañarle el gañote vil y traicioneramente en medio del barullo al más grande diestro balear mientras este miraba en otra dirección ( un placer, micer, conoceros y hablar con vos e incluso apiolaros a traición) o por ejemplo, al estocar al peligroso Rufo, mientras este acababa dignamente con un adversario cara a cara. ¡Ah, qué exquisitos momentos de placer malévolo!
En fin, un recuerdo para todos, para Redo y su gigantesco montante, Antonio Expósito y sus preciosidades en cuero, Dani de Zaragoza (me invade una cierta desazón cuando te imagino zurrando con espada y hacha; no creo que me encuentres delante) y a todos los demás, que me estoy pasando de extenso y baboso.
Un saludo y hasta el año que viene, si no antes.
Antón Puey.
PD. Y no se me olviden de supervitaminarse y mineralizarse.
-
- Mensajes: 1038
- Registrado: Mar Dic 02, 2003 7:41 pm
Pocas cosas se pueden decir ya que no sea repetir las merecidísimas gracias a quienes han organizado y al grupo humano que ha participado.
No quiero cansaros; si algún sentimiento me llevo de este evento, ha sido CAMARADERÍA. La sensación de ser parte activa de algo GRANDE. Ya empezamos a ser más de un puñado con muchas ganas de aprender, de aportar, de reir, de hablar... por la espada. Me he venido con ganas de conoceros más a todos, porque ha quedado patente que sois, somos, buena gente.
Quiero decir de nuevo que, si los hados -y los políticos- nos favorecen, los de la Andaluza os invitaremos a todos a nuestro Primer Torneo Nacional de Esgrima Antigua de Sevilla, allá por Abril. Bueno, id preparando los gambesones de verano.
No quiero dejar este mensaje sin devolverle la gentileza que en su momento tuvo a mi... desde este evento declarada NÉMESIS, Aitor Blanco, ante cuya RAPIDEZ caí tan justamente (¿has visto, Aitor, que yo tampoco he mencionado la técnica?). Espero que allá cuando lleguemos a la A.E.J.E.A. (Asociación Española de Jubilados de Esgrima Antigua) el rápsoda Luis Miguel pueda componer sotenos sobre nuestros para entonces clásicos lances.
Hasta pronto. Un abrazo sincero a todos.
No quiero cansaros; si algún sentimiento me llevo de este evento, ha sido CAMARADERÍA. La sensación de ser parte activa de algo GRANDE. Ya empezamos a ser más de un puñado con muchas ganas de aprender, de aportar, de reir, de hablar... por la espada. Me he venido con ganas de conoceros más a todos, porque ha quedado patente que sois, somos, buena gente.
Quiero decir de nuevo que, si los hados -y los políticos- nos favorecen, los de la Andaluza os invitaremos a todos a nuestro Primer Torneo Nacional de Esgrima Antigua de Sevilla, allá por Abril. Bueno, id preparando los gambesones de verano.
No quiero dejar este mensaje sin devolverle la gentileza que en su momento tuvo a mi... desde este evento declarada NÉMESIS, Aitor Blanco, ante cuya RAPIDEZ caí tan justamente (¿has visto, Aitor, que yo tampoco he mencionado la técnica?). Espero que allá cuando lleguemos a la A.E.J.E.A. (Asociación Española de Jubilados de Esgrima Antigua) el rápsoda Luis Miguel pueda componer sotenos sobre nuestros para entonces clásicos lances.
Hasta pronto. Un abrazo sincero a todos.
"El verdadero estudio del hombre es una materia subversiva" Barry J. Kemp.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado