Hola, siempre me han gustado las armas antiguas y no sabía que existiera algo como la esgrima antigua, y como en ciudad real he visto que no hay nada de esto quería preguntaros que financión y cosas hacen falta para crear un centro como los que tenéis en sevilla, toledo, córdoba,... para aprender y entrenar en este noble arte.
Muchas gracias!
Crear centro
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Carlos Urgel (Cat)
- Madrid
- Mensajes: 1903
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
- Ubicación: nòicacibU
- Contactar:
Re: Crear centro
Saludos,
Muevo el hilo al foro comun, donde debería estar
Muevo el hilo al foro comun, donde debería estar

"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Crear centro
Buenas
Yo diría que antes de la financiación, de la organización y de todas esas cosas, está la formación: en mi opinión, los tiempos en que con voluntad, unos tratados escaneados y el equipo básico se formaba un grupo en el que todos empezaban desde cero están más que superados, ya que hay mucha gente con experiencia dilatada en la práctica y en la docencia de la esgrima histórica en España y una simple hora de clase práctica con alguien con cierto nivel vale lo que meses de lecturas y pruebas espada en mano entre neófitos. Y no estoy exagerando.
Entonces, lo primero que me planearía yo si estubiese en tus circunstancias es el acudir con la regularidad que me fuera posible a una sala en la que pudiera recibir formación: en la AEEA tienes la de Toledo a 120 km y las de Madrid, Córdoba y Albacete en torno a los 200 Km (y Madrid y Córdoba a una hora en tren). Y luego, sin prisa y según vaya mi avance personal (básicamente el que empieze a ser capaz de hacer cosas que pueda enseñar a alguien), ir organizando un grupo de entrenamiento, que al principio puede ser tan informal como sea necesario. Y quien dice uno, dice unos cuantos: si ya tienes "fichada" a gente interesada en el tema, organizar una excursión una o dos veces al mes de Ciudad Real a X ayuda con los gastos de gasolina y alivia el tedio autopistero.
Soy consciente de que lo que le gustaría a la peña es poder tener su escuela montada ya mismo y a dos manzanas de casa. Y que parece que lo primero que hay que tener es la organización, el local, etc.. Pero lo primero que hay que tener es gente con algo de experiencia que pueda responsabilizarse de la docencia y de la práctica del grupo, y si no se tiene tal experiencia, lo más rápido y eficiente es adquirirla directamente de quien sí la tenga. Luego, cómo organizarse, financiarse y dotarse de lo necesario es algo más simple y burocrático.
Yo diría que antes de la financiación, de la organización y de todas esas cosas, está la formación: en mi opinión, los tiempos en que con voluntad, unos tratados escaneados y el equipo básico se formaba un grupo en el que todos empezaban desde cero están más que superados, ya que hay mucha gente con experiencia dilatada en la práctica y en la docencia de la esgrima histórica en España y una simple hora de clase práctica con alguien con cierto nivel vale lo que meses de lecturas y pruebas espada en mano entre neófitos. Y no estoy exagerando.
Entonces, lo primero que me planearía yo si estubiese en tus circunstancias es el acudir con la regularidad que me fuera posible a una sala en la que pudiera recibir formación: en la AEEA tienes la de Toledo a 120 km y las de Madrid, Córdoba y Albacete en torno a los 200 Km (y Madrid y Córdoba a una hora en tren). Y luego, sin prisa y según vaya mi avance personal (básicamente el que empieze a ser capaz de hacer cosas que pueda enseñar a alguien), ir organizando un grupo de entrenamiento, que al principio puede ser tan informal como sea necesario. Y quien dice uno, dice unos cuantos: si ya tienes "fichada" a gente interesada en el tema, organizar una excursión una o dos veces al mes de Ciudad Real a X ayuda con los gastos de gasolina y alivia el tedio autopistero.
Soy consciente de que lo que le gustaría a la peña es poder tener su escuela montada ya mismo y a dos manzanas de casa. Y que parece que lo primero que hay que tener es la organización, el local, etc.. Pero lo primero que hay que tener es gente con algo de experiencia que pueda responsabilizarse de la docencia y de la práctica del grupo, y si no se tiene tal experiencia, lo más rápido y eficiente es adquirirla directamente de quien sí la tenga. Luego, cómo organizarse, financiarse y dotarse de lo necesario es algo más simple y burocrático.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado