Asustadito estoy

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Jorge Gómez
Madrid
Madrid
Mensajes: 257
Registrado: Dom Oct 23, 2005 9:50 pm
Ubicación: MADRID
Contactar:

Asustadito estoy

Mensaje por Jorge Gómez » Dom Oct 23, 2005 10:41 pm

Estimadísimos compañeros todos (aunque sólo he hablado con 6 y sé que somos más). Quiero compartir con vuesas mercedes una inquietud que me supone un sinvivir y un na más que de sufrir y de sufrir cuándo me se llevará el señó.
En resulta que llevo 2 interesantísimos días estrujando la punta de las espadas de los demás sobre mi cuerpo serrano y, en contra de lo que imaginaba, no me duelen las estocadas recibidas por vuestras sinigualas manos, no. TENGO UNAS AGUJETAS QUE PARECEN ESPADETAS.
Lógico, lógico...(diréis tod@s), pero no escribo esto para contaros una obviedad....A mí me duele (y mucho) la nalga derecha de mi asustado trasero......nada más.......sólo la derecha............................y esto no es tan lógico!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!??????????
Estoy mutando?
Es el mal del esgrimista novato?
Me hizo mal mi madre?
Es un síntoma del homosexual que dícen que todos llevamos dentro, que quiere salir a estas alturas? :oops:
Por favor, si te ha pasado algo parecido o sabes el por qué de su existencia, contéstame o manda un SMS con la palabra temueres al número que quieras.
Gracias por la atención dedicada.
Se en las lides como el rayo, que no cede ni perdona. Hiere siempre que te asistan el derecho y el honor.

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Dom Oct 23, 2005 11:21 pm

En efecto, es el mal del esgrimista novato, pues la nalga derecha es uno de los músculos que más trabajan para levantarte tras hacer un fondo, y tú el sábado te metiste entre pecho y espalda unas pocas docenitas.... :wink:

Aunque puede que tenga que ver con el lado homosexual, también. En tu caso nunca ha estado oculto (lamentable que por fin lo tenga que confesar en éste foro :lol: :wink: ) pero puedes consolarte pensando que se te va a poner el culo más duro que el rostro de un político y vas a ser la Queen of the Night, cuñao. 8)

De todas formas, ya sabes, bebe agua con azucar, y si puedes (que ya sé que duele mucho bastante) estira un poco las partes afectadas. Tienes permiso para acordarte de todos mis muertos más frescos mientras disfrutas del tratamiento.

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Lun Oct 24, 2005 7:07 am

Ciertamente, coincido con Óscar. La esgrima es un noble arte que tiene la virtud de descubrirte músculos y otras partes de tu cuerpo que ni pensabas que tenías, hasta que de repente duelen como condenaos. No hay nada que hacer, al final las agujetas dejarán de aparecer, o te rendirás tu antes 8)

Si necesitas un masaje en la zona afectada... ¡ NO CUENTES CONMIGO! :shock:

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Rosa Frias
Madrid
Madrid
Mensajes: 181
Registrado: Jue Dic 02, 2004 2:30 pm
Ubicación: Soto del Real (Madrid)
Contactar:

Mensaje por Rosa Frias » Lun Oct 24, 2005 9:14 am

Jorge,
Lamento decirte esto, se que va a ser duro el hecho de que tengas que asumirlo, pero esto sólo se cura de una manera: Con más fondos!!!!!! :twisted: :shock: Ejemmmm, ahora que lo pienso, no será debido a que en pleno combate pusiste pies en polvorosa y mientras huías te estocaron en plenas posaderas, verdad??? :?

Rosa
"En la pelea se conoce al soldado; sólo en la victoria se conoce al caballero".

Jacinto Benavente

Imagen

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Lun Oct 24, 2005 9:38 am

Tranquilo hombre, solo es el principio.
Luego te dolerá el brazo de sostener la espada (no te digo nada el día que cambies alfiler por ropera de pro), y las restantes partes del cuerpo le irán siguiendo a medida que se traguen estocadas cada vez más feroces (la progresión de fuerza en la estocada o el tajo es proporcional al tiempo que llevas tragándotelas) :lol: .

Después pasarás a lucir verdugones, feos e hinchados hematomas y demás variantes de la familia de los cardenales. :shock:

Bienvenido al club. :wink:

P.D.: Protege las "partes pudendas" todo lo posible, pues la "Ley de Murphy" es inevitable entre estocadas y "partes blandas".
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Lun Oct 24, 2005 9:38 am

Solamente para acabar de redondear todo lo que ya te han dicho con completo acierto estos compañeros conocedores de aquestos males (por la parte esgrimísitica, al menos que se sepa). :wink: :lol:

Aunque el 99% de veces este problema vendrá de unas simples agujetas en dicho grupo muscular (que pueden venir o no acompañadas de otras de similar o menor intensidad en la zona distal de cuádriceps y/o proximal de bíceps femoral (la parte de delante de la pierna, cerca de la rodilla o la de detrás cerca de tu zona afectada en estos momentos, para decirlo en buena prosa castellana), conviene prestar atención a este tipos de dolores por si pudieran ser síntoma de algo más insidioso, aunque de buen pronóstico: la temida ciatalgia (lumbociática para los más finos y ciática a solas para los amigos de lo popular).

Si este dolor en el glúteo se acentúa con el más leve movimiento (estirar la pierna o al iniciar el movimeinto de levantarnos de una silla) o si duele la zona a la simple presión de nuestros dedos, de forma similar a la que nos haría un golpe en sus primeros estadios de dolor agudo, entonces podemos estar tranquilos (doloridamente tranquilos, of course) que tenemos todas las papeletas de que sea solo eso, un problemilla de agujetas.

Si por el contrario ese dolor se puede centrar en un punto "dentro" del glúteo, con una sensación de dolor intenso punzante ("como si me clavaran un cuchillo" suele ser una frase muy manida por los afectados) y si aparece un dolor que "corre" a lo largo de la pierna (sigue un recorrido muy caracterísitico que puede llegar a la planta e incluso a los dedos de los pies, aunque con frecuencia solo alcanza hasta nivel de la rodilla), entonces podríamos estar hablando de otro tipo de afectación que puede aparecer también como resultado de este tipo de esfuerzos y que requiere de valoración por vuestro médico de cabecera. Tranquilos que si aparece por este tipo de esfuerzos es algo de pronóstico benigno y fácilmente evitable en lo sucesivo con la debida preparación previa al entreno (si hay alguien preocupado por este tema podríamos desarrollarlo; no me extiendo por no alargar en exceso esta intervención mía).

En cuanto a los consejos que ya te han dado para mejorar en lo posible la recuperación destacaría en especial el de los estiramientos: este tipo de lesión "de principiante" (con perdón, me refiero que empiezas a practicar un ejercicio al que no estabas físicamente adaptado) proviene en su mayor parte de las microlesiones a nivel de fibras musculares y a las contracturas "protectoras" de las que las rodean más que a depósitos de cristales provenientes del catabolismo anaeróbico (los trucos del azúcar justo después del ejercicio o justo antes del mismo van por este lado). Lo ideal sería repetir de forma lenta el rango de estiramiento de la lesión, por ejemplo llevando la pierna hasta tocar el pecho con la rodilla doblada estirándola con ambas manos desde una posición de tumbado boca arriba. Si durante la misma sesión ves que mejora el dolor (suele hacerlo a este nivel de lesión) puedes hacer de forma muy lenta el movimiento de entrada a fondo levantándote muy despacio, incluso apoyándote con la mano en todo el recorrido en el respaldo de una silla colocada estratégicamente. El truco está en hacerlo despacito, a sabiendas de que en las primeras repeticiones es bastante doloroso, pero es mejor hacer esto que pasarse varios días dolorido (recuerdo que a los catorce años a toda una clase de primero de BUP nos hicieron practicar el ejercico conocido como "el paso del ganso" -no confundir con el paso militar; éste consiste en caminar de cuclillas un buen trecho- y el resultado fue cuarenta chavales caminando una semana como si tuvieran las piernas de goma hasta que el profesor de gimnasia se compadeció y nos hizo repetir el ejercico, con lo cual el dolor desapareció como por ensalmo).

En fin, suerte y recuerda estirar bien antes y después de entrenar la próxima vez.

Saludos. :D

PD: Por lo de los masajes, está muy bien, pero procura ser crítico en la elección del masajeador so riesgo de que impongas una moda y, en vez de recitar versos de Lope de Vega, acabéis en la sala cantando canciones de Village People. :wink: :mrgreen:

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Lun Oct 24, 2005 9:52 am

Y ya que ha salido el tema, permitidme una pregunta ¿entrenáis con la lateralidad en mente en la sala? es decir, ¿soléis ejercitar la musculatura simétrica a la que sufre mayor esfuerzo?.

Supongo que las clases no serían el mejor lugar para dedicarse a otra cosa que no sea la esgrima, pero tal vez estaría bien instruir a los que empiezan en que es conveniente repetir en casa una serie de ejercicios simétricos de cara no solo a mejorar la coordinación sino también a evitar lesiones a largo plazo provenientes de este tipo de ejercicios asimétricos.

En fin, es solo una idea proveniente de alguien que está obligado a preocuparse por la lateralidad (especialmente de mi espalda; esto de los problemas lumbares crónicos fruto de una escoliosis que tengo que compensar a base de entreno es lo que tiene) y la verdad es que hace tiempo que ya tenía curiosidad por saber si hacías algo así.

Saludos y gracias anticipadas. :D

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Lun Oct 24, 2005 10:44 am

Madre de Dios Cockey; cada vez que posteas es una epístola. :lol:

Para ser escueto (en contraposición) te diré que se hacen tanto fondos como fondos con guardia cambiada. Y... (al menos yo) ejercito las partes contrarias a las que más sufren castigo; más que nada para no parecer Conan por un lado y Crispín por el otro (lo de Conan es subjetivo, claro). :wink:

P.D.: Me hiciste la puñeta. Yo que estaba preparando "El fiero turco en Lepanto" a ritmo de "Macho Man"......... :roll:
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Adolfo R. de Bernalte
Madrid
Madrid
Mensajes: 435
Registrado: Vie Sep 12, 2003 10:44 am
Ubicación: Madrid Villa y Corte
Contactar:

Mensaje por Adolfo R. de Bernalte » Lun Oct 24, 2005 11:44 am

Ahondando en lo que dice mi amigo Cockey en su "Primera Epístola a los Trescantolenses" :wink: :wink: , y aunque comparto en parte los consejos dados sobre machacar el jodido ácido láctico a base de más fondos...... te recomiendo que prestes atención al tipo de dolor, intensidad del mismo etc.. y sobre todo que debiera ir desapareciendo a los tres o cuatro días del entrenamiento, osea, que si "pal" Miércoles sigues con la misma intensidad debería verte un especialista, ya que te puede encubrir otra cosa.

Como ya sabeis que soy el hombre de las anécdotas, pero es que peino ya canas no solo en las barbas, te comento que hace varios años me pasó algo parecido y las jodías "gujetas" resultaron ser un desgarro de abductores que me tuvieron -nunca mejor dicho- "Jodio completo" durante al menos dos meses......

Así que ya sabe vuesa merced, a nuestras edades todo lo que duele de ombligo para abajo merece como mínimo atención. :P
"Pasa una tropa de Soldados rudos:
Al hombro el arma, recios y barbudos..."

Avatar de Usuario
Jorge Gómez
Madrid
Madrid
Mensajes: 257
Registrado: Dom Oct 23, 2005 9:50 pm
Ubicación: MADRID
Contactar:

Mensaje por Jorge Gómez » Lun Oct 24, 2005 3:54 pm

Lamadredelseñorconojeras!!!!!!!!!!!sois........sois.........cómo sois!!!!!!!!
Gracias a granel a todos los que gastaron su tiempo aliviando mis cuitas.
Después de sopesar la información y chequearme yo a mi mismo os informo de:
A.- En efecto, eran unas agujetas que parecían espadetas
B.- Lo mismo era mi homosexualidad oculta, pero me duró 2 días y me quedé en casa, por tanto no hay más novedades (curiosones).
C.- Mi madre no me hizo tan mal.
Además de esto, permitidme puntualizar con algun@s de vosotr@s:

Oscarionte!!!!!!!!!!!! ya que con la espada lo único que puedo hacerte es reír, prepárate porque te pienso insultar mucho, muchísimo, demasiado, una barbaridad.

Rosa!!!!!!!!!!!!!!!!! VAS A IR A MI MADRE!!!!!!!!!!........ya hablará ella contigo.

Cockey.............me quedo sin palabras...............te pediría matrimonio, pero sé que me rechazarías. Yo no sabía que tenía tantas cosas en los adentros con esos nombres tan largos y espectaculares. Gracias tío, de corazón. Que sepas que me voy a informar sobre quién imparte cursos de anatomía y entresijos porque has logrado que me pique el gusanillo.........quiero saber como se llama lo que me duele cuando me duele! :D .

Como corolario os argullo que, si os veo en clase de esgrima, intentaré pincharos....haced lo propio conmigo que soy facilón.
Besos variados.
Se en las lides como el rayo, que no cede ni perdona. Hiere siempre que te asistan el derecho y el honor.

almodobar

ajà

Mensaje por almodobar » Vie Oct 28, 2005 4:18 pm

le duele el culo JAJAJA. ajajaja.

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Re: ajà

Mensaje por Oscar Torres » Vie Oct 28, 2005 11:05 pm

almodobar escribió:le duele el culo JAJAJA. ajajaja.
¡Qué originalidad, que agudeza, que sutileza, que brillantez, que pluma, que verbo, que....!

Almodobar, intervenciones como la tuya son lo que sin duda enriquece el foro, por no hablar del nivel intelectual del mismo, que debe haber subido varios enteros de golpe. Sigue así.

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Jorge Gómez
Madrid
Madrid
Mensajes: 257
Registrado: Dom Oct 23, 2005 9:50 pm
Ubicación: MADRID
Contactar:

Mensaje por Jorge Gómez » Lun Oct 31, 2005 12:18 pm

con ese apellido y , por tanto la consanguineidad, a buen seguro que sabes. almodobar de mis entretelas, lo que es dolor de culo.
Todo queda en familia.
En efecto, me duele el culo, que no el ojal, pero juro ante la corte celestial que no me duele la gola por introducirme cilindros cárnicos de dudosa procedencia......me gustaría saber que te encuentras en mi misma tesitura.....!!!!!
Oh!!, disculpad si, por el contrario, vuestro apedillo (si, apedillo) procede de la contracción al-modo-bar, que supondría una comprensión lógica y aplastante de vuestra característica mental tan singular, sencilla, simple....
Si no procede de la contracción, no sufráis, ya que me alagaría provocaros una de las miles de formas que me sé....he incluso tendría el detalle de introduciros en vuestra boca, ojal y demás otro cilindro de dudosa procedencia....pero de metal.
Un beso tierno.
Se en las lides como el rayo, que no cede ni perdona. Hiere siempre que te asistan el derecho y el honor.

kala
Mensajes: 12
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:05 pm
Contactar:

Mensaje por kala » Lun Nov 14, 2005 9:36 pm

Hola a todos!!!

Soy nueva en este foro, y también en este noble arte...Tan nueva que tengo unas agujetas tremendas!! Pero, a diferencia de Jorge, a mí lo que me duele no es salva sea la parte, sino la cara interior del muslo derecho; y el dolor, en sus momentos mas agudos, me llega hasta el riñón derecho. A pesar de que estiro antes y después, con un par de fondos que haga me duele un montón la pierna, y al apoyarla para caminar a veces veo las estrellas y tengo q cojear. No me parecen unas agujetas normales y corrientes, xq no es un dolor leve y permanente, sino como os digo dolores agudos que me dan con un par de fondos que haga... Como soy totalmente ignorante en lo q a estos dolores se refiere, os pregunto si os parece normal o si os ha pasado, porque me da miedo haberme lesionado, y no se si debo descansar totalmente o seguir haciendo fondos (con cuidado y moderación) hasta que los músculos se acostumbren. Y tb quería preguntaros si aplicar calor en la zona afectada es bueno.

Bueno, pues eso es todo, muchas gracias de antemano
Un saludito.

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Lun Nov 14, 2005 10:34 pm

Ante todo decir que una cosa es dar consejos generales y otra muy diferente llegar a diagnósticos a distancia. No es fácil describir síntomas y mucho menos plantear de forma inteligible (para ambas partes) nuevas preguntas para hacer un adecuado diagnóstico diferencial.

Sin embargo voy a hacerte un par de preguntas para intentar orientar mejor por dónde andan los tiros:

1)- ¿Cuál es tu condición física previa? ¿hacías algún deporte anteriormente? ¿has tenido algún problema parecido? (un dolor similar en cuanto a localización o percepción del dolor -tipo e intensidad-?).

2)- ¿Cuándo apareció el dolor? ¿fue durante el entreno, bruscamente, o por el contrario empezó al día siguiente o pasadas unas horas tras el ejercicio?.

3)- ¿Dónde está el punto de dolor más intenso? ¿en la pierna o en la espalda?.

4)- ¿Cuándo aparece el dolor vivo en la zona lumbar (riñón, para entendernos)? ¿Qué posición tienes que adoptar para causarlo? ¿y para aliviarlo?.

5)- ¿Cuánto tiempo hace que tienes este dolor? ¿cómo ha ido evolucionando? ¿ha disminuido o parece que va en aumento?.

Todas estas preguntas van encaminadas a diferenciar el tipo de problema ante el cual podemos encontrarnos. Podemos estar ante unas simples agujetas, un pequeño (o no tan pequeño) desgarro muscular (rotura de fibras como también se le llama) o bien podríamos estar ante un problema de compresión de raices nerviosas (lumbociática la más de las veces).

Una prueba que nos podría servir muy bien para localizar el punto de lesión: túmbate de espaldas en el suelo, con las piernas juntas y los brazos pegados al cuerpo. Alguien arrodillado ante tí debe coger tu pierna con una mano por debajo del tobillo y la otra apoyada sobre la cara anterior de tu muslo, muy cerca de la rodilla. La mano que está bajo el tobillo deberá empujar la pierna hacia arriba, elevándola lentamente al tiempo que con la otra mano impide que dobles la rodilla (te obliga a que la pierna suba recta). Durante este proceso debes permanecer todo lo relajada que puedas (sobre todo las piernas, la zona lumbar y los abdominales).

Hay que quedarse con dos valores: uno, el punto donde aparece el dolor con esta maniobra, si es en la zona femoral (la parte de atrás del muslo), glútea ("er culillo") :wink: o la zona de los riñones. El otro valor es el ángulo aproximado que forma tu pierna (que recordemos que debe estar completamente estirada) respecto al suelo. Comenta el resultado a ver si podemos decir algo más.

Respecto a tu pregunta de si es bueno forzar haciendo fondos, yo dirái que si no ha mejorado el dolor tras un primer intento, sino que el dolor ha empeorado, mejor tómate un tiempo prudencial de reposo hasta que veamos por dónde andamos. Luego ya estaremos a tiempo de volver a estirar.

Y por lo que preguntas acerca del calor local... bueno, a nivel terapéutico el calor local (al menos por sí solo) solo tiene una indicación: relajar la musculatura. La musculatura se puede contraer "porque sí" (falta de entreno, elongaciones forzadas del músculo, "fatiga" muscular acumulada...) en cuyo caso sí puede venir bien el calor local o bien se puede contraer como reacción defensiva a un dolor en esa zona (sería como una "autoinmovilización" de la zona dañada), que muchas veces tiene un origen inflamatorio. En ese caso, NO es bueno el calor local. De hecho para tratar la inflamación lo más adecuado sería todo lo contrario: frio local.

Sin embargo esta regla puede tener sus excepciones: en la zona lumbar o cervical la aplicación de frío puede provocar una contractura de la musculatura profunda de esas zonas que a su vez puede acabar provocando un efecto contrario al que intentamos producir (por ejemplo, imaginemos un "pinzamiento" causado porque dos vértebras estén apretando un poco la salida de un nervio: si los músculos que mantienen la unión entre esas dos vértebras se contraen, aunque el frío fuera bueno para el nervio inflamado, al "tensar" los músculos acercando así las dos vértebras, la compresión y el dolor aumentarán. En este caso concreto, pese a que el dolor lo pudiera causar una inflamación secundaria a la compresión inicial del nervio por las vértebras, no podríamos poner hielo, sino que, en caso de que hubiera una cierta contractura zonal secundaria al dolor, sería el calor local lo que aliviaría la sintomatología, ya que favorecería que las dos vértebras se "separaran" descomprimiendo así la zona inflamada).

En resumen:

- Si el dolor está claramente causado por una rotura fibrilar y no hay una gran contractura defensiva, hielo local con intervalos de descanso para valorar que no hay una gran respuesta de contractura de la musculatura perilesional.

- Si claramente hay una gran contractura local, aplicaciones locales de calor moderado (bolsa de agua, manta eléctrica, toallas recién planchadas, etc.) relativamente largas pero valorando el efecto que producen (debe notarse mejoría a media que el músculo se relaja; si el dolor aumenta, detener la operación).

- Si hay inflamación alrededor de una estructura no muscular (articulaciones, por ejemplo), frio local (hielo, si es posible). Lo normal son aplicaciones de entre quince y veinte minutos varias veces al día.

Sin embargo, como ya he dicho, esto son recomendaciones generales: afinar a cada caso específico es imposible si no se realiza un exámen adecuado.

En fin, espero no haberte liado más o haberte asustado. Piensa que lo más probable es lo más frecuente (perogrullo dixit) :lol: , o sea que lo menos grave es lo que ocurre más y por tanto aquello que tienes más números de que sea tu problema.

Saludos. :D

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado