
No voy yo a criticar el que tratemos en este foro el asunto de la espada japonesa, cada cual puede hablar de lo que le plazca en relación con la espada en este foro (menos de fútbol, vale

Marc ha escrito un artículo que me parece excelente desde el punto de vista divulgativo, que (corrígeme si me equivoco, Marc) era el principal objeto del mismo. Contribuir a dignificar en general el noble arte de los artífices de la espada y a la vez contribuir a destruir algunos mitos que carecen de una mínima base histórica o científica.
Hasta aquí, todos de acuerdo. No es un artículo destinado a su publicación en una revista científica, creo, ni el resultado de una tesis con largos años de trabajo específico y concreto sobre el tema del uso de la arcilla en el templado de espadas japonesas detrás.
Se hacen en el mismo afirmaciones generales, que por lo mismo admiten multitud de excepciones. Normal. Por otro lado, y desde mi ignorancia de las profundidades insondables del arte japonés del templado diferencial, intuyo (¡que acientífico que soy!) que no siempre se cubría el filo de arcilla. Claro, que en realidad si ese es el único detalle en que ha pifiado Marc, y está por verse, pues como que no me importa demasiado...
En fin, espero que esta postura mía tan poco científica no perturbe demasiado a algún serio estudioso, y se puedan perder algunas horas de sueño...
Saludos a Vuesas Mercedes.
JdB