En la mayor parte de lo que dices tienes toda la razón, pues un periodista que escribe para un diario suele tener las clavijas muy apretadas y hace lo que puede, pero lo que tampoco se puede negar es que hay muchos auténticos chapuceros, y también que los hay que interpretan lo que les conviene para determinados temas.
A modo personal, por ejemplo, y dejando de lado los numerosos errores que contenía cierto artículo aparecido en un famoso diario recientemente, en el que no acertaban ni con el nombre o las siglas correctas de nuestra escuela, creo que muchos de los componentes de la AEEA recuerdan un episodio revelador, en la presentación del Mundial de tiro con Arco.
Para presentarnos se contaba con la presencia de un famoso y veterano presentador de la televisión, cuyo nombre omitiré por respeto al mismo. Alberto Bomprezzi le facilitó al mencionado presentador el texto con el que debería presentarnos, con una corta alocución en la que se explicaba lo que hacíamos, y el estilo que íbamos a utilizar en nuestra exhibición. O sea, majete, tienes los deberes hechos y por el mayor experto en el tema que podrías encontrar, y sólo tienes que leer las cuatro líneas. ¿Fácil, verdad?
Cuando salíamos, lo único que oímos de boca de tan eminente personalidad del mundo de la información es que "Ahora los miembros de la AEEA nos van a hacer una demostración de Esgrima Medieval con Floretes"

O sea, no utilizas los medios que te han facilitado, ni te los lees, ni te preocupas de si lo que comentas está mínimamente acertado, y eso sin tener que entregar ningún articulo a tiempo, sino teniendo como deber únicamente hacer un breve comentario hablado. A éso, en mi pueblo, se le llama un inútil, incompetente o como mejor queráis definirlo, pero NO un profesional del periodismo y la comunicación.
Y como éste, diez mil episodios cada semana.

Que en todas las profesiones vá a encontrarse gente muy buena en lo suyo, y también ñapas a manta está claro, pero ciertamente soy de la opinión de que teniendo en cuenta al número de gente a la que se influye, informa o desinforma en ésta profesión en particular se debería poner un poco más de cuidadito con lo que se publica o deja de publicar, y lo siento, pero con un pobrecitos es que están muy liados no me vale para disculpar los verdaderos embrollos que algunos han podido liar con sus escritos, ni con mucho. De la misma forma que ésa excusa que es aplicable a muchas profesiones de gran responsabilidad no os valdría a vosotros para disculpar a un médico que ha matado por error a un paciente, un mecánico que en vez de reparar el motor lo ha hecho reventar, o un controlador aéreo que ha estrellado un avión con docenas de personas dentro porque estaba estresao, el pobrecico...
O sea, a mayor responsabilidad, mayor mimo y celo hay que dedicarle a lo que uno hace, o como decía el amigo Yoda "Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes"


Un saludo.
Oscarionte