aparte de que hablas sin saber qué es la escrima...simplemente te digo que sí que se utilizan protecciones,no lo juzgues todo por un videoepic escribió:esto de los "Dog Brothers" o "escrima-kali" creo que es mas bien una pelea con palos de las que se pueden dar en cualquies banda callejera.
no lo veo ni deportivo, ni estetico, soltar a dos tio con palos sin ningun tipo de reglas, de cortesia, de proteccion ni refreno solo darle a tu contrincante el mayor numero de estacazos, patadas y puñetazos hasta que el oponente se caiga de dolor o con graves contusiones. Para eso no hace falta llamar a nada esgrima, simplemente se pueden ahorrar las varas y liarase a tortas.
me parece una pratica denigrante,cero que no dice nada bueno de esta gente alardear de practiacar este tipo de lo que sea.
una duda sobre este tipo de "esgrima"
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Mié Sep 06, 2006 3:07 pm
- Contactar:
su lema es "un estado más elevado de conciencia a través de un mayor contacto"epic escribió:esto de los "Dog Brothers" o "escrima-kali" creo que es mas bien una pelea con palos de las que se pueden dar en cualquies banda callejera.
no lo veo ni deportivo, ni estetico, soltar a dos tio con palos sin ningun tipo de reglas, de cortesia, de proteccion ni refreno solo darle a tu contrincante el mayor numero de estacazos, patadas y puñetazos hasta que el oponente se caiga de dolor o con graves contusiones. Para eso no hace falta llamar a nada esgrima, simplemente se pueden ahorrar las varas y liarase a tortas.
me parece una pratica denigrante,cero que no dice nada bueno de esta gente alardear de practiacar este tipo de lo que sea.
Obviamente es un lema que no es para todo el mundo.
No sé señor qué se creen usted que es un combate (de lo que sea) pero no es un baile.
Desconozco todo referente a peleas de bandas con palos pero estos señores llevan años con un profundo trabajo de investigación teórico y práctico en el campo de las artes filipinas. Sus encuentros son abiertos y puede ir a probar suerte cualquiera que lo desee. (que lo desee mucho, eso sí... )
No entiendo que eso de las patadas y puñetazos pueda escandalizar a interesados en las artes marciales europeas de la edad media. Hace no mucho me pareció ver un artículo sobre ello en la página de la ARMA (http://thearma.com/essays/kicks.htm) e incluso algún clip al respecto.
Estos señores siguen después de llegar al cuerpo a cuerpo básicamente por que han probado y demostrado que es muy jodido frenar a un chalado con un palo para que no te llegue al clinch. Por eso han buscado y desarrollado recursos para asumir y llevan a buen puerto ese tipo de circunstancias.
A mi me parece que hay que tener un par de huvetes, estar muy chalado y muy seguro de tu técnica y capacidad mental para salir al círculo ese. Más o menos los mismos requisitos que debería haber cumplido cualquier duelista de época. ¿no?
Pero vamos a ver...si están luchando con los palos, supongo que en simulación de espadas (usando palos para no herirse como ocurriría con espadas autenticas), al derribar a uno fruto de los golpes (que en realidad serían espadas), se debe simular que este ha sido vencido por el filo de una espada y estaría muerto o moribundo, por eso yo pienso que sobra sujetar el centro de gravedad de un supuesto cadáver puesto que nunca se dan el piro estos, ahora que si los supuesto muertos y malherios de este deporte se dan el piro con frecuencia entonces valeSajite escribió:Pues viene a que es una manera de controlar el centro de gravedad del adversario cuando está en el suelo para evitar que se de el piro o como punto de referencia para un control en el suelo o golpear desde arriba sin perder el control sobre el rival.Rohirrim escribió: lo de borricos es porque lo de meterse la rodilla en el vientre cuando se está en el suelo (que no se a que viene)
Así lo explican en la wikipedia in english:
http://en.wikipedia.org/wiki/Knee-on-belly_position

¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Mié Sep 06, 2006 3:07 pm
- Contactar:
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Sajite escribió:su lema es "un estado más elevado de conciencia a través de un mayor contacto"epic escribió:esto de los "Dog Brothers" o "escrima-kali" creo que es mas bien una pelea con palos de las que se pueden dar en cualquies banda callejera.
no lo veo ni deportivo, ni estetico, soltar a dos tio con palos sin ningun tipo de reglas, de cortesia, de proteccion ni refreno solo darle a tu contrincante el mayor numero de estacazos, patadas y puñetazos hasta que el oponente se caiga de dolor o con graves contusiones. Para eso no hace falta llamar a nada esgrima, simplemente se pueden ahorrar las varas y liarase a tortas.
me parece una pratica denigrante,cero que no dice nada bueno de esta gente alardear de practiacar este tipo de lo que sea.
Obviamente es un lema que no es para todo el mundo.
No sé señor qué se creen usted que es un combate (de lo que sea) pero no es un baile.
Desconozco todo referente a peleas de bandas con palos pero estos señores llevan años con un profundo trabajo de investigación teórico y práctico en el campo de las artes filipinas. Sus encuentros son abiertos y puede ir a probar suerte cualquiera que lo desee. (que lo desee mucho, eso sí... )
No entiendo que eso de las patadas y puñetazos pueda escandalizar a interesados en las artes marciales europeas de la edad media. Hace no mucho me pareció ver un artículo sobre ello en la página de la ARMA (http://thearma.com/essays/kicks.htm) e incluso algún clip al respecto.
Estos señores siguen después de llegar al cuerpo a cuerpo básicamente por que han probado y demostrado que es muy jodido frenar a un chalado con un palo para que no te llegue al clinch. Por eso han buscado y desarrollado recursos para asumir y llevan a buen puerto ese tipo de circunstancias.
A mi me parece que hay que tener un par de huvetes, estar muy chalado y muy seguro de tu técnica y capacidad mental para salir al círculo ese. Más o menos los mismos requisitos que debería haber cumplido cualquier duelista de época. ¿no?


- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
y si el contrario llevase armadura?un golpe le podría derribar,pero no tienes garantizada una herida mortalRohirrim escribió:Pero vamos a ver...si están luchando con los palos, supongo que en simulación de espadas (usando palos para no herirse como ocurriría con espadas autenticas), al derribar a uno fruto de los golpes (que en realidad serían espadas), se debe simular que este ha sido vencido por el filo de una espada y estaría muerto o moribundo, por eso yo pienso que sobra sujetar el centro de gravedad de un supuesto cadáver puesto que nunca se dan el piro estos, ahora que si los supuesto muertos y malherios de este deporte se dan el piro con frecuencia entonces valeSajite escribió:Pues viene a que es una manera de controlar el centro de gravedad del adversario cuando está en el suelo para evitar que se de el piro o como punto de referencia para un control en el suelo o golpear desde arriba sin perder el control sobre el rival.Rohirrim escribió: lo de borricos es porque lo de meterse la rodilla en el vientre cuando se está en el suelo (que no se a que viene)
Así lo explican en la wikipedia in english:
http://en.wikipedia.org/wiki/Knee-on-belly_position.
es bastante lógico "rematar" a un derribado
y q pasa con todos los golpes y llaves que no buscan otra cosa que acabar con el enemigo en tierra?
Ahá, bien, un palo es un palo, es bien cierto, y también con la imaginación llegamos a pensar que estaba con armadura estupendísima y al caer al suelo sigue ileso (qué tío), pero..entonces ¿dónde está el límite?, le rematas, pero claro, ¿le has rematado seguro?, los palos son palos y no espadas, y puede que la armadura estupendísima siga protegiendo, ¡aun no está rematado!, entonces sigue dándole y dándole hasta que ya el muchacho contrincante ya no se mueve, mmm, bien, ya has ganado, eeee, no crees que ¿es pasarse un poco?,mmm, pero bueno, lo intentaré dejar aquí con mis mejores saludos.
nota: lo que me he reído con esta elucubración.
nota: lo que me he reído con esta elucubración.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Jue Sep 07, 2006 12:22 pm
Vaya deporte, hay que tener huevos para salir a darse de ostias con un palo... de los videos que he visto... van a saco... y digan lo que digan.. he visto a varios con prótesis.. y no creo errar mucho en que se las han ganado practicando ese deporte. Ya puestos porqué no dejamos los shinais, las protecciones y caretas a un lado y nos liamos en combates a puño descubierto como en "El club de la lucha"?? no es un deporte pero seguro que si empezamos ahora... no tardaremos mucho en crear afición (gente dispuesta a partir caras y que se las partan la hay por todas partes)
No dudo que hayan tenido sus investigaciones.. pero yo prefiero practicar un arte de una forma segura aunque se desvíe un poco de la realidad... que romperme los todos los huesos.
Decís que es un deporte no? bueno en el rugby y fútbol americano tb se parten clavículas y las "armaduras" que te dan están más chulas xDD
No dudo que hayan tenido sus investigaciones.. pero yo prefiero practicar un arte de una forma segura aunque se desvíe un poco de la realidad... que romperme los todos los huesos.
Decís que es un deporte no? bueno en el rugby y fútbol americano tb se parten clavículas y las "armaduras" que te dan están más chulas xDD
- "¡Silencio! Mantén tu lengua bífida tras tus colmillos. No he vencido al fuego y a la muerte para intercambiar falacias con un gusano sarnoso."
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Mié Sep 06, 2006 3:07 pm
- Contactar:
Vicente Aparicio escribió: No dudo que hayan tenido sus investigaciones.. pero yo prefiero practicar un arte de una forma segura aunque se desvíe un poco de la realidad... que romperme los todos los huesos. [
Yo también. Ya escribí al principio que no era para todo el mundo. Yo no tengo ni la itad de nivel que hace falta para participar y además tengo demasiado aprecio a mis huesos.
Yo soy partidario de utilizar protecciones durante la práctica. Ya que con las debidad proteciones, como bien dices, se evitan muchos de los inconvenientes del combate "a pelo" sin que disminuyan enormente las ventajas del entrenamiento a contacto.
Pero reconozco que muchos de las cosas "que hay que tener" para ser bueno a nivel marcial se demuestran y prueban en esos entornos. Si no te preparas para entornos realmente hostiles dónde hay riesgo para tu integridad no estas llevando a cabo una práctica marcial, puedes estar jugando, ejercitándote o haciendo el payaso (*); pero no una práctica marcial. Prepararse para ello es una "obligación", llevarlo al límite una "opción personal".
Ahora bien me parecería grave que gente que no tiene una aproximación marcial al combate tache a los que la tienen de chalados. Supongo que es fruto de la incomprensión....
(*) y ojo que ocnste que soy partidario de preparase para ello a tavés de lo "lúdico", de la sonrisa, no del rechinar de dientes y las lágrimas...
Lo ha puesto sajite dos post más arriba que el mio,yo solo cito.Rohirrim escribió:Debe ser entonces a que no estoy acostumbrado a ver algo así, tan, “aparentemente”, desordenado (me refiero al video que señalaba Sec).

Pero desde luego al que rematan en el suelo y se le cae la careta y el "juez" la aparta sin parar el combate,ahí he dejado de verlo.

- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Para empezar, creo que eso es esgrima con palos, o más comunmente conocido como "darse de palos". Es decir, no intentan simular ningún tipo de espada, ni nada parecido. Si asi fuera, ya me dirás tú cómo van a seguir luchando una vez que se han cortado un brazo. Los palos son muy ligeros y no tienen filos definidos, ni guardas. A mi me parece en primer lugar absurdo. He practicado Karate Kyokushinkai y me he dado palos en torneos muy bestias, pero usando las armas del propio cuerpo, no palos que te rompen huesos y articulaciones. Al que guste hacer eso solo por entretenimiento, yo los califico como descerebrados.
Además, esto es como el kendo o la esgrima deportiva, te enseñan a usar palos o floretes, no espadas, ni de lejos.
Un saludo.
Además, esto es como el kendo o la esgrima deportiva, te enseñan a usar palos o floretes, no espadas, ni de lejos.
Un saludo.
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Mié Sep 06, 2006 3:07 pm
- Contactar:
buenoCarlos Negredo escribió: Además, esto es como el kendo o la esgrima deportiva, te enseñan a usar palos o floretes, no espadas, ni de lejos.
lo que mata no es la espada ¿no?
lo que digo es que esta gente está en una disposición mental más próxima a lo que es el combate. Puede que no técnicamente en términos de "manejo" pero en términos de actitud.. (algo que para mi es más importante) están muchísimo más cerca que la gran parte de los clips que he visto por aqui
[siento ser tan pesado pero es que me aburro en el curro esta temporadita

-
- Mensajes: 211
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:19 am
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Considero que el combate real evidentemente procede de sobrevivir mutilando o matando al contrincante, es la base y esta gente al parecer es lo que practica, yo practico y he practicado artes marciales de contacto, y a mi entender tu te puedes preparar fisicamente y aproximarte mentalmente para un combate real, para lo cual necesitas un mínimo de respeto y normas para con tu compañero, pero de ahí a jugarte la vida de otro creo que hay un avismo, por que si no hay reglas en la práctica es tan sencillo como undirle una costilla y clavarsela en el pulmón, a mi me parece un estado evolutivo que deberíamos pasar ya al igual que la práctica real de un duelo a muerte.
Ni siquiera en los paises donde la vida no tiene valor (y he vivido en algunos de estos lugares) se busca la muerte por diversión, se encuentra. Hay que ser sensato y saber por que motivo vas a arriesgar tu vida y sobre todo la de otro.
Ni siquiera en los paises donde la vida no tiene valor (y he vivido en algunos de estos lugares) se busca la muerte por diversión, se encuentra. Hay que ser sensato y saber por que motivo vas a arriesgar tu vida y sobre todo la de otro.
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Mié Sep 06, 2006 3:07 pm
- Contactar:
por supuesto. Joer ahí no se mata ni mutila a nadie.... Es un entorno controlado.Iñaki Núñez escribió:C...y a mi entender tu te puedes preparar fisicamente y aproximarte mentalmente para un combate real, para lo cual necesitas un mínimo de respeto y normas para con tu compañero, pero de ahí a jugarte la vida de otro creo que hay un avismo, por que si no hay reglas en la práctica es tan sencillo como undirle una costilla y clavarsela en el pulmón, a mi me parece un estado evolutivo que deberíamos pasar ya al igual que la práctica real de un duelo a muerte. .
y ya he dicho que me parece que los métodos que considero idóneos son más "mullidos". Lo que creo no se debe menospreciar ese tipo de trabajos como laboratorio y campo de experimentos. Y repito: no es para todo el mundo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado