Estoque antiguo encontrado en obra.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Estoque antiguo encontrado en obra.
buenas... saludos desde Argentina, los molesto para pedirles información u opinión acerca de esta arma antigua encontrada mientras se cavaba un pozo por aquí en la capital de Buenos Aires. Gracias y un saludote...
[img]http://sp0.fotologs.net/?u=mazyp&i=2005 ... 10.jpg&c=f
[/img]
[img]http://sp0.fotologs.net/?u=mazyp&i=2005 ... 10.jpg&c=f
[/img]
-
- Madrid
- Mensajes: 435
- Registrado: Vie Sep 12, 2003 10:44 am
- Ubicación: Madrid Villa y Corte
- Contactar:
- J. M. Roca 'Cockey'
- Mensajes: 1281
- Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
Tengo uno casi igualito, aunque con la cazoleta más "española" y puede que un poquito más antiguo (o eso deduzco, por los acabados).
Si planeas restaurarlo puedo colgar alguna foto de la pieza que falta del enmangue (un cilindro perforado de madera).
Hace relativamente poco me topé con varias listas de salas de esgrima de algunas ciudades latinoamericanas de principios de siglo ¿en qué barrio encontrastre tu florete?. Por cierto ¿te has fijado si lleva alguna marca? he visto algunos (sobre todo franceses) de esta época que llevaban grabado marcas de armero o de la ciudad de origen.
Saludos y enhorabuena; no todos los días uno encuentra algo así.
PD: ¿es un efecto de la foto o parece que ha sido "reciclado" (afilado y pulido) hace poco? ¿se ven en la punta marcas de afilado o simplemente es una rotura?
Si planeas restaurarlo puedo colgar alguna foto de la pieza que falta del enmangue (un cilindro perforado de madera).
Hace relativamente poco me topé con varias listas de salas de esgrima de algunas ciudades latinoamericanas de principios de siglo ¿en qué barrio encontrastre tu florete?. Por cierto ¿te has fijado si lleva alguna marca? he visto algunos (sobre todo franceses) de esta época que llevaban grabado marcas de armero o de la ciudad de origen.
Saludos y enhorabuena; no todos los días uno encuentra algo así.

PD: ¿es un efecto de la foto o parece que ha sido "reciclado" (afilado y pulido) hace poco? ¿se ven en la punta marcas de afilado o simplemente es una rotura?
-
- Mensajes: 315
- Registrado: Jue Sep 04, 2003 3:46 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
valor
gracias, me es muy útil la información que me brindan. estoy pensando en restaurarlo y venderlo. ¿ustedes me podrían asesorar acerca del valor?
- J. M. Roca 'Cockey'
- Mensajes: 1281
- Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
Como lo prometido es deuda y con un poco de retraso, publico las imágenes que comenté del florete que yo tengo por si crees que puede valer la pena la restauración.
Una imagen del despiece:

Detalle de la pieza faltante en madera:

El despiece completo de todo el florete:

Y un detalle del encaje en la espiga (el encastre es perfecto, tanto en espiga, gavilanes como en el pomo):

Como se puede ver la pieza de madera no es sencilla de conseguir; en encastre tiene que ser muy bueno para que no "baile" en la mano. Bueno; al menos no podrás decir que no sabes cómo es la parte que le falta.
Saludos.
PD: ¿sabéis si era algo habitual el lastrado de la taza con plomo/ estaño? ¿era por motivos de equilibrio o bien de absorción de vibraciones?.
Una imagen del despiece:

Detalle de la pieza faltante en madera:

El despiece completo de todo el florete:

Y un detalle del encaje en la espiga (el encastre es perfecto, tanto en espiga, gavilanes como en el pomo):

Como se puede ver la pieza de madera no es sencilla de conseguir; en encastre tiene que ser muy bueno para que no "baile" en la mano. Bueno; al menos no podrás decir que no sabes cómo es la parte que le falta.

Saludos.

PD: ¿sabéis si era algo habitual el lastrado de la taza con plomo/ estaño? ¿era por motivos de equilibrio o bien de absorción de vibraciones?.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado