Presentación y duda con sable

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
botella_93
Mensajes: 5
Registrado: Jue Jul 19, 2012 9:46 pm

Presentación y duda con sable

Mensaje por botella_93 » Jue Jul 19, 2012 9:59 pm

Hola, ante todo me presento, soy Juanjo y vivo en Alicante y me pongo en contacto con este foro por el siguiente tema:
Desde pequeño he visto en casa de mi abuelo un sable muy antiguo que siempre me a dado curiosidad.Pero asta el otro día que vi la película de las crónicas de narnia donde aparecía dicho sable colgado de la pared de una especie de castillo no había investigado nada sobre el.
Al no tener referencias me he vuelto loco buscando sables sin resultados positivos, por eso os pregunto a vosotros que tendréis mas experiencia en este tipo de cosas y a ver si consigo averiguar que tipo de sable tengo. Os dejo unas fotos de la película para que veáis el sable.

Gracias a todos.
Adjuntos
tumblr_lmm6y3PQqr1qke3bko1_500 - copia - copia.jpg
tumblr_lmm6y3PQqr1qke3bko1_500 - copia - copia.jpg (63.43 KiB) Visto 8732 veces

botella_93
Mensajes: 5
Registrado: Jue Jul 19, 2012 9:46 pm

Re: Presentación y duda con sable

Mensaje por botella_93 » Jue Jul 19, 2012 10:00 pm

otra foto
Adjuntos
tumblr_lmm6y3PQqr1qke3bko1_500.jpg
tumblr_lmm6y3PQqr1qke3bko1_500.jpg (32 KiB) Visto 8731 veces

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Re: Presentación y duda con sable

Mensaje por Oscar Torres » Jue Jul 19, 2012 11:53 pm

A falta de que me corrijan otros más expertos en el tema que yo, que por aquí hay unos cuantos, diría que se trata de un sable inglés de Caballería Ligera modelo 1796 (http://www.napoleon-series.org/military ... oint1.html).

Si éste es el sable que se ha conservado en casa de tu abuelo, enhorabuena, es una magnífica pieza.

Un saludo.

Oscar
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Presentación y duda con sable

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie Jul 20, 2012 7:22 am

Oscar está en lo cierto... desde luego, los sables que aparecen en la imagen son M1796 británicos para caballería ligera, o bien copias de los mismos (tratándose de una peli, serán las copias Made in India que circulan hoy día, algunas convincentes en apariencia aunque luego resultan algo pesadas).

Pero sin ver fotos de tu sable, también podría tratarse de otras cosas... los prusianos copiaron este sable para su M1811 (conocido como "Blücher"), y las diferencias entre uno y otro sable no son demasiado evidentes, aunque existen. Algo de eso se dijo hace unos años aquí:

viewtopic.php?f=1&t=741

Y a su vez, modelos evolucionados del M1811 se utilizaron en artillería montada, escoltas de trenes de suministros, etc. , todo ello en varios estados alemanes. En resumen, que lo mejor sería que colgases unas fotos del sable en cuestión, a ver que se puede decir.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

botella_93
Mensajes: 5
Registrado: Jue Jul 19, 2012 9:46 pm

Re: Presentación y duda con sable

Mensaje por botella_93 » Vie Jul 20, 2012 10:40 pm

Hola, os doy mil gracias por la información muy rápidos y atentos ;)
En los próximos días subiré las fotos reales del sable, que aunque algo deteriorado será mucho mejor que las fotos de la película. Tiene restos de oxido y la madera de la empuñadura esta rota por el paso de los años, nunca lo he restaurado ni intentado arreglar, pues me han dicho que con estas cosas mejor no tocarlas, porque perderían el valor, soy coleccionista de monedas y se que es mejor no intentar limpiarlas ya que pierden todo su valor.
Respecto a las referencias que me habéis dado , yo creo que si es este el sable que tengo, pero veremos con las fotos originales.

Muchas gracias de nuevo.

botella_93
Mensajes: 5
Registrado: Jue Jul 19, 2012 9:46 pm

Re: Presentación y duda con sable

Mensaje por botella_93 » Mié Jul 25, 2012 9:24 pm

Bueno como ya os dije aquí os dejo las fotos del sable, esta bastante deteriorado por los años. Espero que se pueda identificar. Gracias
Adjuntos
2012-07-25 23.17.25.jpg
2012-07-25 23.17.25.jpg (214.41 KiB) Visto 8575 veces
2012-07-25 23.17.06.jpg
2012-07-25 23.17.06.jpg (188.13 KiB) Visto 8575 veces
2012-07-25 23.16.35.jpg
2012-07-25 23.16.35.jpg (245.2 KiB) Visto 8575 veces

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Re: Presentación y duda con sable

Mensaje por JRamos-midelburgo » Jue Jul 26, 2012 8:00 am

Hola.

Creo recordar que entre las formas de distinguir un Blucher de un 1796, una era la posicion de las "orejas" metalicas de la empuñadura, y si estaban descentradas hacia abajo solia ser un Blucher. En ese caso podria tener marcas de unidad en la montura (los escudetes de los lados, la cruz), mezcla de letras mayusculas y minusculas y numeros de unos 3-4 mm. Si es ingles tambien podria tener marcas de unidad pero mas cortas, un par de letras mayusculas y un par de numeros, mas grandes 5-7mm. Tambien es normal que tengan el nombre del espadero o importador sobre la "espina", la parte plana opuesta al filo de la hoja, en su zona mas cercana a la montura (Runkel, Wolley, Gill...).
Alterius non sit qui suus esse potest

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Presentación y duda con sable

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie Ago 03, 2012 9:46 am

Midel, tienes razón en que la posición de las orejas es uno de los detalles a mirar para diferenciar estos sables, pero si revisas aquellas discusiones antiguas recordarás que precisamente la regla es la contraria. Vamos, que en el caso concreto que nos ocupa, este sable es un M1796 británico, que por su aspecto ha debido pasar muchos años solito en un desván... pobrecillo.

Como dice Midel puede haber marcas en esos lugares. Intenta ver si hay algo, pero no limpies nada para ver mejor, ni siquiera las zonas donde puede haber alguna inscripción, sin haber leído antes algo sobre limpieza de armas antiguas, por ejemplo aquí:

http://www.esgrimaantigua.com/node/104

Si no, luego te puedes arrepentir, ¡y no digas que no avisamos!
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Re: Presentación y duda con sable

Mensaje por JRamos-midelburgo » Lun Ago 06, 2012 2:43 pm

Juan J. Pérez escribió:Midel, tienes razón en que la posición de las orejas es uno de los detalles a mirar para diferenciar estos sables, pero si revisas aquellas discusiones antiguas recordarás que precisamente la regla es la contraria. Vamos, que en el caso concreto que nos ocupa, este sable es un M1796 británico, que por su aspecto ha debido pasar muchos años solito en un desván... pobrecillo.
Pues va a ser que si. Ademas un 1796 que tengo por aqui (de Runkel) lleva las orejas gachas.
Alterius non sit qui suus esse potest

botella_93
Mensajes: 5
Registrado: Jue Jul 19, 2012 9:46 pm

Re: Presentación y duda con sable

Mensaje por botella_93 » Mar Ago 14, 2012 11:16 pm

Hola, os doy las gracias por las respuestas y por la aclaración, He buscado mucho por mi cuenta y no pude encontrar nada, ahora ya se que sable tengo. He estado mirando detenidamente el sable y no hay marcas por ninguna parte debido a que esta deteriorado.
Intentare saber el valor que tiene porque en un principio me interesa venderlo, si no es mucho el valor seguirá donde esta.

Muchas gracias a todos y un saludo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado