Que hace un tirador desarmado?

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Kenshiro
Mensajes: 159
Registrado: Mar Dic 21, 2004 1:11 am
Ubicación: Granada
Contactar:

Mensaje por Kenshiro » Mar Mar 08, 2005 10:42 am

En esta página web se pueden encontrar numerosos vídeos de Aikido y Aikijutsu gratis, que cada uno saque sus conclusiones...

http://www.aikidojournal.com/media.php? ... deo&page=1
He descubierto que la Vía del Samurai es la muerte

Diego de Guadalajara
Mensajes: 313
Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
Contactar:

Mensaje por Diego de Guadalajara » Mar Mar 08, 2005 3:04 pm

de acuerdo con Tomas Sanchez, fue maestro de mi padre y mio durante muchos años amen de ser amigo de la infancia de mi padre. Saotome especifica en su libro (hace unos momentos era solo un anciano al que ayude a subir al dojo).
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...

Sabretxungo
Mensajes: 2
Registrado: Vie Feb 04, 2005 4:22 pm
Contactar:

Respuesta al la pregunta original

Mensaje por Sabretxungo » Mar Mar 08, 2005 3:42 pm

Como dijo el sabio:

Si un enemigo es mas fuerte que tu sal corriendo.

En mi humilde opinion de esgrimista. Si ya con un arma es dificil tocar a un adversario sin que tu seas tocado, sin arma estas perdido (muerto).

La mejor tecnica de combate es aquella en la que lo puedas contar y llegar al siguiente combate.

Sid

Más acerca dle tema

Mensaje por Sid » Lun Ago 22, 2005 6:32 pm

Yo pienso (como algunos han mencionado de maneras distintas) que el problema esta en la distancia, si el guerrero es desarmado y se encuentra a una distancia en la que el enemigo mantiene el centro y le imposibilita entrar entonces si ataca con mano vacia lo mas probable es que muera, otra posibilidad es que el contrincante se confie y entre de manera muy evidente de forma que se le pueda coger de las manos o del arma y de ahi en adelante probar lo que mejor se de para la posición (incluso el uso de un puñal), por otro lado esta el hecho de que lo desarmen muy próximo al contrincante... en fin todo es cuestion de casuisticas, todo se ve en el momento (y si no se ve te matan). a veces la mejor estrategia es correr, otras contraatacar y otras suplicar por tu vida arrodillandose (y despues lanzandole tierra a los ojos :twisted: ).

Y con respecto al realismo en el entrenamiento. Yo pienso que hay que tener de todo, técnicas en las que se fluye con el contrincante (cosa que normalmente hago en el DOJO y que son la base del conocimiento) y en otras ocasiones atizarse un poco más, por ejemplo, con los colegas proponer protecciones para la cara sobre todo y de resto ¿que mas da?, hay veces que me sacan el aire, salimos amoratados o chichones y las espinillas con bultos....... es cierto, es tocar los extremos un poco y hay veces que uno sale bastante jodido pero gracias a esto un amigo de aikido (cinturon negro) sabe que ciertas dobladuras de muñeca (cuando le entro a saco) no parten la muñeca ni me obligan a dar una voltereta en el aire como se hace en el entrenamiento cuando el contrincante cede justamente para seguir el movimiento y evitar que se la partan.... en fin la teoria es buena y probablemente alguien que solo ve teoria mucho tiempo llega a ser igual de bueno que uno que lo vive, pero yo opto por la parte practica tras la enseñanza y con toda honestidad aunque no de manera directa mi sensei también.

Mario
Mensajes: 3
Registrado: Lun Ene 16, 2006 9:48 am
Contactar:

perdonad si que me meta en vuesa conversación

Mensaje por Mario » Mié Abr 19, 2006 10:27 am

Soy de Asturias, llevo poco tiempo prácticando aikido, seis años entrenando dos horas a la semana. Lo cierto es que me gustaría que aprender a manejar la espada ropera y la daga corta porque para mi simboliza lo mismo que una katana para un japonés, no se si eran mejores técnicas o peores, sólo se que España fué un imperio con esa Espada y con la actitud marcial de mala leche que hemos tenido siempre, las américas se conquistaron con artimañas poco caballerescas, sin ir más lejos aquí en oviedo comemos el desarme (cocido madrileño o garbanzos con vino como lo querais llamar), dejamos entrar los franceses les invitamos a garbanzos y cuando taban fartos y borrachos los matamos a todos, muy típico de España, Pizarro, Cortés, unos grandí...hij..de la gran. Pero claro en el amor y la guerra vale todo, y yo creo que esa es la diferencia entre la esgrima española y la francesa, la frances es un esgrima cortes con reglas y demás y la española es a lo perro, aunque de eso sabeis más vosotros.
Respecto a lo que decis del aikido, pasa un poco igual depende de la actitud de cada uno, yo cuando me he puesto con grandes maestros siempre voy a dar sino se cabrean les parece mal porque les engañas y en alguna ocsión con el tanto al final de clase con compañeros nos ponemos a ello y lo más eficaz la patada directa rápida y por sorpresa antes de que rompa la distancia.

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: perdonad si que me meta en vuesa conversación

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Mié Abr 19, 2006 11:06 am

Mario escribió:Soy de Asturias, llevo poco tiempo prácticando aikido, seis años entrenando dos horas a la semana. Lo cierto es que me gustaría que aprender a manejar la espada ropera y la daga corta porque para mi simboliza lo mismo que una katana para un japonés,
Buenos dias Mario. Me alegro del sentimiento que te causan ropera y vizcaina, pues el sentimiento es mutuo.
Mario escribió: no se si eran mejores técnicas o peores, sólo se que España fué un imperio con esa Espada y con la actitud marcial de mala leche que hemos tenido siempre, las américas se conquistaron con artimañas poco caballerescas,
Ya.... poco caballerescas. Pues ahora imaginate en medio de la selva, sabiendo que si te cogen acabarás en el pináculo del templo más cercano sirviendo de ofrenda al dios de turno por el "caballeresco" método de arrancarte el corazón con un cuchillo de obsidiana. Y ahora dime, ¿que tacticas caballerescas se te ocurren para evitarlo?
Mario escribió: sin ir más lejos aquí en oviedo comemos el desarme (cocido madrileño o garbanzos con vino como lo querais llamar), dejamos entrar los franceses les invitamos a garbanzos y cuando taban fartos y borrachos los matamos a todos, muy típico de España, Pizarro, Cortés, unos grandí...hij..de la gran. Pero claro en el amor y la guerra vale todo,
Pues no le andais a la zaga a Pizarro, Cortés y demás en lo que a tácticas hijoputescas se refiere. ¿Te extraña que un pueblo que se enfrenta a un ejercito profesional mejor armado use tales tácticas? porque a mi no. El objetivo final es clarisimo: eliminar al enemigo.
Mario escribió: y yo creo que esa es la diferencia entre la esgrima española y la francesa, la frances es un esgrima cortes con reglas y demás y la española es a lo perro, aunque de eso sabeis más vosotros.
A ver... ¿como que a lo perro? ¿Te has leido algún tratado de esgrima española para poder juzgarlo tan alegremente?.
Es meridianamente distinto esgrimir en duelo, esgrimir para salvar el pellejo en un callejón o combatir a espada en un campo de batalla.
Te puedo garantizar que si en medio de una batalla, rodeados unos y otros por enemigos y sabiendo que me juego el pellejo nos trabamos en combate, prescindo de ceremonias y convencionalismos y te puedes encontrar con cualquier "truco perro" que facilite mi objetivo: eliminarte y sobrevivir. Y eso.... no es precisamente "exclusividad española".
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
Alfonso Durán
Valladolid
Valladolid
Mensajes: 850
Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por Alfonso Durán » Mié Abr 19, 2006 9:33 pm

Hola. No voy a opinar sobre la eficacia del Aikido. Llevo más de 20 años en las Artes Marciales y entre otras he entrenado el Aikido por un periodo de 5 años ( a la vez que entrenaba otras AAMM). Pero después de leer todos los comentarios, si que me gustaría dejar mi opinión.
Mi especialidad son las Artes de Combate (Muay Thai, Boxeo, Kick Boxing, MMA, etc.) y si que os puedo comentar que yo entrenaba Aikido para cambiar diametralmente el chip de entrenamiento / objetivos, para relajarme (sudando mucho y entrenando duro Aikido también se relaja uno), para trabajar algo de espada y Jo (palo) y para fluir, pero nunca para emplearlo en ningún tipo de combate.
La puesta en marcha de la defensa personal en el Aikido es tan costosa en años y esfuerzos, que si diriges tu entrenamiento a este fin, te va a llevar unos cuantos (muchos!!) años y muy probablemente al final no lo consigas de la manera que habías pensado.
Recuerdo en un curso del maestro Yamada, que fue preguntado por un novato practicante sobre la eficacia del Aikido en las "peleas", que la respuesta fue de lo más filosófica y esclarecedora: "El Aikido es Aikido y la defensa personal vendrá si tiene que venir", bastante significativo ¿no?.
También entreno desde hace muchos años la Eskrima Filipina o Kali y te puedo asegurar que si un tío sabe manejar tan solo “un poquito” (no un experto) un simple cuchillo, tendrás suerte de salir vivo o de una sola pieza del enfrentamiento, así que imaginaos un guerrero o soldado curtido, equipado y entrenado para tal fin.
Respecto a las "leyendas" sobre los grandes maestros orientales hay que tener en cuenta que son eso "leyendas". Hay quien asegura que en sus últimos años Ueshiba levitaba, veía el futuro, poseía poderes sobrenaturales.....................

Un saludo
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"

" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado