Manejo del sable, 1819
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Manejo del sable, 1819
Dentro de unas busquedas tras mi compra hace unas semanas de un ejemplar del sable de caballeria ligera del modelo 1815/1832,
me he encontrado con un librito que no aparece en la Bibliografía de Manuel Valle, y vengo raudo a mostrarlo.
http://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch? ... useos=null
http://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch? ... useos=null
http://ccuc.cbuc.cat/search~S22*cat?/aJ ... p&1%2C1%2C
Y ya puestos para ilustrar la unidades que lo llevaban me he encontrado tambien con una estupenda serie de laminas de la epoca:
http://losejercitosdelrey.es/1830-el-ej ... -zambrano/
me he encontrado con un librito que no aparece en la Bibliografía de Manuel Valle, y vengo raudo a mostrarlo.
http://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch? ... useos=null
http://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch? ... useos=null
http://ccuc.cbuc.cat/search~S22*cat?/aJ ... p&1%2C1%2C
Y ya puestos para ilustrar la unidades que lo llevaban me he encontrado tambien con una estupenda serie de laminas de la epoca:
http://losejercitosdelrey.es/1830-el-ej ... -zambrano/
Alterius non sit qui suus esse potest
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Manejo del sable, 1819
Muy interesante lo que has descubierto... el manual parece una versión de algún original francés, seguramente de época napoleónica. Las láminas son de mucha calidad, y la portada es... encantadora.
Por calidad sólo las compararía a las de un manual de 1840 español para caballería de línea, que pude conseguir de anticuario y compartí hace un tiempo...(sólo las láminas, típico destrozo de un libro para quedarse sólo con las páginas de láminas, cosa que antes se hacía mucho por libreros de viejo sin escrúpulos para sacarle más dinero al conjunto...).
Respecto a las láminas de uniformes... ¡son estupendas! Me recuerdan las del álbum del Conde de Clonard, posteriores pero de inferior calidad. Éstas que muestras tienen una calidad inusual para la época... bueno, para todas las épocas, pues las obras de uniformología suelen estar plagadas de láminas ejecutadas por aficionados entusiastas con una mano dudosa para el dibujo... eso sí, aunque son buenas no consigo saber si los sables curvos son del 1815 o del 1825... sería demasiado.
Gracias,
JJ

Por calidad sólo las compararía a las de un manual de 1840 español para caballería de línea, que pude conseguir de anticuario y compartí hace un tiempo...(sólo las láminas, típico destrozo de un libro para quedarse sólo con las páginas de láminas, cosa que antes se hacía mucho por libreros de viejo sin escrúpulos para sacarle más dinero al conjunto...).
Respecto a las láminas de uniformes... ¡son estupendas! Me recuerdan las del álbum del Conde de Clonard, posteriores pero de inferior calidad. Éstas que muestras tienen una calidad inusual para la época... bueno, para todas las épocas, pues las obras de uniformología suelen estar plagadas de láminas ejecutadas por aficionados entusiastas con una mano dudosa para el dibujo... eso sí, aunque son buenas no consigo saber si los sables curvos son del 1815 o del 1825... sería demasiado.
Gracias,
JJ
- Marc Gener
- Madrid
- Mensajes: 1509
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Manejo del sable, 1819
Interesantes documentos, y con el detalle añadidio de la accesibilidad. ¡Gracias por compartirlos!
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."
- Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
- Contactar:
Re: Manejo del sable, 1819
Si que está, es el número 253, está alfabetizado por el título porque cuando escribí la bibliografía no sabía quien era el autor.
Ahora si, es Joaquín Vizcaino, Marques de Pontejos (viudo) un personaje interesante.
Ahora si, es Joaquín Vizcaino, Marques de Pontejos (viudo) un personaje interesante.
Manuel Valle
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
- Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
- Contactar:
Re: Manejo del sable, 1819
aquí se puede ver un poco mejor http://www.juntadeandalucia.es/cultura/ ... ACO&lng=es.
El Manual al que se refieren las diferentes posiciones es este:
118. Reglamento para el ejercicio y maniobras de la caballería. De orden superior.
Madrid : Imprenta Real, 1815
2vol. ; 4º (20cm)
t.1- [2]h., 514p, [7]h.
t.2- 70h. (73 lám. pleg.)
B.INEF: XIX-326/327 i
Senado p.577; Laiglesia (428) p.191; Leguina (281); Gistau (428) p.226; Palau 254647; INEF (755); CCPB 197162-X
Notas:
Manejo del sable p.143-166, 235-238, 247-248, y de la lanza p.253-261.
Los uniformes son de diferentes unidades del ejercito español, parece que están bastante bien (según dicen los entendidos).
Hay un ejemplar iluminado en Glasgow que parece ser que fue del capt. Cyril Matthey, uno de los precursores junto a Egerton Castle, Hutton, etc. su biblioteca, que curiosamente incluia varios libros de destreza raros...raros, en parte fue subastada y acabó en la Corble (lovaina) o en la Scott (Glasgow), otra parte está en el Victoria and Albert, volviendo al tema, este ejemplar de Glasgow tiene un superlibris y un exlibris que sugieren que perteneció a Isabel II, que lo debió de vender en Paris para hacer caja, que esto de los exilios sale caro a la larga.
Cuando pueda subo alguna imagen.
El Manual al que se refieren las diferentes posiciones es este:
118. Reglamento para el ejercicio y maniobras de la caballería. De orden superior.
Madrid : Imprenta Real, 1815
2vol. ; 4º (20cm)
t.1- [2]h., 514p, [7]h.
t.2- 70h. (73 lám. pleg.)
B.INEF: XIX-326/327 i
Senado p.577; Laiglesia (428) p.191; Leguina (281); Gistau (428) p.226; Palau 254647; INEF (755); CCPB 197162-X
Notas:
Manejo del sable p.143-166, 235-238, 247-248, y de la lanza p.253-261.
Los uniformes son de diferentes unidades del ejercito español, parece que están bastante bien (según dicen los entendidos).
Hay un ejemplar iluminado en Glasgow que parece ser que fue del capt. Cyril Matthey, uno de los precursores junto a Egerton Castle, Hutton, etc. su biblioteca, que curiosamente incluia varios libros de destreza raros...raros, en parte fue subastada y acabó en la Corble (lovaina) o en la Scott (Glasgow), otra parte está en el Victoria and Albert, volviendo al tema, este ejemplar de Glasgow tiene un superlibris y un exlibris que sugieren que perteneció a Isabel II, que lo debió de vender en Paris para hacer caja, que esto de los exilios sale caro a la larga.
Cuando pueda subo alguna imagen.
Manuel Valle
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado