Mensaje
por Juan J. Pérez » Mié Jul 26, 2006 10:13 am
Es más facil verlo que explicarlo. Una diferencia, fundamental, ya la he dicho, los del reglamento del 43 para suboficial llevan grabado y coloreado en el exterior de la cazoleta el emblema del Ejército de Tierra (con águila de San Juan, cruz de Santiago, etc.) , emblema que no existía antes de ese reglamento, con lo cual la identificación es evidente.
Además, suelen ser de menor calidad en general que los del 1909. Pero esto no es regla fija: yo he visto sables de oficial (el otro modelo, con la guarnición en latón y cabeza de león) del reglamento de 1943 montando hojas Pto. Seguro de la vieja usanza, siendo por lo tanto piezas de cierta calidad, y también he visto sables del 1909 montando hojas de calidad inferior.
De hecho, después de ver bastantes ejemplares, he llegado a la conclusión de que la Fábrica de Toledo fabricaba en realidad dos versiones del 1909 ya antes de la Guerra Civil: una con la hoja y guarnición totalmente estándares del Pto. Seguro, y una de inferior calidad, con la hoja de caras más planas y dos pequeños canales, y montando un puño, realizado en aleación de aluminio, que oculta completamente la espiga.
Todo ello, por supuesto, sin llegar a caer en los ínfimos niveles de calidad que se dan hoy día...