Vaya, Cockey, estoy impresionada y también muy agradecida por las molestias que te has tomado...en serio, muchas gracias lo primero! Voy a intentar responder a tus preguntas lo más exactamente posible:
1) Respecto a mi condición física previa: tengo 24 años, nunca he sido deportista pero procuro realizar al menos un entrenamiento semanal con bicicleta estática de unos 30 minutos y nunca había tenido un dolor similar ni otros problemas físicos.
2) El dolor apareció al día siguiente (el jueves pasado). El miércoles "aprendí" a hacer fondos y realicé algunos movimientos bruscos porque el monitor me dijo que había que hacer el movimiento de forma exagerada al principio para después ir perfeccionándolo, y que había que hacerlo en forma de zancada brusca. Yo, que no tengo ni idea de cuál es el lugar máximo en el que me puedo permitir adelantar la pierna, pues allá que me lancé, con el resultado de que en un par de ocasiones me quedé con las piernas tan abiertas y tan cerca del suelo que no podía levantarme sin apoyar las manos.
Estuve sin intentar hacer fondos el viernes y el sábado con lo que mejoró mucho. El domingo lo volví a intentar y el resultado fue que tras un par de fondos sentía un dolor agudo en la cara interior del muslo derecho, es decir, no en la zona femoral ni tampoco la, digamos, parte delantera. Este dolor aparecía una vez que me había levantado, al mover la pierna, caminar, estirar la pierna hacia atrás o sentarme. Hoy he hecho lo mismo y el dolor ha sido más fuerte.
3) El punto de dolor más intenso está sin duda en la pierna, y a veces se extiende hacia el riñón y también hacia el abdomen.
4) El dolor vivo en la zona lumbar siempre acompaña al del muslo, pero no siempre que noto el "latigazo" en el muslo se extiende al riñón. Lo que suelo hacer es estar un rato tumbada o sentada hasta que prácticamente desaparece.
5) Como ya te he dicho, el dolor parece que va en aumento, como si cada fondo o cada estiramiento que hago lo empeorara.
Bueno, he hecho la prueba que me has dicho y no he sentido dolor, y podía elevar la pierna hasta formar ángulo recto con el suelo.
Los estiramientos que más daño me hacen son aquellos en los que está flexionada la pierna izquierda ("sana") e intento descender estirando la pierna derecha. Después de hacer eso (y mientras lo hago) veo las estrellas un buen rato, hasta que el dolor se va calmando. Cuando se ha calmado, sólo noto una pequeña punzada al caminar o al sentarme o levantarme de la silla, así que "parece" que tengo la pierna bien, pero si lo vuelvo a intentar vuelta a empezar, y me duele cada vez más. De hecho, hoy no he podido ir a entrenar porque veía que no había manera y que me iba a hacer polvo...
Bueno, creo que eso es todo, si tienes alguna pregunta más me lo dices, y reitero lo dicho: muchísimas gracias por tomarte tanto interés, de verdad.

Un saludo