una duda sobre este tipo de "esgrima"

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Jue Sep 14, 2006 1:31 pm

Sajite escribió:que digo es que esta gente está en una disposición mental más próxima a lo que es el combate. Puede que no técnicamente en términos de "manejo" pero en términos de actitud.. (algo que para mi es más importante) están muchísimo más cerca que la gran parte de los clips que he visto por aqui]
O una actitud mentál más próxima a lo que es un psicópata desquiciado.

No se posee la misma actitud luchando con palos de rattan, caretas de esgrima y rodilleras que con una espada y a cara descubierta. En los duelos con espada históricos y reales, la gente solía mostrarse muy conservadora. En ese vídeo hay peña que realiza acciones “de sacrificio”, es decir, que por ejemplo pretende golpear la cabeza del contrario a sabiendas de que se va a llevar un golpe en el antebrazo.

Evidentemente, eso no se hacía con una espada. Y si en el vale tudo en general se evitan las patadas altas por ser arriesgadas, imagínate lo efectivo que resulta lanzar una frente a un tipo con espada. En el mismo vídeo se ve un ejemplo con la primera que se lanza: uno recibe una patada en el estómago y el otro hubiese acabado con los intestinos desperdigados por el suelo.

En los combates Escrima normalmente se emplean protecciones acolchadas. Y eso de “entorno controlado”, nada. Respecto a la experimentación, ¿qué es lo que se pretende demostrar?. No me ha quedado claro.

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Carlos Negredo » Jue Sep 14, 2006 1:53 pm

lo que digo es que esta gente está en una disposición mental más próxima a lo que es el combate. Puede que no técnicamente en términos de "manejo" pero en términos de actitud.. (algo que para mi es más importante) están muchísimo más cerca que la gran parte de los clips que he visto por aqui
Considerando que es una lucha con palos, no orientada a la simulación de una espada, entiendo que sea más importante la actitud y la agresividad que la técnica. Al fin y al cabo, por recibir un solo palazo o dos no vas a morir.

Sin embargo, hablando de otras disciplinas, como la nuestra, con mano y media o ropera, es ABSOLUTAMENTE diferente. La técnica te sacará de la mayoría de los apuros, un tio alocado con una mano y media probablemente acabe ensartado, y el ensartador, si tiene técnica, impune. Es por eso que no considero estas luchas con palo como esgrima.

En la esgrima, si quieres luchar otro día, debes terminar sin ser herido, por lo tanto, la actitud tiene que ser serena, fría, no alocada.

Los nervios de acero forjados por combates reales no los tenemos, pero es que ellos tampoco. Se están dando con palos, que prueben con acero :lol:

Me parece mucho más cercano a la realidad lo que nosotros practicamos, que lo que ellos practican (considerando, como ya he dicho varias veces, que quisieran simular espadas).

Un saludo.
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Jue Sep 14, 2006 2:09 pm

Carlos Negredo escribió:Considerando que es una lucha con palos, no orientada a la simulación de una espada, entiendo que sea más importante la actitud y la agresividad que la técnica. Al fin y al cabo, por recibir un solo palazo o dos no vas a morir.
Carlos, si en una pelea real a alguien le pegan un estacazo en la cabeza, como los que se ven ahí, cae redondo. Lo he visto.

O posiblemente del golpe queda aturdido y a partir de ahí el resto de la pelea sólo va a recibir.

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Carlos Negredo » Jue Sep 14, 2006 2:15 pm

Si, en una pelea real si, pero no con esas máscaras, o no normalmente. De todas formas has entendido lo que quería decir, supongo. Con una espada las cosas son mucho más drásticas, asi que no vas a lo loco, buscas el asalto perfecto, matar sin morir, es decir, no ser tocado. Por lo tanto las técnicas se refinan, o más bien "nacen".
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Jue Sep 14, 2006 3:10 pm

Efectivamente, un palo de kali es muy ligero y no tiene filo, ni punta. Una espada medieval es un arma más pesada y tiene más inercia, por lo que no es tan “rápida” en los golpes o tajos... y una actitud tan agresiva no sirve de mucho cuando tienes una punta bailando frente a tu cara. Lo que muestran los vídeos es la “actitud” de un luchador de kick-boxing o muay thai; de poco sirven para entender la esgrima europea.

De todas formas, como luchadores de kali, la mayoría de la gente que sale en ese vídeo tampoco son nada del otro mundo. Y el que quiera ver peleas 100 % reales con “palos” sólo tiene que ver a los beltzas en acción. En Bilbao he visto gente armada con barras de hierro tirarse de cabeza a la Ría (cuando era la Ría y cada día bajaba de un color distinto) al entrar ellos en acción.

Minoton
Mensajes: 162
Registrado: Mié Jun 30, 2004 10:28 am
Contactar:

Mensaje por Minoton » Jue Sep 14, 2006 4:43 pm

Este es especialmente bueno sobre todo en lo que a indumentaria se refiere que currada de recreación.

http://www.youtube.com/watch?v=8UP39Z4R ... ed&search=
Estoy siendo (literalmente) devorado por unos leotardos.

Vicente Aparicio
Mensajes: 12
Registrado: Jue Sep 07, 2006 12:22 pm

Mensaje por Vicente Aparicio » Jue Sep 14, 2006 6:11 pm

jajaja, acabo de ver el video... pues eso.. peña con palos dándose leñes... cómo era ese anuncio??coches dándose piñas y echando leches no??xDDD

eso no es un deporte ni es un arte... es una reunión de gente con ganas de atizar a alguien con un palo xDDD
- "¡Silencio! Mantén tu lengua bífida tras tus colmillos. No he vencido al fuego y a la muerte para intercambiar falacias con un gusano sarnoso."

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Mensaje por Jaime Girona » Jue Sep 14, 2006 6:43 pm

Vicente Aparicio escribió:jajaja, acabo de ver el video... pues eso.. peña con palos dándose leñes... cómo era ese anuncio??coches dándose piñas y echando leches no??xDDD

eso no es un deporte ni es un arte... es una reunión de gente con ganas de atizar a alguien con un palo xDDD
qué pluma,qué prosa,qué grandes conocimientos del tema que no se reducen a un video de cuatro tios...

Vicente Aparicio
Mensajes: 12
Registrado: Jue Sep 07, 2006 12:22 pm

Mensaje por Vicente Aparicio » Jue Sep 14, 2006 8:05 pm

Lo digo en plan cachondeo, no quisiera ofender a nadie que practique este deporte. Mis más sinceras disculpas
- "¡Silencio! Mantén tu lengua bífida tras tus colmillos. No he vencido al fuego y a la muerte para intercambiar falacias con un gusano sarnoso."

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Rohirrim » Jue Sep 14, 2006 8:41 pm

Este combate está bastante mejor (al menos a mi me ha gustado mucho), muy buena indumentaria, arneses y armamento (suenan bien las espadas) y la destreza de los duelistas es mejor que la mía (de momento 8) ):

http://www.youtube.com/watch?v=RSxw86yO ... ed&search=[/url]

La verdad es que ver algo así da bastante seguridad.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Carlos Negredo » Jue Sep 14, 2006 9:02 pm

Dos tíos atacándose a las espadas en vez de a las aperturas, y el juego de piernas (juego de piernas?¿?) es ridículo, más que nada por su inexistencia. Supongo que por eso nunca se dan y acaban siempre en la espada del otro, ya que no se abren para buscar flancos, ni huecos. Vamos que o no tienen mucha idea o es que están de cachondeo. Otro detalle, si me enfrento contra un tío con arnés llevando yo también, usaría la mezza spada.
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Rohirrim » Jue Sep 14, 2006 9:16 pm

Es que mi destreza está en pañales, je je, así que es fácil superarla, yo pensaba que no lo hacían mal al compararlos conmigo, pero viendo que otros más veteranos les sacan unos cuantos defectos es porque deben tenerlos. Tendré que practicar más. :wink:
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Avatar de Usuario
Adolfo
Mensajes: 79
Registrado: Sab Ago 12, 2006 2:38 pm
Contactar:

Mensaje por Adolfo » Sab Sep 16, 2006 12:08 pm

Yeyo Balbás escribió: Y respecto a esto, es preciso tener en cuenta que se recrea eso, los torneos, y no otra cosa. A partir del siglo XIII, se fue imponiendo cada vez más restricciones en el armamento empleado en ellos, de cara a evitar las frecuentes muertes. Ya en el siglo XIV y XV son frecuentes los torneos con armas negras, sin filo y con la punta “recortada” o incluso espadas de madera o directamente palos, que eran empleados conjuntamente con armaduras metálicas o de cuero hervido.
Tengo una duda para Yeyo. En este párrafo que acabo de citar interpreto, tal vez erróneamente, que antes del s. XIV y XV lo normal en los torneos era emplear espadas afiladas. Si es así, ¿por qué lo hacían así? Yo no veo que sea mucho más realista un torneo de competición con espadas potencialmente mortales que uno con negras, también peligrosas pero no tanto. Al fin y al cabo siempre podían poner un juez que decidiese cuando un espadazo era mortal y cuando no, como se hace en los actuales torneos de esgrima histórica. Conste que no digo que no pelearan así o asá, sólo pregunto.

Sí que sé (o creo saber) que los gladiadores empleaban armas con filo, pero su caso no es el mismo pues ellos eran esclavos prescindibles que servían para eso. Y eran valiosos, pero si perdían varias veces ya no lo eran tanto.

Y en el caso de las justas, supongo que las lanzas tendrían puntas redondeadas o alguna protección, ¿no? Si morían tantos caballeros en los torneos, ¿era a pesar de las precauciones o en parte por no tomarlas?

P.D: En cualquier caso, lo de estos señores sí que era dedicación y tomárselo en serio 8)

Saludos.

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Lun Sep 18, 2006 12:38 pm

Lo de emplear espadas afiladas en torneos no sé a que se debía, posiblemente a que no se distínguía entre lucha deportiva o real, pero lo cierto es que en las representaciones artísticas de torneos es frecuente que aparezcan caballeros hendiendo la cabeza al otro con su espada.

Los gladiadores empleaban armas afiladas, efectivamente. De hecho, antes de los combates se realizaban combates simulados con los rudis (espadas de madera) o arma lusoria, tras lo cual venían los combates. Se traían las armas reales (arma decretoria) y se realizaba el provatio armorum, que consistía en que el juez de arena o sumna rudis comprobase si éstas estaban convenientemente afiladas.

Por otro lado, se ha calculado en base a datos que sólo el 18 % de los gladiadores de unos juegos morían, aunque este dato es del siglo I d.C. y los juegos fueron haciéndose cada vez más letales. Hay que tener en cuenta que los gladiadores, la mayoría esclavos pero otros no, no dejaban de ser un bien preciado, pues reportaban grandes beneficios económicos al lanista. Por tanto, era frecuente que muchos combates se realizaran contra esclavos no entrenados o criminales mal armados, dentro de unos actos denominados noxii, previos a los munera o juegos propiamente dichos.

Por último, en las justas las puntas de lanza solían tener una forma de estrella, más que redondeada. Se ha interpretado que fuera para que la lanza se rompiese más fácilmente al impactar contra el adversario, pues la forma de puntuar era esta. Las medidas de seguridad responden en gran parte a las presiones del papado, que quería orientar todos estos esfuerzos belicosos a la lucha contra los musulmanes: “paz entre cristianos y guerra a los infieles”.

Saludos.

Avatar de Usuario
Adolfo
Mensajes: 79
Registrado: Sab Ago 12, 2006 2:38 pm
Contactar:

Mensaje por Adolfo » Lun Sep 18, 2006 5:37 pm

Gracias Yeyo, ha sido interesante. Pero como nuevas respuestas suelen abrir nuevas preguntas ahí va otra duda sobre los gladiadores.

Recuerdo un documental sobre Roma que explicaba que en tiempos de la decadencia se empezó a tomar medidas para que no murieran tantos gladiadores, que son caros y tampoco es cuestión de despilfarrar sin sentido. Además de ser más clementes con los caídos (hombre vivo vale para otra guerra) me suena que también empezaron a usar armas negras (no lo recuerdo bien :roll: ). Y se notó bastante porque efectivamente cada vez eran más letales.

Sin embargo, ahora me sorprende ese paulatino aumento de la mortalidad en la arena durante el apogeo de Roma, porque que yo sepa siguieron empleando más o menos las mismas armas. ¿A qué podría deberse? ¿Pedía el público más sangre? ¿Se hicieron más frecuentes los duelos entre supergladiador vs reo "carne de cañón"? O quizá fueron evolucionando el entrene o el armamento a otros más eficaces o espectaculares, pero más arriesgados como efecto colateral.

De todos modos sospecho que no se disponen suficientes datos como para afirmar nada con seguridad :x, pero igual hasta se puede especular algo con un mínimo de base 8) .

Saludos.

Cerrado

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado