El Arsenal de Graz

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

El Arsenal de Graz

Mensaje por Juan J. Pérez » Jue Ago 25, 2005 8:54 am

Quería destacar en este foro una de las sorpresas más agradables que he tenido en los últimos tiempos en lo que se refiere a museos y armas antiguas.

Este agosto he pasado unos días en Austria (justo antes de las inundaciones, afortunadamante), y he tenido la oportunidad de visitar la ciudad de Graz, en el estado de Estiria, a unos 130 km al sur de Viena.

Una ciudad interesante, sin duda, pero (para qué negarlo) mi objetivo fundamental al incluirla en el viaje era visitar su famoso Arsenal. Y no pude acertar más de pleno.

El Arsenal Provincial de Graz (Landeszeughaus) es un museo diferente a cuantos haya visto sobre este tema. En puridad, no es un museo, es un auténtico arsenal congelado en el tiempo, ofreciéndonos una visión de cómo era un depósito de armas y municiones en el primer tercio del siglo XVII. Aunque ha pasado por muchos avatares, incluyendo alguna transformación en el XVIII, hacia 1880 recuperaron su aspecto original, y ahora puede admirarse de forma muy parecida a como podía verse en su época de funcionamiento. Y en su emplazamiento original.

Porque no se trata de una armería o colección al uso. El arsenal de Graz contiene, salvo mínimas excepciones, sólo piezas del periodo comprendido entre 1550 y 1680, aproximadamente, pues fue éste el de máximo conflicto con turcos y húngaros. Y no pretende representar los diferentes armamentos de diversos cuerpos, sino que lo que se ofrece a la vista son sencillos armeros en madera que, sin cristales ni artificiales vitrinas interpuestas, alojan ingentes cantidades de armas de unos pocos modelos, pues su intención es la de armar a todo un ejército.

Por poner un ejemplo: de las más de 30.000 piezas a la vista, repartidas por cuatro plantas de exposición, en una sola sala pueden contarse unos 300 (he dicho bien) fusiles de parapeto de llave de mecha, junto a 1188 fusiles de chispa. ¡Todos del mismo modelo! Y en otra planta, en un sólo lienzo de pared de unos 6 mts de largo, pude contar, para mi asombro, ¡más de 400 sables de guarnición a la valona de hacia el año 1620! Impecables, como si hace un rato el armero hubiese estado organizando el material recibido unas días antes. En la pared de al lado, otras tantas espadas rectas para gente de a caballo. Y junto a ellos, interminables hileras de armeros soportando picas y alabardas, en un número apabullante. Y por supuesto, en otras plantas no faltan, siempre en números similares, arcabuces, pistolas de rueda para la caballería, armaduras de piqueros, de coraceros, de húsares, etc.

La vista de tal acumulación de armas antiguas es, sencillamente, impresionante. Es una especie de viaje en el tiempo. Parece que, en cualquier momento, unos tercios de la milicia provincial van a esperar abajo, en el patio, a que se les suministren las armas para frenar a los turcos, que invaden Estiria algo más al Sur. La sensación es, realmente, fantástica.

Si pasáis por la zona (Graz está a tiro de piedra de Hungría, por ejemplo), y os interesa este periodo de la historia, no os lo podéis perder. Es algo único en el mundo. En realidad, que eso haya llegado hasta nosotros de esa forma es casi milagroso.

Para terminar, un par de páginas que os pueden dar una idea de lo que digo...

http://www.zeughaus.at/

http://www.civilization.ca/milhist/aust ... 02eng.html

JdB

PD En realidad, hay algo que decir de ese "milagro". Hacia 1745, la emperatriz María Teresa de Austria quiso cerrar la Landeszeughaus. Dentro de un proceso de reorganización del ejército y centralización de arsenales en Viena, el viejo arsenal provincial no tenía ya sentido. Pues fueron entonces los habitantes de Graz los que, conscientes de la importancia que para su supervivencia había tenido el mismo durante casi dos siglos, suplicaron a la Emperatriz que no lo desmantelase. Y esta accedió, a cambio de dejar de aprovisionarlo y cortar los fondos para su mantenimiento. Fue a partir de ese momento la propia ciudad, con los impuestos de sus ciudadanos, la que mantuvo y conservó con cariño el viejo arsenal. Y así hasta el día de hoy.

Señores, a la luz de hechos recientes en nuestro país, que gran lección.
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Jue Ago 25, 2005 12:51 pm

Impresionante: no tenía ni idea de que se mantuviera esta armeria en este estado "de revista". Aunque varias veces había leido referencias hacia piezas allí conservadas, imaginaba que se trataba de un museo "normal y corriente", no de que hubiera pervivido tal cual fue desalistado (o alistado; ese estado de conservación que se aprecia en las fotos de los enlaces que has dejado es sorprendente).

Imagino que por un placentero momento debiste sentirte "en tu siglo". Gracias por compartirlo con todos nosotros.

Saludos. :D

TJ

buenos dias

Mensaje por TJ » Jue Ago 25, 2005 2:13 pm

Juan conoces algun sitio parecido aquí en españa . Si lo conoces te agradecería mucho que me facilitases esa información .
Es un buen enlace las fotos son bastante buenas :roll:

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Vie Ago 26, 2005 12:16 am

Como diría cierto famoso y muy culto personaje de la farándula: En dos palabras, Im-Prezionante :shock: :(

Juan José, Te agradezco mucho que hayas plasmado aquí tu muy envidiable experiencia y desde luego los responsables del traslado/destrucción del Museo del Ejército de Madrid deberían echarle un vistacito a ésa maravilla de arsenal, para ver si en un golpe de vergüenza torera se les cayera la cara... :evil:

Me estoy imaginando tu cara entrando en la primera de las salas de la Armería...que envidia, repito. :|

TJ, si en España tuviéramos la inmensa suerte de poseer algo parecido, que no la tenemos, aparte de que ya habríamos hablado largo y tendido sobre ella en este foro con toda probabilidad, sospecho que la AEEA organizaría visitas todos los fines de semana a semejante maravilla, incluyendo en el pack de visita la bayeta recoge-babas o el saco de dormir para perderse allí, a elegir según grado de flipamiento armamentístico. :mrgreen:

Pues eso, que ojalá, pero que va a ser que no. :cry:

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie Ago 26, 2005 7:21 am

De nada, Oscar, un placer. Dices que cómo me quedé... al llegar a la primera planta (se accede por un esquina), y mirar hacia al fondo, sencillamente te quedas sin habla. No te lo crees, no puede ser cierto. Mi mujer, que me acompañaba, me lo decía luego: "Juanjo, se te ha quedado una carita..." :wink:

Fíjate, lo único que en realidad desentonaba de todo ese entorno éramos nosotros: nuestros polos, nuestros vaqueros, y los de otros visitantes, era lo único que rompía el encanto. Porque, otra cosa: no hay ni un sólo cartelito explicando nada. Te dan unas hojitas aclaratorias al entrar, puedes coger una guía de audio (pasé de ello, la verdad no hacía falta) y tú te orientas. Lo que es todo un acierto, porque cualquier añadido moderno hubiese echado a perder la magia del momento... ¡hasta el suelo es el entarimado original de madera, que cruje suavemente según avanzas!

¡Par Dios, que yo lo hubiese sabido, y habría vestido a lo soldado! 8)

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Dr. Gillotín

Mensaje por Dr. Gillotín » Vie Ago 26, 2005 8:45 am

Oscarionte tengo curiosidad: ¿Donde te has comprado la ropa que llevas en la foto?

Gracias

TJ

Mensaje por TJ » Vie Ago 26, 2005 10:24 am

Gracias por responderme oscar . Lo que es una verguenza es que aquí en españa no tengamos un museo como este . No se puede renunciar a nuestra história y cultura porque son partes del hombre .

( España se va a pique )

DR. Gillotín

Mensaje por DR. Gillotín » Mar Ago 30, 2005 9:11 am

Oscar, espero tu respuesta, que te puse un post pero aun no me has contestado. Me gustaría saber dónde compras la ropa que llevas en la foto o similar.

Gracias.

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Mar Ago 30, 2005 9:01 pm

La foto es de la Fiesta de Maderuelo siglo XII del 2003, y lo que llevo puesto es un uniforme de Caballero Hospitalario o de San Juan que me hicieron en Medieval Factory, una empresa de Teruel especializada en éstos trajecitos, aunque a decir verdad no era correcto en varios aspectos y actualmente acudo a Maderuelo con otro uniforme hecho por mí mismo que cuadra más con la realidad.

Puedes consultar su web aquí: http://www.medievalfactory.com/.
Puedes hacerles pedidos especiales de encargo. Más o menos lo que te dé la gana, vamos.

Un saludo para el señor con el nombre del más famoso invento Francés.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Dr. Guillotín

Mensaje por Dr. Guillotín » Mié Ago 31, 2005 10:27 am

Muchas gracias por la información. La web es muy chula y tienen cosas intersantes. Francamente pensé que ya no me ibas a contestar después de tantos días sin respuesta.

Saludos

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Mié Ago 31, 2005 10:46 am

Dr. Guillotín escribió:Muchas gracias por la información. La web es muy chula y tienen cosas intersantes. Francamente pensé que ya no me ibas a contestar después de tantos días sin respuesta.

Saludos
Dr. Guillotín, como Óscar por pudor quizá no lo diga, y tú no sepas por el poco tiempo que hace que frecuentas el foro, me adelanto para decir que nuestro compañero es una de las personas más dispuestas a echar una mano, y a no dejar un mensaje sin respuesta, de todo el foro.

Y por otro lado, como en todos los foros, la gente responde cómo y cuando puede. Y si me apuras, aunque no sea el caso, responde si quiere. No es de buenas maneras, en mi opinión, plantear una cuestión un viernes y exigir una respuesta el martes, con un fin de semana (maderolense, además) por enmedio. Esto no es un negocio de SMS a tantos euros el mensaje.

Ruego por tanto a todos paciencia y cortesía, necesarias en medios tales como internet.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Tj

Mensaje por Tj » Mié Ago 31, 2005 11:01 am

Estoy totalmente de acuerdo con juan . Hay gente que trabaja y que no puede responder directamente a los mensajes y otra gente que estudia y esta todavía de vacaciones . Paciencia sea entonces para todos .

Dr. Gillotín

Mensaje por Dr. Gillotín » Jue Sep 01, 2005 1:17 pm

Creo que vuestras mercedes me han malinterpretado. No era ni mucho menos mi intención faltar a nadie, sino que más bien lo que quería expresar era mi extrañeza porque nuestro compañero Oscar parecía no estar, dado que siempre contesta inmediatamente según he visto.

Perdonad mi desconocimiento, no sabía que este fin de semana era Maderuelense y por ello queda explicada la tardanza de Oscar. Espero que lo pasaseis bien en Maderuelo este fin de semana.

Saludos y perdonad.

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Vie Sep 02, 2005 1:23 am

Guillotín, en efecto en éstos días ando liado como sandalia de Romano, y por ejemplo hacía dos días que no me conectaba hasta hoy. Lamentablemente el trabajo le quita a uno la mayor parte de las horas del día.

Agradezco a nuestro Adelantado de Boadilla sus comentarios para con éste humilde compañero de armas. Afortunadamente uno se lleva bien con Don Juan José, pues no quiero pensar qué sería tener en contra al más famoso Matachín de la AEEA, capaz,ante numerosos testigos, de llevarse por delante a punta de espada a siete contrincantes en el mismo día y a solas, defendiéndose en ocasiones contra dos a la vez... sudores fríos me entran, vamos. :!:

Un saludo

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie Sep 02, 2005 8:20 am

Que diga eso D. Óscar, sabiendo como todos sabemos que la punta de su espada es imposible de seguir con la vista hasta que no se posa en algún lugar de nuestra pobre anatomía, es un elogio que, aunque inmerecido, siempre se agradece 8)

Pero dejémonos de flores antes de que venga Rorro el Moderador y nos large alguna lindeza (quizá citando al Señor Lobo) que nos devuelva a la tierra... :?

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado