Me uno a lo que dice Alberto, Cockey: No te preocupes, que en ésto del Arte por mi parte no ha habido acaloramiento ninguno, ni creo que por parte de ninguno de los participantes. Por un lado, yo no nací exactamente para diplomático, y suelo decir las cosas en ocasiones demasiado directamente, y en segundo lugar, también conozco a Yeyo y comparto el respeto por sus opiniones que tienen Alberto y la mayoría de los que le conocen, y es como muy,muy difícil que yo me "acalorase" de verdad con él.
MI postura, o la de los esgrimidores en general ya ha sido reflejada: Somos gente que estudia e intenta revivir algo que podemos llamar "retro" y los conceptos que tenemos de determinados aspectos, como el del Arte, se corresponden más a los de las épocas que estudiamos que a los modernos. Por eso decía Alberto que en el microcosmos de la Esgrima Histórica hay unas escalas de valores diferentes a las aceptadas hoy en día.
Yeyo sostiene que la esgrima no encaja con la acepción de Arte que se tiene en la actualidad, y tiene razón, por supuesto. A nosotros sí nos encaja más porque usamos otra escala de valores, y también por tradición...porque siempre ha sido así, y así lo hemos aceptado quienes la practicamos.
De cualquier forma, personalmente no creo que decir que la Esgrima sea Arte o no lo sea, la dignifique o deje de dignificar. Si yo tuviera que "publicitar" la esgrima ante un público desconocedor de la misma, lo último que se me ocurriría es soltar que se trata de un Arte, y que los que la practican son artistas

Y sobre todo teniendo en cuenta lo que el personal en general entiende como arte en la actualidad, que tambien ha quedado claro en ésta tira.
Me viene a la memoria el episodio, ocurrido el año pasado, de unos cachondos mentales que en una exposición de pintura de uno de éstos "artistas" nuevos, colaron y colgaron un dibujo chorra hecho por el sobrinito de seis años de uno de ellos. Al día siguiente allí estaban los "expertos" catalogando la obra como algo muy logrado y personal, y sin duda muy del estilo del pintor que exponía. Quedaron como una panda de imbéciles, claro, y echaron otra palada de mierda más encima del Arte, para sufrimiento de los verdaderos artistas que hay, a los que les tuvo que hacer cantidad de gracia la bromita y la difusión que tuvo...
Lo de comparar la pintura y la esgrima desde luego jamás ha sido mi intención, y si alguien lo ha entendido así, ruego me disculpe por no haber sabido explicarme. La pintura es pintura, y la esgrima , esgrima. Cada cual es particular y no comparten absolutamente nada, por supuesto. Para los Orientales es una idea aceptada que la destreza en la pintura y la caligrafía es muy similar a la de la esgrima, y que mediante el tipo de caligrafía de una persona puede adivinarse su destreza con las armas.....a mí, dotado de cerebro y entendederas Occidentales, no me lo parece, desde luego.

y si me tengo que tomar de ejemplo a mí mismo, menos todavía...pues si lo de manejar una espada se me dá un poco decentemente, en cuanto a dibujar siempre he sido un verdadero negado.
Nunca he buscado similitudes entre la esgrima y otro Arte para compararlos o asemejarlos, pues como se ha visto yo soy el primero que expone que cada cosa es cada cosa. Mi argumentación siempre ha sido que para unos la esgrima es un arte además de una ciencia, y para otros no, porque cada cual tenemos un concepto diferente de lo que es el Arte. Y ésto no le dá ni le quita la razón a nadie.
Por cierto, podríamos fundar el club de odiadores del Código Da Vinci. Yo me ofrezco de presidente, porque más que no gustarme, me pareció una mierda como el sombrero de Jorge Negrete.

(con todo el respeto para los que sí les gusta).
Un saludo.
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)