Nuevas disciplinas para la AEEA

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Heriseus
Mensajes: 91
Registrado: Vie Sep 22, 2006 11:52 am
Ubicación: Alforna

Nuevas disciplinas para la AEEA

Mensaje por Heriseus » Vie Sep 22, 2006 12:04 pm

Hola, voy a comenzar en noviembre en Alicante con mano y media. Y siempre me ha gustado el rollo duelo de garrotes. Me gustaría saber si se van a introducir disciplinas nuevas en la AEEA como garrote, cayado, lanza, etc. No sé si es mucho pedir, pero yo veo bastante plausible la idea de practicar con lanzas, ya que es muchísimo más barato que una espada, ya que te vas a la feria rural y te compras una vara para pegarle a los olivos. Me gustaría saber si se está pensando en ello, gracias.
lalala

Avatar de Usuario
Paco Casado
Mensajes: 34
Registrado: Mié Sep 20, 2006 9:25 am
Contactar:

Mensaje por Paco Casado » Vie Sep 22, 2006 1:40 pm

A mí personalmente me mola la idea, sólo falta encontrar maestros de lanzas y demás.
Yo soy un poco friki y me gustaría mayal y escudo, pero creo que va a hacer falta desde el principio una armadura muuuuy completa.

Louis de Nimes
Mensajes: 17
Registrado: Mar Mar 14, 2006 3:16 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Louis de Nimes » Vie Sep 22, 2006 4:07 pm

Hola,

Yo tengo algo de idea de espada de una mano, ya que mi tio aprendió en italia y cada vez que viene me enseña algo... Pero viene cada mucho y está poco tiempo...

Igualmente el tema de espada a una mano está muy bien. Estaría bien que se itrodujese en la AEEA... Pero como decís... Hacen falta alguien que sepa...

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Vie Sep 22, 2006 4:46 pm

Bueno, a fuer de ser pejigero, debo decir una cosa.

El trabajo de la AEEA se centra en la Esgrima Antigua. Como tal, la reconstrucción de aquellas escuelas de esgrima anteriores al siglo XIX usando réplicas negras de entrenamiento lo más fidedignas a las originales.

El combate con pseudo-armas y a mano desnuda es otra rama de las Artes Marciales Occidentales.

Pues eso... Un saludo

Louis de Nimes
Mensajes: 17
Registrado: Mar Mar 14, 2006 3:16 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Louis de Nimes » Vie Sep 22, 2006 4:52 pm

Si, por eso propongo lo de espada a una mano.

Esgrima es la palabra clave... Aunque hay bastantes armas interesantes.

Avatar de Usuario
Adolfo
Mensajes: 79
Registrado: Sab Ago 12, 2006 2:38 pm
Contactar:

Mensaje por Adolfo » Vie Sep 22, 2006 4:59 pm

Hola:

Viene en el tema "PREGUNTAS FRECUENTES. POR FAVOR, LEER ANTES DE ESCRIBIR.":
viewtopic.php?t=1500&sid=ac965724a9f4ec ... eab6b3eb87

Existe el proyecto de impartir más adelante la espada medieval de una mano con escudo o broquel, y por ello diversos miembros están estudiando el tratado I.33 donde se explica su técnica.

Sin embargo, creo que el hacha, martillo y lanza de momento no están planeados. En otros temas que podeis hallar mediante la herramiente "Buscar", se expusieron estas mismas sugerencias y diversos miembros de la AEEA explicaron que debido a que son armas más peligrosas de manejar (al menos las cabezonas y contundentes hacha y martillo) su entrenamiento es más dificultoso. Y ya bastante tienen con las armas actuales.

Se me acaba de ocurrie, que para estas otras armas otra posible opción sería la SCA o la recreación histórica. O simplemente disfrutar de lo que ya ofrece la AEEA, la poderosa mano y media y la elegante y mortífera ropera.
Última edición por Adolfo el Vie Sep 22, 2006 5:42 pm, editado 1 vez en total.

Louis de Nimes
Mensajes: 17
Registrado: Mar Mar 14, 2006 3:16 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Louis de Nimes » Vie Sep 22, 2006 5:16 pm

si... Ya lo había leido.

No pretendía ofender a nadie diciendo esto... Solo me limité a responder a lo que decían aquí.

Perdón por el malentendido.

Igualmente hay tiempo para eso. Cierto que me gustaría recibir clases regulares de una mano y no una semana cada 10 o 12 meses. Pero primero debemos asentarnos en lo que estamos haciendo. Sobre todo yo, que hace mucho que no puedo ir a entrenar...

Avatar de Usuario
Adolfo
Mensajes: 79
Registrado: Sab Ago 12, 2006 2:38 pm
Contactar:

Mensaje por Adolfo » Vie Sep 22, 2006 5:59 pm

Tranquilo Louis, que ni has ofendido a nadie ni hay nada que perdonar 8) . Sencillamente quería aclarar unas dudas sin leer la cartilla a nadie. La única razón por la que he escrito unas mayúsculas es porque ese título estaba así previamente y he usado copiar y pegar para no tener que escribirlo.

De hecho, a mi también me encantaría practicar espada y escudo. Pero bueno, las otras dos también molan y se dispone de más documentación sobre ellas, por lo que tampoco me importaría practicarlas. De hecho, eso de que en la mano y media sea posible a veces llegar al cuerpo a cuerpo y hacerle presas al contrario tiene su punto :twisted:

En fin, saludos a todos y a disfrutar de las armas :D

Heriseus
Mensajes: 91
Registrado: Vie Sep 22, 2006 11:52 am
Ubicación: Alforna

Mensaje por Heriseus » Vie Sep 22, 2006 6:05 pm

Buenas, yo sólo quería preguntar si se estaba desarrollando alguna cosa de estas, ya que he leído por encima la fiore dei liberi, en el que se pegan con lanzas y espadas de mano y media, leí en un artículo de la AEEA que la esgrima occidental no se basa sólo en un arma, por eso me pareció interesante poner este tema.
Todo el rollo ese de duelos de garrotes lo he visto en el libro este italiano y me parecía curioso y posible darlo en la aeea como una cosa secundaria para variar la disciplina de mano y media, pero eso cuando ya se esté avanzado con esta espada.
lalala

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Sab Sep 23, 2006 10:26 am

Es interesante eso de la espada a una mano, Louis, pero ¿te refieres a espada medieval o a las posteriores como esclavona, back sword, punta y filo del XVI, etc.?

Por lo demás, no deja de ser interesante hablar de la introducción de nuevas armas (ya se que no se plantea de momento) , quizá no para su estudio en profundidad por si mismas, sinó como complemento de lo ya tratado. Creo que todos coincidimos en que la espada ropera en su versión civil se enfrentó a otros estoques por regla general; sin embargo en el caso de la mano y media la cosa cambiaría y tendría una "relación" más estrecha con armas de asta. En este caso me refiero a alabardas, partesanas, cocescas, etc., armas que imagino de esgrima versátil y funcional que necesariamente condicionarían el manejo de la bastarda (a la espada , me refiero, no a la drag queen que la empuña) que se les enfrentase.

Y vuelvo a repetir que ya sé que no está programado introducir otras armas además del proyecto de "una mano-broquel" pero las preguntas como la de Tirant siempre abren la puerta a posibilidades o a debates que pueden resultar interesantes. Pues por cierto, David, la lanza y demás armas de asta , no pueden ser catalogadas de pseudo-armas (hombre, en esencia el garrote y el palo tampoco).

Y aprovecho para preguntar:
¿Existen tratados específicos de esgrima con alabardas y similares?.

un saludo.

Heriseus
Mensajes: 91
Registrado: Vie Sep 22, 2006 11:52 am
Ubicación: Alforna

Mensaje por Heriseus » Sab Sep 23, 2006 11:20 am

Bueno, para empezar, creo que en algún pueblo perdido de castilla se sigue dando esgrima con palos, por aquí en Alicante, he oído que algunos ancianos rurales todavía les enseñaron a usar el garrote.

En cuanto a lo de las armas de asta, creo que en THEARMA hay algún libro, pero hay que comprarlo, puede que haya alguna imagen de armas de asta o garrotes.

Y eso de que un garrote es una pseudo arma no sé yo eh, un buen leñazo te deja KO.

El problema de las armas contundentes es que da igual que lleves armadura, el daño te lo quedas tú, por eso habría que pensar en alguna especie de hacha sin afilar recubierta con goma o algo así, pero no soy artesano.

Las lanzas no son tan problemáticas, un asta y un trapo en la punta, no hace falta una punta de hierro, ya que la lanza pesa bastante de por sí, el problema ya serían las alabardas.

Hay que pensar que un combate mano y media vs lanza sería interesante, en el momento que des un golpe fuerte al asta de la lanza ya la dejas fuera de combate porque la partes, entonces la técnina de la lanza es mantenerla para picar pero de tal manera que no te peguen un mandoblazo a tí o al asta.

También he leído por Thearma que hay un libro de combate con dagas, eso sí que no sé si se está desarrollando en la AEEA, pero en la fiore hay buenas técnicas, aunque no estoy seguro si eso está dentro de la disciplina de la esgrima.

Aquí he puesto bastantes temas para debatir, así que a discutir todo el mundo!! :P
lalala

Louis de Nimes
Mensajes: 17
Registrado: Mar Mar 14, 2006 3:16 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Louis de Nimes » Sab Sep 23, 2006 1:48 pm

NO no... yo me refería a espada medieval a una mano.

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por Román Díaz » Sab Sep 23, 2006 1:49 pm

La espada de Mano y Media y la Ropera son las armas elegidas por la AEEA y el resto de asociaciones de Esgrima Antigua repartidas por el mundo. La razón es sencilla, existe mucho material para trabajar con ellas, y por lo tanto se puede seguir un método de enseñanza eficaz e histórico.
Para aprender el uso de otras armas, antes es importantísimo tener una base solida, Estamos RENACIENDO una esgrima que se había perdido por completo, y esto requiere mucho trabajo y dedicación por parte de todos (Maestros y alumnos). Incorporar nuevas armas queda muy chulo, pero no haría más que entorpecer el desarrollo de nuestra enseñanza.
Hay que tener paciencia, se necesitan muchisimos años para tener unos conocimientos buenos sobre las armas que hoy por hoy llevamos en las salas.
A mi personalmente me gustan todas las armas antiguas, y puedo practicar con algunas de ellas basándome en la biomecánica que me proporciona lo que aprendo en mi escuela de Esgrima Antigua, pero esto lo hago de forma personal y no centro demasiados esfuerzos ya que prefiero dedicar mi tiempo a las armas que que ya están desarrollándose.
Tenemos muchísimo trabajo por delante con las espadas de Mano y Media y la Ropera. En un futuro se abrirán las puertas a otras armas, como ya se hizo con la Daga de mano izquierda. Pero como todo, antes de tirar con la Daga de mano izquierda, se necesita un dominio de la espada Ropera.
El broquel y la espada de punta y corte reune todas las papeletas para ser en un futuro las próximas armas que podrían adoptarse, gracias a los conocimientos adquiridos con las armas actuales, y los tratados existentes.
Pero lo dicho, paciencia :wink:
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Mensaje por Jaime Girona » Sab Sep 23, 2006 5:59 pm

*mirando con desesperación al cielo* qué panda de frikis me ha tocado,aún no han comenzado con las armas normales y ya quieren ver cosas nuevas... :roll:

Heriseus
Mensajes: 91
Registrado: Vie Sep 22, 2006 11:52 am
Ubicación: Alforna

Mensaje por Heriseus » Sab Sep 23, 2006 7:27 pm

Después tienes que pensar en la experiencia que necesitas para pasar al siguiente nivel....... :lol:

ESO era una frikada, lo otro es una pregunta, hombre, bueno, al menos sé que yo podía aportar algo sobre estas armas, aunque sea alumno.Ya sé que no he empezado con mano y media jaime, pero sé usar la postura del unicornio 8) .

por cierto. La espada de punta y corte es una espada larga normal o como?, también me gustaría preguntar si la esgrima de ropera ocupa todas las armas de punta del XVII, que no estoy seguro
lalala

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado