Duda legal
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
A algunos nos pasa que no queremos dar el brazo a torcer. Igual pasa con algunos practicantes del tiro con aire comprimido, que no quieren federarse, ni pertenecer a asociación alguna, sino circular por libre,y así les luce el pelo: Requisas, depender de la voluntad del agente de turno...Y hablar, sobre todo hablar de lo mal que estan las cosas en este pais. Si fuera Norteamerica....sin darse cuenta de que allá tambien cuecen habas. Su merced D.Juan Suarez ha esquematizado perfectamente el tema en sus dos últimas intervenciones. Y se puede pedir permiso (?) para ejercer al aire libre a la autoridad de quien dependa el lugar, a resultas de lo que esta opine. Para ello habra que exponer el tema de forma creible. El fundamento podia ser el mismo que el Reglameno de armas dispone para la autorización de campos temporales donde practicar el tiro con aire comprimido. Pero cuidado que es temporal. Habria que hacerlo de tal forma que el tiempo no fuera mencionado, o que se autorizara durante ciertos dias y/o ciertas horas. Bueno en cientas condiciones. Seria un intento,pero sin garantias de obtenerse en todos los lugares ya que depende de la mentalidad del que autoriza, y de como se le explique el tema antes de que tome la decisión.
¿Y si se le pide que facilite hasta un tatami, para practicar este tipo de deportes al aire libre? Y que lo cosnidere como ocio y quitar a la gente del botellón, etc., etc.,? Es cuestión de mano izquierda, y creo que vosotros los que manejais la vizcaina estais duchos en el manejo de esta mano, no?
En Barcelona, dices?Acabo de ver ahora en el parque a una chica haciendo la estatua cuando practicba Taichi y la verdad, el único mirón era yo, que como me ha dicho mi acompañante "no mires, que pareces de pueblo" Y en Madrid en el Retiro cualquier dia hay gente haciendo sus prácticas, pero son ciudades cosmopolitas y no como algunas otras que me conozco, entre ellas la mia. Pero es la vida y hay e aceptarla tal como viene.
Un saludo.
¿Y si se le pide que facilite hasta un tatami, para practicar este tipo de deportes al aire libre? Y que lo cosnidere como ocio y quitar a la gente del botellón, etc., etc.,? Es cuestión de mano izquierda, y creo que vosotros los que manejais la vizcaina estais duchos en el manejo de esta mano, no?
En Barcelona, dices?Acabo de ver ahora en el parque a una chica haciendo la estatua cuando practicba Taichi y la verdad, el único mirón era yo, que como me ha dicho mi acompañante "no mires, que pareces de pueblo" Y en Madrid en el Retiro cualquier dia hay gente haciendo sus prácticas, pero son ciudades cosmopolitas y no como algunas otras que me conozco, entre ellas la mia. Pero es la vida y hay e aceptarla tal como viene.
Un saludo.
-
- Toledo
- Mensajes: 1098
- Registrado: Lun Dic 26, 2005 1:57 pm
- Ubicación: Toletvm
Ayer tuve el dudoso privilegio de ser atendido por nuestros agentes de la Guardia Civil, en el cuartel de Toledo. Me dirigí allí con mi compañero de lances para informarnos sobre las posibilidades de entreno al aire libre de las que disponíamos, ahora que hemos obtenido sendas espadas de mano y media.
Fue bastante desolador el encuentro en general. Tras entrar en el cuartel y dirigirnos a la sección de armas blancas, donde el guardia de la garita de la entrada nos dijo que encontraríamos al "especialista" (así lo definió él), nos plantamos ante la puerta de una sala con un cartelón que rezaba: "intervención de armas". "Bien, es aquí", pensamos y tras flanquear el acceso nos hallamos ante un mostrador, detrás del cual tres personas trabajaban afanosamente en sus respectivos ordenadores. Dos hombres con uniforme de guardia y una señora de paisano. Uno de los uniformados se levanta, nos da los buenos días y nos pregunta por el motivo de nuestra visita:
- Buenos días. Pues mire, hemos adquirido recientemente dos espadas para hacer esgrima antigua y tras consultar a la AEEA hemos decidido poner en práctica sus consejos viniendo directamente a consultarles a ustedes la situación legal del tema. Es que hemos sido informados de que en otras ciudades de España se ha llegado incluso a requisar las espadas por practicar al aire libre, lo cual era nuestra intención. Además, las espadas que tenemos son "negras" porque no tienen ni filo ni punta, están redondeadas para evitar entrar dentro de la catalogación de armas blancas...
- Si, buenooo...(titubea el agente) ...pues es el primer caso de este tipo que se me plantea...¿cómo son las espadas?, ¿así? (dice colocando las manos a una distancia que viene a ser la de la longitud de una daga)
- No señor, son así (le digo yo poniendo las palmas a una distancia considerable), son espadas medievales. Grandes.
- Uffff...pues no sé que deciros (se sorprende el experto en armas). Es que no podéis llevar esa espada por la calle por muy "negra que sea". Es que resulta que la legislación para armas blancas está preparada para temas como cuchillos, puñales, "cúter" y ese tipo de cosas, pero una espada tan grande...Pues en principio os digo que no podéis ni siquiera transportarla en el maletero del coche, a no ser que vaya del lugar de entrenamiento a vuestra casa. No se puede entrenar al aire libre tampoco, debe hacerse en un lugar como pabellones, o tu chalet o algo así.
- ¿Ni siquiera en mitad del campo donde no haya nadie? (le argumento yo sorprendido)
- No, tampoco en mitad del campo. Mira chavales, esto puede que sea un caso especial ya no que llevais armas blancas y es una espada grande para práctica de un deporte, aunque tampoco lo es (se corrige el mismo), pero aún así dependéis del criterio del agente que se os acerque si tenéis esa mala suerte. Un agente tiene dos opciones ante tal situación: una, os dice que no podéis hacer eso en un lugar público, sea campo o no, y otra opción que tiene es aplicaros la "ley Corcuera", que todavía se aplica en estos casos, que consiste en requisaros las armas por considerarlas peligrosas.
- ¿Y no existe ningún permiso especial?. ¿No puedo solicitar aunque sea del fabricante un certificado firmado por él que atestigue que la espada es "negra", que no es un arma y enseñarlo a los guardias civiles que hipotéticamente nos paren?.
- Me temo que tenéis que confiar en la buena voluntad del cuerpo en el caso de que os pase eso. En principio, ya sabéis, no se puede hacer esgrima al aire libre.
Así que esto fue todo. Nuestro gozo en un pozo. La ley será como sea. Tendrá todas las lagunas que queramos verle, y podremos protestar y patalear argumentando con razón o no que el arma es "negra", pero al final, acurrirá lo que me han comentado en el cuartel, que no es otra cosas que el criterio del agente, siempre afín a aplicar la ley Corcuera...
Así que procuraré entrenar en un chalet o en el campo donde haya escasas posibilidades de que venga la Benemérita (porque no voy a renunciar a una tibia tarde de espadas).
Un saludo a todos.
Fue bastante desolador el encuentro en general. Tras entrar en el cuartel y dirigirnos a la sección de armas blancas, donde el guardia de la garita de la entrada nos dijo que encontraríamos al "especialista" (así lo definió él), nos plantamos ante la puerta de una sala con un cartelón que rezaba: "intervención de armas". "Bien, es aquí", pensamos y tras flanquear el acceso nos hallamos ante un mostrador, detrás del cual tres personas trabajaban afanosamente en sus respectivos ordenadores. Dos hombres con uniforme de guardia y una señora de paisano. Uno de los uniformados se levanta, nos da los buenos días y nos pregunta por el motivo de nuestra visita:
- Buenos días. Pues mire, hemos adquirido recientemente dos espadas para hacer esgrima antigua y tras consultar a la AEEA hemos decidido poner en práctica sus consejos viniendo directamente a consultarles a ustedes la situación legal del tema. Es que hemos sido informados de que en otras ciudades de España se ha llegado incluso a requisar las espadas por practicar al aire libre, lo cual era nuestra intención. Además, las espadas que tenemos son "negras" porque no tienen ni filo ni punta, están redondeadas para evitar entrar dentro de la catalogación de armas blancas...
- Si, buenooo...(titubea el agente) ...pues es el primer caso de este tipo que se me plantea...¿cómo son las espadas?, ¿así? (dice colocando las manos a una distancia que viene a ser la de la longitud de una daga)
- No señor, son así (le digo yo poniendo las palmas a una distancia considerable), son espadas medievales. Grandes.
- Uffff...pues no sé que deciros (se sorprende el experto en armas). Es que no podéis llevar esa espada por la calle por muy "negra que sea". Es que resulta que la legislación para armas blancas está preparada para temas como cuchillos, puñales, "cúter" y ese tipo de cosas, pero una espada tan grande...Pues en principio os digo que no podéis ni siquiera transportarla en el maletero del coche, a no ser que vaya del lugar de entrenamiento a vuestra casa. No se puede entrenar al aire libre tampoco, debe hacerse en un lugar como pabellones, o tu chalet o algo así.
- ¿Ni siquiera en mitad del campo donde no haya nadie? (le argumento yo sorprendido)
- No, tampoco en mitad del campo. Mira chavales, esto puede que sea un caso especial ya no que llevais armas blancas y es una espada grande para práctica de un deporte, aunque tampoco lo es (se corrige el mismo), pero aún así dependéis del criterio del agente que se os acerque si tenéis esa mala suerte. Un agente tiene dos opciones ante tal situación: una, os dice que no podéis hacer eso en un lugar público, sea campo o no, y otra opción que tiene es aplicaros la "ley Corcuera", que todavía se aplica en estos casos, que consiste en requisaros las armas por considerarlas peligrosas.
- ¿Y no existe ningún permiso especial?. ¿No puedo solicitar aunque sea del fabricante un certificado firmado por él que atestigue que la espada es "negra", que no es un arma y enseñarlo a los guardias civiles que hipotéticamente nos paren?.
- Me temo que tenéis que confiar en la buena voluntad del cuerpo en el caso de que os pase eso. En principio, ya sabéis, no se puede hacer esgrima al aire libre.
Así que esto fue todo. Nuestro gozo en un pozo. La ley será como sea. Tendrá todas las lagunas que queramos verle, y podremos protestar y patalear argumentando con razón o no que el arma es "negra", pero al final, acurrirá lo que me han comentado en el cuartel, que no es otra cosas que el criterio del agente, siempre afín a aplicar la ley Corcuera...
Así que procuraré entrenar en un chalet o en el campo donde haya escasas posibilidades de que venga la Benemérita (porque no voy a renunciar a una tibia tarde de espadas).
Un saludo a todos.
"Cuando oigo imagino. Cuando veo comprendo. Cuando hago recuerdo para siempre"
- BASAJAUN
- Mensajes: 16
- Registrado: Vie Oct 31, 2003 1:25 pm
- Ubicación: DONOSTIA - SAN SEBASTIAN
- Contactar:
Duda legal
Compañeros, cuando tengo tiempo leo el foro, y al ver el tema de legalidad, me acorde como se lo habia comentado al Maestro Igor.
La verdad es que no hemos hecho nada, miento, si hemos hecho, crear una Asociación en el Pais Vasco.
Cuando comentamos la necesidad de Crear una Asociación, una de las razones es que nuestra practica ES CON ARMAS.
Creo que sera conveniente que la Asociación (todas) hagamos alguna actuación como tal.
Lo que primero se me ocurre, sería buscar una consulta vinculante de la Administración permitiendo a los Asociados la practica al aire libre, con las cautelas oportunas.
Si formamos un grupo para analizar el problema y buscarle la solución me unire a dicho grupo.
Alberto, Rorro y Adolfo ya me conoces y teneis mis datos ¿que opinais)
Como anecdota, mi "querida" espada de mano y media ha pasado los controles de la Ertzaina, "por buena voluntad", en más de una ocasión. Y logicamente ha sido objeto de admiración.
Saludos a todos y disculpad sino respondo, pero estoy un poco liado
La verdad es que no hemos hecho nada, miento, si hemos hecho, crear una Asociación en el Pais Vasco.
Cuando comentamos la necesidad de Crear una Asociación, una de las razones es que nuestra practica ES CON ARMAS.
Creo que sera conveniente que la Asociación (todas) hagamos alguna actuación como tal.
Lo que primero se me ocurre, sería buscar una consulta vinculante de la Administración permitiendo a los Asociados la practica al aire libre, con las cautelas oportunas.
Si formamos un grupo para analizar el problema y buscarle la solución me unire a dicho grupo.
Alberto, Rorro y Adolfo ya me conoces y teneis mis datos ¿que opinais)
Como anecdota, mi "querida" espada de mano y media ha pasado los controles de la Ertzaina, "por buena voluntad", en más de una ocasión. Y logicamente ha sido objeto de admiración.
Saludos a todos y disculpad sino respondo, pero estoy un poco liado
Señor, dame la gracia de cambiarme a mi mismo.
Quizás esté aclarado. Recomiendo la lectura de este hilo en otro foro, por su similitud:
http://www.aikiforum.com/viewtopic.php? ... ++consejos
Aunque se ha preguntado en otro hilo, diré que tanto mis compañeros como yo, hemos comprado Iaitos en Japon, via internet, y no hemos tenido ningun tipo de problemas, en la aduana solo habia que justificar el contenido del paquete.
Como anecdota, un solo Iaito (sable japones), no pagó ningun tipo de arancel y por tres les aplicaron un 30 % (menudo cabreo)
http://www.aikiforum.com/viewtopic.php? ... ++consejos
Aunque se ha preguntado en otro hilo, diré que tanto mis compañeros como yo, hemos comprado Iaitos en Japon, via internet, y no hemos tenido ningun tipo de problemas, en la aduana solo habia que justificar el contenido del paquete.
Como anecdota, un solo Iaito (sable japones), no pagó ningun tipo de arancel y por tres les aplicaron un 30 % (menudo cabreo)
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Jun 10, 2006 12:47 pm
- Ubicación: Tarragona
Hola a todos.
Me presento por primera vez en el foro: soy Manuel Bonilla, practicante de Taichi chuan, aficionado reciente al mundo de la esgrima y las armas blancas y fabricante de espadas de madera. Antes de nada un saludo para todo el mundo y mi agradecimiento por compartir tanta información en la web de la AEEA y en este foro.
Últimamente he estado buscando información para conseguir una buena hoja de espada recta china a la que quisiera hacer todo el montaje de puño, pomo, guarda y vaina. Por el momento entre las diferentes opciones que he ido encontrando tan sólo he visto una que realmente me convenza dentro del rango precios que admite mi "cuenta bancaria-calcetín" y está nada menos que en USA!! (Se trata de Odin Blades la marca del forjador John Lundemo). Y ha sido al buscar información acerca de la legalidad de la importación de espadas cuando me he encontrado con el enlace a este hilo (Gracias, Carlos).
Después de leerme de arriba a abajo el reglamento de armas y llegar a la conclusión de que las espadas, con o sin filo, no son armas prohibidas, (aunque esté limitado su uso y transporte como ya habéis comentado) y por ello tampoco está prohibida su importación .
Exportación e importación de armas
Artículo 65.
1. La importación de armas clasificadas en el artículo 3 de este Reglamento, en las categorías 1., 2. y 3. y sus partes y piezas fundamentales, queda sujeta a autorización.
Las espadas no están incluidas aquí.
Luego dicen:
ARTÍCULO 106.
Armas blancas
La fabricación, importación y comercialización de las armas de la 5. categoría será intervenida por la Guardia Civil para impedir las de las prohibidas. A estos efectos, los fabricantes, importadores y comerciantes deberán comunicar a la Guardia Civil los tipos y características de las armas que fabriquen o importen, así como las operaciones realizadas anualmente. La Guardia Civil podrá inspeccionar, cuantas veces lo crea oportuno, los diferentes locales donde se realicen operaciones que formen parte del proceso de fabricación, importación o comercialización. La adquisición y tenencia de armas de la categoría 5., 1, es libre para personas mayores de edad.
Es decir, que la Guardia Civil intervendrá las prohibidas, y ahí no están incluidas LAS ESPADAS.
Entonces... ¿porqué parece que la gente se encuentra con problemas para importar espadas? En una oficina de la mensajería MRW incluso me dijeron que era IMPOSIBLE aunque se tratase de armas negras.
¿Alguien sabe algo al respecto?
¿Podré omportar una hoja? o ¿tendré que quedarme con las ganas de una espada de verdad?
En fin, si alguien puede ayudarme en mi antojo... estaré muy agradecido.
Saludos, Manuel
Me presento por primera vez en el foro: soy Manuel Bonilla, practicante de Taichi chuan, aficionado reciente al mundo de la esgrima y las armas blancas y fabricante de espadas de madera. Antes de nada un saludo para todo el mundo y mi agradecimiento por compartir tanta información en la web de la AEEA y en este foro.
Últimamente he estado buscando información para conseguir una buena hoja de espada recta china a la que quisiera hacer todo el montaje de puño, pomo, guarda y vaina. Por el momento entre las diferentes opciones que he ido encontrando tan sólo he visto una que realmente me convenza dentro del rango precios que admite mi "cuenta bancaria-calcetín" y está nada menos que en USA!! (Se trata de Odin Blades la marca del forjador John Lundemo). Y ha sido al buscar información acerca de la legalidad de la importación de espadas cuando me he encontrado con el enlace a este hilo (Gracias, Carlos).
Después de leerme de arriba a abajo el reglamento de armas y llegar a la conclusión de que las espadas, con o sin filo, no son armas prohibidas, (aunque esté limitado su uso y transporte como ya habéis comentado) y por ello tampoco está prohibida su importación .
Exportación e importación de armas
Artículo 65.
1. La importación de armas clasificadas en el artículo 3 de este Reglamento, en las categorías 1., 2. y 3. y sus partes y piezas fundamentales, queda sujeta a autorización.
Las espadas no están incluidas aquí.
Luego dicen:
ARTÍCULO 106.
Armas blancas
La fabricación, importación y comercialización de las armas de la 5. categoría será intervenida por la Guardia Civil para impedir las de las prohibidas. A estos efectos, los fabricantes, importadores y comerciantes deberán comunicar a la Guardia Civil los tipos y características de las armas que fabriquen o importen, así como las operaciones realizadas anualmente. La Guardia Civil podrá inspeccionar, cuantas veces lo crea oportuno, los diferentes locales donde se realicen operaciones que formen parte del proceso de fabricación, importación o comercialización. La adquisición y tenencia de armas de la categoría 5., 1, es libre para personas mayores de edad.
Es decir, que la Guardia Civil intervendrá las prohibidas, y ahí no están incluidas LAS ESPADAS.
Entonces... ¿porqué parece que la gente se encuentra con problemas para importar espadas? En una oficina de la mensajería MRW incluso me dijeron que era IMPOSIBLE aunque se tratase de armas negras.
¿Alguien sabe algo al respecto?
¿Podré omportar una hoja? o ¿tendré que quedarme con las ganas de una espada de verdad?
En fin, si alguien puede ayudarme en mi antojo... estaré muy agradecido.
Saludos, Manuel
Buscando el Gongfu...
Si permanezco en el Taiji
El tiempo lo pondrá en mis manos!
Manuel Bonilla
Artesano luthier
Espadas y sables de madera
http://www.ebanoyacero.com
Si permanezco en el Taiji
El tiempo lo pondrá en mis manos!
Manuel Bonilla
Artesano luthier
Espadas y sables de madera
http://www.ebanoyacero.com
- Alfonso Durán
- Valladolid
- Mensajes: 850
- Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Hola. Por la parte que me toca, darte la más sincera bienvenida y de paso felicitarte por tus creaciones y tu estupenda web. Espero que en este sitio encuentres muchas satisfacciones.
Salud y saludos.
Salud y saludos.
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Llama al Servicio de Inspeccion de Armas de la Guardia Civil de tu localidad o de la entrada aduanera mas cercana y comentales el tema. Yo diria que la cuestion depende al 80% de la actitud del oficial responsable. La primera vez que importe una espada desde USA (afilada, caballeria de linea 1860) hace ya unos años se planteo el unico problema: sacarla de la aduana. Era legal tenerla en el domicilio, pero no tanto llevarla por la via publica hasta el. Aceptaron como valido la posesion de un carnet de la federacion española de esgrima. El tema parece que se esta endureciendo ultimamente. Ha habido redadas en varios paises europeos de katanas de adorno y demas. Supongo que acabaran estableciendo la figura del coleccionista de armas blancas y regulando el tema igual que se hace con las de fuego.forjavirutas escribió:Entonces... ¿porqué parece que la gente se encuentra con problemas para importar espadas? En una oficina de la mensajería MRW incluso me dijeron que era IMPOSIBLE aunque se tratase de armas negras.
¿Alguien sabe algo al respecto?
¿Podré omportar una hoja? o ¿tendré que quedarme con las ganas de una espada de verdad?
mdlbrq
- Alfonso Durán
- Valladolid
- Mensajes: 850
- Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
O lo que es lo mismo, el absurdo mundo del "progre" llevado a la máxima expresión.
Hace poco acudí a una armería para adquirir un tirachinas de los de toda la vida (para disparar a objetivos inanimados, nunca a un animal..) y adiestrar a mi pequeña en su uso. La dependienta con cara de horror me dijo: " donde vas? eso está prohibido venderlo!!!!",.... era la misma dependienta que vendía cuchillos lanzadores, Katanas de 1,50, cuchillos tipo "rambo" de 1/2 metro, pistolas y carabinas varias de aire comprimido, escopetas de caza de todo ramaje,.....etc., etc., etc.
El hipócrita mundo "progre de pro" se impone.
Hace poco acudí a una armería para adquirir un tirachinas de los de toda la vida (para disparar a objetivos inanimados, nunca a un animal..) y adiestrar a mi pequeña en su uso. La dependienta con cara de horror me dijo: " donde vas? eso está prohibido venderlo!!!!",.... era la misma dependienta que vendía cuchillos lanzadores, Katanas de 1,50, cuchillos tipo "rambo" de 1/2 metro, pistolas y carabinas varias de aire comprimido, escopetas de caza de todo ramaje,.....etc., etc., etc.
El hipócrita mundo "progre de pro" se impone.
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Si queréis mi opinión sincera, estos asuntos cuanto más se menean, peor. La tendencia en el mundo de la posesión de armas es que ningún particular las posea, salvo para asuntos de estricta y demostrada necesidad, o uso deportivo regulado (ejemplos, la caza, el tiro de precisión, etc.).
Está claro que nosotros debemos movernos en el marco actual, pero si pretendemos que alguien nos lo interprete, lo va a hacer de la manera más restrictiva posible, y no digamos nada si lo hace por escrito. Lo políticamente correcto se impone, y las armas, entendámoslo, son el Anticristo de los políticos...
Esto no quita para que acontecimientos recientes, de los que aquí en Cataluña ha habido ejemplos sobrados, hayan hecho que se agoten en muchas armerías las existencias de escopetas de caza del 12, pero esto es otra historia. Hay una industria detrás, y muchas familias que viven de la caza.
Lo correcto en mi entender es moverse siempre con prudencia y dentro del sentido común. Practicar en un parque a la vista de todos es tentar a la suerte, nos pongamos como nos pongamos. Basta que una madre diga que su niño de 10 años puede salir corriendo al veros, meterse de pronto en medio y llevarse un espadazo (lo que, por cierto, es perfectamente posible), para que el municipal de turno, ante la duda, os eche u os quite las armas. Y tendrá razón, caramba. No es admisible la menor posibilidad de daño a terceros en una práctica deportiva perfectamente prescindible. Esto es así. Hay que practicar donde la posibilidad de que algún paisano se inmiscuya sea tendente a cero.
Pero si queremos que alguien nos certifique al 100% que estamos dentro de la legalidad, nos vamos a encontrar justo con el efecto contrario: que alguien limite el tema aún más de lo que ya está. El mundillo del coleccionismo de arma de fuego antigua sufrió un golpe tremendo con la obligación de inscripción en libros de coleccionista e intervención de la G.C. Y no se ha recuperado, para beneficio del comercio en países vecinos (como la muy civilizada Francia) donde la ley es mucho más permisiva y se puede tener casi de todo hasta la I GM (armas que hoy día siguen siendo perfectamente operativas y funcionales, por cierto). No llamemos al desastre y que algo así acabe pasando en el del arma blanca.
Y respecto al tema de importar, no es que sea ilegal, claro, pero me temo que tendrás que disponer de licencia o permiso de armería, inscribirte en el Ministerio del Interior como importador de armas, etc. A eso es a lo que la ley se refiere con "intervención" de la G.C. No creo que a un particular se le autorice. Lo importante en armas antiguas es incidir en su condición de antigüedades. Para armas blancas, no negras de entreno, y nuevas, no le veo solución clara.
JJ
Está claro que nosotros debemos movernos en el marco actual, pero si pretendemos que alguien nos lo interprete, lo va a hacer de la manera más restrictiva posible, y no digamos nada si lo hace por escrito. Lo políticamente correcto se impone, y las armas, entendámoslo, son el Anticristo de los políticos...
Esto no quita para que acontecimientos recientes, de los que aquí en Cataluña ha habido ejemplos sobrados, hayan hecho que se agoten en muchas armerías las existencias de escopetas de caza del 12, pero esto es otra historia. Hay una industria detrás, y muchas familias que viven de la caza.
Lo correcto en mi entender es moverse siempre con prudencia y dentro del sentido común. Practicar en un parque a la vista de todos es tentar a la suerte, nos pongamos como nos pongamos. Basta que una madre diga que su niño de 10 años puede salir corriendo al veros, meterse de pronto en medio y llevarse un espadazo (lo que, por cierto, es perfectamente posible), para que el municipal de turno, ante la duda, os eche u os quite las armas. Y tendrá razón, caramba. No es admisible la menor posibilidad de daño a terceros en una práctica deportiva perfectamente prescindible. Esto es así. Hay que practicar donde la posibilidad de que algún paisano se inmiscuya sea tendente a cero.
Pero si queremos que alguien nos certifique al 100% que estamos dentro de la legalidad, nos vamos a encontrar justo con el efecto contrario: que alguien limite el tema aún más de lo que ya está. El mundillo del coleccionismo de arma de fuego antigua sufrió un golpe tremendo con la obligación de inscripción en libros de coleccionista e intervención de la G.C. Y no se ha recuperado, para beneficio del comercio en países vecinos (como la muy civilizada Francia) donde la ley es mucho más permisiva y se puede tener casi de todo hasta la I GM (armas que hoy día siguen siendo perfectamente operativas y funcionales, por cierto). No llamemos al desastre y que algo así acabe pasando en el del arma blanca.
Y respecto al tema de importar, no es que sea ilegal, claro, pero me temo que tendrás que disponer de licencia o permiso de armería, inscribirte en el Ministerio del Interior como importador de armas, etc. A eso es a lo que la ley se refiere con "intervención" de la G.C. No creo que a un particular se le autorice. Lo importante en armas antiguas es incidir en su condición de antigüedades. Para armas blancas, no negras de entreno, y nuevas, no le veo solución clara.
JJ
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Hola JJ. No estoy de acuerdo, justamente por de quien depende el tema. Si la GC empieza a detectar que aumenta la cantidad de armas llegando por correo o mensajero sin su consentimiento/ conocimiento, puede hacer dos cosas: Protestar a los transportistas que ante la duda pegaran el cerrojazo (como ya ha hecho alguno) o directamente prohibira su trafico. Claro que lo de contar con que el oficial de turno de su beneplacito hara que en unas zonas sea viable y en otras mas dificultoso o caro (parece que Madrid). Lo peor que puede pasar es que inpeccion de armas piense que han perdido el control del asunto y corra una circular endureciendo las normas a aplicar (tomese el caso de las ballestas que hace unos años se encontraban en un limbo legal y ahora son casi "armas de fuego"), para lo que dada la ambiguedad de la normativa actual no tienen que cambiar nada sobre el papel.Juan J. Pérez escribió:Si queréis mi opinión sincera, estos asuntos cuanto más se menean, peor. La tendencia en el mundo de la posesión de armas es que ningún particular las posea, salvo para asuntos de estricta y demostrada necesidad, o uso deportivo regulado (ejemplos, la caza, el tiro de precisión, etc.).
Esto ademas es lo de cuando veas "las barbas de tu vecino pelar..." en el resto de paises de la UE se esta endureciendo la normativa. Alemania es un caso histerico. Italia lo mismo, hay problemas hasta para las hojas de florete deportivo. Aqui puede que se tarde un poco mas por la existencia de la industria del souvenir, pero en cuanto los chinos empiezen a aumentar su cuota de mercado, ese ya no sera un argumento valido. Para mi que estamos condenados a sufrir que nos controlen y se retrasara mas cuanta mas sensacion le demos a los responsables de que ya controlan el asunto. Me imagino el cabreo que se agarrara el funcionario de aduanas que abre al azar un paquete y se encuentra una mano y media bajo la descripcion de "decorative steel element" (mi favorita junto a "theatrical implement").
Parece que quedan dos grandes lagunas, UK y los nuevos paises de la UE. En UK ya hay periodicos en plan amarillo pidiendo la prohibicion. Lo de los paises del este tardara algo mas, pero es muy posible que si Schengen tiene valor para ellos acaben aceptando alguna normativa supranacional al respecto. El tema de considerar el armamento como "antiguedades" conllevara mas gastos y valdra solo para colgar de la pared. Como material deportivo, pondra el tema en manos de federaciones, que puede que traigan mas normativas, limitaciones y homogeneizaciones poco deseables para muchos.
Vamos que ya podeis ir encargando las espadas que os falten que en un par de años igual no se puede...
mdlbrq
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
En esto último desde luego estoy de acuerdo, pero sigo opinando que lo que más afecta a estos temas de armas es un exceso de visibilidad, aunque suene extraño. Me explico: hace mucho más daño al sector que una hoja se rompa, salte una esquirla en un parque y arañe a un niño, con la consecuente notita en prensa, que todas las circulares internas de la GC juntas. Lo que comentas de UK ha venido a cuento de algunas peleas en la calle a espadazo limpio entre gurpos de asiáticos (así, como suena), y aquí lo del archifamoso "asesino de la katana" (que ya está suelto, por cierto) también hizo su daño.midelburgo escribió: Vamos que ya podeis ir encargando las espadas que os falten que en un par de años igual no se puede...
Veo mejor adoptar un perfil bajo, no dar excesiva notoriedad al tema y dar un uso prudente al material, a hacer que las autoridades se interesen por el tema. Simplemente, no me fío lo más mínimo de ellas y del conjunto de los políticos. Si sacamos mucho la cabeza, nos la cortarán.
Por cierto, lo de los países del este será complicado, ahí la UE lo tiene duro. En Bulgaria, por ejemplo, mucha gente dispone de arma corta con licencia perfectamente legal, pues se concedía a todo aquel que regentaba un negocio. Con el resultado de que las peleas de tráfico a veces acaban tiros. Y esto no es historia de internet, me lo contó directamente un funcionario del gobierno de ese país (él mismo, aunque no pertenecía a las fuerzas del orden, ni al ministerio del interior, sino al de transportes, también armado con su Tokarev...)
JJ
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado