Espero no levantar agrias susceptibilidades con la pregunta, pero el uso del buscador no me ha resuelto la duda y espero que alguien tenga información que me sirva de ayuda al respecto...
Y el respecto al que hago referencia es sencillamente el material de que están hechas las espadas "Custom" de Xyfos.
En la web se puede elegir individualmente los componentes para hacerte tu propia espada a un precio relativamente bajo (llamativamente bajo, estaría mejor decir). Entre las opciones se ofrece la de la hoja negra, con filos matados y punta redondeada...
¿Alguien me puede informar sobre la calidad general de estas hojas negras? ¿Y del acople general de las partes?
Es decir, en el supuesto de que las hojas tengan una calidad suficiente para la práctica de la Esgrima Antigua... ¿El acople de estas con guardas y puños es suficiente? ¿O por el contrario es más recomendable adquirir las armas con pomo roscado para poder afinar ajustes y calzos con cuñas o garras en la espiga?
Espero no avivar polémicas, ya que con un simple "Esto sí, esto no", creo que mi consulta queda contestada.
Un abrazo:
By Mikel...
Preguntas no resueltas sobre las espadas de Xyfos
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Mensajes: 19
- Registrado: Mié Jun 28, 2006 7:36 am
- Ubicación: Sant Boi de Llobregat (BCN)
Preguntas no resueltas sobre las espadas de Xyfos
Porque no está muerto todo lo que yace dormido...
Y cuidadín con el ruido, que si se despierta lo hace de una leche, que más que leche parece queso de Cabrales...
Y cuidadín con el ruido, que si se despierta lo hace de una leche, que más que leche parece queso de Cabrales...
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hombre, parece que han mejorado en cuanto a datos incluidos en cada pieza.
Con respecto a las hojas, tipo de acero y dureza parecen correctos, los pesos quizás un poco excesivos.
Lo que no me gusta es el concepto: eso de "diseña tu propia espada" es complicado cuando estamos hablando de una cosa tan importante en una espada como el equilibrio. Sencillamente, con los datos que dan es imposible establecer donde tendrá el punto de equilibrio la espada final. Falta el punto de equilibrio de la hoja y la longitud de la espiga.
Otra cosa que levanta mis sospechas son las espigas: parecen, según las fotos, de medida estándar, la misma para una hoja de 400grs que para una de 860grs. En algún extremo la espiga ha de ser excesiva (problema menor) o insuficiente (problema mayor)
Yo personalmente hubiera preferido un esquema en el que tres modelos básicos (mano y media, una mano y ropera) fuesen ampliamente customizables, porque al fin y al cabo es lo que se van a encontrar: no creo que haya nadie que pida una hoja acanalada de 100 cm con guarda tipo lazo, cazoleta tipo Carlos III, puño de una mano y pomo tipo tizona
Como se ofrecen a contestar dudas, aclaraciones, etc. , una vez elegidas todas las opciones, yo les requeríria información sobre:
-Peso final.
-Situación del punto de equilibrio.
-Grosor de la espiga y si ésta va roscada o remachada.
-Información adicional sobre la hoja: anchura y profundidad de la acanaladura, existencia o no de rebaje y/o reducción distal.
Y en caso de hacer el pedido, que te garantizen el peso final y la situación del punto de equilibrio.
Pero vamos, nada comparable a ver, tocar y probar una de esas espadas. Todo lo que no sea probarlas en la mano implica, en mayor o menor medida, cruzar los dedos y rezar.
P.D. Independientemente del tipo de acero, el templado puede o no ser correcto. Otro imponderable.
Con respecto a las hojas, tipo de acero y dureza parecen correctos, los pesos quizás un poco excesivos.
Lo que no me gusta es el concepto: eso de "diseña tu propia espada" es complicado cuando estamos hablando de una cosa tan importante en una espada como el equilibrio. Sencillamente, con los datos que dan es imposible establecer donde tendrá el punto de equilibrio la espada final. Falta el punto de equilibrio de la hoja y la longitud de la espiga.
Otra cosa que levanta mis sospechas son las espigas: parecen, según las fotos, de medida estándar, la misma para una hoja de 400grs que para una de 860grs. En algún extremo la espiga ha de ser excesiva (problema menor) o insuficiente (problema mayor)
Yo personalmente hubiera preferido un esquema en el que tres modelos básicos (mano y media, una mano y ropera) fuesen ampliamente customizables, porque al fin y al cabo es lo que se van a encontrar: no creo que haya nadie que pida una hoja acanalada de 100 cm con guarda tipo lazo, cazoleta tipo Carlos III, puño de una mano y pomo tipo tizona

Como se ofrecen a contestar dudas, aclaraciones, etc. , una vez elegidas todas las opciones, yo les requeríria información sobre:
-Peso final.
-Situación del punto de equilibrio.
-Grosor de la espiga y si ésta va roscada o remachada.
-Información adicional sobre la hoja: anchura y profundidad de la acanaladura, existencia o no de rebaje y/o reducción distal.
Y en caso de hacer el pedido, que te garantizen el peso final y la situación del punto de equilibrio.
Pero vamos, nada comparable a ver, tocar y probar una de esas espadas. Todo lo que no sea probarlas en la mano implica, en mayor o menor medida, cruzar los dedos y rezar.
P.D. Independientemente del tipo de acero, el templado puede o no ser correcto. Otro imponderable.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
-
- Mensajes: 19
- Registrado: Mié Jun 28, 2006 7:36 am
- Ubicación: Sant Boi de Llobregat (BCN)
Ajá, tomo nota...
Algunas de estas cuestiones ya las responden en las fichas. Por ejemplo, los pomos se pueden elegir entre roscados o remachados, indican que el peso puede subir algo al ser hojas romas, etc.
Supongo que el tamaño de las espigas en las fotos serán como referencia, y no igual en todas las hojas... O como bien dices, la política es la de "mejor que sobre".
Me llamó la atención que por 165 ebros podías montarte una ropera con guarda de lazos y hoja de 85 cm (que al ser un servidor más o menos de 1'75 de alzada, me pareció longitud suficiente para mi brazo), y pensé que a lo mejor había algún tirador que las hubiese probado con anterioridad.
Mi idea original sería la de pedirla con pomo roscado para asegurar el ajuste de la guarda si fuese menester (si en encastre me pareciese debil o blando) mediante cuñas de hierro y/o garras en la propia espiga (no estoy seguro de si el término "garras" es del todo correcto... se trata de hacerle unas indentaciones a golpe de lima a la espiga en los lomos, unos milímetros por encima de la guarda, y utilizar martillo y cincel para crear una suerte de "garra" de metal que afiance la guarda en su sitio).
Un abrazo y gracias por tu opinión.
By Mikel...
Algunas de estas cuestiones ya las responden en las fichas. Por ejemplo, los pomos se pueden elegir entre roscados o remachados, indican que el peso puede subir algo al ser hojas romas, etc.
Supongo que el tamaño de las espigas en las fotos serán como referencia, y no igual en todas las hojas... O como bien dices, la política es la de "mejor que sobre".
Me llamó la atención que por 165 ebros podías montarte una ropera con guarda de lazos y hoja de 85 cm (que al ser un servidor más o menos de 1'75 de alzada, me pareció longitud suficiente para mi brazo), y pensé que a lo mejor había algún tirador que las hubiese probado con anterioridad.
Mi idea original sería la de pedirla con pomo roscado para asegurar el ajuste de la guarda si fuese menester (si en encastre me pareciese debil o blando) mediante cuñas de hierro y/o garras en la propia espiga (no estoy seguro de si el término "garras" es del todo correcto... se trata de hacerle unas indentaciones a golpe de lima a la espiga en los lomos, unos milímetros por encima de la guarda, y utilizar martillo y cincel para crear una suerte de "garra" de metal que afiance la guarda en su sitio).
Un abrazo y gracias por tu opinión.
By Mikel...
Porque no está muerto todo lo que yace dormido...
Y cuidadín con el ruido, que si se despierta lo hace de una leche, que más que leche parece queso de Cabrales...
Y cuidadín con el ruido, que si se despierta lo hace de una leche, que más que leche parece queso de Cabrales...
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Ah, que se trataba de una roperaMikel Patón escribió:Me llamó la atención que por 165 ebros podías montarte una ropera con guarda de lazos y hoja de 85 cm (que al ser un servidor más o menos de 1'75 de alzada, me pareció longitud suficiente para mi brazo), y pensé que a lo mejor había algún tirador que las hubiese probado con anterioridad.

Entonces, ¡que suenen las alarmas!

Hacer una buena hoja negra de ropera es muy dificil: si no recuerdo mal, las últimas hojas de ropera que venían de Xyfos y entraron en clase salieron por donde habían venido. El problema con ellas fué que, aparte de venir un poco sobradillas de peso eran excesibamente blandas. Flexionaban en exceso en el plano horizonal, de tal manera que al moverlas de un lado a otro se comportaban como una hoja de sierra...no se si me explico. Con esa hoja no había manera de hacer una treta; una simple estocada mandaba la punta culebreando a vete tu a saber donde.
Tambien es cierto que aquellas hojas eran a seis mesas (perfil de hexagono achatado) y éstas parecen de a cuatro mesas (perfil de diamante), lo cual debería de dar más rigidez en el plano horizontal (al precio de que una estocada empieze a ser peligrosa para la huesería del contrario)
Lo cual cambia mi consejo: no la pilles hasta que alguien te haya hablado mejor de ella (los de Xyfos no valen

Y otra cosa: la hoja, de 95cm. El tamaño importa, y es normal ver mocitas que no levantan 1'65 del suelo menear las hojas Deltin con sobrada habilidad. Vamos, todo lo normal que es que a una mocita le dé por la esgrima antigua

"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
-
- Mensajes: 19
- Registrado: Mié Jun 28, 2006 7:36 am
- Ubicación: Sant Boi de Llobregat (BCN)
Amén y Gracias por el apunte...
Tomo nota de la longitud mínima y trataré de echar un ojo in situ a una de esas hojas antes de plantearme su adquisición...
Y gracias por la puntualización sobre la longitud de la hoja. La de las mocitas solo ha saervido para sacarme los colores por mi conservadurismo y mi falta de arrojo...
¡De a metro la hoja pues! 
Un abrazo:
By Mikel...
Tomo nota de la longitud mínima y trataré de echar un ojo in situ a una de esas hojas antes de plantearme su adquisición...
Y gracias por la puntualización sobre la longitud de la hoja. La de las mocitas solo ha saervido para sacarme los colores por mi conservadurismo y mi falta de arrojo...


Un abrazo:
By Mikel...
Porque no está muerto todo lo que yace dormido...
Y cuidadín con el ruido, que si se despierta lo hace de una leche, que más que leche parece queso de Cabrales...
Y cuidadín con el ruido, que si se despierta lo hace de una leche, que más que leche parece queso de Cabrales...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado