Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Alberto Bomprezzi
Madrid
Madrid
Mensajes: 1626
Registrado: Dom May 25, 2003 10:06 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)

Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por Alberto Bomprezzi » Jue Mar 06, 2008 5:15 pm

El pasado fin de semana se celebró en Leeds (Inglaterra) el encuentro internacional SWASH en el impresionante entorno de las Royal Armouries. El encuentro reunió a 150 personas procedentes de Inglaterra, Escocia, Irlanda, Italia, Francia y España.

Que SWASH se celebre en las Royal Armouries es una pasada, y le da a esta cita un glamour dificil de explicar. Lo mejor sin duda de las muchas cosas que ofrece este evento, fue la posibilidad de estudiar en mano, un montón de piezas originales. Ver piezas equivale a un buen número de clases de esgrima y con el tiempo he aprendido que hay que ver muchas para poder formarse un criterio. SWASH ofrece todos los años la posibilidad de ver muchas piezas diferentes (cerca de 100 este año). Solo eso merece la pena. Y es fantástico ver como los curadores de este museo disfrutan al ver el respeto y cuidado con el que los cientos de asistentes estudiaban las piezas.

Yo me perdí alguna de las sesiones por tener clases en ese momento pero a cambio pude ver otras piezas en sesiones privadas. La más popular de ellas fue la espada de Rob Roy MacGregor, una especatcular espada de hoja ancha y larga, sencilla en sus decoraciones pero con unas espectaculares caracteristicas funcionales en lo que a matar se refiere.

También es estupendo ver que vamos teniendo amigos también en el Reino Unido y que ya vamos siendo conocidos. Aitor y Yarime, con la ropera en la mano impresionaron a propios y extraños por su talento, maneras y eficacia, algo que varios profesores y alumnos me dijeron mostrando abiertamente su admiración por ellos.

Lo peor de este evento es su mala comunicación - por lo menos desde Madrid - y la cafeteria, o mejor dicho la comida. El año que viene me pienso llevar dos botes de fabada Litoral y un par de botellas de vino :idea: y lo digo en serio :wink:
"La espada es la luz con que sale al mundo el corazón, y aunque tu le des lecciones de amor tiernas y acabadas, no ha de mover corazones hombre que no mueva espadas"

Avatar de Usuario
iagoba
Mensajes: 210
Registrado: Jue Dic 13, 2007 5:14 pm

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por iagoba » Jue Mar 06, 2008 10:52 pm

Cuenta cuenta...

¿Fotos? ¿peso? ¿Equilibrio?

Queremos saber maaaas... ::drool:
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos :mrgreen: :
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más… :viking:
Museos de Armas [broquel] Una guía de los existentes en nuestro país.

Avatar de Usuario
Alberto Bomprezzi
Madrid
Madrid
Mensajes: 1626
Registrado: Dom May 25, 2003 10:06 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por Alberto Bomprezzi » Vie Mar 07, 2008 9:46 am

Hola Iagoba,

Me temo que no llevaba camara y Yarime que ejerció de fotografo del evento se había retirado ya a sus aposentos. La pieza en cuastión la estuvimos manoseando en el bar del hotel, mientras bebiamos cerveza, por cortesía de Paul Macdonald que la está restaurando. No tomé medidas ni pesos aunque así a ojo la espada mediría un metro quizás un poco más, y la guarda iba muy ajustada a la mano. La hoja ancha de tres canales es sorpenedente. Uno se pregunta como diablos ocnseguián hacer espadas tan perfectas que pueden manejarse con una velocidad endiablada son resistentes, con la dureza y tenciadad adecuadas ofreciendo a la vez una trmenda potencia de corte y una temible facilidad en la estocada. La hoja tenía los filos, aun cortantes bastante desgastados - muchos por los combates que sin duda tuvo esa arma - y otros por la falta de cuidado ya que habia estado envainada mucho tiempo provocandole algunas mellas y oxidaciones profundas,

Debatimos sobre la procedencia de la hoja pero todo fueron especulaciones. Eché de menos a Marc, Adolfo o al Mutante, que saben de esto mucho más que los que allí estabamos.

Según Paul es la espada de Rob Roy y tomando pintas de cerveza es genial pensar que es verdad y que la atribución es cierta, hay algo en empuñar la espada de un luchador legendario. Ya más en frió no hay duda de que es una espada fantastica, pero tener la absoluta certeza de que fue la espada del jefe del clan de los MacGregor no es tan fácil. Sin duda, eso si fue la espada de un luchador y una pieza excelente.
"La espada es la luz con que sale al mundo el corazón, y aunque tu le des lecciones de amor tiernas y acabadas, no ha de mover corazones hombre que no mueva espadas"

Avatar de Usuario
Diego García
Valencia
Valencia
Mensajes: 802
Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:36 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por Diego García » Vie Mar 07, 2008 11:50 am

Sólo el hecho de no haber podido asistir al evento ya hace que me retuerza de la envidia cochina, pero si encima nos sales contando ésto....

Un año de éstos. Un año de éstos no me lo pierdo.

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie Mar 07, 2008 12:15 pm

Señores, no debería ser necesario viajar a Leeds (aunque ese museo merezca la pena, que también lo he visitado y la merece sin duda) para ver y palpar piezas originales.

En España disponemos de una extensa red de Museos públicos (es decir, pagados con su dinerito y el mío, oiga) que atesoran piezas de extraordinario interés. Estos museos jamás permiten al público en general, ni bajo condiciones controladas, ni en ocasiones especiales, ni nunca, acceder a sus piezas. Ver, pero no tocar, y esto en nuestro campo es fundamental para hacerse idea de qué es una espada. Si uno consigue acceder a ello es porque "conoce a alguien" de dentro, o es un investigador reconocido o profesional, o (las más de las veces), ambas cosas.

Entiendo que un coleccionista privado, sea particular, fundación o museo, preste el acceso a su colección a quien crea conveniente, y como crea conveniente. Está en su derecho. Pero un museo público debería poner los medios para que este acceso real, físico y directo se produzca (con las adecuadas garantías para las piezas y la periodicidad que se estimen necesarias) por parte del público en general, y no de cuatro privilegiados que se conceden graciosamente este derecho entre ellos.

Y lo digo habiendo sido, en alguna muy particular ocasión, uno de esos privilegiados. Pero pienso que es claramente injusto. Porque privar a la gente de acceder a una parte de su historia es indigno de quien protege el patrimonio público.

Por ello también me indigna la obsesión de los Estados por acumular fondos embalados en los sótanos de sus museos, que, lógicamente, están mucho mejor ahí que en manos de los insolidarios coleccionistas que antes los poseían.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por Jaime Girona » Vie Mar 07, 2008 4:38 pm

No tomé medidas ni pesos aunque así a ojo la espada mediría un metro quizás un poco más, y la guarda iba muy ajustada a la mano. La hoja ancha de tres canales es sorpenedente. Uno se pregunta como diablos ocnseguián hacer espadas tan perfectas que pueden manejarse con una velocidad endiablada son resistentes, con la dureza y tenciadad adecuadas ofreciendo a la vez una trmenda potencia de corte y una temible facilidad en la estocada. La hoja tenía los filos, aun cortantes bastante desgastados - muchos por los combates que sin duda tuvo esa arma - y otros por la falta de cuidado ya que habia estado envainada mucho tiempo provocandole algunas mellas y oxidaciones profundas,

Debatimos sobre la procedencia de la hoja pero todo fueron especulaciones. Eché de menos a Marc, Adolfo o al Mutante, que saben de esto mucho más que los que allí estabamos.

Según Paul es la espada de Rob Roy y tomando pintas de cerveza es genial pensar que es verdad y que la atribución es cierta, hay algo en empuñar la espada de un luchador legendario. Ya más en frió no hay duda de que es una espada fantastica, pero tener la absoluta certeza de que fue la espada del jefe del clan de los MacGregor no es tan fácil. Sin duda, eso si fue la espada de un luchador y una pieza excelente.

La pude pillar en una exhibición de Paul el verano pasado en Edimburgo, la espada es una maravilla :)

También estaba una que se atribuye a un rival de Rob Roy ( ¿McBane quizás? no recuerdo ahora)

Hablo de memoria, pero, ¿ la hoja no tenía firma de andrea ferrara? Eso no quita que sea realmente suya, es uno de los espaderos más ""longevos"" que han existido, hay espadas de varios siglos con su firma :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Alberto Bomprezzi
Madrid
Madrid
Mensajes: 1626
Registrado: Dom May 25, 2003 10:06 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por Alberto Bomprezzi » Vie Mar 07, 2008 6:33 pm

¿ la hoja no tenía firma de andrea ferrara?
Yo no vi la firma, aunque en el barullo, las cervezas y la iluminación puede que simplemente se me despistara ::tchin: . Lo cierto es que se empezó a especular de si era una hoja alemana, o si era originaria del Reino Unido y ese es un campo en que mis conocimientos son, siendo serio, aún limitados ya que solo he podido estudiar, en la mano, unos pocos centanares de piezas y no le he dedicado el tiempo que le dedico a la esgrima. Si Marc hubiera estado alli como el año pasado nos hubiera dado a todos una clase :geekSimple:
"La espada es la luz con que sale al mundo el corazón, y aunque tu le des lecciones de amor tiernas y acabadas, no ha de mover corazones hombre que no mueva espadas"

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por Marc Gener » Vie Mar 07, 2008 7:10 pm

Eso, tu vé hurgando en la herida... ::hothead: :roll: :wink:

El rival de Rob Roy en un (supuesto) duelo al final de sus dias fue Charles Stuart de Ardshiel, hay toda una serie de historias y leyendas alrededor de ello.
Si quereis un poco de ampliación del tema de las espadas, por boca del propio Paul, podeis encontrarla AQUÍ
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Avatar de Usuario
José-Manuel Benito
Mensajes: 600
Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
Ubicación: Villa de las Ferias

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por José-Manuel Benito » Vie Mar 07, 2008 11:16 pm

Curioso, que tal día como hoy, 7 de marzo, pero en 1671, nacio Robert McGregor, llamado Rob Roy (Roberto el rojo).

Lucho y perdió a causa de sus disputas con James Graham, primer el duque de Montrose (fue ascendido desde el marquesado en virtud a sus servicios a la corona). Pasó varios años en prisión pero fue indultado y se convirtió en una leyenda que inspiró a escritores como Daniel Defoe, Walter Scott y William Wordsworth.

El supuesto duelo del coronel Charles Stewart con Rob Roy es dudoso. Ambos eran jacobitas y McGregor murió en 1734, mientras que Stewart fue uno de los derrotados en la batalla de Culloden de 1746. Su enemigo real era otro Roy, Colin Roy Campbell (un realista). Es probable que Walter Scott se tomase ciertas libertades cronológicas en su novela.
Ultra quæstio non est scientia, sed fides.

Pau Beltrán
Castellón
Castellón
Mensajes: 789
Registrado: Mar Nov 23, 2004 3:52 am
Ubicación: Castellón

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por Pau Beltrán » Sab Mar 08, 2008 1:27 pm

Qué curioso, ayer mismo yo también comentaba con orgullo fetichista ::laugh: como nuestro maestro había podido tener en privado en sus manos la espada atribída a Rob Roy... Supongo que ha coincidido el SWASH con el nacimiento de este personaje que era ayer... porque seguramente hoy también se lo cuente a mis amigos jejeje.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Lun Mar 10, 2008 11:33 am

José-Manuel Benito escribió:El supuesto duelo del coronel Charles Stewart con Rob Roy es dudoso. Ambos eran jacobitas y McGregor murió en 1734, mientras que Stewart fue uno de los derrotados en la batalla de Culloden de 1746. Su enemigo real era otro Roy, Colin Roy Campbell (un realista). Es probable que Walter Scott se tomase ciertas libertades cronológicas en su novela.
Yo no lo veo tan dudoso, ya que:
-Rob Roy MacGregor tenía fuertes vínculos con el clan Campbell, conocidos pro-británicos; su madre era Margaret Campbell, hija de un tal Campbell de Glenlyon; Archibald Campbell, tercer duque de Argyll, fue en cierta medida su protector durante el largo conflicto que mantuvo con James Graham, cuarto marqués de Montrose; uno de los alias más empleados por Rob Roy fué Robert Campbell; finalmente, la actitud de Rob Roy MacGregor en el alzamiento jacobita de 1715 fué calificada por sus contemporaneos como tibia: de hecho, no dirigió personalmente el contingente del clan, sino que lo hizo su sobrino Gregor MacGregor, conocido como Glùn Dubh (Rodilla negra)
-El asunto de Colin Roy Campbell, factor guvernamental de las posesiones confiscadas al clan Stewart, ocurrió en 1752, cuando fué asesinado en Lettermore de un disparo: los principales acusados fueron James Stewart y Allan Breck Stewart, el segundo como autor material, y el primero como cómplice. Habiendo huido Allan Stewart al continente, James fué juzgado por un jurado de Campbells, declarado cómplice del asesinato y sentenciado a muerte por el juez, que era el duque de Argyll. Éste James Stewart era el hermano de Charles Stewart de Ardshiel. Y Ardshiel se exilió al continente justo después de Culloden. Dado que el asesinato se produjo debido a las presiones a las que, como factor guvernamental, sometía Colin Campbell a los miembros del clan Stewart que no se habían exiliado después de la derrota jacobita, no hay razones para pensar que Ardshiel tubiera asuntos pendientes con Colin Campbell antes de 1745 (más allá de los que pudiera tener con un Campbell cualquiera, claro).
-En esa época, ni los jacobitas ni los realistas eran bandos homogeneos, y muchos clanes nominalmente de un bando tenían conexiones en el contrario y asuntos pendientes con clanes del mismo bando.

Según la "Historia del condado de Stirling", de William Nimmo, publicada en 1880, Rob Roy MacGregor, a avanzada edad, tuvo un "incidente" con Stewart de Appin en Balquhidder. El duelo tuvo lugar al amanecer, y el sol cegó a MacGregor, dando la victoria al estuardo. Dado que el jefe hereditario de los Stewart de Appin, Dougal, no los dirigió en el 45 porque tenía diez años, y Ardshiel era su tutor, este "Stewart de Appin" que menciona Nimmo podría haber sido o el padre de Dougal o el mismo Ardshiel, que como tutor de Dougal Stewart de Appin, podría haber empleado también el apelativo "Appin".

Pero vamos, si Paul MacDonald de Glenuig ha establecido éstas atribuciones a las espadas, seguro que tiene una seguridad razonable al respecto.
Última edición por Luis Miguel Palacio el Lun Mar 10, 2008 2:10 pm, editado 1 vez en total.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Lun Mar 10, 2008 12:00 pm

José-Manuel Benito escribió:Lucho y perdió a causa de sus disputas con James Graham, primer el duque de Montrose (fue ascendido desde el marquesado en virtud a sus servicios a la corona).
El primer duque de Montrose se ganó su título en las guerras civiles del XVII, luchando por el bando realista (por Carlos II de Inglaterra). También se ganó una sentencia de muerte (sic transit gloria ...y todas esas cosas).

El que tubo el tinglao con Rob Roy por un quítame allá esas vacas fué el cuarto marqués de Montrose (¿bisnieto del primero?), que, para que trescientos años después tuvieramos las cosas claras y sencillas, tambien se llamaba James Graham, (como su padre, su nieto, su bisabuelo y su tataranieto, que ya es mala leche)

Y es que entre los jameses graham, maqueses de Montrose, y los archibales campbell, duques de Argyll, debe de haber como unos veinte tios distintos, desde el siglo XVI hasta el XXI. Un cristo, oyes.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por JRamos-midelburgo » Lun Mar 10, 2008 2:17 pm

Pues yo tengo otra recomendacion que hacer, despues de estar por alla el sabado.

El museo Stibbert de Florencia... (una vez que se ha visto Uffizzi, Bargello, Accademia, San Marco, Santa Maria Novella...). El montaje es practicamente el mismo que dejo su creador en 1906, que recuerda bastante al de Estruch. 60000 piezas catalogadas. Aunque no hay muchas que sean excepcionales, es que hay de todo! Por ejemplo hay una vitrina con no menos de 200 rapiers, en su mayor parte de taza.

Hay que viajar unos 20 minutos en autobus hasta las afueras, una villa sobredimensionada del XIX. La escenografia rezuma decadencia inglesa en la toscana. En un grupito de 8 personas con acompañante se van recorriendo salas de burguesia victoriana transplantada, hasta que empieza la explosion de miles de armas medievales y renacentistas abarrotando el espacio.

Y las salas islamicas e india y el piso japones no se quedan atras.

Dos notas negativas. La capacidad didactica del museo es nula, a no ser que sepas que estas viendo. Las condiciones de conservacion son del XIX. Las armas no estan mal pero uno percibe que no reciben suficiente atencion, sombras rojizas sobre armaduras etc.

mdlbrq

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Encuentro SWASH en las Royal Armouries en Leeds

Mensaje por Juan J. Pérez » Lun Mar 10, 2008 3:52 pm

Gracias, Midel, tomo buena nota, nunca se sabe cuando puede caer uno por Florencia... 8)

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

yari
Castellón
Castellón
Mensajes: 144
Registrado: Vie Mar 17, 2006 12:09 pm

Leeds

Mensaje por yari » Mar Mar 11, 2008 11:13 am

Alberto Bomprezzi escribió:También es estupendo ver que vamos teniendo amigos también en el Reino Unido y que ya vamos siendo conocidos. Aitor y Yarime, con la ropera en la mano impresionaron a propios y extraños por su talento, maneras y eficacia, algo que varios profesores y alumnos me dijeron mostrando abiertamente su admiración por ellos.
Lo peor de este evento es su mala comunicación - por lo menos desde Madrid - y la cafetería, o mejor dicho la comida. El año que viene me pienso llevar dos botes de fabada Litoral y un par de botellas de vino :idea: y lo digo en serio :wink:
Maestro, :D me siento alagada por sus palabras, :D muchas gracias, me alegra saber que Esgrimisticamente me ve con buenos ojos; en cuanto a la comida por mi parte aportaré lo que haga falta, por que la pasé igual de mal ::scared: , así que ofrecemos un picnic en nuestra habitacion ::bun: (Próximo año en Inglaterra).
Hasta pronto...
Las cosas que son Puras, Necesarias y Acordes con las leyes que dicta Naturaleza. Solemos llamarlas "CASUALIDAD"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado