Duda sobre la carga de la cabelleria

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Mar Nov 16, 2004 8:28 pm

Me he resistido a intervenir, pero ya no puedo mas.

Mira, discutir esto es discutir de la cuadratura del circulo. Te lo estan diciendo desde todos los angulos, perosonas que saben de armas, de historia, hasta un experimentado jinete/caballista. Un tio a caballo no es un enemigo facil.

Te voy a contar mi pequeña pero interesante experiencia.

En Maderuelo Siglo XII hay un señor, Antonio "Fotronero", que asiste con un caballo. Esa persona suele ir con una preciosa armadura de cuero y una lanza larga. Este año iba yo con mi cota remachada y mi escudo redondo y se me ocurrio bromear con ponerme delante del caballero.

La sensación es acojonanate. Deberias probarla. De entrada ves al "señor con pincho" muy alto, altisimo, y la moarra de la lanza demasiado cerca de tu cara. Ademas el caballo te mira, si señor, te mira. Mira, no se me ocurriria levatarle la espada yo solo ni harto de porros. Solo el sonido de los cascos del caballo acojona, ademas de la sensación de que me van a lleban de agujeros y me van a correr a ostias en cuanto haga algo agresivo. Y una cosa, es caballo es bastante mas agil que tu, y no se cansa.

No se, creo que yo lo tengo claro, pero en fin...
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Mié Nov 17, 2004 9:34 am

Evidentemente, no estás acostumbrado aponerte delante de un caballo. Yo he tenido caballos ya que mi familia los criaba y he montado hasta hartarme. Además he estado relacionado con el mundo taurino por amistad, con lo cual tengo una idea muy clara de lo que es un caballo y de lo que se puede no puede hacer con uno.

Para empezar me imagino que el caballo de ese señor de maderuelo, no llevaba armadura. Con lo cual tu blanco no es el jinete sino el caballo. Además los caballos además de muy tontos son increíblemente asustadizos. A la mayoría basta con que levantes los brazos por en cima de tu cabeza para que reaccionene violentamente, no te digo si les endiñas, una flecha o una lanza (que es precísamente loprimero que harías en un combate). Y no me rsulta difícil pensar qué pasaría si a una formción de jinetes se les viene encima una lluvia de flechas. El efecto combinado del ruido y la caída de losporyectiles puede ser suficiente poara desbaratar la carga aunqeu no le des a nadie.

Después viene el enfrentamiento: ni es verdad que el cabaloo se más ágil que tú ni que no se canse. Precísamente los caballos no son bestias de carga y utilizarlos como tales es la mejor manera de estropearlos. Un caballo medievel cargado con su caballero con armas y armadura se ha dichopor aquí que podría llevar unos 150 kg y está bien docuemntado que una carga de caballería pesada sólo podría recorrer una distancia muy corta y a un galope muy corto. Contando con la inercia del conjunto y con un gran número de caballeros para hacer efecto.

En el caso de un combate individual, aparte de la vulnerabilidad del cabllo, su escasa velocidad (yo practico artes marciales y si me puedo adelantar a un puñetazo o una patada, me puedo apartar tranquilamente de un caballo al trote o en un galope corto).

Después viene la escasa manejabilidad de una lanza enristrada. Apenas se puede mover por lo que es f´acil evitarla con un desplazamiento un poco ágil y también es fácil agarrarla e hincarla en el suelo.

Si en lugar de lanza el jinete lleva una espada lo lleva claro, porque el que está a pie se puede mover con mucha más agilidad y no tiene que bregar con el caballo, por lo que es fácil salirse del alcance de la espada (en la campaña del Sudán, los ingleses tuvieron que recurrir a las lanzas capturadas al enemigo ya que los Fuzzi-wuzzis, que distaban mucho de se runa infantería bien equipada y cohesionada, se tiraban al suelo, quedando fuera del alcance de los sables de lo jinetes pero pudiendo tirar tajos y lanzadas a los caballos) y colocarse detrás del jiente, teniendo en todo momento la posbilida de herir al caballo, lo cual tendría como consecuencia más probable el descabalgamiento del jinete.

En el caso de caballería aligera y coger la lanza por encima edel hombro en lugar de enristrada, la cosa cambia bastante, pero no del todo. El caballo y no el caballero sigue siendo el objetivo. A los españoles les funcionó en México porque lso indígenas no fueron capaces de adaptar sus tácticas, manteniendo un orden muy abierto y además no se ayudaban unos a otros. En Perú las cosas fueron muy distintas, a pesar de lo primitivo del armamento de lso incas.

Lo cual encaja perfectamente con lo que han mantenido los militares hasta hoy: la caballería actúa por el movimiento y la infantería por el choque. Pretender cambiar los papeles es tontería.

Vuelvo a preguntar lo de siempre: ha habido alguna batalla en que una furza de caballería haya sido capaz de romper una formación de infantería cohesionada y equipada? Yo no sé de ninguna. Y es de lo que estamos discutiendo desde hace meses en dos hilos.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mié Nov 17, 2004 9:37 am

Vengador escribió:Por si las dudas, recomiendo leerse el título del foro, así como el primer mensaje del hilo.
Un consejo: cuando vayas a responder a una discusión, conviene que te leas el/los mensajes a los que estás respondiendo: con el título y el primer mensaje no suele bastar. Ya se que puede suponer un esfuerzo para ti, pero así evitarás poner incoherencias, irte por los cerros de Ubeda y , lo mejor, momentos embarazosos como el actual.

Ya puedes desconectar el contestador "pro-infantería" áutomático: creo que tiene agotado el repertorio y se empieza a repetir.

Bueno, ha sido un placer discutir contigo, y muy ilustrativo: evidentemente, no por los conocimientos que tú hayas podido aportar, sino por los conocimientos adquiridos en el proceso de rebatir tus "teorias".
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Mié Nov 17, 2004 9:49 am

Afortunadamente para tí, no vas a necesitar esos supuestos conocimientos para nada.

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Jue Nov 18, 2004 11:24 am

Vengador escribió:Después viene la escasa manejabilidad de una lanza enristrada. Apenas se puede mover por lo que es f´acil evitarla con un desplazamiento un poco ágil y también es fácil agarrarla e hincarla en el suelo.
Vamos, Vengador, no te obceques tanto como para decir cosas absurdas. Decir que es facil coger una lanza y clavarla en el suelo cuando te viene un caballo cargando a un medio galope (ya vez que tengo en cuenta la carga) me parece absurdo si tal y como dices te has criado con caballos. Y en esto obviamente no tengo experiencia por la sencilla razón que ni harto de porros (Rorro dixit con gran acierto) se me ocurriría intentarlo.

Por supuesto, es una impresión y me espero tu contestación diciendo que sí lo es. Pero desde mi punto de vista y el de muchísima gente, esa maniobra solo me la imagino en una pantalla de cine con el Arnold de turno haciendo de Conan el Cimmerio.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Jue Nov 18, 2004 11:34 am

Has pensado que una persona del mediavo estaba tan acostumbrada a moverse entre caballos como tú entre coches? A que cuando vas a cruzar una calle te arrimas mucho a los coches que pasan? Crees que un medieval transportado a nuestros días se comportaría con la misma tranquilidad? Ahora dale la vuelta alas circunstancias.

Cuando no se está acostumbrado, es posible que se fácil dejarse impresionar por un caballo, perola realidad es que por más miedo que le tenga un hombre a un caballo, un caballo le tema más al hombre (y a cualquier cosa).

Te lo vuelvo a decir. Si has practicado algún arte marcial, has esquivado, parado o desviado golpes mucho más rápidos que la punta de una lanza y con menos preaviso.

No digamos ya si te pones a comprar la agilidad de un combatiente apie con uno subido en un caballo.

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Jue Nov 18, 2004 11:37 am

Ya te he dicho que me esperaba esta respuesta. Ok, toda la razón para tí, paso de intervenir más, ya cansa.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Nov 19, 2004 2:57 pm

Vengador escribió:Si en lugar de lanza el jinete lleva una espada lo lleva claro, porque el que está a pie se puede mover con mucha más agilidad y no tiene que bregar con el caballo, por lo que es fácil salirse del alcance de la espada (en la campaña del Sudán, los ingleses tuvieron que recurrir a las lanzas capturadas al enemigo ya que los Fuzzi-wuzzis, que distaban mucho de se runa infantería bien equipada y cohesionada, se tiraban al suelo, quedando fuera del alcance de los sables de lo jinetes pero pudiendo tirar tajos y lanzadas a los caballos)
http://www.napoleonseries.org/articles/ ... /sword.cfm
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Bran
Mensajes: 20
Registrado: Vie Feb 06, 2004 5:14 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por Bran » Vie Nov 19, 2004 7:08 pm

Una breve intervención:

En primer lugar, por eso de q "los caballos son muy asustadizos", los caballos de guerra eran entrenados específicamente para la batalla, así q los ruidos y esas cosas no los asustarían tan fácilmente.

En segundo lugar, si quieres un ejemplo de infantería organizada y disciplinada q se desbanda ante una carga de caballería, ahí tienes Cannas, donde la caballería celta e hispana flanqueó al ejército romano, después de poner en fuga a la caballería romana, causando su desorganización y fuga. Resultado: una gran matanza.

Bueno, a ver si seguimos con los ejemplos históricos, q son muy ilustrativos..

:)
"Mantén tu ropa, tus botas y tus armas, donde puedas alcanzarlas en la oscuridad.." Robert E. Heinlein

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Rohirrim » Sab Nov 20, 2004 9:04 pm

Hola to every body. Me veo obligado a intervenir de nuevo por la barbaridad que se ha dicho por aquí en otro texto sobre cogerle la lanza al jinete y clavarla en el suelo(suspense)...Juaaaaaa, jua, jua, jua, :lol: . Lo siento vengador pero te has pasado. También he de decirte que un buen jinete es capaz de coger cosas del suelo !con las manos¡ mientras cabalga así que lo de no llegar con un arma a alguien tumbado no me lo creo. Cierto es que la lanza en su ristre tiene poca movilidad y se usaba para atacar a otros caballeros o a masas numerosas de infantes para asegurarse el acertar, pero tranquilo, que el amable caballero tedrá un hacha, mangual, martillo o maza de armas listo para tí. Puede que la agilidad de una persona le permitan esquivar a un caballo pero debes elegir, o te dedicas a esquivar al enemigo ecuestre todo el rato...o te enfrentas a él y entonces ya verás lo que te hace con la lancita, además, el infante que quiera aguantar un poco en la batalla debe ir bien protegido y por lo tanto también lleva mucho peso encima y cualquier esfuerzo LE CANSARÁ MÁS QUE AL CABALLO. No es lo mismo dar saltitos con kimono sobre el tatami que llevar más de 30 kilos encima en la batalla que menos suelo acolchado te encuentras de todo. No obstante admiro tu énfasis por defender tu opinión pero venga...que no hay más ciego que el que no quiere ver. Agur.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Dom Nov 21, 2004 2:58 pm

Lo que comentas sobre cannas ya lo había dicho yo antes. Pero no es lo mismo romper uan formación de infantería por el choque que esta se desbande porque piensen que están rodeados, se les ha cortado la retirada o que les van a saquear el campamento. precísamente en hastings ocurrió lo contrario: cuando los normandos ya daban por perdida la batalla, los ingleses rompieron al formación para perseguir a la caballería.

Para qlguno que nada terciando, le recomiendo que piense lo que escribe: es verdad que se pueden coger cosas del suelo desde un caballo, incluso al galope, pero no con una armadura de 40 kg. Y lo que se recoge es algo ligero, como un pañuelo, un choque cnotra una masa mínimamente apreciable en esa postura y el jinete es historia.

Invitado

Mensaje por Invitado » Dom Ago 21, 2005 8:14 pm

ques energuia cinetica

TJ

Mensaje por TJ » Lun Ago 22, 2005 8:36 am

Al margen de esto me gustaria añadir una cosa que es tan cierta como la verdad misma , se dice que ``El soldado cobarde vale para 2 guerras´´ y que ``es mejor ser cobarde y que ser el mas valiente del cementerio´´ . No es que sea cobarde diciendo esto , pero este dicho que acabo de contar se decía mucho en tiempos de guerra .
Señores tendrían que saber que en la guerra no es todo destreza tambien hay un poco de suerte . Otra cosa las armas no son juguetes , hay que ser responsable para llevar una encima .

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado