La frase del día

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Espada_Sin_Filo
Mensajes: 99
Registrado: Mar Dic 30, 2003 10:10 pm
Ubicación: Trapagaran (Bizkaia)
Contactar:

Mensaje por Espada_Sin_Filo » Jue Nov 24, 2005 11:58 pm

[quote="oscar t"]¿Cómo que sin turbo ni trucos, cacho perro? :wink: ¿ Y el peazo Compresor (o "supercharger" como le llaman en inglés) cuya toma triple asoma por el capó? ¿Y el sistema de inyección de óxido nitroso, que cuando le daba a la tecla se le oía silbar como un condenao? :roll: :D

El ultimo V8 solo llebaba ese supercargador, que no es mas que un segundo motor de apoyo.. no un turbo y era de toma unica no triple, el del oxido nitroso era el vehiculo de Humungus ( Mad Max2, el malo con careta de hockey y un secuaz tipo punky atado con correa)


...Como ejemplo de lo mamotretos que son los deportivos americanos de la época, un dato: En las 24 Horas de Le Mans, los Chevrolet Corvette nunca consiguieron acabar porque no les aguantaban....los frenos. :roll: ..... En esto estoy de acuerdo contigo, los americanos nunca an tenido mucha suerte en Le Mans, todoso los Ford GT que participaron nunca terminaron la carrera o lo hicieron en posiciones muy discretas.Para este tipo de carreras nada como un F250LM, gano los 3 primeros puestos de su categoria en el año 1965 e hizo una media de 250 km/h
... No receis a bandera alguna y no empuñeis mas arma que una espada sin filo ...
Sala de Armas Fenix
http://www.salafenix.eu

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Vie Nov 25, 2005 1:41 am

El supercargador no es otra cosa que un sobrecompresor mecánico, o sea, exactamente lo mismo que un turbo, sólo que movido por una correa en lugar de por los gases de escape. :wink:
Lo del nitroso...sí, tienes razón ése era el trasto de Humungus, el culturista requemao aquel.

Con lo de los coches americanos..ójo, que me refiero a los de calle. En las 24 Horas de Le Mans se corren dos categorías al mismo tiempo, los que se llamaban Sport-prototipos, que como su nombre indica son máquinas de carreras creadas con ése expreso fin, (como un F-1 o los 250LM) y luego los superturismos, que son coches de calle trucados para la ocasión (Corvettes, porsches 911, etc...) . Los Coches americanos que corrían en superturismos son los que no acababan nunca, pues estaban derivados de los de serie y contaban con demasiadas limitaciones, como la indicada del peso.
Harina de otro costal fueron los Ford GT 40, apabullantes aparatos de carreras (sport-prototipos) de 7.000 centímetros cúbicos (no había limitacion) creados con el expreso fin de ganar a los ferrari, que cubicaban sólo 2.500cm.
Y los GT 40 Ganaron las 24 Horas de Le Mans en 1967,1968, y 1969 consecutivamente. :!: tres años sin que les tosieran...hasta que en 1970 Ferrari puso en circulación el 512 LM, Porsche el 925 "cola larga" ... y se acabó lo que daban por un duro. :wink:

El Ford GT 40 es, por encima de los demás, "mi" V8 favorito....el original de los 60, no el que acaban de sacar éste año.

Qué manera de fastidiar el foro.... :oops:
Pido disculpas al resto de los foreros por mi incontinencia verbal...pero es que soy aficionado al mundo de las carreras de los de la Vieja escuela, y... ha sido sin querer. :roll:

Para no fastidiar la tónica general...otra frasecita de Groucho Marx. "no se tome la vida demasiado en serio, hombre...al fin y al cabo nadie ha sobrevivido a ella".

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Vie Nov 25, 2005 9:04 am

Perdón por el desarrollo del off-topic dentro del giro inicial de la tira al off -topic en un tema ya de por sí off-topic dentro de la temática del foro, pero es que si no me metía, reventaba.
oscar t escribió:El supercargador no es otra cosa que un sobrecompresor mecánico, o sea, exactamente lo mismo que un turbo, sólo que movido por una correa en lugar de por los gases de escape. :wink:
La mejor expresión que oido al respecto (casi un frase célebre, por meter este post un poco "in-topic") en el rizo del apasionante debate supercharger vs. turbo es la de "un supercharger no es un turbo; es un compresor atmosférico" :shock: ¿qué demonios significa eso? ¿que emplea el aire de la atmósfera? porque lo de que trabaja a presión atmosférica como que va a ser que no. :wink:

Saludos. :D


PD: Por cierto, la expresión castellana para "supercharger" es "compresor mecánico", si no voy mal.

Cerrado

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado