CIERRE DEL MUSEO DEL EJÉRCITO
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
CIERRE DEL MUSEO DEL EJÉRCITO
Como ayer pudimos saber, el día 30 de Junio se cierra, definitivamente, el Museo del Ejército de Madrid. Cierra un establecimiento que durante más de doscientos años ha honrado a esta Villa y Corte con su presencia.
Pero no nos gustaría a los aficionados al arma antigua que esta fuese una despedida más, una simple tropelía más a las que los políticos, gente funesta y perniciosa donde las haya, nos tienen acostumbrados.
Aprovechando, además, la presencia de la magnífica exposición que nuestro amigo Adolfo Bernalte ha preparado, sobre los Sables del Museo del Ejército, ¿no sería materia de reflexión para los responsables de este desaguisado que decenas, cientos de personas se acercasen durante esta semana a decir adiós a nuestro viejo Museo? Sé que el horario, de 10 a 14 h, no ayuda (nunca lo ha hecho, la verdad...), pero pediría que todos aquellos que por Madrid estéis estos días hiciéseis lo posible por pasaros un rato por allí, y echar un vistazo a lo que resta de sus colecciones.
Porque ya no lo podréis hacer nunca más...
JdB
Pero no nos gustaría a los aficionados al arma antigua que esta fuese una despedida más, una simple tropelía más a las que los políticos, gente funesta y perniciosa donde las haya, nos tienen acostumbrados.
Aprovechando, además, la presencia de la magnífica exposición que nuestro amigo Adolfo Bernalte ha preparado, sobre los Sables del Museo del Ejército, ¿no sería materia de reflexión para los responsables de este desaguisado que decenas, cientos de personas se acercasen durante esta semana a decir adiós a nuestro viejo Museo? Sé que el horario, de 10 a 14 h, no ayuda (nunca lo ha hecho, la verdad...), pero pediría que todos aquellos que por Madrid estéis estos días hiciéseis lo posible por pasaros un rato por allí, y echar un vistazo a lo que resta de sus colecciones.
Porque ya no lo podréis hacer nunca más...
JdB
-
- Mensajes: 313
- Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
- Contactar:
No me lo puedo creer
habia oido campanas, pero iluso de mi habia confiado en que "nuestros politicos" harian bien su trabajo y lo dejarian donde esta, si acaso reformado y ampliado, pues este museo es parte de esta ciudad y de su historia. Iluso de mi confiar en gente que se rigen por intereses. Donde esta Gallardon, o Esperanza, o Bono, o ZP, que haran con una de las mejores colecciones del mundo
, repartirla, o llevarla a otra ciudad
esto demuestra la falta de interes por la espada, el honor, y nuestra historia militar, por parte de la clase politica.
Iba a ir este verano haber si podia ver los Pto Seguro que me dijeron que si estaban afilados, o sintomas de tal por haber estado en campaña. Alguien me podria decir algo.
Quebuenos ratos pase en el. Adios.





Iba a ir este verano haber si podia ver los Pto Seguro que me dijeron que si estaban afilados, o sintomas de tal por haber estado en campaña. Alguien me podria decir algo.
Quebuenos ratos pase en el. Adios.





El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...
- Rufino Acosta
- Mensajes: 1644
- Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
¿¿¡¡ QUE !!??
¡No puede ser!. ¡Voto a dios y al demonio!
El día 1 de julio (el próximo viernes) iba a subir a Madrid para, entre otras cosas, visitar el museo militar.
¿Pero que época es esta en la que la gente renuncia a su historia y la deshecha como si fuera un pedazo de pan mohoso?
No siento mas que vergüenza ante tales acciones. ¿Qué va a ser lo próximo?
¡No puede ser!. ¡Voto a dios y al demonio!
El día 1 de julio (el próximo viernes) iba a subir a Madrid para, entre otras cosas, visitar el museo militar.
¿Pero que época es esta en la que la gente renuncia a su historia y la deshecha como si fuera un pedazo de pan mohoso?
No siento mas que vergüenza ante tales acciones. ¿Qué va a ser lo próximo?
Saludos.
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
O sea, que lo que pone en el folleto de la exposición de los sables, eso de "junio-julio 2005", se lo han pasado por el arco del triunfo, ¿no?
Me voy a ciscar en todo lo que se menea, hombre. Vale que yo, como siempre, me he relajaó
, pero era de esperar un mínimo de seriedad. En la nota de prensa de la inaguración de la exposición del Instituto de Historia y Cultura militar dice
La pregunta del millón es : ¿que entidad pública, municipal, autonómica o nacional, va a ocupar las mágnificas dependencias que deja el museo? ¿Todo esto será porque algún politicastro tiene prisa por estrenar despacho?
Espero que, al menos, tengan la verguenza torera de montar algo decente en el Alcazar de Toledo.
Me voy a ciscar en todo lo que se menea, hombre. Vale que yo, como siempre, me he relajaó

¿El 30 de junio es "finales de julio"? Es pa demandarlos por publicidad engañosa.La muestra se inaugurará el mismo día a las siete de la tarde y estará abierta al público hasta finales de julio de 2005.
La pregunta del millón es : ¿que entidad pública, municipal, autonómica o nacional, va a ocupar las mágnificas dependencias que deja el museo? ¿Todo esto será porque algún politicastro tiene prisa por estrenar despacho?
Espero que, al menos, tengan la verguenza torera de montar algo decente en el Alcazar de Toledo.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- J. M. Roca 'Cockey'
- Mensajes: 1281
- Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
-
- Mensajes: 226
- Registrado: Lun Sep 13, 2004 8:23 am
- Contactar:
¡¡¡¡¡¡ QUE BARBARIDAD !!!!!!!!!
Nosotros, al menos alguna vez, hemos visitado el museo..... Aunque como casi con todos los demas, menos veces de las que debiéramos. ¡¡¡Pero mis hijos y muchos de los hijos de mis amigos, compañeros y conocidos no lo conocen...... Y YA NO PODRAN CONOCERLO. ESTA "EXTINCION" ES, REALMENTE LO QUE INDIGNA. SOLO QUEDA DESEAR QUE HAGAN EN TOLEDO ALGO QUE MEJORE LO QUE "SUSTRAEN" A MADRID.
Nosotros, al menos alguna vez, hemos visitado el museo..... Aunque como casi con todos los demas, menos veces de las que debiéramos. ¡¡¡Pero mis hijos y muchos de los hijos de mis amigos, compañeros y conocidos no lo conocen...... Y YA NO PODRAN CONOCERLO. ESTA "EXTINCION" ES, REALMENTE LO QUE INDIGNA. SOLO QUEDA DESEAR QUE HAGAN EN TOLEDO ALGO QUE MEJORE LO QUE "SUSTRAEN" A MADRID.
-
- Madrid
- Mensajes: 435
- Registrado: Vie Sep 12, 2003 10:44 am
- Ubicación: Madrid Villa y Corte
- Contactar:
-
- Mensajes: 313
- Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
- Contactar:
Por mas vueltas que le doy no entiendo que se lo lleven, ni si quiera a Toledo. Que podemos hacer, por que no hicimos algo, quien sale ganando en todo esto 

El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...
-
- Mensajes: 313
- Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
- Contactar:
Creo que de haber estado el Museo en el Pais Vasco , Cataluña, Galicia ,Andalucia o cualquier otra Comunidad fuerte, de alli no lo habia movido ni Dios.
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Bien, en todo este asunto del cierre merece la pena distinguir entre hechos y posibilidades:
HECHOS:
- El Museo del Ejército cierra al público (si Dios no lo remedia) el día 30 de junio, exceptuando la expo de los sables que llegará (D.M.) hasta finales de julio.
- El edificio está dentro de los planes de ampliación del Museo del Prado (todo sea por el arte de la pintura...). Se prevé instalar allí, junto a algunos cuadros, la cafetería y tienda del museo...
- Parte de las colecciones ya han sido embaladas y comenzadas a enviar a lugares temporales de almacenaje.
- Las obras del Alcázar de Toledo acumulan retraso y falta de presupuesto, debido en parte a que en Toledo, si uno levanta una piedra, ya sabe a que se expone... ruinas romanas, árabes, medievales... elegid a placer.
CONJETURAS:
- El Museo reabrirá algún día en Toledo.
- Sólo una parte de las piezas actualmente expuestas serían visibles en el nuevo emplzamiento. La mayor parte terminarían en almacenes.
Me temo que la colección del Museo, tal y como la conocemos, ya ha pasado a mejor vida. Por cierto, el asunto lleva años coleando en prensa, con manifestaciones incluidas de vecinos de la zona en su defensa, y algunos llevamos todo ese tiempo diciéndoselo a todo el que quisiera oír. Pero veo que no hemos tenido repercusión suficiente, por lo que aquí se comenta. Una pena, pues creo que ya es muy tarde, y sólo podemos llevarnos las manos a la cabeza, y rasgarnos las vestiduras.
JdB
HECHOS:
- El Museo del Ejército cierra al público (si Dios no lo remedia) el día 30 de junio, exceptuando la expo de los sables que llegará (D.M.) hasta finales de julio.
- El edificio está dentro de los planes de ampliación del Museo del Prado (todo sea por el arte de la pintura...). Se prevé instalar allí, junto a algunos cuadros, la cafetería y tienda del museo...
- Parte de las colecciones ya han sido embaladas y comenzadas a enviar a lugares temporales de almacenaje.
- Las obras del Alcázar de Toledo acumulan retraso y falta de presupuesto, debido en parte a que en Toledo, si uno levanta una piedra, ya sabe a que se expone... ruinas romanas, árabes, medievales... elegid a placer.
CONJETURAS:
- El Museo reabrirá algún día en Toledo.
- Sólo una parte de las piezas actualmente expuestas serían visibles en el nuevo emplzamiento. La mayor parte terminarían en almacenes.
Me temo que la colección del Museo, tal y como la conocemos, ya ha pasado a mejor vida. Por cierto, el asunto lleva años coleando en prensa, con manifestaciones incluidas de vecinos de la zona en su defensa, y algunos llevamos todo ese tiempo diciéndoselo a todo el que quisiera oír. Pero veo que no hemos tenido repercusión suficiente, por lo que aquí se comenta. Una pena, pues creo que ya es muy tarde, y sólo podemos llevarnos las manos a la cabeza, y rasgarnos las vestiduras.
JdB
-
- Mensajes: 313
- Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
- Contactar:
Que administracion que quiera ser seria, tiene la decision moral de cambiar algo que lleva en un sitio mas de 200 años, y que forma parte de su entorno. Quien ha sido el lumbreras. Y la oposicion a que su silencio. Menudo pais este, o mas bien menudos gobernantes que ceden el noble lugar de descanso de esas armas que forjaron esta nacion para comerciar con dinero (tienda, cafeteria). Si la ampliacion del Prado es necesaria que hagan un tunel. Con todos mis respetos a la pintura. O que busquen otra alternativa. En fin ya no hay solucion.
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...
- Juan Suarez (Meleagant)
- Madrid
- Mensajes: 1246
- Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Para hacer eso que dices amigo Diego, lo primero deberia ser seria, y ya sabemos cual es el nivel de "seriedad" de los politicos. Y no le pidas peras al olmo; pedirles que encuentren la moral, es como poner un filete delante de una hiena hambrienta y pretender que no se lo coma.Diego de Guadalajara escribió:Que administracion que quiera ser seria, tiene la decision moral de cambiar algo que lleva en un sitio mas de 200 años, y que forma parte de su entorno. Quien ha sido el lumbreras. Y la oposicion a que su silencio. Menudo pais este, o mas bien menudos gobernantes que ceden el noble lugar de descanso de esas armas que forjaron esta nacion para comerciar con dinero (tienda, cafeteria). Si la ampliacion del Prado es necesaria que hagan un tunel. Con todos mis respetos a la pintura. O que busquen otra alternativa. En fin ya no hay solucion.
A estos seres (digo seres, porque se me escapa la catalogación en la escala natural para esta gente) les interesa únicamente el dinero y el poder, y como el Museo del Ejercito no les ha sido rentable (porque son unos tuercebotas como administradores y publicistas) pero El Prado si, ensanchamos uno a costa del otro y la Historia al retrete.
Que bonito, que afán más profundo de preservación de la cultura y el legado histórico tenemos es este pais. Luego nos extrañaremos de ver un buen dia medio patrimonio en cualquier museo estadounidense.
- David Nievas
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
- Ubicación: Granada
Otra catetada más, suma y sigue.
Luego el ministro de cultura dirá dentro de poco algo así como: estamos buscando fórmulas para preservar el patrimonio histórico
. Bien empienzan, ahí, cerrando el museo del ejército. Pero, de que nos quejamos, si gobiernan ahora los antibélicos -de boquilla- (prefiero que me maten a matar, frase del ministro de defensa)... ¿Museo del ejército? Les sonaría muy reaccionario y de derechas, asi que ahora más de un politicastro palmeará las espaldas de un congénere (copa de burdeos en mano), comentando la victoria/triunfo que supuso para su partido cerrar el fascistoide y a todas luces heredero del régimen museo del ejército.
Ole sus huevos.
Perdonad, estos temas me calientan en demasía. Procuré no postear sobre ello pero lo de hoy me pudo. Ese museo no lo vi nunca, y me hubiera gustado ir a Madrid a echarle un ojo. Una pena...
Un saludo
P.D: Off-topiqueando, creo que historicamente nos acercamos a algún proceso pendular gordo con graves repercusiones para el futuro de este país. Y sino, al tiempo
Luego el ministro de cultura dirá dentro de poco algo así como: estamos buscando fórmulas para preservar el patrimonio histórico

Ole sus huevos.
Perdonad, estos temas me calientan en demasía. Procuré no postear sobre ello pero lo de hoy me pudo. Ese museo no lo vi nunca, y me hubiera gustado ir a Madrid a echarle un ojo. Una pena...
Un saludo
P.D: Off-topiqueando, creo que historicamente nos acercamos a algún proceso pendular gordo con graves repercusiones para el futuro de este país. Y sino, al tiempo
-
- Madrid
- Mensajes: 435
- Registrado: Vie Sep 12, 2003 10:44 am
- Ubicación: Madrid Villa y Corte
- Contactar:
Pues eso
Última edición por Adolfo R. de Bernalte el Dom Ago 14, 2005 11:27 pm, editado 1 vez en total.
"Pasa una tropa de Soldados rudos:
Al hombro el arma, recios y barbudos..."
Al hombro el arma, recios y barbudos..."
- BASAJAUN
- Mensajes: 16
- Registrado: Vie Oct 31, 2003 1:25 pm
- Ubicación: DONOSTIA - SAN SEBASTIAN
- Contactar:
cierre del museo del ejercito
Compañeros, es curioso que en los EEUU estan deseosos de tener una historia más larga y antigua. Aqui como pensamos que lo viejo o antiguo es malo, ¡lo desechamos!.
En este pais la historia es mala, es mejor que las gentes se formen con espectaculos de alto nivel formativo como son los espacios televisivos de Salsa Rosa, Gran Hermano,.....o bien, los gratificantes partidos de futbol infantil playero en los cuales un padre dice a su hijo de 9 años: "dale una ....".
Este cierre de los centros culturales "no rentables" viene dado por un criterio de rentabilidad capitalista extremo y se olvidan que hay ciertas actividades (museos), que no tienen que ser rentables economicamente, sino SOCIALMENTE (te han olvidado J.M.Keynes). Ha este paso quitaran los Juzgados, faros,.. y toda actividad que no obtenga una cuenta de resultados positiva..
No os preocupeis, pronto quitaran la historia de los planes de estudio, recordad, la historia no sirve para nada.
Ademas producira un grado de fracaso escolar, por que los "loritos" no lo aprenden. Y no lo aprende porque no lo comprenden, y no comprenderan porque cada vez sesgamos más la historia y la cultura. Recordad que la ignorancia es feliz y facil de manejar, solo necesita: "PAN Y CIRCO".
Ya perdonareis mi comentario, pero yo no habia podido visitar dicho museo, y el de Donostia solo lo sacan por verano y creo que no sale completo. y todas las noticias que veo van en el mismo sentido; incremento de la presión fiscal y decremento de los servicios del Estado que no esten dentro del campo "PAN Y CIRCO". Perdonad esta vena idealista.

Por cierto, quien quiera verlo tendra que subir el monte, a patita.
En este pais la historia es mala, es mejor que las gentes se formen con espectaculos de alto nivel formativo como son los espacios televisivos de Salsa Rosa, Gran Hermano,.....o bien, los gratificantes partidos de futbol infantil playero en los cuales un padre dice a su hijo de 9 años: "dale una ....".
Este cierre de los centros culturales "no rentables" viene dado por un criterio de rentabilidad capitalista extremo y se olvidan que hay ciertas actividades (museos), que no tienen que ser rentables economicamente, sino SOCIALMENTE (te han olvidado J.M.Keynes). Ha este paso quitaran los Juzgados, faros,.. y toda actividad que no obtenga una cuenta de resultados positiva..
No os preocupeis, pronto quitaran la historia de los planes de estudio, recordad, la historia no sirve para nada.

Ya perdonareis mi comentario, pero yo no habia podido visitar dicho museo, y el de Donostia solo lo sacan por verano y creo que no sale completo. y todas las noticias que veo van en el mismo sentido; incremento de la presión fiscal y decremento de los servicios del Estado que no esten dentro del campo "PAN Y CIRCO". Perdonad esta vena idealista.


Por cierto, quien quiera verlo tendra que subir el monte, a patita.
Señor, dame la gracia de cambiarme a mi mismo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado