De la Esgrima con Sable

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Mar Dic 12, 2006 10:39 am

Sí que se ven unos desplazamientos totalmente lineales y una tendencia muy deportiva.
Ahora bien, aunque parece natural en asalto libre y "realista" desplazarse en círculos, la técnica de la destreza no tendría por qué aplicarse aquí, que son polacos y les sonará a chino.
Me imagino que Cockey hacía referencia a la pervivencia de las teorías de la destreza aplicadas a armas más "modernas", pues el libro de Brea es de 1805 y aplica las reglas al espadín y el libro de Merelo y Casademunt es de fecha tan tardía como 1878 y las aplica al sable (y al florete, si no recuerdo mal), pero en España y áreas de influencia.

Lo que me parece a mí en cuanto al vídeo es que los tiradores no son muy..., pues..., esto... errrr :( , digamos que ni siquiera tienen los desplazamientos lineales muy dominados.
Eso sí, parece que entusiasmo no falta y da gusto ver cómo rescatan tradiciones estos muchachos del este.

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mar Dic 12, 2006 3:51 pm

Sin querer entrar a valorar el nivel de los competidores que se muestran en los vídeos (y no es por diplomacia: es por incapacidad mía para hacerlo del modo en que pediría que se me valorara a mí, es decir evidenciando mis fallos y explicando como corregirlos), la impresión inicial que observo es que se centran mucho en la treta que aparentan tener preparada, dejando un poco al margen el trabajo de pies para buscar la posición correcta para ejecutarla.

Es posible que lo que se muestra sea un combate de un torneo entre gente con poca experiencia previa en estas lides y donde la ansiedad anticipatoria estuviera pasando factura, en forma de eso movimientos de "ir a chocar" y "a ver si me entra esto que traía pensado" que aparecen de vez en cuando.

Tampoco sabemos si el sistema de puntuación promueve este tipo de acciones. Por ejemplo se ve un asalto donde se deja descubierta la línea superior cuando el arma contraria está en guardia y en ese plano, buscando el abdomen rival con un movimiento de tajo bastante poco efectivo, lo cual desde un punto de vista histórico (o mejor dicho de un combate "real") sería una técnica poco más que suicida).

Pero como ya digo, sin conocer las reglas de estos combates es muy difícil valorar la esgrima que realizan, precisamente por la gran influencia que puede crear en ella la imposición de unas normas limitadoras.

Lo que sí me ha gustado bastante es la protección de hombros, cuello y zona clavicular que muestran. Dan la impresión de proporcionar una buena seguridad en esas zonas (aparte que son un rato bonitas). :wink: Con algo que protegiera codos, antebrazos, manos, espinillas y rodillas además de la comentada zona posterior de la cabeza creo que se tendría una protección casi ideal para este arma. Sin embargo no acabo de entender muy bien el papel de la cota de malla a menos que se usen sables con un cierto grado de filo (es decir, con un filo de entreno de muy poco grosor, cosa que es posible que fuera histórica en los simuladores metálicos de los sables; si tengo tiempo lo comentaré cuando haga los honores a las piezas que he tenido la dicha de conseguir gracias a Juan José Pérez).

Saludos. :D
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Dic 12, 2006 7:15 pm

Le he echado un vistazo al video y me pasa lo que a Cockey: no tengo criterio para hablar de si está bien o mal, pero me deja cierta impresión de que algo no termina de cuadrar.

Me arriesgaré a decir que podrían ser, como dice Svivomilo el tema de los desplazamientos: lo que he leido y practicado en backsword/singlestick es bastante preciso con respecto a este punto y lo veo poco en el video.

Con respecto a los desplazamientos circulares: están más o menos presentes en la esgrima de backsword, y no tienen nada que ver, en este caso, con la destreza. Lo que yo aprendí en su momento es que un tajo al interior o vertical se tira con un fondo corto y ligeramente curvo (en terminología de destreza) hacia el exterior propio, y el revés o corte a su exterior con un fondo curvo hacia el interior. Las fintas por los dos lados se harían cargando el peso en la pierna delantera e inclinandose un poco en la dirección correspondiente pero sin mover el pie delantero, haciendo el molinete completo sin golpear la hoja contraria.

Y si, muy macarrillas, un poco frikis y a lo mejor excesivamente lineales estos polacos, pero, ¿a que dan cierta envidia, ein? :twisted:
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Nahual con Machete
Mensajes: 108
Registrado: Mar Oct 31, 2006 9:56 pm
Ubicación: Gdl Jalisco
Contactar:

Mensaje por Nahual con Machete » Jue Dic 14, 2006 9:49 pm

Si, envidia de la peor... :twisted: ..ahh, y esos sables y esas protecciones que menciono Cockey..
Soy Coyote!

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Lun Abr 30, 2007 2:24 pm

Despues de sacar el desfibrilador y cargarlo a doscientos julios, resucito esta tira para que alguien caritativo, de éste o del otro lado del charco, esprima todo lo posible la siguiente referencia:

Tratado elemental de la destreza de sable.
compuesto
por Don Simón de Frias,
maestro de todas las armas examinado, aprobado y titulado por el superior gobierno de Nueva España

Mexico: en la imprenta de Arizpe
año de M. DCCC. IX.

¿Jugoso, no? Pues hala, ya estais tardando :wink:
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Nahual con Machete
Mensajes: 108
Registrado: Mar Oct 31, 2006 9:56 pm
Ubicación: Gdl Jalisco
Contactar:

Mensaje por Nahual con Machete » Lun Abr 30, 2007 7:15 pm

¡Retruenos!, que esa referencia la tengo que buscar en cuanto mis múltiples tareas me dejen un momento acudir a la Biblioteca (que por Monterrey las Bibiotecas antiguas son mas bien pocas, pero en fin, a ver que sale, que nada se pierde con intentar.(Y con la esperanza de que el buen Manuel Esquivel vea esto).
¡Gracias Luis Miguel por la referencia y la resusitada del post que raya en lo milagroso :P
POr cierto ¿de dónde sacaste la referencia del citado manual?

Edito el post para agregar una pagina de la red que hace menciónal citado libro puesto por el buen Luis Miguel y en el que hay algunas imagenes.
Es de notar que, segun las ilustraciones se entrena con un arma blanca con la punta enfundada en una protección semajante a las usadas en las roperas.
El libro se ve de considerable grosor y es una penas que no este todo en linea.
Aqui el link: http://www.prbm.com/interest/children-f-g.shtml (el libro en cuestion esta casi al final, para que no desesperen si no lo ven a primera vista. :wink:
Soy Coyote!

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Lun Abr 30, 2007 7:27 pm

Repámpanos, diría yo.
Muchas gracias Luis Miguel, de que es jugoso es jugoso, y sí conocía la referencia de vista en algún catálogo de la Navcional y en cuanto la vi pensé en ti, Nahual, lamentablemente ese librillo, por el año, ya está en el fondo reservado de la Nacional, y ya os conté el rollo repollo que es acceder a esos libros y más obtener la digitalización (cara además y que casi no hay otro modo de llevártelos a casa, desde hace unos años... bueno, hay, el sistema que estoy usando con Rada, pero mejor ni os cuento proque os desternillaríais de risa :cry: ).
Con suma pena debo anunciaros que ese rescate esperará en el sueño de los justos hasta que termine al menos con La respuesta, de Lorenz de Rada... por otra parte, Nahual, te debo un buen paquete de copias desde hace un rato pero no he podido ir a Sepomex y los envíos dhl son cariiiiisimos, admás, una pregunta ¿siempre habrá alguien en tu casa para recibir el paquete? te imaginas la gracia que me haría que por falta de recepción me lo devolvieran :wink:
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Nahual con Machete
Mensajes: 108
Registrado: Mar Oct 31, 2006 9:56 pm
Ubicación: Gdl Jalisco
Contactar:

Mensaje por Nahual con Machete » Lun Abr 30, 2007 7:40 pm

Bueno, si, por lo general hay alguien en casa que pueda recibir eso, pero no te molestes en mandarlo por mensajeria especializada....en Correos hay una especialidad llamada "Mex post" que igual puede servir, es especializada, aunque algo lenta, pero efectiva y el mundo de económica en comparasión. :wink:

Por otro lado, es una pena escuchar lo que dices del libro. Ni hablar que en algun momento se hará eso y ojalá con mejores herramientas a las que usas y aunque risibles, (según dices) a fin que serán muy loables, pues es la única fuente que tenemos. ¿No has pensado en acudir a alguna parte de la misma UNAM y pedir apoyo en cuanto a la recreación de la esgrima?¿alguna dependencia universitaria cultural?. En fin, que ojala exista alguna posibilidad par accesar a tales libros en mejores condiciones y con buenas posibilidades de reproducirlos. Encontrar tal volúmen entre libros viejos a la venta y al precio accesible, no es otra cosa que un sueño guajiro, así que me contentaré con pensar que puedas, eventualmente, encontrar alguna manera de accesar al libro o correr yo con mejor suerte cuando me de la vuelta en las bibliotecas locales.
(me retiro a llorar mi tisteza hasta que cambien tales circunstancias :cry: :P )
Soy Coyote!

Avatar de Usuario
Manuel Valle
Mensajes: 262
Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
Ubicación: finisterrae
Contactar:

Mensaje por Manuel Valle » Mar May 01, 2007 12:44 am

Un libro interesante, tiene restos de destreza (ver el grabado)
Imagen
pero bastante de esgrima moderna (y eso que el autor se titula como maestro examinado). ¿Quiere esto decir que la destreza se acabó en México antes que en España?
Menciona en el prólogo a Angelo y Perinat, aunque tambien hace referencias a Lorenz de Rada. No hay que olvidar que este libro es casi contemporaneo de Brea, que aun conserva bastante destreza...
Por otro lado este libro es bastante escaso y ultimamente se ha puesto por las nubes (debe ser el tirón del Zorro) Unicamente se encuentra en tres bibliotecas hispanas que yo sepa: Madrid, Mexico y Chile, el resto de ejemplares andan repartidos por numerosas bibliotecas de USA

duval
Manuel Valle
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Mar May 01, 2007 10:20 pm

Síp, curiosamente, para encontrar libros "inconseguibles" publicados en español la mejor biblioteca del continente americano es...¡La de Austin, Texas!, pero bueno, qué se le va a hacer, lo que es verdad es que en efecto, tenemos, según parece, un ejemplar en la Naci.
Sin haber visto todavía el libro de De Frías, pero a juzgar por lo que se encuentra en otros autores como Zaplain o Larralde (esté último que debió publicar entre 1876 y 1910, pues está dedicado al presidente Díaz) más que abandonarse la destreza, comenzó a "contaminarse" con la clásica francesa de manera que en alguna literatura ambas escuelas conviven como la cosa más natural... aunque la verdad no sabría decirlo para una materia como el sable, donde en realidad no he metido las narices... y hete aquí otro bonito tema para tesis, lástima que el tiempo sea tan largo y la vida tan corta.
Saludos:
Manolo
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Nahual con Machete
Mensajes: 108
Registrado: Mar Oct 31, 2006 9:56 pm
Ubicación: Gdl Jalisco
Contactar:

Mensaje por Nahual con Machete » Mié May 02, 2007 5:33 am

Todo ello tiene que ver con el "afrancesamiento" que vivio México por aquellos días, me imagino, que era la moda y pegó duro por acá. Sin duda permearia en la esgrima tambien.
Soy Coyote!

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Mié May 02, 2007 11:24 pm

Por supuesto, Nahual, no se me había ocurrido pero tienes toda la razón, no era tanto que la escuela francesa de estgrima en particular contaminara todas las destrezas hispanas, sino específicamente en México, por los gustos afrancesados (art nuveau y art decó y todo eso) la esgrima debió subirse en el mismo tren para "estar a la moda" pero, como el resto de la cultura, sin poder desprenderse de sus raíces (afortunadamente), he ahí otro buen tema de tesis para algún historiador de este lado del charco.
Saludos:
Manolo
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Jue May 03, 2007 2:46 pm

He seguido la pista de duval, de que el libro andaba por los madriles y ¡voilà! (¿veis? yo tambien me afranceso :wink: ) lo tenemos en la Biblioteca Nacional.

Ya está pedido a los Reyes Magos, a.k.a. servicio de reproducciones de la BN, así que ya os iré contando.

P.D. Efectivamente, Nahual, la referencia la pillé de esa página. Pero los 7000 boniatos se los va a gastar su pastelera madre ¡Que majos son los gringos! :twisted:
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Nahual con Machete
Mensajes: 108
Registrado: Mar Oct 31, 2006 9:56 pm
Ubicación: Gdl Jalisco
Contactar:

Mensaje por Nahual con Machete » Sab May 05, 2007 4:05 pm

Luis Miguel, acabas de restituir mi fé en los Reyes Magos :P , solo espero que estos no me tomen a mal lo maledicente que me volví al ver el precio del librito (los $7000 "dolorosos").

Ojala dicho servicio sea expedito, para tener pronto noticias.
Soy Coyote!

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Dom May 06, 2007 2:33 am

¿¿¿Siete talegos??? pero... pero... (os juro que no encuentro la palabra adecuada), venga, pues lo menos que se me ocurre para estar a tono con al afrancesamiento es... ¡sacre bleu!, que me dan ganas de ponerme a tiempo completo a ello y luego pasárselo al equipo que quiere hacer ediciones de esgrima... y ahora, pernsando en la fila de pendientes, si estos tíos quieren siete por el De Frías... ¿cuánto querrán por un De Rada?
Escandalizados saludos, camaradas:
Manolo
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado