¿rodela y broquel?

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Jue May 11, 2006 7:53 am

Vaya, veo que llega tarde mi búsqueda y que mientras estaba desconectado el resto de los "literatos" se han lanzado a por ello. Aún así dejo mi post por el comentario que hacía respecto a la "media espada".

Saludos. :D


PD: por cierto, tu cita, Luis Miguel acerca de las "espadas del perrillo" (en la cual caí cuando me releí "Novelas Ejemplares" hace varios meses -si no de qué iba yo a recordar citas a estas alturas- y desgraciadamente olvidé comentar aquí), confirma del todo la teoría que en su momento expuso Marc acerca de que la expresión "espada del perrillo" hace referencia a una tipología, no a un armero concreto. ¿os acordáis de aquella discusión que mantuvimos en su momento acerca de este detalle que aparece en el episodio de la lucha con los leones de "El Quijote" donde Don Quijote se enfrenta a ellos con una espada "y no de las del perrillo cortadoras".

PPD: La cantidad de saber que se oculta en estos textos de inofensivo aspecto y que descubrimos cuando ya tenemos una cierta formación en el mundillo. :wink:

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Jue May 11, 2006 11:03 am

Al hilo de este interesante tema, un par de comentarios: la denominación de las espadas "del perrillo" como de hoja ancha y "cortadora", podría provenir de ser marca habitual en hojas de Passau y Solingen, lugares donde la tradición alemana, más proclive al tajo, las hacía más abundantes. Ya se comentó esto en la tira que referencia Cockey.

Hay otro punto curioso, y es la mención de "espadas de más de marca". Se refiere a las mútiples premáticas reales que limitaban la longitud de las hojas para limitar la peligrosidad de las espadas, cosa que a este par de bravoneles tenía sin cuidado. También se limitaba la forma de afilar las hojas, la caracterísiticas de la vainas, etc. Algunas de estas reglamentaciones siguen teniendo aspectos que hoy no interpretamos bien, sobre todo en lo referente a los filos. Este tipo de limitaciones no sólo se produjo en España, fue moneda corriente en muchos otros lugares de Europa. Los transgesores podían ser multados, perder las armas, o ver su punta rota.

JJ
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

engar
Mensajes: 50
Registrado: Vie Feb 04, 2005 10:06 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por engar » Mar May 16, 2006 12:40 pm

Carlos Urgel (Cat) escribió:He visto los dos video de combate con espada medieval y me ha dado la risa floja. Madre mia que tomadura de pelo.
Pues su "escrima" no es menos tomadura de pelo ...

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Mar May 16, 2006 12:55 pm

Bueno, vale.

El trabajo de estos grupos no es asunto de mofa. El que no se este de acuerdo con su interpretación y su desarrollo no significa que debamos faltar al respeto.

Bill Newman y Rene Latosa son dos de los grandes de las armas filipinas. Repito que se puede no estar de acuerdo con ellos, pero de ahi a reirse, va un trecho largo.

Un poquito de por favor.
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Marco A. Santana
Mensajes: 49
Registrado: Vie May 05, 2006 11:32 am
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por Marco A. Santana » Mar May 16, 2006 3:58 pm

Hago públicas mis disculpas al respecto, cierto Rorro, no es justo criticar sin respeto y constructivismo, reitero mis disculpas en especial siendo yo un invitado extranjero en esta casa.
Haced la guerra a aquel que pretende pelear con vos

engar
Mensajes: 50
Registrado: Vie Feb 04, 2005 10:06 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por engar » Mar May 16, 2006 4:03 pm

Rorro González escribió:Bill Newman y Rene Latosa son dos de los grandes de las armas filipinas. Repito que se puede no estar de acuerdo con ellos, pero de ahi a reirse, va un trecho largo.
¿Eso lo dice Cinturon Negro y/o sus acolitos? ¿Conoces la opinion de mas practicantes de estilos filipinos al respecto? Te asombrarias ...

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Mar May 16, 2006 4:18 pm

Pues no lo se. Es lo que tengo entendido. Mi apreciación puede estar condicionada y/o equivocada sin duda, no soy un experto. Aun teniendo razón, el tono que se ha empleado no es el adecuado.

En cualquier caso, repito, esa es una discusión que va por otros derroteros. Las guerras entre las federaciones de cali, escrima, arnis, win-tsung y demás variantes no son un asunto a tratar en este foro.
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

engar
Mensajes: 50
Registrado: Vie Feb 04, 2005 10:06 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por engar » Mar May 16, 2006 4:38 pm

Rorro González escribió:Pues no lo se. Es lo que tengo entendido. Mi apreciación puede estar condicionada y/o equivocada sin duda, no soy un experto. Aun teniendo razón, el tono que se ha empleado no es el adecuado.

En cualquier caso, repito, esa es una discusión que va por otros derroteros. Las guerras entre las federaciones de cali, escrima, arnis, win-tsung y demás variantes no son un asunto a tratar en este foro.
Ni yo lo pretendia, unicamente he hecho una apreciacion personal.
¿Donde puedo comprar un broqueles en España/Europa? ¿Hay broqueles de entrenamiento?

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Mar May 16, 2006 4:54 pm

A ver. En la pagina
http://www.thetimeseller.com puedes preguntar. La mayoría vienen de República Checha.

Francisco Manzano hacía, pero se ha retirado. No se si en Toledo se puede encontrar algo, pero me extraña.

En Ebay hay bastantes cosas (busca SCA Buckler). La mayoría viene de EEUU, pero a lo mejor encuentras algo que venga del Reino Unido.

De entrenamiento, lo único que hay son los broqueles de madera, o cuero, para pelear con espadas de madera y nos romperlas con los cantos.
http://www.woodenswords.com los hacen.
http://www.countercut.com es su distribuidor europeo.

Esto es lo que te puedo decir, pero siempre puedes buscar tu mismo, no soy la fuente de información definitiva.
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

engar
Mensajes: 50
Registrado: Vie Feb 04, 2005 10:06 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por engar » Mié May 17, 2006 11:09 am

Gracias por los enlaces Rorro. El broquel y los gladius de Purpleheart Armoury me gustan mucho, pero el precio del broquel se sale de mi "presupuesto".
Me gustaria ver mas trabajo de broquel y espada, aparte del trabajo del señor Newman. Os agradeceria cualquier link al respecto.
Gracias.

Minoton
Mensajes: 162
Registrado: Mié Jun 30, 2004 10:28 am
Contactar:

Mensaje por Minoton » Vie May 19, 2006 1:08 pm

Entonces ¿el escudo que usa el Irlandes amigo de Walas en Braveheart sería por su tamaño un broquel?

Es demasiado pequeño para ser una rodela y no es obligatorio que sean de corcho.
Estoy siendo (literalmente) devorado por unos leotardos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado