Espadas de Moreno Fernandez de Toledo

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Nov 24, 2006 1:07 pm

José Moreno escribió:3.- Mis espadas no pueden competir en precio con las de La Republica Checa, por que al igual que vosotros yo vivo en España, no en la Rep. Checa, y por tanto los costes salariales no son los mismos, es por ello que nos esforzamos en dar una calidad a nuestros productos y un servicio añadido como es la Garantía que ofrecemos, el servicio de mantenimiento y la posibilidad de fabricar a medida una espada, algo que creo que una empresa checa no os puede ofrecer. Decir esto no es menospreciar a nadie, claro que hay muy buenos espaderos en el mundo, pero ninguno da duros a pesetas, y una espada checa de bajo precio, con todos los respetos no tienen la calidad que ofrecen nuestras espadas.
.
Bien, mi espada de mano y media me costó 150 euros hace dos años, es completamente funcional, estaba bajo garantía y la compré a un herrero español.

Por otro lado, garantía, calidad y fabricación a medida sí la ofrecen la mayoría de los herreros extranjeros (checos y de otros paises) que yo conozco.

Vamos a ver si nos aclaramos: si la clave está en los costes salariales, usted no tendrá ninguna posibilidad de competir en cuanto a calidad y servicio, porque una empresa checa siempre podrá ofrecer una calidad y servicio equivalente al suyo con menor coste ¿no?, con lo que su única oportunidad radica en su localización geográfica, más cómoda para un cliente español.

Pero yo personalmente opino que los tiros no van por ahí. Hace diez años, ¿cuantas espadas "aptas para el combate" tenía usted en su catálogo? Me imagino que ninguna, basicamente porque la demanda de esas espadas era cercana a nula aquí en España. Gente como la de Lutel o herreros como Pavel Moc llevan haciendo espadas funcionales desde principios de los noventa. En mi opinión ésta es la diferencia fundamental.

Mi percepción personal es que "Calidad" en espadas funcionales es algo parecido a esto. Compare usted esta espada con la suya y honradamente dígame si usted cree que la suya es de mayor calidad
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
DOBLE AGUILA
Mensajes: 552
Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
Contactar:

Mensaje por DOBLE AGUILA » Vie Nov 24, 2006 2:09 pm

Pues la verdad , la hoja parece muy corta con respecto al mango y a la cruz , no tiene apenas estrechamiento distal con lo que deduzco que será pesada ; de todas formas no estaría mal que el señor Moreno explique de dóde la ha sacado , el punto de equilibrio el peso etc.

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por Román Díaz » Vie Nov 24, 2006 2:25 pm

Yo creo que usted, sr Moreno podría trabajar muy buenas espadas si se dejara aconsejar por los que hacemos esgrima.

Dentro de la AEEA tenemos verdaderos especialistas, gente que a catalogado espadas en museos, investigadores, coleccionistas de armas antiguas, artesanos de guarnicioneria, forjadores de espadas, recreacionistas y ante todo, espadachines, hombres y mujeres que estudian el arte de la esgrima.

Somos exigentes, no reunimos el perfil de los clientes habiatuales que visitan Toledo. Debe entender que las espadas que nosotros exigimos tienen que reunir una serie de requisitos importantes, aparte de la apariencia histórica, tales como el peso, equilibrio, reducciones distales correctas, resistencia, elasticidad...

Nadie le critica para undirle el negocio, ojalá sus espadas fueran más de nuestro agrado. Pero entienda que estamos en un foro de Esgrima Antigua, y si nos preguntan sobre algun fabricante, tenemos que ser sinceros. La espada hace la esgrima, y si esta no es apropiada debemos dejarlo claro.

Si usted no tiene inconveniente podría haber una cooperación esgrimista-artesano. Le aseguro que saldríamos ganando TODOS.
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Vie Nov 24, 2006 4:12 pm

José Moreno escribió:Con todos mis respetos, de lucha antigua sabrás mucho, pero de espadas creo quetus conocimientosson mas bien pocos.
Una de las pocas falcatas que se conserva en la actualidad, se encuentra en la Museo Arqueológico y se encontró en la excavación de Almedilla (Córdoba) y la que fabricamos es una réplica bastante fiel de la misma.
En cuanto a la Gladius Hispánica en la actualidad prácticamente sólo se conservan las hojas ya que los puños al ser de madera no han resistido lógicamente el paso del tiempo, por lo que la documentación que se tiene al respecto se obtiene de esculturas, grabados y escritos sobre la misma.
Estaré encantado si lo deseas de recomendarte alguna bibliografía al respecto.
Creo que no hace falta. De entrada, tengo encima de la mesa el libro “Arma y símbolo: La Falcata ibérica” de Fernando Quesada Sanz (por cierto, director de las excavaciones de Almedinilla), un estudio de investigación realizado sobre las 174 falcatas completas y los 228 ejemplares que sólo se ha conservado la hoja, además de otro centenar largo de casos en los que se ha conservado las empuñaduras y debo decirle que ninguna se parece vagamente a lo que usted vende.

Así que ya ve: los ejemplares de Almedinilla no son “unas de las pocas falcatas conservadas”, sino que en 1992 había catalogadas concretamente 527.

Tampoco es cierto que no existan empuñaduras conservadas de gladius. Olvida usted, o directamente desconoce, el gladius de Rheingönheim o el de Hod Hill. O las empuñaduras de Vindonissa y Dangstetten... o, sin irse tan lejos, la de Herrera de Pisuerga, que se encuentra en el museo Arqueológico de Palencia. Ahí van algunos ejemplos de empuñaduras de gladius de esas que no existen...

Gladius tipo Mainz de Rheingönheim:
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Vindonissa:
Imagen

Por cierto, respecto a las hojas, le recuerdo que los gladius no tienen acanaladura.

A seguir cultivándose.

Avatar de Usuario
Vicente Berenguer
Mensajes: 107
Registrado: Jue Ago 10, 2006 9:09 pm
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Vicente Berenguer » Vie Nov 24, 2006 5:27 pm

No quiero ser critico, ya que no soi precisamente un experto en estas lindes.
Las gladius que oferta como funcionales no son un tanto "puntiagudas"??
"Est Sularis Oth Mithas"
Mi honor es mi vida
(\__/)
(O.o )
(> < )Copia a conejo en tu firma y ayúdale a conquistar el mundo.

Luis Lopez
Mensajes: 63
Registrado: Mié May 03, 2006 5:27 am
Contactar:

Mensaje por Luis Lopez » Lun Nov 27, 2006 1:14 pm

Estimado amigos,

creo que debemos una disculpa al Sr. Moreno, independientemente de la opinión que tengamos sobre sus espadas (en mi caso debo reconocer que no conozco sus productos)

Sobre todo, porque cualquiera que lea todas la intervenciones se puede dar cuenta de que existen una serie de comentarios ofensivos, que no vienen a cuento.

Esta persona ha tenido la deferencia de intervenir en este foro, aportando datos y defendiendo sus productos (con mayor o menor fortuna), pero creo que es de agradecer su presencia entre nosotros.

La sinergia entre el espadero y el esgrimista no sólo es deseable, sino imprescindible para los tiempos que corren, y para ello debemos extremar las formas y la cortesía de unas personas que además de recuperar la esgrima debíamos recuperar también la caballerosidad.

Un saludo,

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Lun Nov 27, 2006 2:46 pm

Luis Lopez escribió:creo que debemos una disculpa al Sr. Moreno, independientemente de la opinión que tengamos sobre sus espadas (en mi caso debo reconocer que no conozco sus productos)
En cualquier caso, le deberá una disculpa el autor de los comentarios, no "nosotros" (quienes quiera que seamos).

Otra cosa: por mucho escudo y mucha firma que salga en nuestros avatares (y aquí "nosotros" somos los miembros de la AEEA), las opiniones que expresamos son estrictamente personales. Si alguna vez la Asociación tiene que tomar una postura oficial, ésto se indicará expresamente y sin lugar a confusiones.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Paco Illescas
Madrid
Madrid
Mensajes: 326
Registrado: Mar Sep 12, 2006 2:33 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Paco Illescas » Lun Nov 27, 2006 3:52 pm

Hombre... Yo hasta ahora no he escrito en este post, pero sí lo he leído entero y no veo por ninguna parte esos comentarios ofensivos que se mencionan. De acuerdo que hay quien se ha expresado con rotundidad, pero nunca con falta de respeto. En todo caso, estoy de acuerdo con Luis Miguel, si alguien ha ofendido (que yo no lo veo) que pida disculpas por su parte.

Por otra parte, además de repetir que no veo comentario ofensivo alguno (sí crítico, por supuesto), debo destacar que se pueden observar frases como estas (y cito textualmente):

- "Yo creo que usted, sr Moreno podría trabajar muy buenas espadas si se dejara aconsejar por los que hacemos esgrima. Dentro de la AEEA tenemos verdaderos especialistas, gente que a catalogado espadas en museos, investigadores, coleccionistas de armas antiguas, artesanos de guarnicioneria, forjadores de espadas, recreacionistas y ante todo, espadachines, hombres y mujeres que estudian el arte de la esgrima"

-"Ojalá sus espadas fueran más de nuestro agrado"

-"Si usted no tiene inconveniente podría haber una cooperación esgrimista-artesano. Le aseguro que saldríamos ganando TODOS"

-"Creo que si se dejara aconsejar por esgrimistas, gente con experiencia y que tiene cerca, en Madrid por ejemplo, Podría Hacer buenos trabajos."

-"Es un encanto de persona que te deja tocar y ver todas las piezas que desees "

Por sacar sólo unos cuantos ejemplos evidentes. También en las críticas más "ácidas" se pueden sacar informaciones muy útiles a la hora de tomar ideas y corregir malos conceptos (y recomiendo releer los certeros posts de Luis Miguel y Yeyo, pues han puesto el dedo en la llaga). Y eso sin contar con las aportaciones de Román, un armero esgrimidor de pro de los pocos que son capaces de forjar una katana como mandan los cánones.

De acuerdo que la crítica no gusta a algunas personas, sobre todo si se toma como destructiva, pero me diría muy poco del señor Moreno si se queda sólo con una ficticia sensación de haber sido insultado después de la cantidad de información útil que puede sacar de este post.

Por otra parte... Estoy convencido de que la AEEA (y perdón si me paso al hablar por boca de todos, corregidme si me equivoco) estaría encantada de cooperar con el señor Moreno si éste estuviese dispuesto a aprender de lo que se le podría aportar.

Ea, disculpad la parrafada :).
Non nobis Domine non nobis sed nomini tuo da Gloriam.

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Lun Nov 27, 2006 4:37 pm

Efectivamente, y como bien ha indicado Luis Miguel, se tiende a responsabilizar a la AEEA entera por los comentarios de una persona en particular, y esto obviamente es inaceptable.
La verdad es que casi todos los miembros de la AEEA estamos ya cansados de que pongan en nuestra boca palabras que no hemos pronunciado, o tomen por oficiales posturas personales. Por favor mostremos sentido común (que es el menos común de los sentidos) y no saquemos los pies del tiesto.

Si alguna de las personas que han comentado aquí sus impresiones acerca de José Moreno y sus productos considera que se ha extralimitado, es efectivamente correcto que se disculpe con éste señor. pero sólo si así lo consideran los susodichos. habrá quien quizá no ha hablado con mucha corrección pero también habrá quien simplemente ha expresado su opinión cuando se la preguntaron.

Mi experiencia personal con el Señor Moreno, cuya tienda visité hace ya al menos dos años junto a otros miembros de la AEEA, es que efectivamente es un amante de las armas blancas, que su trato siempre ha sido correcto y atento, permitiéndome coger y valorar diversas armas, tanto réplicas como piezas originales (que también tiene en su tienda) . Que en su tienda se encuentran ejemplares de cuchillería realmente raros de encontrar incluso en armerías muy especializadas, algunas de ellas verdaderas obras de arte y la mayoría sólo realmente apreciables o valorables en su justa medida para el ojo experto que sabe lo que tiene delante, y que, desde luego, con respecto a él no tengo ni la más mínima queja, antes al contrario.

Por otra parte, encontré los precios que tienen las armas de importación de diversos fabricantes excesivamente altos, sin un motivo claro que justificara tal diferencia. Un posible argumento es que éstas espadas habían sido seleccionadas entre varias tras pasar un test de calidad y verificar que no tenían ningún fallo de cualquier tipo, pero teniendo en cuenta que la mayoría de los fabricantes ofrece garantías de sus productos y su sustitución en caso de alguna tara, personalemente opino (y repito, es opinión personal) que la acusada diferencia de precio no me merece la pena.

En cuanto a las espadas de combate o entrenamiento que se fabrican en Toledo y están a la venta en su comercio, las falta MUCHO para poder considerarse un producto competitivo y ser recomendado para su uso por los miembros de la AEEA. Como ya indicó Román, llevamos mucho pateado en ésto de las espadas, muchísimo dinero gastado en armas de varios fabricantes, y tenemos ya las ideas muy claras acerca de lo que buscamos, y lo que es realmente funcional.
A éstas espadas toledanas no sólo les hace falta un rediseño de todas y cada una de sus partes y método de ensamblaje para alcanzar todas las características que yo personalmente exijo en mi arma particular, sino también reducir su precio a cerca de la mitad de lo que actualmente cuestan. Creo que como resumen resulta lo suficientemente aclaratorio y explica el porqué, al menos yo, nunca recomendaría la compra de una de éstas espadas a quien quiera aprender esgrima con ellas. Repito que todo ésto es a título personal, y lo comento porque suelo ser una de las personas a quienes preguntan aquellos que buscan su primera espada.

Existen en el mercado afortunadamente un número cada vez mayor de fabricantes de espadas que ofrecen calidad, garantías, durabilidad y todo ésto a buen precio. Esto redunda en beneficio de los usuarios, que tenemos mucho y bueno donde elegir, y obliga a esforzarse a las fabricantes, que o nos ofrecen una espada que merezca la pena en todos los sentidos, o sencillamente no venden. No es cuestión de quejarse porque se vende poco o se reciben críticas, es cuestión de ponerse y mejorar el producto hasta alcanzar por lo menos a la competencia.
Otra cosa que personalmente me repatea, es ésa etiqueta que no es la primera vez que se nos cuelga de recomendar y defender sólo los productos o espadas checas. En la AEEA recomendamos cualquier arma que cumpla los requisitos que consideramos indispensables, independientemente de su nacionalidad. Para muestra, un botón: Actualmente en nuestras salas se emplean espadas, hojas y guarniciones Checas, Estadounidenses, Chinas, Francesas, Italianas, Rusas, Toledanas, Valencianas y también Madrileñas.
Espero que quede claro que el único requisito que exijo para usar o recomendar tal o cual fabricante es que sea funcional y competitivo, independientemente de su origen o nacionalidad.Y ésto si se puede tomar como una postura oficial de la AEEA.

En mi opinión, el Señor Moreno tiene los medios y conocimientos para poder realizar unas armas estupendas y perfectamente competitivas. Desde luego si existiera una colaboración entre esgrimistas y fabricantes saldríamos ganando todos.

Un saludo.

Oscarionte.
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Mensaje por Yeyo » Lun Nov 27, 2006 7:24 pm

Luis Lopez escribió:creo que debemos una disculpa al Sr. Moreno, independientemente de la opinión que tengamos sobre sus espadas (en mi caso debo reconocer que no conozco sus productos)
Por alusiones… creo que todo esto viene por lo de “retalier espabilado”. Y no es más que una expresión coloquial para referirse a un revendedor que aplica un “margen comercial” excesivamente alto. Es decir, exactamente lo mismo que ha podido decir otra gente con mucha más literatura.

Hace poco, un amigo de Toledo ha comprado en otro establecimiento esa misma espada trilobulada de Paul Chen por 95 euros. De ahí a los precios de este señor, media un abismo. No es de extrañar que nadie que conozca un poco el mercado le compre algo. Eso sí que me parece una falta de respeto, pero al potencial comprador; sensación que viene reforzada por su intervención en este foro. Y es que no tengo por qué dar explicaciones acerca de los motivos por los que no compro un producto… aunque algunos se obstinen en pensar lo contrario. En primer lugar, porque nadie tiene la obligación moral de comprarle nada a nadie. Y, en segundo, porque estos motivos son más que obvios.

Entrando en el tema de la mano de obra, decir que en mi grupo solemos comprar nuestras espadas altomedievales a Paul Binns, un fabricante inglés que vende un producto de excepcional calidad (peso, equilibrio, resistencia, elasticidad…) por unos módicos 200 euros. Y, como bien es sabido, Inglaterra no se caracteriza precisamente por sus bajos salarios y coste de vida.

Respecto a la calidad que supuestamente tiene un producto… eso es algo que debe evaluar el cliente, no el fabricante. Y también su historicidad. Pero creo que el “problema” existente con muchos armeros españoles es la continua sensación de encontrarse ante una persona que subestima a sus potenciales clientes. Empezando por sus conocimientos, capacidad crítica y nivel de exigencia. Algo que ha quedado de manifiesto una y otra vez… y esta tira es un buen ejemplo de ello.

Lo cierto es que un fabricante español, en principio, tiene unas enormes ventajas potenciales sobre otros extranjeros, como es la posibilidad de entrar en contacto con el cliente, de cara a ajustarse a sus necesidades, aprender de su experiencia y, de esta forma, mejorar sus productos y, además, que esta misma relación personal, si es buena, puede hacer que a la hora de tomar su decisión de compra entren en juego consideraciones de tipo afectivo.

Pero esto no sólo no se da, sino que estamos llegando a unos niveles que realmente, me resultan surrealistas. Se está rebajando el nivel de exigencia en el trato de una serie de empresarios que hasta el mero hecho de que esta persona dispense uno “correcto” hacia un potencial cliente ya es algo destacable, cuando, desde mi punto de vista, es lo mínimo que se puede esperar.

Por lo demás, creo que Luís Miguel y Román han expresado sobradamente mi opinión sobre otras cuestiones.

Mika Vikos
Mensajes: 39
Registrado: Sab Sep 27, 2003 1:00 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Mika Vikos » Mar Nov 28, 2006 12:39 am

Hombre, las Falcatas a mí no me acaban de gustar ... solo puedo verlas en foto, pero hay cosas que no me cuadran con respecto a lo que he leido.

En cualquier caso, se que el señor Moreno goza de muy buena reputación entre los miembros del foro de armas blancas, es más, él es el encargado de realizar una réplica conmemorativa del cuchillo Villegas para los miembros del mismo ... y os puedo garantizar que la gente que anda por esos lares no son aficionados en la materia cuchillera.

Estoy practicamente seguro de que el señor Moreno es un gran trabajador y que si hablarais con él (y él con vosotros), seguro que podría proporcionaros buenos aceros.
No debo temer
El miedo es el asesino de mentes
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total
Afrontaré mi miedo permitiré que pase sobre mi y a través de mí

Avatar de Usuario
Alfonso Durán
Valladolid
Valladolid
Mensajes: 850
Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por Alfonso Durán » Mar Nov 28, 2006 9:10 am

José Moreno escribió:Estimados amigos:


1.-Durante varios años he recibido numerosas visitas de miembros de esta Asociación, a los que en todo momento he atendido con toda corrección y he dedicado todo el tiempo del mundo a dar todo tipo de explicaciones, sabiendo de antemano que no iban a comprar nada. Es por ello que considero no merezco expresiones hacia mi paersona como "tipo", "tío", o "retailer espabilado". Mi vida son las espadas y la cuchillería, que además de ser mi medio de vida, son mi pasión. Un" retailer espabilado", no perdería el tiempo con personas a los que me faltan dedos en la mano para contar las veces que habeis visitado mi establecimiento, sin comprar en ninguna de ellas.
....................................

José Moreno.


.
Buenos días Sr. Moreno. Yo soy uno de esos que ha visitado su tienda y después de salírseme los ojos ante algunas de las piezas que Vd. amablemente me ha enseñado e decidido no comprarlas por falta de convencimiento ante la funcionalidad sobre las mismas, pese a su belleza ante los ojos de un inexperto que soy, pero a la vez bien aconsejado.
Creo también muy acertadamente, y pienso que este punto lo debería de valorar muy seriamente, que si Vd. nos atiende ya de antemano con esa actitud, poco vamos a avanzar, pues esa barrera se proyecta luego en posibles avances.
Por el poco trato y contacto que he tenido con Vd. creo que es lo suficientemente inteligente como para darse cuenta que si nos ofreciese un buen material (aunque fuese un poquito más caro...) nos estaría haciendo un gran favor, ya que la mayoría de los que compramos espadas en el extranjero debemos fiarnos de lo que por "foto" nos ofrecen, lo que los amables y desinteresados compañeros nos aconsejan y aguantarnos el tiempo (algunas veces excesivo) que nos imponen para tener una de esas piezas, que además Vd. Puede realizar.
Vd. cumple con su obligación de "comerciante" atendiendo a todo el que esté interesado, luego si no se finaliza la venta......, pasa en todos los negocios. Así que esa atención que nos dispensa le honra, pero es algo que todo profesional de la venta está obligado a realizar.
Como comerciante, que en parte también soy, y entendido en mis negocios, se que no es lo mismo vender un producto que es demandado por "inexpertos" y al que le saco mucho rendimiento sin apenas esfuerzo y gasto, que tenérmelo que "currar" al límite, con todo tipo de problemas y para finalmente sacar un rendimiento bajísimo y quizá apenas rentable. Eso ya es una cuestión de profesionalidad, de prioridades y/o de intereses.
A mi personalmente, ese producto que no me da beneficios económicos y sí muchos problemas, me reafirma en mi trabajo y autoestima y me da una "fama" que luego redunda en el resto de mis productos (así que realmente, sí me deja beneficios).
No obstante, y como he podido leer, este es posible que no sea el caso, ya que los precios no se corresponden con los productos que ofrece.
Finalmente, créame, nos haría un favor a todos si llegásemos a unas conclusiones y acuerdos que nos permitiesen comprar directamente en su tienda y además podernos sentir orgullosos y publicarlo a los cuatro vientos, que el acero de Toledo vuelve a brillar en España.
Reciba un atento saludo.
-Alfonso Durán-
Última edición por Alfonso Durán el Mar Nov 28, 2006 1:46 pm, editado 1 vez en total.
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"

" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Nov 28, 2006 10:14 am

Mika Vikos escribió:En cualquier caso, se que el señor Moreno goza de muy buena reputación entre los miembros del foro de armas blancas, es más, él es el encargado de realizar una réplica conmemorativa del cuchillo Villegas para los miembros del mismo ... y os puedo garantizar que la gente que anda por esos lares no son aficionados en la materia cuchillera.
Por si no había quedado claro. Cuando aquí se hace una crítica a los productos de un fabricante o distribuidor, se dá por entendido que no se hace referencia ni a los productos de cuchillería, ni a las piezas de decoración, ni, normalmente, a las piezas históricas: estamos hablando de lo que el vendedor en cuestión vende como espadas funcionales (occidentales si no se dice lo contrario). Basicamente porque es lo que conocemos y empleamos, y porque (oh, sorpresa, sorpresa) a pesar de lo que a veces parece éste es un foro de esgrima antigua.

Historicamente, la cuchillería ha sido, en general, menos exigente en los aspectos técnicos que la fabricación de espadas por lo que fabricar cuchillos excelentes no es una garantía al hablar de espadas, así como fabricar excelentes motores diesel no es una garantía para fabricar turboreactores (por si las moscas: los aviones Saab montan motores General Electric construidos bajo licencia). A lo mejor es más dificil hacer un buen cuchillo que una mala espada, pero seguro que es más dificil hacer una buena espada que hacer un buen cuchillo.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Luis Lopez
Mensajes: 63
Registrado: Mié May 03, 2006 5:27 am
Contactar:

Mensaje por Luis Lopez » Mar Nov 28, 2006 12:53 pm

Por "nosotros", me refería a los que participamos en el foro (que somos los que escribimos en él).

Pues aunque es evidente que se trata de un foro administrado y moderado por la AEEA, todos los que nos hemos registrado (para lo que no hace falta ni pertenecer a la AEEA, ni siquiera facilitar datos reales) aceptamos que las intervenciones no reflejan la opinión de la misma.

Pero, ¿había alguna mención en mi mensaje a la asociación?, ¿o acaso es la asociación la única interesada en recuperar la esgrima antigua?

Por otra parte, el comenzar la intervención con la palabra "creo" denota una opinión personal, una reflexión.

Ya me imaginaba que otras personas no iban a estar de acuerdo, pero quise mostrar mi opinión pues no es la primera vez que algunos fabricantes o distribuidores se sienten ofendidos (discutible si con mayor o menor razón, es cierto, y por supuesto no por todos los comentarios), pero el caso es que no es la primera vez que sucede y eso, evidentemente, dificulta la posibilidad de colaboración con los mismos.

Un saludo a todos,

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Nov 28, 2006 1:24 pm

Luis Lopez escribió:Pero, ¿había alguna mención en mi mensaje a la asociación?, ¿o acaso es la asociación la única interesada en recuperar la esgrima antigua?
No, y evidentemente no. Ni mi comentario iba por nada que hubieras escrito/apuntado/insinuado, ni (¡Dios nos libre!) los miembros de la AEEA somos los únicos interesados en recuperar la esgrima antigua. Pero más vale prevenir que curar, y prefiero repetir y dar aclaraciones a oir a alguien decir algo del tono "es que la AEEA dice que estas espadas no valen".

Y en mi opinión una cosa es que algún fabricante o distribuidor se sienta ofendido porque se emplee una expresión más o menos desafortunada y otra que se sienta ofendido porque se diga con fundamento que un producto suyo tiene graves defectos; en el primer caso se impone una disculpa; en el segundo... digamos que me parecería una persona con la que no tendría el más mínimo interés en colaborar.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado