sobre artículo Histórica vs. Deportiva

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Mié Feb 08, 2006 6:25 pm

Cockey escribió:Yeyo, sin ánimo de crear polémica ninguna, creo que cuando Midel empleó la palabra "arte" dejó bastante claro lo que quería decir y lo que no:
midelburgo escribió:Es muy simple. Para algunos la esgrima es o ha sido un arte mientras que para otros es una tecnica.
No me parece justo que después de estas mil y una elucubraciones razonadísimas y en su mayor parte tan bien traidas como las que llevamos tres días oyendo en esta tira ahora saquemos a Midelburgo como el culpable de todos los desmanes cometidos a lo largo de la historia en nombre del arte, la religión o la Coca-Cola (vale, a lo mejor me he pasado un poquito). :oops: :lol:
Creo que me has malinterpretado o, mejor dicho, no me he expresado con la suficiente claridad. El comentario de Midelburgo ha sido el desencadenante de un debate. Y ese debate ha girado, o al menos en él ha subyacido, el tema que he expuesto y no es otro que la existencia de una realidad actual. Y ésta la han reflejado perfectamente Juan, con su comentario sobre la taza de wáter, y Luís Miguel, con su cita de Siniestro Total, que reflejan, respectivamente, la idea que tiene el ciudadano medio del arte moderno (totalmente justificada, por otra parte), y el concepto que tienen muchos “artistas” de sí mismos.

Evidentemente, yo no puedo juzgar a Midelburgo por una sola frase, ni achacarle todo eso. Su comentario ha dado pie a que aborde todo lo expuesto. No he pretendido acusarle de nada, excepto, tal vez, de haberse referido al término “arte” un tanto a la ligera.

Si Midelburgo ha entendido lo contrario, le pido disculpas.

Saludos.

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Mié Feb 08, 2006 8:40 pm

Me uno a lo que dice Alberto, Cockey: No te preocupes, que en ésto del Arte por mi parte no ha habido acaloramiento ninguno, ni creo que por parte de ninguno de los participantes. Por un lado, yo no nací exactamente para diplomático, y suelo decir las cosas en ocasiones demasiado directamente, y en segundo lugar, también conozco a Yeyo y comparto el respeto por sus opiniones que tienen Alberto y la mayoría de los que le conocen, y es como muy,muy difícil que yo me "acalorase" de verdad con él. :wink:

MI postura, o la de los esgrimidores en general ya ha sido reflejada: Somos gente que estudia e intenta revivir algo que podemos llamar "retro" y los conceptos que tenemos de determinados aspectos, como el del Arte, se corresponden más a los de las épocas que estudiamos que a los modernos. Por eso decía Alberto que en el microcosmos de la Esgrima Histórica hay unas escalas de valores diferentes a las aceptadas hoy en día.

Yeyo sostiene que la esgrima no encaja con la acepción de Arte que se tiene en la actualidad, y tiene razón, por supuesto. A nosotros sí nos encaja más porque usamos otra escala de valores, y también por tradición...porque siempre ha sido así, y así lo hemos aceptado quienes la practicamos.
De cualquier forma, personalmente no creo que decir que la Esgrima sea Arte o no lo sea, la dignifique o deje de dignificar. Si yo tuviera que "publicitar" la esgrima ante un público desconocedor de la misma, lo último que se me ocurriría es soltar que se trata de un Arte, y que los que la practican son artistas :? :roll: Y sobre todo teniendo en cuenta lo que el personal en general entiende como arte en la actualidad, que tambien ha quedado claro en ésta tira.

Me viene a la memoria el episodio, ocurrido el año pasado, de unos cachondos mentales que en una exposición de pintura de uno de éstos "artistas" nuevos, colaron y colgaron un dibujo chorra hecho por el sobrinito de seis años de uno de ellos. Al día siguiente allí estaban los "expertos" catalogando la obra como algo muy logrado y personal, y sin duda muy del estilo del pintor que exponía. Quedaron como una panda de imbéciles, claro, y echaron otra palada de mierda más encima del Arte, para sufrimiento de los verdaderos artistas que hay, a los que les tuvo que hacer cantidad de gracia la bromita y la difusión que tuvo... :evil:

Lo de comparar la pintura y la esgrima desde luego jamás ha sido mi intención, y si alguien lo ha entendido así, ruego me disculpe por no haber sabido explicarme. La pintura es pintura, y la esgrima , esgrima. Cada cual es particular y no comparten absolutamente nada, por supuesto. Para los Orientales es una idea aceptada que la destreza en la pintura y la caligrafía es muy similar a la de la esgrima, y que mediante el tipo de caligrafía de una persona puede adivinarse su destreza con las armas.....a mí, dotado de cerebro y entendederas Occidentales, no me lo parece, desde luego. 8) y si me tengo que tomar de ejemplo a mí mismo, menos todavía...pues si lo de manejar una espada se me dá un poco decentemente, en cuanto a dibujar siempre he sido un verdadero negado. :cry:

Nunca he buscado similitudes entre la esgrima y otro Arte para compararlos o asemejarlos, pues como se ha visto yo soy el primero que expone que cada cosa es cada cosa. Mi argumentación siempre ha sido que para unos la esgrima es un arte además de una ciencia, y para otros no, porque cada cual tenemos un concepto diferente de lo que es el Arte. Y ésto no le dá ni le quita la razón a nadie.

Por cierto, podríamos fundar el club de odiadores del Código Da Vinci. Yo me ofrezco de presidente, porque más que no gustarme, me pareció una mierda como el sombrero de Jorge Negrete. :lol: (con todo el respeto para los que sí les gusta).

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Mié Feb 08, 2006 8:50 pm

Oscar Torres escribió:Por cierto, podríamos fundar el club de odiadores del Código Da Vinci. Yo me ofrezco de presidente, porque más que no gustarme, me pareció una mierda como el sombrero de Jorge Negrete. :lol: (con todo el respeto para los que sí les gusta).
¿Donde hay que firmar para afiliarse? :wink:

Saludo

Sunwolf
Mensajes: 185
Registrado: Mié Ene 04, 2006 6:59 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Sunwolf » Mié Feb 08, 2006 8:55 pm

Yo también me apunto, es un verdadero asco de libro.

Sorpresas de la vida, el otro día me encuentro a un conocido en el Corte inglés y me dice muy convencido que le encantó el Codigo porque informaba seriamente sobre muchas cosas que desconocía... :cry:

Como alguien mencione otra vez al Priorato de Sión, en una novela o ande sea, me da un ataque. Que estoy de gente preguntandome que si eso del Priorato es histórico hasta la bola...

AAGGGGG
"If you encounter a knife, expect to get cut"

Von Moss
Mensajes: 171
Registrado: Mié Dic 15, 2004 11:33 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Von Moss » Mié Feb 08, 2006 8:55 pm

Oscar Torres escribió:Por cierto, podríamos fundar el club de odiadores del Código Da Vinci. Yo me ofrezco de presidente, porque más que no gustarme, me pareció una mierda como el sombrero de Jorge Negrete. :lol: (con todo el respeto para los que sí les gusta).
Me ofrezco como ministro de propaganda y rotura de cristales. Recuerden caballeros, este viernes hay pogromo :wink: :lol:
--Mensaje del Muy Honorable Von Moss--
Imagen

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Mié Feb 08, 2006 9:36 pm

Oscar Torres escribió:Me viene a la memoria el episodio, ocurrido el año pasado, de unos cachondos mentales que en una exposición de pintura de uno de éstos "artistas" nuevos, colaron y colgaron un dibujo chorra hecho por el sobrinito de seis años de uno de ellos. Al día siguiente allí estaban los "expertos" catalogando la obra como algo muy logrado y personal, y sin duda muy del estilo del pintor que exponía. Quedaron como una panda de imbéciles,
Si eso fuera lo peor...

"Yo he visto cosas que los humanos nunca creeriais"

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Mié Feb 08, 2006 9:41 pm

Yeyo escribió:"Yo he visto cosas que los humanos nunca creeriais"
Bien es sabido que don Yeyo procede de Raticulín Persei 7 :wink: (es coña, nadie se ofenda).

Un saludo

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié Feb 08, 2006 10:03 pm

Gracias a todos por las puntualizaciones... Es lo malo de la distancia virtual, que uno no atisba muy bien y no alcanza a distinguir entre el acaloramiento y el apasionamiento, de ahí que haya que recurrir a las respuestas escritas en el viento, my friends. Pa mí que esto va a ser que resisto muy mal el calor.

Ah, y como alguien me vuelva a mentar al Dan Brown en este foro aunque sea para ponerlo a bajar de un burro no creo que me autobanee de él (del foro, no del burro), pero por lo menos me pongo a tomar el sol en calzoncillos sin crema solar factor 40 como acostumbro en invierno (lo cual viene a ser una especie de pira a lo bonzo en protesta, que lo sepáis).

Dios mío, Dan Brown mencionado en una tira donde se habla de arte... país. :wink:

Saludos. :D



PD: El próximo que vuelva a hablar de Dan Brown es un... un... un Dan Brown. Hala, ya he soltado el taco. :lol:


PD: Cockey se complace en presentara la concurrencia uno de esos fermoso diálogos ya que no otra cosa, si que te alegran el resto del día, y que surgen tras cometer la imprudencia de poner mala cara al ver una portada de un panfleto bestseller que alguien se lee a menos de cien metros tuyos (nota: ciertos nombres han sido sustituidos por lo que piensa quien esto escribe sobre ellos. Si alguien no comparte mi opinión, por favor que no lo comparta a su vez conmigo, que soy muy sensible):

Dramatis personae: PHML: Persona Humana Muuuu Leía. PHmL: Persona Humana menos Leía (moi, pero no solo moi, afortunadamente).

-PHML: Pero ¿cómo puedes decir (pensar siquiera) que no te gusta "el payo ése de cuyo nombre he dicho que no quiero acordarme"? Eso es que no te has leido la novela "Pepito se documenta solo en Internet y saca un pastiche en tapa dura", que es la mejor.

-PHmL: La mejor... ¡¡¿comparada con quéééééé?!!. :x :x

-PHML: Pues que sepas que no solo es apasionante, sino que además desvela cosas que nadie había querido contar hasta ahora.

-PHmL: (pues sería por algo) Sí, ¿no?, menos mal que ahora ya sabemos la verdad sobre los servicios del aeropuerto de Sevilla o de los burros que pacen por La Castellana que si no aún no habríamos caido en la suerte que tenemos de que un americano leido sobre el particular nos abra los ojos.

-PHML: Eeeeh, sí, sí, exacto, y además ha tenido acceso a información secreta de documentos secretos de la biblioteca secreta del cónclave secreto del Vaticano, que ahora no sé si el Vaticano también es secreto o si ya se ha reconocido públicamente que existe.

-PHmL: Sí, menos mal. Bueno, te dejo que voy al kiosco ¿Te compro el "Nuevo Vale" de este mes/semana/dia a ver si en el horóscopo te explican cómo será tu pareja ideal (pooobre, la que le va a caer en un futuro) o esta noche tienes que ver "Gran Hermano" y ya tienes la parte cultural cubierta? . :cry:

En fin, no sigo que ya es crueldad gratuita.

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Mié Feb 08, 2006 11:39 pm

Yeyo escribió: "Yo he visto cosas que los humanos nunca creeriais"
"Los rayos Gamma atravesando la puerta de Tannhauser..."

Ejem, detalles como éstos del Nexus-6 son los que nos revelan el pasado friki irredento de la mayoria... :lol: :wink: :(

Ya nos contarás, Yeyo, alguna anécdota sabrosona,ya... :roll:

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Sunwolf
Mensajes: 185
Registrado: Mié Ene 04, 2006 6:59 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Sunwolf » Jue Feb 09, 2006 8:56 am

Uy, Blade Runner, mezclado con Dan Brown (perdon mister Cockey :oops: ), espadas y arte, madre que miedo me estais dandooooo.... :?
"If you encounter a knife, expect to get cut"

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Jue Feb 09, 2006 9:07 am

Lo de que Oscar sea el presi del comando anti-Código DaVinci esta por ver. Que un servidor presenta mejores credenciales: no lo he leido. En cuanto me lo recomendaban y empezaban a esbozarme la trama, que si los templarios, que si el priorato, los masones y el toro que mató a Manolete, pos me decía: "los pones a todos en coches, incluido los protas (tio cultureta y tia cañera o al revés, ¿no?), añades al Pierre Nodoiuna y a su fiel Patán y te sale un episodio de los autos locos niquelao".

Muy de vez en cuando, no es necesario leerse un libro para poder criticarlo. Es más, en esos raros casos, es muchísimo mejor y más sano no leerlo.

"Atacar naves en llamas más allá de Orión"
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Marc Gener » Jue Feb 09, 2006 10:54 am

Yo tampoco lo he leído, ni ganas. Ya he tenido suficiente con loque no he podido evitar enterarme al respecto, que está hasta en la sopa, el condenado, acabas sabiéndote el libro por pura ósmosis.

Por cierto... son "Rayos C", no "Rayos Gamma". :mrgreen:

Todos hemos pasado por vicaría, desde luego... :)

"Todos estos recuerdos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia".
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Javier Brauns
Mensajes: 99
Registrado: Dom Feb 22, 2004 7:34 pm
Ubicación: Tres Cantos

Mensaje por Javier Brauns » Jue Feb 09, 2006 1:17 pm

Yo lo tengo por ahí en algún lugar creo, pero no me lo he leído ni pienso (y eso que me gusta la ciencia ficción y la fantasía :twisted: ) Pero no me apuntaría a un club así (y menos si me admite como socio), no estoy de acuerdo con Miguel en criticar sin leer aunque sea este :) .
Más bien podríamos fundar el cllub anti-borregos-hacemos-lo-que-los-demás. Y nos alejamos del post...

Yo creo que si la danza es arte la esgrima también lo es. Realmente la esgrima se parece mucho a un baile improvisando cada movimiento, haciendo que la espada busque fluidamente el contacto con nuestro adversario. Cualquiera que halla visto tirar a Alberto, Marc, Oscar y demás tiradores expertos de la sala sabe a qué me refiero. Es un placer, no solo técnico si no visual, ver a los "jefes" tirando entre ellos. El arte, en cierto modo está no solo en lo que trasmite el creador sino en lo que siente el observador.

"He visto cosas que vosotros no creeríais.
Atacar naves en llamas más allá de Orion.
He visto rayos-C brillar en la oscuridad junto a la puerta de Tanhausser.
Todos esos reucerdos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia"

(ya que las habéis dicho las recopilo y ordeno :) )
Don Juan reprendió a Alejandro pues el rey le había mandado allí como general y no como soldado. La respuesta de Alejandro: "que él había pensado que no podía llenar el cargo de capitán quien valerosamente no hubiese hecho primero oficio de soldado"

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Jue Feb 09, 2006 1:54 pm

Javier Brauns escribió:Yo creo que si la danza es arte la esgrima también lo es. Realmente la esgrima se parece mucho a un baile improvisando cada movimiento, haciendo que la espada busque fluidamente el contacto con nuestro adversario. Cualquiera que halla visto tirar a Alberto, Marc, Oscar y demás tiradores expertos de la sala sabe a qué me refiero.
Ya, pero es que hay una diferencia fundamental: la danza ejecuta el movimiento por el movimiento en si, para emplearlo como forma de expresión o de creación de belleza. La esgrima ejecuta el movimiento con un objetivo distinto, bastante más pragmático. No voy a negar las cualidades estéticas de un asalto (bueno, de algunos, porque otros son un cognazo), pero es (y me arriesgo a que suene despectivo) un subproducto. Tampoco se puede negar el vínculo de la danza y de la esgrima, pero creo que la relacción es a nivel de la técnica del control y el movimiento del cuerpo (biomecánica, vaya). Tanto un buen bailarín como un buen esgrimista tienen que transcender, en direcciones distintas, sus bases comunes.

Por cierto, que al hilo del arte y del desencanto por el mismo en su expresión moderna, ¿pudiera ser que al centrarse en la expresión del autor se haya olvidado el objetivo del arte de crear belleza?
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Javier Brauns
Mensajes: 99
Registrado: Dom Feb 22, 2004 7:34 pm
Ubicación: Tres Cantos

Mensaje por Javier Brauns » Jue Feb 09, 2006 2:59 pm

Tienes razón Miguel, en realidad lo que quería decir es que aunque El objetivo sea distinto no por ello deja de ser bello en sí mismo. Igual que quizás un escritor simplemente plasma sus sentimientos en un trozo de papel sin intención de que sean bellos, simplemente trasmitirlos. Evidentemente es algo muy subjetivo, pero es que yo no creo que halla "arte" en términos absolutos, si no que el arte depende tanto del creador como del receptor. Vamos que en realidad en el fondo de cada uno de nosotros el arte es algo distinto. Habrá gente que piense que Velázquez solo hacia fotos con pinturas y sin embargo una lata de refresco estrujada pegada a un marco es algo de una sutileza y belleza inconmensurable (que haberlos los hay para todo). Y creo que en este hilo estamos hablando del arte como algo que les conmueve, gusta o trasmite algo y por otra parte del arte como se entiende en términos generales.
Don Juan reprendió a Alejandro pues el rey le había mandado allí como general y no como soldado. La respuesta de Alejandro: "que él había pensado que no podía llenar el cargo de capitán quien valerosamente no hubiese hecho primero oficio de soldado"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado