Eh... ¿no sabéis lo que es una broma?
En fin, antes de ponerme manos a la obra me vais a permitir que recomiende este otro libro de la Biblioteca Virtual LLuis VIves. Se llama así: "Libre de Julio Fronti de la art de cavaleria". Es un libro medieval (s. XV) sobre la caballería en general (no sobre las órdenes). Reconozco que de momento solo le he echado un vistazo y que es un poco espeso porque está en catalán medieval y porque la edición es fac-símil y la grafía no acompaña demasiado, pero lo poco que he visto no tiene desperdicio.
El enlace:
http://www.lluisvives.com/servlet/Sirve ... /index.htm
Bueno, como he hecho un ofrecimiento y lo prometido es deuda, voy a ver lo que encuentro:
Orden del Temple:
Ésta es fácil, porque hay bastante información disponible en la red.
Aunque ya hace tiempo que hice esta búsqueda, ésta es la versión más completa que encontré (están los 686 artículos originales, no solo los 72 de la regla primitiva). Eso sí, está en francés:
http://www.templiers.org/regle.html
Y aquí tenéis la versión "recortada" en castellano (los 72 artículos):
http://sirauras.iespana.es/sirauras/reglatemple.htm
Y recordad que "no sea ossado Hermano alguno a oscular ni a viuda, ni doncella, ni a su madre, ni a su hermana ni a su tía, ni a otra muger alguna".
Por cierto, que buscando una versión castellana me he encontrado con esto:
http://www.deremilitari.org/RESOURCES/A ... nnett1.htm
Es un artículo (en inglés) que sorprende por lo conciso y detallado a la vez de lo que comenta. Lectura obligatoria para los amantes de la historia de esta orden militar y también de la táctica militar antigua y caballería en general, ya que no se limita a los clásicos comentarios acerca de su evolución o economía, sino que toca muchos aspectos militares, extendiéndose en el papel de la caballería como arma y concretando en la carga de caballería. Muy recomendada para los que disfrutásteis de la carga de cabllería del "Reino de los Cielos" en el asedio del Krac. Me ha sorprendido, la verdad, y eso que de esta orden y periodo llevo leido bastante.
Orden de San Juan de Jerusalén y Malta (Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta).
La regla original de la orden en sus comienzos no se conserva. La primera de la que se tiene testimonio escrito es la que desarrolla Raymond du Puy, sucesor del beato Gèrard Tonque, fundador de la orden, la cual en un principio era exclusivamente religiosa. Este texto (en inglés medieval) se puede consultar en:
http://www.smom-za.org/smom/rule.htm
Una fuente muy completa sobre la interpretación de esta regla, antecedentes históricos y demás es el libro electrónico "Blessed Gérard Tonque and his "everlasting brotherhood": The Order of St. John of Jerusalem":
http://www.smom-za.org/bgt/index.htm
Por cierto; a modo de curiosidad echad un vistazo a esto:
http://www.analitica.com/vam/1999.05/sociedad/01.htm
Es un artículo desde un punto de vista legal acerca de la naturaleza jurídica de la Orden de Malta en un recorrido histórico hasta nuestros días. Me ha sorprendido ver que estos estátus hayan resisitido el paso del tiempo (adaptándose más o menos a la situación legal actual).
Orden de Santiago del Espada.
Vale, ésta no la habíais pedido, pero por una que hay en edición fac-símil en la Biblioteca Nacional, tenía que ponerlo obligatoriamente.
No permite
hot linking, así que entráis por:
http://www.bne.es/esp/bidigital.htm
le dáis al botón "Fondos digitalizados en la Biblioteca Nacional" y luego a "Libros antiguos hasta 1830. Rreproducciones Digitales" y allí buscáis esto: "Copilacion de las Leyes Capitulares de la Orden de la Cavalleria de Santiago del Espada"
Son unas 250 páginas en imágenes sueltas, o sea que paciencia.
Y como recurso de datos generales acerca de las órdenes militares, podemos recurrir a la fuente de saber española por excelencia sobre asuntos heráldicos:
http://www.blasoneshispanos.com/
Ésta es de las páginas que vale tener en la lista de "favoritos".
Bueno, no me he entretenido a buscar las reglas de las órdenes españolas, pero seguro que también están por ahí. Si acaso me lo decís y ya me pongo a ello para subir nota.
Saludos.
PD: otra consulta como ésta y dimito, caballeros.
