No soy ni mucho menos un experto en el uso de cuchillos y navajas, y mis conocimientos sobre la materia se reducen a ciertas clases que recibí en mi adolescencia. Por ello, creo que la opinión de personas como Makilari, o alguno de los expertos en Eskrima y Kali que frecuentan éste foro debe pesar más y ser tenida en mayor cuenta que la mía en éste tema en particular. Pese a ello, daré mi opinión.
Como ya he comentado, tengo pocos conocimientos sobre el tema, pero he tenido la desgraciada oportunidad de ser testigo directo de dos luchas con navaja, una de ellas a muerte que acabó con ambos contendientes en la morgue

en una boda gitana. Lo que puedo describir sobre aquello es que desde luego tiene muy poco que ver con la esgrima. Aquí no es aplicable el principio de generalizar el manejo de diferentes armas, me temo yo. La lucha con cuchillo o navaja es, de lejos, la más cruda, feroz, agresiva y peligrosa de todas las que se realizan con armas blancas. Es prácticamente imposible salir totalmente ileso de un enfrentamiento a cuchillo, a menos que se sea un consumadísimo experto. Las distancias son tan cortas y los ataques tan fulgurantes, que prácticamente ninguna de las acciones o defensas de la esgrima valen para apenas nada, exepto la conocida como "novena parada", o sea, huir.
Los principios de distancia, tiempo y demás, pueden adquirirse en efecto con la práctica de la esgrima, pero al encontrarnos tan cerca casi todos los conceptos y distancias de ejecución nos resultarán equivocados, y de hecho de seguir los preceptos de nuestro entrenamiento en esgrima podremos ser unas víctimas más propiciatorias que de guiarnos simplemente por nuestro puro instinto de supervivencia. Todos éstos principios de tiempo, distancia y oportunidad pueden adquirirse tambien aprendiendo cualquier arte de combate a mano desnuda, y sin duda éste sistema nos sería infinitamente más útil en un enfrentamiento con navajas al estar acostumbrados a las distancias cortas y tener recursos para propinar golpes con brazos y piernas así como al saber esquivar rápidos puñetazos, que es lo que nos caerá encima, solo que el puño que se nos abalanza tambien nos puede abrir en canal.
El cuchillo y su manejo son artes marciales muy,muy especializadas, y pienso que para defenderse ante ataques de éstas armas sería mucho más práctico aprender Kali, Eskrima o cualquier otro arte marcial donde se estudie específicamente éste arma, que simplemente esgrima.
Un saludo.
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)