El supercargador no es otra cosa que un sobrecompresor mecánico, o sea, exactamente lo mismo que un turbo, sólo que movido por una correa en lugar de por los gases de escape.
Lo del nitroso...sí, tienes razón ése era el trasto de Humungus, el culturista requemao aquel.
Con lo de los coches americanos..ójo, que me refiero a los de calle. En las 24 Horas de Le Mans se corren dos categorías al mismo tiempo, los que se llamaban Sport-prototipos, que como su nombre indica son máquinas de carreras creadas con ése expreso fin, (como un F-1 o los 250LM) y luego los superturismos, que son coches de calle trucados para la ocasión (Corvettes, porsches 911, etc...) . Los Coches americanos que corrían en superturismos son los que no acababan nunca, pues estaban derivados de los de serie y contaban con demasiadas limitaciones, como la indicada del peso.
Harina de otro costal fueron los Ford GT 40, apabullantes aparatos de carreras (sport-prototipos) de 7.000 centímetros cúbicos (no había limitacion) creados con el expreso fin de ganar a los ferrari, que cubicaban sólo 2.500cm.
Y los GT 40 Ganaron las 24 Horas de Le Mans en 1967,1968, y 1969 consecutivamente.

tres años sin que les tosieran...hasta que en 1970 Ferrari puso en circulación el 512 LM, Porsche el 925 "cola larga" ... y se acabó lo que daban por un duro.
El Ford GT 40 es, por encima de los demás, "mi" V8 favorito....el original de los 60, no el que acaban de sacar éste año.
Qué manera de fastidiar el foro....
Pido disculpas al resto de los foreros por mi incontinencia verbal...pero es que soy aficionado al mundo de las carreras de los de la Vieja escuela, y... ha sido sin querer.
Para no fastidiar la tónica general...otra frasecita de Groucho Marx. "no se tome la vida demasiado en serio, hombre...al fin y al cabo nadie ha sobrevivido a ella".
Un saludo.
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)