Posta de dona soprana e altera

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Vie May 27, 2005 10:04 pm

Este... perdón, no había visto tu último post, Francisco Uribe; imagino que lo has posteado mientras yo escribía el mío. :oops:

De todas formas lo dejo porque así están cubiertas todas las ediciones y el texto original.

Saludos. :D

Francisco Uribe
Mensajes: 233
Registrado: Mar Ago 26, 2003 10:41 pm
Ubicación: East Lansing, Michigan. USA.
Contactar:

Mensaje por Francisco Uribe » Mié Jun 01, 2005 2:10 pm

Cockey escribió:Este... perdón, no había visto tu último post, Francisco Uribe; imagino que lo has posteado mientras yo escribía el mío. :oops:

De todas formas lo dejo porque así están cubiertas todas las ediciones y el texto original.

Saludos. :D
Y nada... nada.
Mientras mas reiteraciones mejor. Ademas tu pones otros enlaces que yo no.

Lo que si me gustaria saber es si le he logrado aclarar las cosas a Rufino.
Francisco Uribe Romeo
Increible facedor de entuertos.
[email protected]
Miembro de La Asociacion para las Artes Marciales Renacentistas (ARMA).
http//www.thearma.org

Avatar de Usuario
Rufino Acosta
Mensajes: 1644
Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por Rufino Acosta » Vie Jun 03, 2005 10:27 am

Perdonad mi ausencia esta semana ha sido larga.

Tenia algunas dudas que quedaron disipadas este domingo pasado en el que anduvimos haciendo algunas pruebas, y efectivamente, visto que la guardia permite muchas variaciones, mejor no interpretar literalmente la imagen, y que cada uno encuentre la forma mas cómoda para el. Creo que en este caso no debemos dar por sentada una forma cerrada y establecida para una guardia que, por su naturaleza, ofrece muchas posibles variaciones y usos. Ya sea de lado, de frente, espada en la espalda o sobre el hombro, la guardia tiene muchas posibilidades y opciones.

Vimos que efectivamente la guardia puede ser usada con gran efectividad como defensa, pero que también ejecuta rápidos y potentes golpes que pueden ser lanzados cuando el oponente comienza el movimiento y adelantándote a el le asestas un buen golpe (rorro lo comentó).

Por cierto, y ya que estamos con Fiore, ¿hay una traducción al castellano de la versión mas comentada y de explicaciones mas extensas del Flos Duellatorum? ¿Al ingles?
Saludos.
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Vie Jun 03, 2005 12:34 pm

Ésta reseña bibliográfica se la dejaremos a Francisco Uribe, que me parece que de traducciones al español de Flor de Liberi sabe algo.:wink:

Saludos. :D

Francisco Uribe
Mensajes: 233
Registrado: Mar Ago 26, 2003 10:41 pm
Ubicación: East Lansing, Michigan. USA.
Contactar:

Mensaje por Francisco Uribe » Vie Jun 03, 2005 3:33 pm

Rufino escribió:Por cierto, y ya que estamos con Fiore, ¿hay una traducción al castellano de la versión mas comentada y de explicaciones mas extensas del Flos Duellatorum? ¿Al ingles?
De Fiore y al castellano, de lo unico que se en existencia es de la traduccion que hice yo. La verdad es que no creo que vuelva a tradicir a Fiore... a menos que alguien proporcione el texto del manuscrito Getty gratis.
Mi siguiente proyecto es Hanko Döbringer. De ahi quizas Ringeck y despues Meyer, a menos de que me interese por Vadi primero. Ya vere... tantas cosas que uno quiere hacer y tan poca vida por delante.

La version que mas texto contiene de las tres, es la que se encuentra en el museo Getty. El Dr. Sydney Anglo estaba trabajando en ella hasta hace unos meses que cayo gravemente enfermo. Afortunadamente el caballero ya se recupero y esta empujando palbaras como de costumbre. La verdad es que no tengo la menor idea de si tiene alguna fecha estimada de termino.
Dadas las credenciales linguyisticas de Anglo, seria de extrema utilidad contar con este trabajo finalizado. La traduccion en la que el trabaja es al ingles.

Bob Charon (St. Martins Academy of Medieval Arms) lleva varios años trabajando en el mismo manuscrito. A pesar de que su publicacion ha sido anunciada varias veces, continua siendo postergada. Este libro saldria a traves de Chivalry bookshelf

En Europa, Matt Easton (Schola Galdiatoria, asociada a la HEMAC) Esta trabajando en su traduccion.
Este es un link del propio Matt en el foro de ARMA:
http://www.thearma.org//forum/showflat. ... o=&fpart=1
Es un trabajo en progreso asi que hay que monitorear el sitio para cuando vaya agregando mas cosas. La ventaja es que su traduccion va a ser gratis y eso siempre es una ventaja.
Si lo desean es posible contactar a Matt a traves del email para mas detalles.

Hace unos meses adquiri la version de Fiore Publicada por Il Cerchio. Creo que esta, es una adicion obligada para cualquier estudiante de artes marciales. Tambien tienen una de Vadi. Si pueden echarles mano, recomiendo adquirir ambas.
Francisco Uribe Romeo
Increible facedor de entuertos.
[email protected]
Miembro de La Asociacion para las Artes Marciales Renacentistas (ARMA).
http//www.thearma.org

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Vie Jun 03, 2005 4:48 pm

Como siempre esta modestia que nos puede, Francisco Uribe. :wink:

Pues como a él le cuesta poner el enlace, ahí lo pongo yo, que sin él este post no está completo. :lol: http://www.msu.edu/~uriberom/manuales.html

Y no tengo reparos en decir que es un trabajo estupendo y que todos deberíamos aprender de él y animarnos a que aparezcan más textos públicos en castellano.

La verdad es que es un poco lamentable que lo único que haya en nuestro idioma ahora mismo sea una tercera parte del tratado de Carranza, el de Tamariz y... cuernos, si la copia de aquel libro de Pacheco de la Universidad de Valencia no vuelve a estar disponible, ya está: no hay nada más, aparte de esta traducción de Francisco Uribe de Fiore dei Liberi..

Saludos. :D


PD: ¿Quién se anima a empezar con el Tratado de Vadi? :lol:

PPD: No sabía que el mítico (para mí al menos) Dr. Anglo hubiera estado tan enfermo. Si hablas con él alguna vez, envíale recuerdos desde España.

Francisco Uribe
Mensajes: 233
Registrado: Mar Ago 26, 2003 10:41 pm
Ubicación: East Lansing, Michigan. USA.
Contactar:

Mensaje por Francisco Uribe » Vie Jun 03, 2005 5:49 pm

PD: ¿Quién se anima a empezar con el Tratado de Vadi? :lol:
Mi comentario va a raiz de esto...
No puedo recalcar la importancia de conseguir los permisos apropiados, si es que desean lanzarse a traducir un material, que posteriormente se hara publico.
Especialmente, como en mi caso, si es que trabajan a partir de una traduccion o transcripcion pre-existente.

En mi experiencia la gente siempre esta abierta a compartir lo que tiene y no pone mayores problemas.

Salu2!
Francisco Uribe Romeo
Increible facedor de entuertos.
[email protected]
Miembro de La Asociacion para las Artes Marciales Renacentistas (ARMA).
http//www.thearma.org

Leonardo Daneluz
Mensajes: 315
Registrado: Jue Sep 04, 2003 3:46 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Leonardo Daneluz » Dom Jun 05, 2005 11:27 pm

¿No hay una versión del texto Getty en la página de la sala Achille Marozzo?
Desconozco que tan completa esté. Me parece que cuando me la bajé había una pequeña falla en la transcripción (media línea repetida) que podría inducir a pensar que hay otros errores de copia.
¿Alguien sabe algo?
saludos

Francisco Uribe
Mensajes: 233
Registrado: Mar Ago 26, 2003 10:41 pm
Ubicación: East Lansing, Michigan. USA.
Contactar:

Mensaje por Francisco Uribe » Lun Jun 06, 2005 2:47 pm

Leonardo Daneluz escribió:¿No hay una versión del texto Getty en la página de la sala Achille Marozzo?
Desconozco que tan completa esté. Me parece que cuando me la bajé había una pequeña falla en la transcripción (media línea repetida) que podría inducir a pensar que hay otros errores de copia.
¿Alguien sabe algo?
saludos
Gracias por el dato,
acabo de encontrar la pagina web y la trasncripcion de los tres textos de Liberi esta disponible.
http://www.geocities.com/amarozzo/fiore.html
Lastima que no tengan las imagenes de cada cual.
Francisco Uribe Romeo
Increible facedor de entuertos.
[email protected]
Miembro de La Asociacion para las Artes Marciales Renacentistas (ARMA).
http//www.thearma.org

Leonardo Daneluz
Mensajes: 315
Registrado: Jue Sep 04, 2003 3:46 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Leonardo Daneluz » Lun Jun 06, 2005 7:31 pm

Creo que las imágenes del manuscrito getty son propiedad del museo getty y por eso no aparecen publicadas.
Sin embargo he leído por ahí que el museo vende copias. Aunque no tengo idea del costo.

Invitado

Mensaje por Invitado » Lun Jun 06, 2005 7:50 pm

Leonardo Daneluz escribió:Creo que las imágenes del manuscrito getty son propiedad del museo getty y por eso no aparecen publicadas.
Sin embargo he leído por ahí que el museo vende copias. Aunque no tengo idea del costo.
En eso tienes toda la razon. Se puede acceder a copias en a partir de las microfichas del museo por 25 dolares. Quizas ahora es un poco mas, puesto que esta informacion es de hace un poco mas de un año.
Lo ultimo que supe es que el museo queria sacar su propia ediciopn del manuscrito, con tranascripcion y traducciones incluidas, pero era un proyecto en carpeta.... uno de muchos. Lo mas probable es que el infierno se congele antes de que el museo lo haga por iniciativa propia.

Avatar de Usuario
Jose Acedo
Mensajes: 466
Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz

Mensaje por Jose Acedo » Mar Jun 07, 2005 11:42 pm

Hola a todos

Leyendo los distintos manuales que habitan en la red he visto que respecto a esta guardia, la “posta di donna”, hay graficos que me presta a dudar de la postura correcta.

O bien, son distintas variaciones de la misma guardia.
La verdad, me he perdido con las explicaciones sin los correspondientes graficos
A ver si poniendo las imágenes que he capturado lo entiendo mejor:

Grafico 1º
Imagen

Grafico 2º
Imagen

Grafico 3º
Imagen

Grafico 4º
Imagen

Grafico 5º
Imagen

Aquí la guardia que aparece en el grafico 1º, es muy diferente a los otros graficos, que se diferencian muy poco.

Por otro lado, la posta di donna del grafico 4º, es una "imagen espejo" de la guardia de ventana izquierda que aparece en el grafico 5º

Si pueden dar un poco de luz a estos graficos lo agradecería.
Aprovecho para felicitar la labor de difusión de la web de ARMA y en especial de la Francisco Uribe

Un saludo
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.

http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]

Avatar de Usuario
Rufino Acosta
Mensajes: 1644
Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por Rufino Acosta » Mié Jun 08, 2005 8:47 am

Redo, ¿de donde salen los graficos 1º y 2º?

Se parecen un poco a los graficos que hay en el Medieval Swordmanship de John Clemens.
Saludos.
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>

Avatar de Usuario
Juan Carlos Llauradó
Mensajes: 277
Registrado: Mié Sep 24, 2003 3:05 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Carlos Llauradó » Mié Jun 08, 2005 10:01 am

Son de un pdf algo antiguo con una serie de explicaciones sobre las tecnicas de Fiore (creo recordar).
Segun el autor esta trabajando en una revisión, pero de eso hace ya tiempo, puesto que el mismo decía que algunas interpretaciones no las veia correctas del todo.
El enlace no lo termino de encontrar....

Juan Carlos

Francisco Uribe
Mensajes: 233
Registrado: Mar Ago 26, 2003 10:41 pm
Ubicación: East Lansing, Michigan. USA.
Contactar:

Mensaje por Francisco Uribe » Mié Jun 08, 2005 2:25 pm

Las imagenes son del manual de David Cvet (AEMMA)
http://www.aemma.org/onlineResources/pu ... wnload.htm
No ser confundidas con las del libro de Clements. Es posible que sacara la idea de ahi puesto que es una representacion grafica sencilla, pero eficiente.

El grafico 1 representa una guardia distinta de los otros 4. Esta es la guardia colgante, que no es mas que una variacion de Ochs o Finestra, donde la punta se deja caer un poco.

En los otros casos, se presenta la guardia de la mujer, conocida como Vom Tag por los alemanes. Se muestran variaciones sobre el hombro izquierdo y derecho.

En resumidas cuentas, dos guardias bien distintas.
Francisco Uribe Romeo
Increible facedor de entuertos.
[email protected]
Miembro de La Asociacion para las Artes Marciales Renacentistas (ARMA).
http//www.thearma.org

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado