Spassa Bastarda
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Rufino Acosta
- Mensajes: 1644
- Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Buenos dias.
Mi buen amigo Josep me ha enviado hoy un mensaje con el texto exacto que aparece, reza así :
"Una spassa bastarda de dues mans ab pom de figua". Documento de 1430 recopilado en Diccionari Aguilo.
Voy a intentar hacerme con una fotocopia de la hoja en que aparece este texto.
Mi buen amigo Josep me ha enviado hoy un mensaje con el texto exacto que aparece, reza así :
"Una spassa bastarda de dues mans ab pom de figua". Documento de 1430 recopilado en Diccionari Aguilo.
Voy a intentar hacerme con una fotocopia de la hoja en que aparece este texto.
Saludos.
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>
-
- Madrid
- Mensajes: 435
- Registrado: Vie Sep 12, 2003 10:44 am
- Ubicación: Madrid Villa y Corte
- Contactar:
Interesante es, desde luego.
Yo era de los que pensaba, pues lo había leído en alguna parte, que el termino "espada bastarda" era un termino moderno.
Claro que este texto esta en Valenciano de la época, habría que ver si en castellano no se le llamaba de tal modo porque ¿Se ha recogido algún texto en castellano, de época parecida, que trate este tipo de espada con el nombre de bastarda?
Yo era de los que pensaba, pues lo había leído en alguna parte, que el termino "espada bastarda" era un termino moderno.
Claro que este texto esta en Valenciano de la época, habría que ver si en castellano no se le llamaba de tal modo porque ¿Se ha recogido algún texto en castellano, de época parecida, que trate este tipo de espada con el nombre de bastarda?
- Rufino Acosta
- Mensajes: 1644
- Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Pero:Adolfo R. de Bernalte escribió:
"El término “Bastarda”, con que se designa esta tipología, se aplica ya los siglos XV y XVI, y aparece bien documentado en un tratado del siglo XVII de Marc de Vulson “Vray Theatre d´Honneur”, el cual haciendo referencia a un duelo en 1549, Enrique II de Francia menciona “Deux epées bâtardes, puovant servir à une main ou à deux”
No obstante en estas épocas se asimilan a un tipo de guarnición que es literalmente de un puño y medio, de ahí que llegue a nuestros días con dicha definición "mano y media".
¿Soy yo el único que se está armando un taco con todo esto?Rufino escribió: "Una spassa bastarda de dues mans ab pom de figua".
Creo recordar que el término "mano y media" tambien está avalado por referencias escritas en la época o cerca de ella, ¿no?
Entonces,
¿Pudiera ser que el término "mano y media" se refiera (más o menos) especificamente a la longitud de la empuñadura y el término "bastarda" englobara aquellas espadas de uso primordial pero no exclusivo a dos manos?
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- Rufino Acosta
- Mensajes: 1644
- Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Lo cierto es que si está espeficiando que es una "bastarda de dues mans" tal vez sea porque podria haber bastardas de "ma y mitja" (mano y media)...
La verdad es que no soy precisamente un entendido en la materia, por eso me he limitado a exponer lo que decia el texto, que yo prefiero leer y aprender de los mas eruditos que moran en este lugar.
La verdad es que no soy precisamente un entendido en la materia, por eso me he limitado a exponer lo que decia el texto, que yo prefiero leer y aprender de los mas eruditos que moran en este lugar.

Saludos.
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado