sevilla
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
sevilla
hola, estoy en sevilla y queria pasarme por uno de los entrenamientos, me paso sin mas o como¿?
espero vuestra respuesta, y gracias de antemano.
espero vuestra respuesta, y gracias de antemano.
Seis honrados servidores me enseñaron cuanto sé. Sus nombres son cómo, cúando, dónde, qué, quién y por qué.
-
- Escuela Román
- Mensajes: 840
- Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
- Ubicación: Sevilla
Puedes pasarte sin mas,pero este fin de semana no hay clase,asi que espérate al próximo.No sé si sabes donde entrenamos,pero vamos que puedes ir por libre sin necesidad de invitación ninguna.Si tienes alguna duda puedes preguntármela o buscar a Alvaro Roa en el foro.Saludos.
Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...
-
- Escuela Román
- Mensajes: 840
- Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
- Ubicación: Sevilla
-
- Mensajes: 23
- Registrado: Mié Mar 08, 2006 2:54 am
- Contactar:
-
- Mensajes: 126
- Registrado: Dom Ene 01, 2006 8:05 pm
- Ubicación: Trebujena. Cádiz
Me estoy picando cada día más, soy de Trebujena, a 40 minutos de Sevilla y estoy pensándome ir a las clases de ropera, y si hay gente de Jerez más posibilidades pues.¿ Que espada me recomiendas ?, aunque se que el tema se ha debatido bastante en éste foro, ¿ hay alguna ropera española que pueda ser usada para la práctica de la esgrima antigua ?, mimes de azaria,...
-
- Escuela Román
- Mensajes: 840
- Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
- Ubicación: Sevilla
El tema de la ropera en Sevilla ya ha dado sus primeros pasos hace tiempo.Podeis acercaros cuando querais.
La espada de Mimes de Azaria nunca la he probado,pero sí son perfectamente viables.
Este sábado comenzaremos a organizar un nuevo pedido de material básico (chaquetilla y careta) para la gente que ha entrado nueva.Si teneis pensamiento de apuntaros podeis uniros a él.
Vivir a 40 min. de Sevilla es una ventaja comparada con algunos compañeros que vienen de Córdoba o Jerez.Valen la pena,os lo aseguro.
Sed bienvenidos cuando querais.
La espada de Mimes de Azaria nunca la he probado,pero sí son perfectamente viables.
Este sábado comenzaremos a organizar un nuevo pedido de material básico (chaquetilla y careta) para la gente que ha entrado nueva.Si teneis pensamiento de apuntaros podeis uniros a él.
Vivir a 40 min. de Sevilla es una ventaja comparada con algunos compañeros que vienen de Córdoba o Jerez.Valen la pena,os lo aseguro.
Sed bienvenidos cuando querais.
Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...
-
- Mensajes: 126
- Registrado: Dom Ene 01, 2006 8:05 pm
- Ubicación: Trebujena. Cádiz
-
- Escuela Román
- Mensajes: 840
- Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
- Ubicación: Sevilla
Las clases empiezan a las 10 y media y acaban a la 1.Aunque siempre hay gente que llega antes y que se va despues (la cervecita de luego no nos la quita nadie).
Son en el cortijo El Cuarto,no dentro del recinto sino enfrente del mismo,donde hay un enorme cuadrado de albero.
Preferiblemente de taza.
Son en el cortijo El Cuarto,no dentro del recinto sino enfrente del mismo,donde hay un enorme cuadrado de albero.
Preferiblemente de taza.
Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...
-
- Mensajes: 126
- Registrado: Dom Ene 01, 2006 8:05 pm
- Ubicación: Trebujena. Cádiz
Tras hablar con Julio, me comenta que me informe sobre varias cuestiones para fabricar mi espada, tales como longitud de hoja usada en Sevilla, longitud de gavilanes,...ya que me da un plazo de 2 meses de entrega.
Pido pues me informeis de esas especificaciones, además de la necesidad o no de daga de mano izquierda y las características de ésta.
Saludos.
Pido pues me informeis de esas especificaciones, además de la necesidad o no de daga de mano izquierda y las características de ésta.
Saludos.
-
- Escuela Román
- Mensajes: 840
- Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
- Ubicación: Sevilla
Si te acercas por aqui podrás informarte de las características de las roperas que usamos.No te las puedo dar ahora porque no tengo una ropera a mano.Pero a grosso modo,la hoja mide mas de un metro y los gavilanes son largos,el peso creo que esta por los 800-900 gramos.Siento no poder especificarte mas.Vente este sabado y prueba de una vez,puñetas




Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...
- Juan Suarez (Meleagant)
- Madrid
- Mensajes: 1246
- Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Jose.... si son las que llevó Álvaro, serán las que hice por encargo suyo (lo sabrás rápido por la empuñadura de goma termoretráctil y el falso recazo).Jose A. LLani (Gurthang) escribió:Si te acercas por aqui podrás informarte de las características de las roperas que usamos.No te las puedo dar ahora porque no tengo una ropera a mano.Pero a grosso modo,la hoja mide mas de un metro y los gavilanes son largos,el peso creo que esta por los 800-900 gramos.Siento no poder especificarte mas.Vente este sabado y prueba de una vez,puñetas![]()
![]()
Si son esas, montan hojas Sport7 de 104 cm. y gavilanes de 32 cm. con un peso de 900 gr.
Un saludo
-
- Escuela Román
- Mensajes: 840
- Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
- Ubicación: Sevilla
Pues si,son exactamente las que te fueron encargadas,Juan.
Aprovecho para decirte que estamos muy contentos con ellas y que el detalle de la empuñadura termoretractil ha facilitado y acomodado mucho el manejo.Soldar aquella pieza que antes iba suelta en la espiga ha mejorado el agarre.Sigue asi machote
Aprovecho para decirte que estamos muy contentos con ellas y que el detalle de la empuñadura termoretractil ha facilitado y acomodado mucho el manejo.Soldar aquella pieza que antes iba suelta en la espiga ha mejorado el agarre.Sigue asi machote

Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...
- Juan Suarez (Meleagant)
- Madrid
- Mensajes: 1246
- Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Muchas gracias Jose.Jose A. LLani (Gurthang) escribió:Pues si,son exactamente las que te fueron encargadas,Juan.
Aprovecho para decirte que estamos muy contentos con ellas y que el detalle de la empuñadura termoretractil ha facilitado y acomodado mucho el manejo.Soldar aquella pieza que antes iba suelta en la espiga ha mejorado el agarre.Sigue asi machote
Verás... no es solo el forro de la empuñadura en si; sino el tamaño y forma de la misma lo que facilita su agarre y manejo. La cuestión de los falsos recazos, era algo que me traía por la calle de la amargura, pues al montarse estos sobre guarniciones que llevan puentecillos, hacía que los mismos bailoteasen por la cuestión de su acomodo; desde luego... la mejor solución era soldarlos en la base de forma que si en algún momento se cambia el tipo de hoja, con cortar los puntos de soldadura baste para ello.
La que tengo aquí para soldar el falso recazo, como ya está puesta la hoja, se irá para allí con la empuñadura ajustada; ya verás como cambia su manejo.
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado