Bienvenido Leugim, acomódate
Supongo que un simple y llano alumno de la sala de Castellón pordrá responderte
Yo por la experiencia de empezar y de ver empezar a muchos en dos salas distintas, te diría antes de hablar de acero, que lo primero es la careta. Una espada se te puede prestar eventualmente para algún ejercicio, para que pruebes un combate libre o simplemente empuñar distintos modelos.
La careta es algo que te tiene tallas y tiene que encajar en la cabeza (por lo que no todas te sirven) y que cuando estamos practicando no hay simulador que lo sustituya. Una espada es mucho más cara y siempre puedes empezar con un palo de madera o plástico o un simulador como un waster para mano y media.
También es recomendable que al mismo tiempo te hagas con unos guantes, al principio puedes coger cualquier cosa que acolche o que sea de cuero. Guantes de jardinero pueden valer, guantes de moto no van nada mal para la práctica de ropera. Luego ya hay otros guantes más especializados y caros, pero eso ya es cuestión de gustos. Yo y algunos compañeros de aquí y de Madrid utilizamos estos:
http://www.revival.us/index.asp?PageAct ... D=189&HS=1
Respondiendo a lo que preguntabas sobre espadas. Yo he probado unas cuantas roperas de Hanwei. De hecho la que he utilizado de siempre es Hanwei. A mi de momento no me parece una buena opción una espada íntegramente de este armero, aunque las hojas practical que ha desarrollado recientemente están dando muy buenos resultados montadas en guarniciones hechas por
Juan Suárez (Meleagant), sus guarniciones que yo haya visto son de acero inoxidable y muchas veces de fundición, son frágiles y de doblan con un tajo fuerte. Ahora por ahora Juan Suárez, buen artesano, esgrimidor, compañero y amigo de la sala de Tres Cantos me parece la opción más fiable y de más calidad con relación a sus precios.
El modelo Practical Rapier de lazo es una espada que pesa unos 1200 g. Tiene una hoja muy pesada y muy larga. Lo segundo sería bueno de no ser por lo primero

. Si has tenido problemas de muñeca creo que con esta espada los volverías a tener.
La Practical Side Sword es un tipo de espada diferente a las que se utilizan para las técnicas y Destreza que practicamos. Es una espada más corta y con más contundencia en los cortes y por tanto un equilibrio y peso diferentes. Todo eso cambia la esgrima, incluso las pequeñas diferencias entre el mismo tipo de espadas cambian la esgrima de la misma persona.
Y por último la Practical de Taza... personalmente tampoco me convence. También tiene un equilibrio un poco adelantado y una hoja algo corta y más rígida que por ejemplo sus mismas hojas de entrenamiento. La rigidez en cambio le da una gran ventaja a la hora de controlar la hoja del contrario, eso se nota mucho cuando te enfrentas a una. Si tienes la mano grande la taza te puede venir pequeña porque es un poco chata. Incluso llevando guantes, si te rozan los nudillos en el interior de la taza de puede producir desgarros o rozaduras. Los gavilanes son de fundición y se doblan con facilidad ante los tajos, sobretodo de esta misma espada porque los da bastante contundentes.
En conclusión yo te recomendaría que pasaras por la sala de Tres Cantos, así podrás ver como se trabaja y hablar con los compañeros que te explicarán todas estas cosas seguramente mucho mejor que yo jeje. De todas formas de momento te podemos ir aclarando todas las dudas que necesites, espero haberte servido de ayuda.