
Sí, como se podrá observar por las imágenes he encargado y recibido mis dos espadas de madera para entreno en la mano y media. Como también se verá, se trata de modelos "deluxe"


Dos fotos generales para que las apreciéis:


Y una foto de detalle para que se observe que el grado de preciosismo (rayando la pijería) del que os habla puede llegar a extremos muy atrevidos:


Y ahora voy a daros mi impresión general sobre ellas. Que quede claro que no he tenido nunca entre manos una mano y media de entrenamiento de las que aconsejáis en la AEEA y que apenas debuto en el entreno (completamente autoformativo) de este arma, así que aceptadalas como lo que son: mis impresiones personales:
Pues me he quedado así:

Sí, me esperaba un tacto "cabezón" y pesado, con mucha inercia hacia la punta que las haría muy lentas. Pero no, nada de eso; de hecho el reparto de pesos, salvando las distancias, me ha hecho pensar en un sable de caballería. Bueno, el centro de equilibrio está algo más adelantado que en un sable (cae a unos 22-23 cm del arriaz), pero aún así resulta muy fácil de controlar; supongo que también por el hecho de que puedes emplear enmangue y pomo como apoyo en antebrazo o en la otra mano y también por el hecho de que el peso total es menor que en un arma de acero.
Ya digo que es mi impresión personal y que puede que no tenga mucho peso, pero la verdad es que creo que se nota y bien que el que la ha diseñado es alguien que entrena la mano y media. Yo al menos estoy muy, pero que muy contento
Saludos para todos.

PD: Ojo; que la elección de las leyendas en los grabados no os confunda: son marca del "forjador" y del propietario; nada de pensar en extraños vínculos sentimentales entre ambas personas.
